El reconocimiento se suma al logrado en 2020 en los Premios 20blogs y a nuestra presencia en los primeros puestos del repositorio Bitakoras
Estamos de enhorabuena. Otra vez. El jurado de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León, que concede la revista Castilla y León Económica, ha elegido a nuestro sitio web como el Mejor Blog de cuantos han presentado candidatura.
Una muesca más, tras la consecución del Premio Mejor Blog Personal de los Premios 20blogs de 20minutos.
Contenidos de esta entrada
Y sonó la flauta…
En total, según la propia publicación, han sido 66 los candidatos que han participado en esta ocasión en los citados premios.
Dada la competencia y las circunstancias, estoy especialmente agradecido. Lo cierto es que, y disculpad la sinceridad, presenté la candidatura, que más abajo compartiré, por si sonaba la flauta. Nunca mejor dicho.
Este blog no tiene que ver con la economía, aunque contiene algunos post que sí la analizan.
Me viene a la memoria, por ejemplo, una de las entradas a la que más mimo dedicamos y que es la referida a la famosa Cláusula Van Halen.
Os animo a leer esa historia aquí…
Pero el blog es mucho más.
Es una inversión en amor. Amor por la música, sin más, gratis et amore, que durante las más de cuatro décadas que llevo en este mundo me han ido inculcando personas cercanas.
No me hables
Os contaré una historia que nunca he acercado aquí.
Mi madre, que me falta desde mediados de 2019, siempre me recordaba cómo, desde que apenas contaba con dos o tres años, trataba de cantar lo que fue uno de los mayores éxitos de Juan Pardo (tras dejar el dúo Juan y Junior) en solitario, No me hables, no me hables.
A mi madre le encantaba la canción ligera.
El del genial cantautor gallego es tal vez el primer recuerdo musical que tengo.
Como también recuerdo con cierta claridad cómo con pocos años me tocó presentar la gala de lo que hoy sería 5º de Primaria en mi colegio, por hacer el canelo -eso siempre se me dio bastante bien- y ponerme a imitar ante un micrófono del autobús que nos transportaba, en un viaje de aquellos de un día entre Ávila y Pedraza, en Segovia, a un humorista de la época.
A la vuelta, mi profesor en aquel momento (tal vez él lo recuerde) hizo las gestiones, y en unas semanas, estaba subido a la tarima junto a otro compañero para tratar de simular -de aquella manera- a Pepe Viyuela.
Y guiar toda la gala. Ante toda la EGB. Tendría diez añitos.
Y superamos la prueba.
No temáis: hasta ahí llegó mi carrera artística.
Tal cual…
Creo recordar que ahí no canté.
Pero diré una cosa: cantar todavía… pero tocar instrumentos, pues como que nunca ha sido mi fuerte.
En sexto estaba en el grupo de guitarra, con una bandurria con historia que había en mi casa, pero era un absoluto negado, y tuve que actuar infiltrado, como los futbolistas.
Ni las palmas sé tocar…
Un universo musical
Pero, en fin, centrémonos en el blog.
La realidad es que en los últimos años, los que lleva funcionando musicandrock.com se han publicado entradas, algunas con una cantidad de visitas muy importante.
Hemos logrado crear una modesta comunidad de seguidores, entre los suscriptores del blog y los perfiles de redes sociales con que cuenta Music and Rock (Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn), a lo que recientemente hemos sumado nuestro podcast.
Además, en los últimos tiempos estamos cogiendo fuerza en un directorio de blogs muy interesante que han creado los amigos de bitakoras, que, si os gusta leer o escribir, os animamos a visitar.
Y a puntuarnos (bien, a ser posible), claro está…

Una filosofía diferente
Nuestro blog no busca ser el más aplaudido por las discográficas, tampoco el más indie o el que de serie aplaude a ciertos grupos y critica a los que no son de su cuerda.
La única restricción tiene un nombre y se llama reguetón.
Por una cuestión de gustos, pero sobre todo porque tenemos la suerte de poder elegir lo que hacemos.
Y, para nosotros, el pop y especialmente el rock, pero también la inmensa mayoría de géneros pueden copar nuestras entradas, nuestros posts, nuestras páginas.
Otros, no.
Para gustos, los colores…
Qué le vamos a hacer, seremos unos viejunos, como alguien indicaba con otras palabras irreproducibles en twitter -o más bien ese lodazal en que se está convirtiendo la red del pajarito– tras leer la entrevista a Vetusta Morla que colábamos hace un tiempo.
Dicho esto, lo que aparece en el blog -creo que ya lo he contado- tiene algún tipo de importancia para quien lo escribe, porque aunque no lo creamos, la música toca a muchas personas.
El capítulo de agradecimientos
Por no aburrir demasiado, a mi mujer, Sonia, y a mi hijo, Pablo.
A mis padres y a mis hermanos. En particular a mi mamá, quien siempre creyó en mí. Más que yo mismo, en muchas ocasiones.
A Jorge Enrique Saura, quien me ayuda a la parte técnica.
A quienes habéis escrito alguna entrada por aquí (Santi, Alberto y Marcos), o me habéis ayudado en algún momento (con el blog, o a lo largo de la vida) y a quienes lo haréis en el futuro, porque esto no se va a quedar aquí.
Ni mucho menos.
Seguiremos dando guerra, ¿no?
A quienes me animasteis a presentar la candidatura…
Habrá vida más allá de este maldito bicho, os lo aseguro.
Gracias a los suscriptores, a quienes seguís Music and Rock de algún modo, y, claro está, al jurado que ha decidido concederme este nuevo premio.
GRACIAS.
El jurado de los VI Premios Transformación Digital
El jurado está integrado por el director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Consejería de Educación, Agustín Sigüenza y por el director general de Industria de la Consejería de Empleo e Industria, Alberto Burgos Olmedo.
Asimismo, han formado parte del mismo Luis Ángel Sánchez, director del Centro de Empresas de Valladolid, Salamanca y Segovia de Bankia; Eduardo Estévez, director de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) y Agustín Lorenzo, presidente de Aetical.
De igual manera, decidieron entre las candidaturas Tomás Castro, presidente de AEI de Ciberseguridad y Tecnologías; Manuel Barrio Solórzano, director de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid; Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y León Económica; y Alberto Cagigas, director de la revista.
GRACIAS, DE CORAZÓN.
Por aquí os dejo una imagen general de la candidatura presentada.

Ostras, Emilio, qué alegría saber de ti. Mira: me acuerdo aún de muchas conversaciones en aquellos recreos sobre Led Zeppelin, cuando salió el Mellon Collie de los Smashing… Y, aquí estamos. A ver si coincidimos y echamos un parlao musical. Estaría genial. Oye, tú que sabes mucho, cuando quieras, este blog es tu casa. ¡Abrazo gigante!
¡Enhorabuena por el premio, Chema! ¡Se nota que tuviste un buen maestro durante tus años en el colegio!;)
ojalá sea pronto