Basada en el temazo de los 70 Pastime paradise de Stevie Wonder, se ha convertido en otro clásico de los 90
El tema central del primer disco de rap que vendió más de un millón de copias
Contenidos de esta entrada
- 1 Además, es uno de los singles principales del filme sobre el recordado personaje de Sega Sonic
- 2 Primer disco de rap en vender más de un millón de copias
- 3 ¿De qué trata Gangsta’s paradise?
- 4 Premios para Gangsta’s Paradise
- 5 ¿De qué película es la canción Gangsta’s Paradise?
- 6 Número 1 en ventas
- 7 El vídeo musical… y otras historias
- 8 En el filme sobre Sonic
- 9 Letra de Gangsta’s paradise
- 10 Pero aún hay más…
- 11 La canción original: Pastime paradise, de Stevie Wonder
- 12 Dos ejemplares de la máquina
- 13 ¿Por qué?
- 14 Base musical
- 15 Las versiones
- 16 ¿La han interpretado juntos Coolio y Stevie Wonder?
- 17 Letra de Pastime paradise de Stevie Wonder
Además, es uno de los singles principales del filme sobre el recordado personaje de Sega Sonic
Canción: Gangsta’s paradise
Intérprete: Coolio featuring. L.V.
Autores: Artis Ivey Jr. (Coolio), Larry Sanders (L.V.), Doug Rasheed y Stevie Wonder
Disco: Gangsta’s paradise
Duración: 4:00
Posición en disco: 2
Publicación: 8 de agosto de 1995
Grabación: 1994-1995
Producción: Doug Rasheed
Posición más alta en listas: 1 (Estados Unidos y Reino Unido)
Discográfica: Tommy Boy – MCA
Abordamos hoy Gangsta’s paradise, el tema que hizo a Coolio (1963-2022) una figura mundial gracias a esta versión (sí, versión) de una canción de Stevie Wonder de 1976, Pastime paradise.
No fue idea del rapero hacer esa versión, sino de Larry Sanders (L.V.), quien preparó la producción y envió la demo al intérprete final, quien estaba en ese momento buscando algo para interpretar en la película Dangerous Mind (1995).
Es precisamente Sanders quien acompaña a Coolio en la interpretación de esta canción.

Ya, que no sabías que este temazo era una versión de otro hit de uno de los mejores músicos de los 60 y 70 en Estados Unidos, al que algunos aún recuerdan en España sólo por aquél anuncio de Si bebes, no conduzcas.
Si bien, en los créditos de este tema (en el single y la banda sonora), no aparece Wonder por ninguna parte.
Posteriormente, en el disco que Coolio titularía como la canción, sí. Cosas de la vida.
Primer disco de rap en vender más de un millón de copias
Aquel trabajo fue el primer disco de rap en vender más de un millón de copias. La canción -ella solita- ha despachado sólo en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania más de 5 millones de ejemplares.
Está entre los singles más vendidos de la Historia.

¿De qué trata Gangsta’s paradise?
Coolio escribió una versión diferente -eso sí- de la letra, para expresar los sentimientos de los muchachos en la escuela pública americana. Lo hizo a partir de la base musical que había preparado Sander. Que a su vez diseñó Wonder.
Y aquella buena base, con la producción definitiva de David Rasheed aportaría uno de los mayores pelotazos de aquella mitad de los 90.
Si bien, aquello tenía que pasar por el filtro del autor original, quien no vio con buenos ojos una parte de la letra que inicialmente había aportado Coolio, al contener alguna que otra blasfemia. Tras reescribirla, aquello funcionó y el genio de la Motown dio el visto bueno a la obra.
Coolio en realidad trataba de exponer lo vivido en su barriada de Compton, en California, desde la perspectiva de las pandillas.
Algo que también conocía Sanders, quien sobrevivió a un tiroteo entre clanes enemigos.
Ahora bien, el rapero insistía en que la letra definitiva reflejara la realidad de los muchachos que aparecen en la película, por su inseguridad y por la falta de control real que tienen de sus vidas. Eso, al menos, sí lo consiguió.

