En este momento estás viendo Aerógrafos de colores para las guitarras del videoclip de Higher Power de Coldplay<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">10</span> minutos de lectura</span>

Aerógrafos de colores para las guitarras del videoclip de Higher Power de Coldplay10 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

La genial pintora escénica Rut Villamagna se encargó de dar color a los instrumentos que aparecen en el primer adelanto del disco Music of Spheres de la banda de Chris Martin

Nos lo cuenta en este interesante artículo que lleva su firma

No soy artista

Yo no soy artista aunque, por lo que hago, así se me podría llamar. Artista es el que crea; yo sólo pinto aquello que los demás crean, pero no se me da mal… o eso dicen. 

Por esta razón aquel día Pierre Bohanna me llamó y me dijo: «Rut, tengo un trabajo muy bonito que le pega mucho a tu estilo de pintura, pero tenemos muy poco tiempo, ¿qué me dices?» 

Por supuesto, acepté inmediatamente, sin saber aún que el proyecto era para pintar las guitarras futuristas para el vídeoclip del primer adelanto del próximo álbum de Coldplay, Higher Power.

Y fue así como me enrolé en este trabajo tan increíble para el que, en efecto, había muy poco tiempo pero que iba a ser una de las cosas más bonitas que he pintado en mi vida como pintora de props

Los props, para el que no lo sepa, son los elementos de atrezzo en el mundo del cine; es decir, todos aquellos componentes del decorado que son susceptibles de ser movidos.

La banda Coldplay, en imagen promocional de Music of the Spheres

Un prop puede ser una varita mágica, un sable láser, un mueble o una nave espacial.

Los que yo pinto hay que fabricarlos por diversos motivos, bien porque no existen en el mundo real, bien porque tienen unas dimensiones inusuales o bien porque deben tener unas características especiales (como romperse, pesar poco u otras razones). 

Y mi trabajo consiste en pintarlos para que parezcan reales.

Es un trabajo muy bonito en el que empecé de manera casual hace unos 20 años en España. Hoy trabajo en Londres y una de las personas que más me llama para sus proyectos en el departamento de props es Pierre Bohanna.

¿Quién es Pierre Bohanna?

La historia de Pierre es larga, lleva como mil años trabajando en grandes películas como cabeza del departamento de props en los grandes estudios de cine: Pinewood, Leavesden y Shepperton haciendo props, vestuario y utillería especializada.

Ha formado parte del elenco de grandes títulos como La Amenaza Fantasma, El Primer Caballero, Titanic, varias de James Bond, toda la saga de Harry Potter, El Caballero Oscuro, Gravity, Al Filo del Mañana, la última entrega de Star Wars, Solo y Rogue One, Animales Fantásticos, La Liga de la Justicia, Wonder Woman, The Batman… y un largo etcétera.

Mr. Bohanna es toda una leyenda en el mundillo y, por esta razón y porque habían trabajado juntos en La Liga de la Justicia, Patrick Tatopoulos no dudó en llamarle para fabricar y pintar los instrumentos futuristas del vídeo musical de Coldplay que nos ocupa, Higher Power.

¿Y Patrick Tatopoulos, quién es?

Patrick es un diseñador francés de gran renombre que vive y trabaja en Estados Unidos. Su instagram (@ptatopoulos) muestra una vida llena de aventuras al más puro estilo hollywoodiense (con sus celebrities, sus motos y todo su glamour de artista). 

Hemos visto sus creaciones en películas como Drácula de Bram Stoker, Transformers, Maléfica, La Liga de la Justicia de Zack Snyder, Las Crónicas de RiddicDark City o Seven.

También es muy conocido por su papel como diseñador de criaturas en títulos como Stargate, Independence Day, Soy Leyenda, Venom, Resident Evil, Aquaman, Yo Robot, Godzilla, Stuart Little o La Bella y la Bestia.

Como decía, Patrick y Pierre ya habían trabajado juntos en La Liga de la Justicia (en ambas). Pierre Bohanna además de ser un gran profesional es alguien que sabe relacionarse muy bien por lo que él y Patrick hicieron buenas migas. 

Así que, cuando Patrick tuvo que diseñar los instrumentos distópicos para Coldplay no dudó en llamar a Pierre… y a su vez, Pierre no dudó en llamarme a mí. Lo que le agradeceré siempre.

Quedaran como quedaran

La idea era bastante clara: había dos guitarras increíbles que llegarían cromadas en plata, listas para que yo me pusiera a trabajar con mis aerógrafos

Tenía un día y medio, estuvieran como estuvieran… Las guitarras se iban a rodar quedaran como quedaran.

Cuando estuvimos trabajando juntos en The Batman de Matt Reeves (aún por estrenar), a Pierre le gustó una prueba de pintura que hice que finalmente se descartó. Él quería que siguiera esa línea.

Afortunadamente yo aún guardaba esa muestra de pintura, y eso me ayudó mucho a ir directa al grano.

