Music and Rock ha conseguido el Premio al Mejor Blog Personal de los Premios 20Blogs del periódico 20minutos, en su XIV edición.
Un galardón fallado en una gala celebrada en la noche de hoy jueves, 15 de octubre de 2020, Día de Santa Teresa de Ávila, patrona de la ciudad que llevo en el alma.
Contenidos de esta entrada
Ganadores en la categoría Personal
Y, ¡saltó la sorpresa!, puesto que nos hemos impuesto en la categoría Personal, dentro de la cual presentamos nuestro blog musical Music and Rock, que ha logrado imponerse a Misstechin y a Jime Vera. Una gratísima sorpresa obtener un premio en el ámbito nacional (algo que, al menos por aquí, no conseguimos todos los días) que quería compartir con vosotros.
En total, en esta XIV edición concurríamos 60 finalistas, y en torno a una decena repetimos respecto a la convocatoria anterior, en la que se impuso ¡O César o nada!. En esta ocasión, el ganador ha sido el blog Dos pediatras en casa. ¡Enhorabuena!

Como mandan los cánones pandémicos, los galardones se han entregado online, y la ceremonia, que ha vuelto a guiar con tino Óscar Martínez, ha contado con el patrocinio de Movistar y la colaboración de la Fundación La Caixa, SM, Fitbot y MGS Seguros. Estos premios están organizados por el diario gratuito 20minutos, dependiente del grupo editor Henneo.
¿Nos merecemos este Premio?
Hubo un tiempo en el que habría pensado que no merecía este premio, en particular si quien lo elegía era el concurso de bitácoras más prestigioso de habla hispana. Habría pensado que tampoco sé tanto de música (esto es así), que los hay mejores que el nuestro. Por supuesto que los hay.
Pero un blog realmente personal, DIFERENTE, en el que yo decido lo qué se publica y lo qué no, en el que no he aceptado imposición alguna -que para eso es mi blog-, sinceramente, creo que habrá pocos.

Y menos aún, que mimen tanto el contenido como éste.
De verdad que lo creo.
Todas las semanas, llueve, truene o caigan chuzos de punta, incorporo al menos una publicación, y procuro no descuidar redes sociales, boletines y demás…
Porque todo aquel que haya estudiado algo de marketing digital ya sabrá que esto es empezar, pero también un no parar. Por no hablar del SEO… Que, tengo que decirlo, me ha abducido.
Últimamente estoy volcado con ese perfil de Instagram que estrenamos en agosto (ya vamos por los 540 seguidores), y con un difusor que me está ayudando una barbaridad a incrementar las visitas a los más de 200 post que ya hemos escrito desde aquel 7 de noviembre de 2017, cuando arrancó esta locura.

No he estado solo
Digo hemos, porque en esta aventura no he estado solo. Nunca me he sentido así. Unas 30.000 visitas al mes me hacen estar contento cada vez que doy un paseo por las analíticas. Más de lo que debería.
Es una buena señal que tu blog guste a los dos lados del charco, que haya quien tiene un minuto para escribirte y agradecerte que has publicado tal o cual lista (con la de Las 100 mejores canciones disco de los 90, que me llevó seis semanas elaborar, hay que reconocer que lo petamos), o el análisis de una canción especial, o esa crítica de un libro que deseaban leer, o que aún no ha llegado a su país.
Por desgracia, en el reino de la picaresca, y esto me disgusta sobremanera, hay quien va a ver si caza algún enlace, que deriva tráfico y al final es… Todo por la pasta. Muy triste… De verdad.
Tampoco he estado solo siguiendo la gala, gracias a todos los que me habéis arropado. ¡Se os quiere!
Gracias
Y llegó el capítulo de agradecimientos.
Para empezar, he contado con la santa paciencia de mi mujer, Sonia, y mi hijo Pablo, que ya saben que una mañana o una tarde a la semana está reservada para el artículo semanal. Gracias por entenderlo. Hay que reconocer que hay vicios peores. Ya, que también mejores, sí.
Dije hemos porque he tenido a familia y amigos que se han animado a escribir, a presentarme a estos premios. Que me han aconsejado, que ¡hasta son alguno de los 200 seguidores del blog! Aunque estén todavía más pez que yo en materia musical, pero la publicación de tal o cual semana sirve para que nos ríamos un poco…
Por supuesto, tengo que dar las gracias aquí al bueno de Jorge Enrique Saura, quien se ha ocupado de atender las locuras informáticas que he ido planteando desde que empecé esta aventura con chemartaco.es, blog que luego renombré para dejarlo con el .com e internacionalizarlo. Me soporta -nunca mejor dicho- de manera eficaz, y siempre con buenas palabras.
¡Eres un grande, de veras!
Por cierto, ese otro blog sigue funcionando, pero todavía de modo más personal. Si cabe.

El Universo WordPress
Y, aunque suene friki, que lo es, creo que he de dar gracias a WordPress, a su comunidad, porque han hecho posible que un desastre como yo sepa crear un sitio web tan aparente como el que se nos ha quedado. Os animo a que, si tenéis oportunidad, una vez pase esta pesadilla, os acerquéis a alguno de los múltiples Wordcamp que organizan… ¡Alucinaréis! Gente muy maja.
Bien, y para ir acabando: gracias a todos los que habéis pasado por mi vida, a aquellos con los que he escuchado una canción, la que fuera, porque es una parte importante de mi vida, como seguramente vosotros.
A aquellos amigos que me aguantaban cantando Wonderwall, o Roxette… O los Héroes del Silencio. A los que os habéis acercado conmigo a algún concierto… Vaya tela. Aquello fue antes de la pandemia. Mucho antes.
Sin presunción, pero con gracia
Vengo de una familia en la que, con buen tino, se nos enseñó que la presunción no llega a ninguna parte. Lo creo firmemente.
Por suerte, a mí me enseñaron que la vida es otra cosa. Sobre todo lucha, brega y entrega. Trabajo. Porque, como dice alguno, la suerte sólo aparece cuando te pilla currando. Y aquí hemos llegado.
Soy, por naturaleza y convicción, de los que creen que el término medio es lo ideal. No destacar por listo -sí, España es el país de los listos, qué le vamos a hacer-, ni por tonto -tampoco andamos cortos de ellos-.
Gracias 20minutos, gracias a todos.
Sois parte de mi banda sonora. Como diría Julio Iglesias: ¡Os quiero!

Gracias, Gustavo. ¡¡Un placer que te haya gustado!! Gracias por comentar. Te animamos a suscribirte al blog. Saludos
Muy excelente artículo. -Gustavo Woltmann.