Los 40 temas que han marcado un subgénero que eclosionó a mitad del siglo XX
Artistas de moda han mantenido viva la canción de Navidad
Te acercamos las 40 mejores canciones de Navidad.
En este post vas a poder disfrutar de dos playlist: una en Youtube (subtitulada), para que puedas cantar los mayores éxitos de estas fechas junto a los tuyos (guardando las medidas de seguridad, claro)…
Pero también de Spotify, para que esta lectura sea más amena. ¡Te gustarán!
Canciones de ahora y siempre
Nuestro listado, frente a otros que vas a encontrar, incorpora grandes clásicos, como el Jingle Bell Rock, de Bobby Helms; el Let it snow! de Frank Sinatra and the B. Swanson Quartet, o el ochentero Last Christmas de Wham!, pero también vas a poder ver otras canciones más recientes, como esa excelente versión de Stop crying your heart out de Oasis, que esta año han creado grandes estrellas, junto a la BBC, por una buena causa.
Esta lista… ¡Promete!
Tras el coronavirus
Tras dos años marcados por el COVID (2020 y 2021), no podía faltarnos la música.
El coronavirus, el virus, el COVID-19 nos ha cambiado a todos, y en muchos hogares se echará de menos a gente.
A todos ellos van dedicadas todas estas canciones, algunas, relativamente «nuevas».
Lejos queda 2019, un año en el que, tal vez ya no lo recuerdes, Mariah Carey volvió a situar, 25 años después, su All I want for Christmas is you en el número 1. Ella sigue haciendo caja.
Por cierto, Carey lanzó hace no mucho tiempo un musical -con disco incorporado- en la plataforma Apple+.
Lleva por título Mariah Carey’s Magical Christmas Special. Por si te interesa
Vídeos uno a uno
Si prefieres ver algunos de los vídeos, uno a uno, tendrás que bajar un poco en este post, al final de este artículo (el que algo quiere, algo le cuesta…)
Las canciones de Navidad -al margen de los villancicos- siempre han estado ahí… ¿O no? La realidad es que han seguido un desarrollo casi en paralelo con la Historia de la Música Rock y Pop.
Te facilitamos aquí los vídeos SUBTITULADOS (para que podáis cantar) de 40 canciones estrechamente ligadas con la Navidad.
Pero si de verdad te interesa cómo surgen, y cuándo se hacen populares este tipo de temas, lee un poquito más abajo…
Los vídeos de la playlist
Del 1 al 5
1. Coldplay – Christmas lights
Coldplay, la banda de Chris Martin, aportaba este tema navideño en 2010, y es, sin duda, la canción para estas fechas que más nos gusta en Music and Rock.
2. Lilly Allen – Somewhere only we know
Una de las mejores canciones de navidad que, en realidad, es una versión de un tema que hemos analizado por aquí, que lanzaron en 2004 Keane. Una brillante y maravillosa canción que formó parte de un comercial británico que triunfaría años más tarde.
3. John Lennon and the Plastic Ono Band – Happy Christmas (War is over)
También hemos analizado por aquí esta, para mí, canción entre las mejores canciones de Navidad. Te dejo aquí el enlace del post que hicimos por si te apetece conocer más. Es un tema que, inicialmente, no tenía que ver con la Navidad pero que es todo un icono de este periodo del año.
4. Mariah Carey – All I want for Christmas is you
No podía faltar este clásico de Mariah Carey que llegó en el momento cúlmen de la carrera musical de la neoyorkina. Ese tema que no puede faltar en las fiestas de fin de curso de muchos pero que muchos colegios de todo Occidente. Sólo con esta canción, la cantante habría podido vivir de las rentas (aunque todos sabemos que tuvo alguno que otro éxito más). Te contamos más cosas sobre este single al final de este post.
5. Boney M. – Feliz Navidad
La Navidad sería otra cosa de no tener canciones como ésta. Es obra de uno de los grupos que más hizo por la música de baile en la etapa más relevante del dance se marcó este
Del 6 al 10
6. Frank Sinatra and the B. Swanson Quartet – Let it snow! Let it snow! Let it snow!
7. Bobby Helms – Jingle Bell rock
8. Mecano – Un año más
Aquí te damos más información sobre este temazo con el que abrimos y cerramos el año muchos españoles…
9. U.S.A. For Africa – We are the world
El single benéfico más vendido de los años 80 no podía faltar en este compendio de canciones navideñas.
10. Wham! – Last Christmas
Del 11 al 15
11. U2 – New Year’s day
12. The Pogues and Kirsty MacColl – Fairytale of New York
13. Michael Bublé – Santa Claus is coming to town
14. Louis Armstrong – What a wonderful world
15. Elvis Presley – Blue Christmas
Del 16 al 20
16. José Luis Perales – Canción para la Navidad
17. The Ronettes – Sleigh ride
18. Brenda Lee – Rockin’ around the Christmas tree
19. John Denver – We wish you a merry Christmas
20. Slade feat. Kr.- Merry Christmas
Del 21 al 25
21. Sia – Underneath the mistletoe
22. John Legend – Give love on Christmas Day
23. Train – Shake up Christmas
24. Band Aid – Do they know it’s Christmas?
25. Chuck Berry – Run Rudolph Run
Del 26 al 30
26. Bing Crosby – White Christmas
27. The Darkness – Christmas time (Don’t let the bells end)
28. Pearl Jam – Let me sleep (It’s Christmas time)
29. Queen – Thank God It’s Christmas
30. Bryan Adams – Christmas time
Del 31 al 35
31. Raphael – El tamborilero
32. Ella Fitgerald – What are you doing New Year’s Eve?
33. Otis Redding – White Christmas
34. Stevie Wonder y Andra Day – Someday at Christmas
35. Sinead O’Connor – Silent night
Del 36 al 40
36. BBC Radio 2 Allstars – Stop Crying your heart out
37. Eels – Everything’s gonna be cool this Christmas
38. The Jackson 5 – Little Christmas tree
39. Bad Religion – Little drummer boy
40. Big Time Rush – Beautiful Christmas
¿Cuándo surgen las canciones de Navidad?
Antes de que el rock inundara Occidente tras la II Guerra Mundial, el gospel y el blues hicieron sus pinitos al respecto, pero es en la década de los 50 cuando echa a andar un género que ha llegado hasta nuestros días, con etapas de mayor y menor fortuna.
Como prueba: en la década de los 50 el disco más vendido fue el Elvis’ Christmas Album, que despachó siete millones de copias. Este trabajo se publica en octubre de 1957 y aún hoy se escuchan por los lugares más concurridos temas como Blue Christmas o Santa Claus is back to town.