No voy a aburrir con los procesos de pintura; si alguien está interesado en saber más sobre mi trabajo, suelo actualizar contenidos en mi perfil de instagram @rutvillamagna, que trata no solo de pintura sino también de lo que se cuece detrás de las cámaras. 

Tampoco puedo dejar de recomendar a aquellos amantes y curiosos del mundo del cine Alkemist Podcast, un podcast que codirijo, y donde damos a conocer en español los oficios del cine como el mío que tan poco se conocen. 

Volviendo a las guitarras, los parámetros de color iban del rosa al fucsia pasando por azules y turquesas metalizados

Había que barnizar para fijar la pintura con una laca muy resistente y elegí usar laca de coche. Al final tuve algo de tiempo para envejecer el acabado y darle un aspecto más realista.

Las guitarras estaban listas para irse a rodar.

Coldplay y sus videoclips

Para mí, los vídeos musicales de Coldplay son algo muy especial. Quién no se ha descubierto alguna vez mirando uno embelesado.

El primero que me viene a la memoria es el de Johanna Quaas de 86 años haciendo malabares como si tuviera 20 para The Hardest Part

Incluso mis sobrinos casi bebés morían de emoción con los gorilas de Adventure of a Lifetime y con el elefante de Paradise

Jamás olvidaremos Fix You narrado marcha atrás, las historias en miniatura de Up&up, el festival indio de Holi con sus pigmentos de colores en Hymn for the Weekendo a Chris Martin caminando por las calles de Sydney disfrazado de hombre orquesta en A Sky Full of Stars

Con Higher Power, Coldplay vuelve a envolver su música de luz y color con un toque futurista y lleno de disfraces y baile de la mano de la compañía de danza coreana Ambiguous Dance Company. Sin duda un disfrute para los sentidos.

Un trabajo aplaudido por la banda

Según me contó Pierre, que quedó más que satisfecho con lo que pude hacer, todos en plató alabaron el trabajo tanto de diseño, fabricación y acabado de pintura

Éxito total, aplausos y a grabar.

Tanto las guitarras como la batería salen esporádicamente en el vídeoclip, reconozco que cuando recibí un whatsapp con el enlace del vídeo, me decepcionó un poco que los tonos se vieran tan apagados entre tanto trabajo digital en posproducción

Quizás tenía demasiadas expectativas. 

No debería, ya que no es la primera vez que algo que he pintado apenas se ve o ni siquiera sale en las películas en las que trabajo. Debería estar acostumbrada. 

Pero supongo que es el ego de los artistas, que a veces no nos deja ver con claridad. ¡Uy! no, que dije al principio que yo no soy artista… o igual un poquito… un poquito sí.

Sin embargo y en la distancia, creo que hicimos un gran trabajo, el vídeoclip es una maravilla y quien sabe, quizás volvamos a ver esas guitarras en alguna gira del grupo porque son completamente funcionales. También sé de buena tinta que a Patrick Tatopoulos le encantó mi trabajo, qué más se puede pedir.


Quién es Rut Villamagna

Rut Villamagna (Villamañán, León, España, 1978) coincidió con el autor de este blog en las aulas de la Universidad Pontificia de Salamanca. Hace una temporada.

Algo ha llovido.

Pero lo bueno que tiene la vida es que va y viene. Y Rut ha vuelto, lo cual a mí al menos me agrada muchísimo. Aunque sea a distancia, en los últimos dos meses, he podido charlar varias veces -y por diferentes vías (es lo que tiene el progreso)- con ella.

¡Y me alucina lo que hace!

Rut se lo ha currado y ha logrado convertirse en uno de los primeros nombres de la pintura escénica del mundo.

Y digo bien, del mundo. Se la rifan los mejores del Cine.

Sí, cine con mayúsculas.

Ha trabajado para las principales mayors como Warner Bros (sólo de escribirlo se me ponen los pelos como escarpias)… Pero, para ello, un día tuvo que hacer la maleta y emigrar a Londres. Allí tiene su vida y se la ve contenta. Aunque siempre tenga en la mente volver a España.

Ha participado en proyectos tan increíbles como la saga Star Wars, Maléfica o Guardianes de la Galaxia. Anteriormente, también puso su nombre en los créditos de El Laberinto del Fauno o Lo imposible. Algo, ciertamente, al alcance de muy pocos. Y que ha de enorgullecernos a quienes la conocemos.

Pero, más allá de la valía profesional o haber podido participar en este proyecto de Higher Power de Coldplay, está la personal. Aunque es una persona ocupadísima, la ofrecí la posibilidad -como a otras muchas personas que tienen algo interesante que contar- de escribir por aquí sobre cómo había sido la experiencia de crear algo para una banda mundialmente conocida… ¡Y lo ha hecho! 

Lo cual es de agradecer. Pues, ea: MILLONES DE GRACIAS, RUT. 

Acércate a Más artículos de Music and Rock como éste sobre Higher Power de Coldplay.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.