En este momento estás viendo Mi gran noche, el hit fiestero intemporal del todoterreno Raphael<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">6</span> minutos de lectura</span>

Mi gran noche, el hit fiestero intemporal del todoterreno Raphael6 minutos de lectura

4.9/5 - (8 votos)

La canción, que interpretó en 1967, es original de Salvatore Adamo, que cantó en francés Tenez vous bien

FICHA
Canción: Mi gran Noche
Grupo: Raphael
Autores: Salvatore Adamo
Adaptación: Jorge Córcega y Rafael de León (Letra) y Manuel Alejandro (Música)
Disco: BSO Digan lo que digan
Duración: 2:58
Posición en disco: 2
Publicación: 1967
Grabación: 1967
Producción: Manuel Alejandro
Posición más alta en listas: –
Discográfica: Compañía del Gramófono-Odeon S.A.E.

Hoy hablamos de Mi gran noche… 

Que levante la mano quién no haya cantado alguna vez qué pasará, qué misterio habrá… O el que no haya imitado esas trompetas que inundan esta canción… Un clásico.

Un tema, en fin, que fue un torbellino a finales de la década de los 60, cuando en España comenzaba cierto aperturismo, en el tramo final de la dictadura franquista, y que durante décadas permaneció en el ostracismo.

Digan lo que digan BSO

Si bien, hay que indicar que Mi gran noche  no es una canción original de Raphael, uno de los artistas más queridos y respetados de la escena musical española (también de la interpretativa), pese a que siempre tuvo muchos detractores también.

 El tema en cuestión es una versión traducida -aunque con diferente sentido- del Tenez vous bien, que cantó e interpretó Salvatore Adamo, inmigrante italiano residente en Bélgica. En su caso, publica la canción en 1966.

¿De qué va Mi gran noche?

Sobra aquí decir que la censura estaba al quite durante el Franquismo. Que hubo auténticos artistas de la palabra que la esquivaron. Pero, sin embargo, las letras y estilo del cantante iban por otros derroteros. 

Raphael, en Puerto Rico - Fotografía © del Facebook del artista
Fotografía del artista, extraída de sus redes sociales

El de Linares era más de cantarle al amor. O, como en este caso, a la juventud. A lo que quería escuchar un público masivo que le arropaba. Era una de las mayores estrellas de la música en España. Una condición que, por cierto, no ha perdido, por aquello de que ha demostrado con creces tener más energía que muchos de los nuevos músicos que despuntan más preocupados por los lujos y los oropeles. Podrían mirarse en el espejo de Raphael.

Mi gran noche, en fin, versa sobre ese momento previo a la salida, tal vez con los amigos, tal vez a la desesperada, en solitario, en busca del amor. Lejos está de lo que planteaba Adamo, quien hablaba de huir de la situación familiar en la que vive, a partir de una fiesta con chicas. La del español, una versión absolutamente edulcorada, por tanto.

Raphael en 1967

Banda sonora de Digan lo que digan

El artista en los 60 era mucho más que un cantante. De hecho, Mi gran noche forma parte de la banda sonora de la película Digan lo que digan.

Como digo, en aquel momento estaba on fire, y, de hecho, en este single fue la cara B del tema que daba nombre a la película. Otro clásico relevante en su discografía. Rica discografía de músico de Linares.

Raphael como aquella coetanea suya que fue Concha Velasco, siempre quiso ser artista, y ha mantenido ese espíritu hasta la fecha actual.

En la década de los 2010

Es cierto que determinadas circunstancias, como la presencia de este tema como cortinilla en algún programa deportivo de televisión y su incursión en algún que otro talent tipo Operación Triunfo en España hicieron que el tema recobrara nueva vida.

Tanto que la canción es el eje sobre el que se teje (sin haberlo preparado me ha salido un pareado) la película de igual nombre, Mi gran noche, de Alex de la Iglesia. El filme fue estrenado el 25 de octubre de 2015 con una recaudación, sólo en España, de cerca de 12 millones de euros, el triple de su presupuesto. Puedes verla completa, en la plataforma de streaming de TVE.