Premios para Gangsta’s Paradise
Coolio logró un Premio Grammy, por la canción. En concreto, el de mejor actuación en solitario en la modalidad Rap.
También obtuvo dos Premios MTV Video Music al mejor vídeo rap y al mejor vídeo de una película. Igualmente, se hizo con un Premio Billboard, y fue elegido como el mejor sencillo del año en una encuesta de The Village Voice Pazz & Jop.
El inicio de la canción dice mucho de lo que trata de representar el tema.
Aparece un versículo de la Biblia, concretamente Salmo, 23,4: “Sí, aunque ande por el valle de la sombra de la muerte, no temeré al mal, porque tú estás conmigo”.
El Rey David valora la protección de Dios como pastor hacia su rebaño, sin embargo Coolio se refiere a lo volátil que es la vida en un paraíso pandillero al que no teme.

¿De qué película es la canción Gangsta’s Paradise?
Mentes peligrosas (Dangerous mind) es una película dramática protagonizada por Michelle Pfeiffer, que aborda los problemas de un centro educativo en el que -más aún que en otros lugares- los estudiantes acuden a clase para todo menos para aprender. La profesora se busca la vida y logra llevar al redil a sus alumnos.
Pero, ¿por qué le encargan a Coolio un tema para este filme? Fundamentalmente, porque la temática invitaba a ello.
Estamos en una década especialmente conflictiva en el mundo rapero. Pero, en lo eminentemente artístico, Coolio había triunfado un año antes con Fantastic Voyage, que llegó al número 3 en el Billboard americano.
MCA, su discográfica, vio el filón, aunque no estaba del todo convencida con el resultado de esta canción. Pero, al ver cómo triunfaba sólo con la campaña de publicidad previa a la película, es decir, en los trailers (hoy teasers) del filme, MCA se dio cuenta de lo que tenía entre manos. Y lo aprovechó.
Número 1 en ventas
El tema fue lanzado como sencillo, y alcanzó el número 1 en numerosos países, entre ellos, Estados Unidos y Reino Unido.
De hecho, fue la primera canción de rap hard-core en llegar a la cima en la vieja raposa, así como el single más vendido de rap hasta que apareció I’ll be missing you de Puff Daddy, dos años después.
Es más, en 2009, regresó a la lista de éxitos británica como resultado de su interpretación en Celebrity Big Brother. En la música la vida da muchas vueltas.
Posteriormente, como ya hemos indicado, se incorporará al segundo disco de Coolio.
La canción ha sido declarada la 85 mejor de todos los tiempos por Billboard, y la número 1 en ventas más populares de 1995, según la lista americana.
En 2008, VH1 la situó como la número 38 de las 100 mejores canciones de Hip Hop.
El vídeo musical… y otras historias
En el vídeo promocional de la canción Coolio aparece en un símil de diálogo con la protagonista de la cinta, Michelle Pfeiffer, quien interpreta a la maestra de la película. Así, aparecen imágenes del filme, pero se tuvieron que grabar específicamente a Coolio para integrarlo en las escenas, por lo que viene a parecer un todo, sin esos saltos que suelen caracterizar a ese tipo de promos.
El cómico Weird Al Yankovic realizó una parodia titulada Amish Paradise, que molestó especialmente a Coolio.
No llegaron a las manos: hicieron las paces en los American Music Awards de 1996.
Posteriormente otros humoristas harían lo propio y convertirían Gangsta’s Paradise en Shepherd’s Paradise o Al Gore Paradise, por poner dos ejemplos.
En el filme sobre Sonic
El exitazo de los 90 no podía utilizarse mejor: para dar vida a la película sobre uno de los personajes de videojuego más recordados de aquella década, el bichejo Sonic, de Sega.
Un poquito más arriba puedes ver el trailer de la película.
SIGUE LEYENDO MÁS ABAJO…