Elvis estaba vivo
Durante cinco navidades seguidas, en los años cumbre del Rey del Rock, este trabajo fue un auténtico éxito de ventas.
Si bien, hemos de remontarnos a 1945, cuando por primera vez vio la luz Merry Christmas, el disco de Bing Crosby, que también triunfaría dos años después, en 1949 y en 1955.
Crosby no dejó de vender temas de este tipo (navideños) y es líder no sólo en ese ámbito, sino en general, de la venta de singles en Estados Unidos, con más de 80 millones de unidades vendidas, a partir de dos canciones: White Christmas y Silent Night. El primero, despachó la nada desdeñable cifra de 50 millones.

Época dorada de los chrismas pop/rock
Este subgénero fue un auténtico éxito en aquellos años de eclosión rockera.
Johnny Mathis, un chaval de 23 añitos que también fue actor, triunfaba en 1958. El trabajo arrasó y la todopoderosa comunicadora Oprah Winfrey, años más tarde, le devolvería algo de popularidad al señalar que “si no tienes a Johnny Mathis, no tienes Navidad”.
La voz despachó un millón de copias de su disco A Jolly Christmas from Frank Sinatra, que lanzó en noviembre de 1957, un mes después de que Elvis le tomara la delantera. Aunque estilos diferentes, las canciones del polémico crooner y actor han llegado hasta nuestros días.
Fue su primer disco navideño, y hubo todo tipo de críticas a este trabajo.

Jingle Bells de Bobby Helms
De esas navidades también cabe destacar el clásicazo Jingle Bells, que interpretó Bobby Helms.
Mitch Miller & The Gang también logró mucho éxito, en 1958, con Christmas Sing-Along. Un lustro antes, Mantovani, el director de orquesta ligera probablemente más popular de la década, lanzó su Christmas Carol, que arrasó en ventas. Tuvo versión mono, y años después estéreo, e incluyó temas religiosos y más mundanos.
Fueron, quizás, los años de esplendor de este subgénero, si bien todo artista de éxito, con anglosajón, ha recurrido en algún momento a grabar algún tema dirigido al público navideño (por definirlo de alguna manera).
Lo han hecho U2, Bruce Springsteen, Coldplay, Tom Petty, Pearl Jam, Bon Jovi, The Killers, por no hablar, en el ámbito hispano de Raphael (con espacio propio en Televisión Española).

Los mejores christmas pop
En el listado encontraremos temas singulares como la versión que Lilly Allen hizo de Somewhere only we know, de Keane. Esa canción fue un bombazo, de segundas, tras formar parte de un anuncio de la minorista John Lewis, algo parecido a El Corte Inglés del Reino Unido.
Algo parecido ocurre con What a wonderful world, de Louis Armstrong. Un clásico que debía formar parte de esta lista…
Si bien, si hay una canción que me recuerda a la Navidad, por muchas cuestiones, esa es Happy Xmas (War is over) de Lennon y la Plastic Ono Band. Un espectáculo de canción que tuvo como finalidad criticar la presencia de Estados Unidos en Vietnam, pero que acabó siendo un himno navideño.
Sin olvidar, por supuesto, el tema Feliz Navidad, que lanzara José Feliciano en 1970, pero que realmente hicieron planetaria Boonie M años más tarde.
Éste uno de los temas más descargados (oficialmente) en Estados Unidos.

All I want for Christmas is you, de Mariah Carey
Obviamente, en ese listado, la canción más descargada es la archirradiada All I want for Christmas is you, de Mariah Carey. De ese sencillo se han despachado ya más de 3,2 millones de copias.
La canción, lanzada el 1 de noviembre de 1994, es probablemente la más conocida para todos los públicos. Interpretada por una artista que triunfaba por aquel entonces.
Un single que ha aparecido en innumerables películas y acontecimientos audiovisuales y sociales. El hilo musical de los centros comerciales en Navidad… En formato físico, este tema ha vendido más de 16 millones de copias.
Llegados a este punto, podemos tener claro que éste subgénero es muy bueno para el negocio discográfico.
Estos y otros muchos temas, los vas a poder encontrar en Music And Rock. Pero, si estás escuchando (o vas a hacerlo)…
No te plantees la playlist como algo ordinal. Son 40 canciones, pero para gustos, los colores. Elige las que más te gusten y… Ho ho ho, a disfrutar de los tuyos.
Por cierto…
¡Feliz Navidad!
Te agradecería mucho que valorases este artículo. PUNTÚANOS, POR FAVOR, CON LAS ESTRELLITAS DE ARRIBA 😉 ¡MUCHAS GRACIAS!