Película Mi gran noche

Versiones y recopilatorios con Mi gran noche

Además, ha sido versionada (esto ya es una versión al cuadrado) de Joe Crepúsculo, uno de los baluartes del pop electrónico español en los últimos años.

O por Fangoria y Las Nancys Rubias, en 2003, dentro del disco Dilemas, amores y dramas, de los primeros. 

Mi gran noche también dio nombre al recopilatorio con el que celebró sus 50 años de carrera (en 2013), que le permitió también desarrollar una gira por España, México, Estados Unidos y Canadá.

Todos sabemos lo querido que es Raphael al otro lado del Atlántico.

Un clásico.


Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Esta entrada tiene 14 comentarios

  1. roberto

    raphael es sin duda el mejor artista del mundo ya que aparte de la voz interpreta las canciones como nadie , ha sido es y sera el mas grande

  2. Celes

    Mi Gran Noche es la canción que desde hace 15 años resurgió, con una fuerza impresionante todo el mundo la canta,en campos de fútbol para celebrar una victoria etc. Desde luego es un éxito de Raphael en los 60 y en el año 2007 empezó a sonar fuerte. De forma colectiva y expongamos, a sido el público y solo el público quien la puesto, en primera linia. No hay mejor ÉXITO para un ARTISTA. Y Raphael es un ARTISTA POR LOS CUATRO COSTADOS.

  3. Carlos orta

    He visto muchas veces la pelicula Mi gran noche y sería cuestión k Alex le ofreciera a Raphael 1 guión para otra película k incluya canciones.Saludos desde Caracas

  4. Gracias por comentar Walter. Al César lo que es del César, y pocos artistas que canten en nuestro idioma han tenido la pegada, reconocimiento e impacto que él. Un saludo.

  5. Walter

    El ¨monstruo¨ de monstruos, maestro de maestros. Aunque algunos lo odien, especialmente los de la ¨competencia¨.

  6. Loli, muchas gracias por tu comentario. Nada que añadir a lo que apuntas. Tal cual. Un crack, que dicen los modernos 😉

  7. Loli

    Raphael es único e irrepetible, cante lo que cante y diga lo que diga, porque Raphael da un toque especial a las canciones, las convierte en obras de arte

  8. Gracias por tu comentario, Cami. Desde luego, hay pocos por no decir nadie como Raphael

  9. Cami M

    Impresiona de Mi Gran Noche su recorrido a lo largo de los años. Desde los sesenta a los 2019. Una canción universal, simpática, alegre, que la puedes utilizar en multitud de ocasiones. Una canción con historia. Una canción que cante quien la cante, se toque como se toque, se use como se use SIEMPRE nos llevará al GRAN RAPHAEL..

  10. ¡Gracias por tu comentario!, Mari Carmen. No la hemos elegido porque sea la mejor de Raphael, que es evidente que no lo es. Pero sí es, en los últimos años, y como bien dices tú, todo un fenómeno. Como el artista. Único. Irrepetible. 😉

  11. Maria del Carmen

    La grandeza a MI GRAN NOCHE, se la ha dado indiscutíblemente , la grandeza de Raphael!! Quien si no… Puede llevar un tema en la mochila del tiempo, 52 años concretamente, y hacer de ella, todo un himno !!! Que se cante en los estadios, en las bodas, karaokes, y hasta en procesiones !! Ya escucharla mezclada entre simphónica, y electrónica es de una pasada mítica !!! Pero digo como Miguel…No es la mejor…Hay canciones muy, superiores…

  12. MIGUEL REYES MARTIN

    Es sin duda una de las canciones más populares de #Raphael, pero no la mejor ya que ha grabado cientos de temas y muchos de ellos de gran calidad.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.