El blog va a acabar su segundo año de vida con un crecimiento constante en visitas y páginas vistas, procedentes de medio mundo
Acabamos de conocer la nominación de los premios que cada año organiza el diario gratuito 20 minutos
Finalista de los Premios 20Blogs… ¿Quién nos lo iba a decir?
Y lo que es más importante aún: ¡Cien mil visitas! Una cifra que supone para mí mucho más que un sueño. Otras tantas ilusiones. Cien mil desvelos. Pero, sobre todo, cien mil satisfacciones.
Os voy a confesar una cosa: en estos casi dos años de Music And Rock (empecé a teclear para este blog el 7 de noviembre de 2017) he dedicado muchísimas horas a su diseño, a su contenido. Mucho tiempo invertido gratis et amore, que -sobre todo de un tiempo a esta parte- me está reportando muchísimas alegrías.
Este proyecto, como no podía ser de otra manera, echó a andar de una manera casi accidental. Sin un ánimo lucrativo, ni nada que se le parezca. Pero la bola se va haciendo grande, y la cantidad de accesos no para de ir en aumento.
Contenidos de esta entrada
Finalista de los Premios 20Blogs de 20 minutos

Un buen amigo, que me conoce a la perfección, me decía hace unos días, cuando hablábamos precisamente del blog, una cosa en la que tiene razón: “a tenaz no te gana nadie”. No lo digo yo, lo dice él. Por ello, cuando el pasado día 11 de septiembre me comunicaban que el blog es finalista en su categoría (Cultura, Música y Tendencias) dentro de los Premios 20Blogs del diario gratuito 20minutos, podéis imaginar la alegría que me llevé. En unos días se entregan los premios, cruzaremos los dedos para ver si conseguimos algo más, aunque (esto lo digo con la boca pequeña) con estar ahí ya es una satisfacción enorme. Eso es cierto.
Los diez países con más accesos
Pero, volvamos al blog…
Me sorprende gratamente que, pese a que España es el sitio que aporta más visitas (37%), el resto (63%) proceden de otros puntos del planeta, en particular Iberoamérica y Estados Unidos.

México, por ejemplo, aporta el 15 por ciento del total de visitas; Argentina, el 10 por ciento; Estados Unidos, Colombia y Chile el 5 por ciento, respectivamente.
¿Cómo surgió el blog?
Podríamos vestir esto de un aura de misticismo, incluso de iluminación en contrapicado, pero no… Todo surgió allá por el mes de noviembre de 2017. Y, para ser más exactos, en esos tiempos muertos que los padres tenemos entre que llevamos a nuestros hijos a la cama y consiguen dormirse (dichosos esos padres a los que los hijos les salen 100% perfectos, duermen doce horas, son los más atléticos del universo y además se saben la tabla del 9 con un año). El mío, para mí es el mejor del mundo, ya sabe que siempre hay cosas que mejorar. En todo.
A lo que íbamos: Por aquel entonces me encontraba yo emocionado con el tercer disco que había publicado Imagine Dragons. De manera que pensé: por qué no escribir sobre ello.
Así que, ni corto ni perezoso, me adentré -por segunda vez- en el mundo de WordPress.com, que rápidamente se me quedaría pequeño.
Para empezar, un nombre poco vistoso
En apenas dos meses ya me había puesto a bucear en wordpress.org y así nació chemartaco.es. Ya, sí, tienes razón, que a quién se le ocurre… Que cómo me iba a buscar nadie de esa manera en Google. No te equivocas.
La historia de Chemartaco, que aún no lo he contado -y lo prometí- proviene del vídeo de felicitación que me hicieron mis compañeros de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad en Salamanca, el año en que se me ocurrió casarme con mi señora, Sonia, a quien hay que reconocer una parte importante del avance de este blog.
Un segundo blog
La cuestión es que ese dominio ya tiene otra ocupación: mi blog personal. Más aún, jeje. En él, escribe hasta mi hijo de ocho años. Ya, sí, que soy un explotador… Pero os animo a leer los Artículos de Pablo. A él, le encanta. PD. Pese a esta licencia como escritor, yo ya le susurro por las noches aquello de «Periodista, no… Neurocirujano».
Los primeros meses de 2018 fueron sobre todo de experimentación, de conocer temas, plugins, indicaciones… y de acceso a decenas de herramientas de medición, planificación… cursos y más cursos, que apliqué en la web primero y al ámbito profesional, después, con buenos resultados.
Music and Rock y el SEO
Y, en ese adentrarme en el maravilloso mundo del SEO, con el que mantengo una insana relación, decidí que era hora de dar más pasos. Y así constituí, en agosto de 2018, el nuevo dominio musicandrock.com, que me abriría las puertas a un espacio que estimo importantísimo: el de la América Hispana y Estados Unidos.
Ese paso, el de incluir el punto com al dominio ha resultado fundamental para el crecimiento de una web que, como hemos visto, tiene casi un 40% de visitas procedentes de aquí, de España, pero que es especialmente leído en México, EEUU o en Argentina. En Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador… ¡Emocionante!

