Uno de los emblemas del synth pop de principios de los 80, protagonista de nuevo de un anuncio
Canción: Tainted Love
Grupo: Soft Cell
Autores: Ed Cobb
Disco: Non-stop Erotic Cabaret
Duración: 2:34 (versión del disco); 4:11 (radio edit)
Posición en disco: 2
Publicación: 17 de julio de 1981, en Reino Unido, y 16 de enero de 1982, en EE.UU.
Grabación: 1981
Producción: Mike Thorne
Posición más alta en listas: 1 (en los UK Charts) y 8 (Billboard Estados Unidos)
Cara B del single: Where did our love go
Discográfica: Some Bizarre – Sire/Warner Bros Records
Hoy toca analizar el significado de Tainted Love, canción que popularizó el dúo británico Soft Cell en 1981, y que vuelve a sonar insistentemente, por la campaña publicitaria en España de Mutua Madrileña.
Aunque, ciertamente, es un tema que no deja de sonar en tu cabeza, una vez lo escuchas y lo deseas volver a escuchar. Al menos esto le pasó a un servidor, allá por los años 80.
¿Cuál es el significado de Tainted Love de Soft Cell?
Con respecto al significado, detalla que “tuve un amante del que podía decir que era todo menos buena persona, pero intenté ponerme en su pellejo, comprenderlo y escribir una canción desde su punto de vista…”
La traducción exacta al castellano de Tainted love es “amor podrido”, lo que nos puede dar una idea bastante acertada del sentido del tema. Si bien, su autor, Ed Cobb, afirmó, en una entrevista concedida a la revista Blender, que “es una canción que escribí muy rápido, como en unos 15 minutos”.
La cuestión es que este popularísimo sencillo aborda una relación tóxica, en cuyo desarrollo el intérprete se percata de que debe darla por concluida.

¿De quién es la canción Tainted Love?
Tainted love se hizo enormemente popular gracias a Soft Cell, un grupo pilotado por el singular Marc Almond, y se convertiría, por derecho propio, en uno de los temas más recordados de los años 80, en particular del inicio de esa década. Por supuestísimo, no falta en nuestra Lista con las 200 mejores canciones de los 80, que hace un tiempo publicamos.
Sin embargo, esta canción no es originaria de Soft Cell, sino que fue compuesta un par de décadas atrás, por Ed Cobb, quien fuera integrante de la banda americana Four Preps, para que la interpretara la cantante de soul Gloria Jones, en 1964, con relativo éxito.
El autor también fue manager de otras bandas y escribió canciones relevantes como Every little bit hurts, que populizaría Brenda Holloway.
Lo que es la vida: esta canción, Tainted love, apareció, como cara B de otro tema, titulado My bad boy’s comin’ home.
¿Cómo está instrumentada Tainted love?
Los sintetizadores eran los reyes en el sonido de aquel momento, el tránsito entre los 70 y los 80, en el pop mundial. En esta ocasión, las pistas se componen del bajo creado con un Korg Synthe-Bass que magistralmente utiliza David Ball.
Hay un sonido singular en todo el single, que es ese ruido que emula a un látigo… ¿Y de dónde sale? A partir de sintetizadores de batería de mano.
Asimismo, hay un acompañante, que es el piano, que procede de un Synclavier.
En cuanto al instrumento vocal, hay que decir que, según los propios artistas, la voz de Marc Almond que suena en esta canción corresponde a la primera toma grabada. Algo que dice mucho del vocalista, en cuanto a la calidad del sonido y la teatralidad buscada en la interpretación.

¿Cómo Tainted love llegó a ser súperéxito?
Cuando las canciones son buenas, buscan los recovecos más inesperados para llegar a ser conocidas. A veces pasa también con las malas, es cierto.
La historia en torno a este tema es singular: un discjockey llamado Richard Searling, adquirió en Filadelfia, durante un viaje a Estados Unidos, una copia del disco de Jones en 1973 para pincharlo en Va Va’s, un popular club de Bolton, en el norte de Inglaterra, donde trabajaba, con una gran acogida por parte del público
Ese particular triunfo llega a oídos de Jones, quien decide grabar una nueva versión de Tainted love, que incluye en el disco Vixen, de 1976.
La versión de Soft Cell llegó a ser número 1 en 17 países y permaneció sonando muchísimas semanas en occidente.