Letra de Gangsta’s paradise
As I walk through the valley of the shadow of death
I take a look at my life
And realize there’s nothing left
‘Cause I’ve been brassing and laughing so long
That even my momma thinks that my mind has gone
But I ain’t never crossed a man that didn’t deserve it
Me be treated like a punk, you know that’s unheard of
You better watch how ya talking
And where ya walking
Or you and your homies might be lined in chalk
I really hate to trip, but I gotta LOC
As they croak, I see myself in the pistol smoke
Fool, I’m the kinda g that little homie’s wanna be like
On my knees in the night
Saying prayers in the streetlight
Estribillo
Been spending most their lives
Living in a gangsta’s paradise
(x4)
Look at the situation they got me facing
I can’t live a normal life, I was raised by the street
So I gotta be down with the hood team
Too much television watching got me chasing dreams
I’m an educated fool with money on my mind
Got my ten in my hand and a gleam in my eye
I’m a LOC’d out gangsta, set trippin’ banger
And my homies is down so don’t arouse my anger
Fool, death ain’t nothing but a heartbeat away
I’m living life do or die, what can I say?
I’m twenty-three now, will I live to see twenty-four?
The way things is going I don’t know
Tell me why are we so blind to see
That the ones we hurt are you and me?
Estribillo
Power and the money, money and the power
Minute after minute, hour after hour
Everybody’s running, but half of them ain’t looking
It’s going on in the kitchen
But I don’t know what’s cooking
They say I gotta learn
But nobody’s here to teach me
If they can’t understand it, how can they reach me?
I guess they can’t, I guess they won’t, I guess they front
That’s why I know my life is out of luck, fool
Estribillo
Tell me why are we so blind to see
That the ones we hurt are you and me?
Tell me why are we so blind to see
That the ones we hurt are you and me?
Pero aún hay más…
Canción: Pastime paradise
Intérprete: Stevie Wonder
Autor: S. Wonder
Disco: Songs in the key of life
Duración: 3:27
Posición en disco: 2
Publicación: 28 de septiembre de 1976
Grabación: 1976
Producción: S. Wonder
Posición más alta en listas: no fue single
Discográfica: Tamla (Motown)
La canción original: Pastime paradise, de Stevie Wonder
Incluida en el portentoso álbum Songs in the key of life (104 minutos de maravillas musicales, como Sir Duke, Isn’t she lovely o I wish), Pastime paradise por tanto forma parte de uno de los mejores trabajos de los años 70 y, por supuesto, de Stevie Wonder.
El sintetizador tiene una presencia crucial en el tema, a través de esas cadenas primitivas, que aparecen en un primer término y que marcarán el sample más repetido en la canción de Coolio. Concretamente utilizó un sintetizador analógico avanzado de Yamaha, el GX-1.
Suponía todo un lujo para la época por su coste y su complicado manejo.

La bromita costaba 60.000 dólares de aquellos días.
Pero, a la vista está que mereció la pena.
Dos ejemplares de la máquina
De hecho, la leyenda dice que sólo se hicieron dos ejemplares de esa máquina: la citada, y otra más para Keith Emerson, de Emerson, Lake & Palmer.
La enorme personalidad musical de Stevie Wonder se pone de manifiesto con cuestiones como ésta.
Estamos ante un genio. A mí no me cabe duda.
Y Gangsta’s paradise, una versión de un tema que pasó cuasidesapercibido dentro de un gran disco, es otra muestra más.
Pero, hay que dejar una cosa clara: Pastime paradise ni siquiera fue lanzada como single en 1976. Tuvo su segunda juventud casi 20 años después.
Y fue entonces cuando se reconoció la potencia del tema.

¿Por qué?
Fundamentalmente porque recurre a una forma de narrativa por supuesto novedosa. Un sonido que va arropado por cuerdas, pero también por un bajo increíble que dan una personalidad única al tema. De hecho, con estos artificios nos sitúa en una especie de atmósfera repleta de ansiedad. En su canción, Stevie Wonder habla de problemas (como también haría después Coolio).
En concreto, cuestiones raciales o explotación laboral, entre otras. Tiene mucho que ver con el denominado Black Power, que tiene sus años cruciales entre los años 1965 y 1975.
Otras interpretaciones hablan de otros planteamientos:
- Alguien cansado por sus problemas de pasado que busca afrontar la vida de otra manera, en un tono más positivo.
- Alguien que compara el materialismo y la pereza con la ética del trabajo, que puede tener un happy ending, el cielo.