Un tipo de letras como yo siempre ha defendido la ventaja competitiva que tenemos aquí al manejar un idioma, el castellano, que actualmente hablan más de 500 millones de personas (y creciendo). Y aquí está la prueba fehaciente de ello.
Ese hecho, junto a otras estrategias, han permitido que este sitio haya llegado a posicionar algunas de las entradas del blog en la posición 1 en el buscador de Google. Sí, a mí también se me quedaron los ojos como platos. Y así sigo.
Hubo, al principio, quien me sugirió -con la mejor de las intenciones- que iba a ser imposible que mi web fuera encontrada por el mero nombre y autor de una canción. Pero de un tiempo a esta parte, sucede.

¿Qué hemos hecho?
Sí, he vuelto a utilizar el plural mayestático, pero vamos a decir que con la excepción de tres textos (¡gracias al experto en Bruce Springsteen que es Marcos Ruiz, y al excelente guitarrista Santiago Lorenzo!), el blog es fruto del puño y letra de quien esto escribe. Un loco periodista, que de joven soñaba con triunfar en la radio musical como hacían sus referentes, pero que el destino, el momento y la vida le llevó a otros ámbitos periodísticos en los que, todo sea dicho, también ha disfrutado. Y mucho (coletilla que detesto, pero que venía que ni pintada).
De manera, que, casi a lo loco, comencé elaborando textos sobre mis canciones preferidas. Y lo demás, pues vino después:
Una sección sobre conciertos que, cada vez que se publica alguna crónica, es leída con fervor por muchos de los que asisten a esos shows (el posicionamiento aquí también resulta clave).

En los mejores conciertos
Hemos estado en los espectáculos de U2 o Imagine Dragons en Madrid. Metallica, en Valdebebas. De Franz Ferdinand en Valladolid… Y te lo hemos contado.
¡Nuestra guía sobre el recomendable festival de Músicos en la Naturaleza en Gredos es muy consultada!
Algo similar ocurre con las críticas de libros y películas.
Mención aparte merecen nuestras listas. Algunas de las cuales acaparan más de 5.000 visitas. Hay que citar expresamente las que elaboramos para honrar a padres y madres que en momentos puntuales tienen picos increíbles de visitas. Estamos trabajando en nuevos listados, que siempre tienen muy buena acogida, pese a que no siempre acertemos al 100 por cien con los gustos de todos nuestros lectores.
Acumulamos, por cierto, ya un buen número suscriptores (te animo a que te sumes, como puedes suponer es gratis) y en el futuro tenemos (tengo) previsto celebrar algún sorteo con el apoyo con entidades de la cultura del ocio.
Lo más leído
Con el permiso de Google Analytics, la herramienta con la que, oficialmente, se suelen medir estos parámetros, os voy a acercar cuáles son las entradas del blog más vistas, según Jetpack, plugin todoterreno de WordPress, y añadiré unos enlaces debajo con las diez primeras, por si tienes curiosidad, para que puedas leerlas.

- Canciones dedicadas a los padres
- Las cincuenta mejores canciones de 2018
- Crítica de Origins, último disco de Imagine Dragons
- Somewhere only we know, de Keane
- Un velero llamado libertad, de José Luis Perales
- Bohemian Rhapsody, de Queen
- Maldito duente, de Héroes del Silencio
- Canciones dedicadas a las madres
- Falling Down, de Lil Peep y XXXTENTACION
- Shallow, de Lady Gaga
Gracias. Muchas gracias
Otra cosa no, pero refranes en casa escuchábamos muchos, y por eso aplicaremos aquí aquello de… es de bien nacidos ser agradecidos. Pues eso: MUCHAS GRACIAS, ser finalista de los Premios 20Blogs es gracias a ti. Así que… a seguir por aquí.