La versión de Soft Cell y su ascenso meteórico
Lo que vino después, lo vemos en esta adaptación que asumieron Marc Almond, voz de Soft Cell y un apasionado del soul, por lo que se empeñó en convencer a su discográfica de que había que incluir en su primer disco, Non-Stop Erotic Cabaret. Todo esto, con el multinstrumentista David Ball. Ambos comenzaron a trabajar con banda volcada en los sintetizadores y la electrónica, cuando se conocieron en el Leeds Art College.
Lo curioso es que la banda se obcecó en un objetivo: hacer una versión exitosa de una canción que previamente hubiera tenido un éxito relativo, pero no atronador. Pensaron, de hecho, también en The Night de Frankie Valli y The Four Seasons.
Cuando ya habían deshojado la margarita, decidieron apostar fuerte. De modo que, en los primeros compases del lanzamiento del single, tuvieron la oportunidad de acudir a Top of the pops, de la BBC, y llevaron a cabo una excelente interpretación. Meses más tarde darían el salto a los Estados Unidos, donde sólo triunfaron con este tema. En Reino Unido la cosa fue diferente, gozaron de éxito con varios sencillos.
Si bien, ninguno estuvo a la altura de Tainted love, que fue el single más vendido en Gran Bretaña en 1981. La banda, sin embargo, se separa tan sólo tres años después. Morir de éxito, que se llama…
Versiones de Tainted Love
Obviamente, Soft Cell son los primeros en hacerla y en convertirla en oro puro. Y de hecho, lanzaron la canción en diferentes formatos. Hasta hay una versión que combina este tema y el que era su cara B, Where did our love go, que dura más de ocho minutos.

Pero han sido otros muchos grandes y populares solistas o grupos, los que se han atrevido a meterse en las tripas de esta canción. Con más o menos fortuna. Fue el caso de Pussycat Dolls, pero también Marilyn Manson. Si bien, también hubo un grupo que se atrevió a llevar este tema al castellano, La Unión, que titularon el intento como Falso amor. Corría el año 2009.
La siempre singular Rihanna, por su parte, lo que hizo fue coger el sample emblemático de la canción y adaptarlo a otro éxito, SOS, de los muchos que atesora la intérprete de Barbados.
También recurrió a ese sample la banda Veronicas, para su tema de 2007 Hook me up.
Éxito popular
Esta canción apareció en un anuncio de Levi’s de los años 90, que te recomiendo recordar:
También apareció en la película de los Cabezaconos o Coneheads (1993), interpretada por Dan Aykroyd. Pero nos vamos a ahorrar ese mal trago…
La revista especializada New Musical Express situó esta canción en el puesto 305 entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Por su parte, la cadena VH1 la colocó como la número 5 en las 100 mejores one hit wonder de los 80. ITV hizo una encuesta en 2015 y el tema era el cuarto favorito de los 80, entre el público británico.

Letra de Tainted love de Soft Cell
Sometimes I feel I’ve got to run away
I’ve got to get away
From the pain you drive into the heart of me
The love we share seems to go nowhere
And I’ve lost my life
For I toss and turn, I can’t sleep at night
Estribillo
Once I ran to you (I ran)
Now I run from you
This tainted love you’ve given
I give you all a boy could give you
Take my tears and that’s not nearly all
Tainted love (x2)
Now, I know I’ve got to run away
I’ve got to get away
You don’t really want any more from me
To make things right you need someone to hold you tight
And you think love is to pray
But I’m sorry I don’t pray that way
Estribillo
Don’t touch me, please, I cannot stand the way you tease
I love you though you hurt me so
Now I’m gonna pack my things and go
Tainted love (oh) (x4)
Touch me, baby, tainted love (x2)
Tainted love (oh) (x3)
¡Nos alegra muchísimo que te haya gustado, Gustavo!
Ed Cobb uno de los grandes músicos de toda la época y una canción como tainted love tan hermosa. -Gustavo Woltmann.