Base musical
Igualmente, hay que destacar que la base musical de la canción, es decir, ese riff machacón que se mete en la cabeza se basa en el Preludio número 2 en do menor de Johann Sebastian Bach.
Al final de la canción de Stevie Wonder se escuchan cantos, así como una versión del We shall overcome, que canta el Coro de la Iglesia de Dios del Este de los Ángeles. Fue realizado por un grupo de Hare Krishna que se encontraba en las calles de la capital californiana. Simplificando, es el sonido de campanillas que se escucha.
El ingeniero de sonido Gary Olazabal grabó lo que escuchaba en el Hollywood Boulevard y lo mezcló en el Crystal Sound.
Las versiones
Gangsta’s paradise sería interpretada posteriormente por otros artistas de diferentes estilos. Además de Coolio (obviamente). O, al menos, serviría de inspiración para ellos. Por ejemplo, Time de Mary J. Blige. O Drama, de Erykah Badu. U otro rapero, Scarface, que trató de hacer suya la melodía y el éxito que antes había cosechado Coolio rapeando el tema. Con otras letras. No funcionó.
¿La han interpretado juntos Coolio y Stevie Wonder?
Pues sí. En la gala de los Premios de la Música de Billboard de 1995 LV, Coolio y Stevie Wonder interpretaron el tema. Posteriormente lo harían en la 38 entrega anual de los Premios Grammy y con el cantante holandés Trijntje Oosterhuis.
En el primero de los casos, pusieron en escena la canción con el Coro de los Niños de Nueva York, con un éxito enorme.
Fue el sencillo del año. Fue una interpretación especialmente aplaudida, porque Coolio adaptó la canción Gangsta’s paradise para que Stevie Wonder pudiera sentirse cómodo en el escenario. Y así fue. De hecho, se intercambiaron partes de la versión original y de ésta nueva (y triunfante).
Lo que no consiga la música…

Letra de Pastime paradise de Stevie Wonder
They’ve been spending most their lives
Living in a pastime paradise
(x2)
They’ve been wasting most their time
Glorifying days long gone behind
They’ve been wasting most their days
In remembrance of ignorance oldest praise
Estribillo
Tell me who of them will come to be
How many of them are you and me
Dissipation
Race Relations
Consolation
Segregation
Dispensation
Isolation
Exploitation
Mutilation
Mutations
Miscreation
Confirmation…to the evils of the world
They’ve been spending most their lives
Living in a future paradise
(x2)
They’ve been looking in their minds
For the day that sorrows gone from time
They keep telling of the day
When the Savior of love will come to stay
Estribillo
Proclamation
of Race Relations
Consolation
Integration
Verification
of Revelations
Acclamation
World Salvation
Vibrations
Stimulation
Confirmation…to the peace of the world
They’ve been spending most their lives
Living in a pastime paradise
(x4)
We’ve been spending too much of our lives
Living in a pastime paradise
Let’s start living our lives
Living for the future paradise
Praise to our lives
Living for the future paradise
Shame to anyones lives
Living in the pastime paradise
Puedes acceder a más versiones o a la música que desees, en Music and Rock.
Muchísimas gracias, Edgar, por comentar. Te animo a suscribirte al blog.
Excelente Trabajo!!!!
Muchas gracias por tu mensaje, Cristina. Te animamos a suscribirte al blog. No faltará la buena música. ¡Saludos!
Me gusto mucho tu analisis e investigación que hiciste de estas dos versiones.
Vicen… Te alabamos el gusto. Gracias por el comentario, amigo.
Déjate de Culio, déjate de Deinllerous.
Me quedo con Michelle…