Momentos musicales en Youtube que te alegrarán la vida (y la vista)
Los mejores vídeos sobre música en internet. Youtube y otras variantes, en Music and Rock.
Aquí comienza esta lista… No os arrepentiréis…
Contenidos de esta entrada
Del 1 al 5
1. Evolución en las ventas de discos
Internet no para de crecer, por eso te podemos acercar esta maravilla de vídeo, con datos sobre la venta de discos en Estados Unidos. Gráficos de barras para ver cómo ha ido evolucionando este asunto que, realmente, es interesante para millones de personas en todo el mundo…
Te ofrecemos un dos por uno, en primer lugar, el ranking con los artistas más vendedores de la historia.
Y, además, un recorrido apasionante por la música comprendida entre 1969 y 2019. Un resumen de apenas minutos de medio siglo con la mejor música.
Nuestro top entre los mejores vídeos sobre música. Sin duda.
2. History of rock
Esto es una maravilla obra de Ithaca Studios. Lanzado en 2016, como si se tratara del timeline de Facebook, hace un recorrido singular sobre la historia del tipo de música que más nos gusta en Music and Rock. Quince minutos de auténtico delirio placentero. Lo bien hecho, bien parece. Larga vida al rock and roll.
3. Historia de la música. Lecciones ilustradas
Veréis: en la supuesta y ficticia República Independiente de Music and Rock (estoy tan a gusto en España, todo sea dicho), éste tipo sería premiado por lo bien que explica cuanto toca.
Se define como «un renacentista en el siglo XXI», y no le falta razón. Traemos aquí a colación a Pablo Morales de los Ríos, quien hace unos años nos sorprendió a muchos con este increíble vídeo sobre la Historia de la Música.
Pablo es escritor, fotógrafo, cineasta, pintor (obviamente)… El Leonardo da Vinci español de nuestra época. Sí, por si te lo preguntas, es el autor de las introducciones y conclusiones -lo denominan Biografías animadas– del programa de Telecinco Mi casa es la tuya.
Puedes leer más en nuestro blog sobre su increíble obra.
Un gran tipo
4. Jaime Altozano – La verdad sobre la música pop
Un viejoven como yo no está muy puesto en lo que a youtubers se refiere. Pero, oye, hacemos lo que podemos. A Jaime Altozano vete a saber tú por qué algoritmo le encontré. Pero no te descubro nada si te digo que Google es muy listo… Y los que trabajan en ella, más (esto es un truco de posicionamiento ;).
Sí, pero ¿quién es Jaime Altozano?
Pues un compositor y productor musical español que trabaja por llevar la docencia musical a internet. Recomiendo cualquiera de sus vídeos, porque es un comunicador como la copa de un pino que se sirve de bandas sonoras que todos conocemos, o de series como Dragon Ball o Pokémon para explicar música.
Otro genio (lo digo absolutamente en serio)… Sus vídeos tienen millones de visionados. Puedes verlos en su canal de Youtube.
5. 65 canciones – Un viaje a través del rock and roll
Antes un golpe de suerte te cambiaba la vida. Ahora, un vídeo de Youtube puede hacerlo. Y, nada que decir cuando alguien tiene cosas que demostrar. Es el caso de Anthony Vincent, la voz de Ten Second Songs. Un tipo que ha desarrollado este genial vídeo junto a su amigo y entrenador de voz Ken Tamplin y Gabriela Gunciková…
Del 6 al 10
6. Paul McCartney Carpool Karaoke
Uno de los grandes atractivos del show de James Corden son sus viajes en coches con artistas de primer nivel mundial. Y en este vídeo se superó. Viajó hasta Liverpool para sentarse junto a uno de los dos fab four que viven. Sir Paul McCartney se portó y dejó de lado su conocido pronto británico para protagonizar un vídeo entrañable, genial y en el que pasa casi de todo…
7. 100 riffs de guitarra
Es muy interesante este canal, Chicago Music Exchange. En este caso, de la mano del guitarrista Alex Chadwick conocemos cien de las más importantes canciones de la historia desde la óptica de una guitarra, Ya, sí, que las guitarras no tienen ojos… En sentido estricto. Si te interesa el tema, aquí tienen la web con esos riffs y más cosas.
Si lo que te interesa es la guitarra, te doy un dos por uno. Este joven, Corey Myers, ha puesto percusión a los riffs (te quejarás…)
8. Jimmy Fallon, Metallica & The Roots Sing – Enter Sandman
Mantengo este vídeo con la esperanza de que en otros países donde nos leéis, podáis verlo… NBC Universal lo ha bloqueado (¡lamentable!), al menos en España. Una pena, ciertamente… porque no hacía daño a nadie.
Los lagrimones que echamos la primera vez que vimos esto. Primero, porque estamos ante el tema que abría aquel genial disco negro que Metallica sacó hace ahora 27 años… Y luego porque… oye, míralo. Es para partirse de la risa. Los reyes del trash metal se enfrentaron a uno de los grandes de la televisión mundial. Y lo demás, es historia… Historia viva de la música y la TV.
La pena es que Metallica -entendemos que… quién si no- retiró el video original y ahora os tenemos que facilitar el vídeo que veis. Incompleto. Causas ajenas a esta web. Lo sentimos.
9. Les Luthiers – El negro quiere bailar
De los argentinos Les Luthiers se ha dicho mucho. Y siempre bueno. Una institución en Argentina, en España no se quedan cortos.
Cada gira suya es casi tan esperada como las de los grandes del rock. No exagero.
Yo pude verles en Madrid en 2007 y volvería a hacerlo una y mil veces.
He seleccionado esta pieza, por su nombre musical, pero podríamos incorporar, como suponéis, cualquiera. Geniales. Únicos. Irrepetibles.
10. Rob Paravonian – La discusión de Pachelbel
Rob Paravonian es un standup comedian –monologuista, decimos en España- muy conocido por cosas como éstas. Sus vídeos acumulan miles de visitas.
Ha aparecido en Comedy Central y en la VH1. Piezas como ésta, en la que alude a la pieza clásica del Canon de Pachelbel en d, y su relación con canciones más actuales no tiene desperdicio. Muy, muy recomendable. Puedes saber más de él en su web.
Dejaré constancia de que esta entrada se empieza a gestar tras recibir este vídeo remitido por mi amigo, el investigador Diego Alonso.
Del 11 al 15
11. La magia de la música
El título de esta entrada en lista (como me gusta decir esto, que señalaba el recordado Joaquín Luqui) no es mío. Es del bueno de Santi Lorenzo, ya sabéis, mi mejor colaborador. Estamos ante una pieza que aúna Sweet Child O’mine de Guns N’ Roses con Just the way you are, de Bruno Mars. Una canción: tres acordes de guitarra.
12. El baile de los corredores de líneas
Un joven norteamericano, Mark Robbins, estudiante de informática de Lake City, cuenta con uno de los canales de Youtube que más éxito están cosechando en las últimas semanas. Se trata de Doodle Chaos, cuya última aportación es este vídeo en el que se aúnan imágenes y recorrido con la obra cumbre de Chaikovsky, El Cascanueces. El ballet de ballets. Puedes leer más sobre este joven y sus excelentes ideas visuales en este reportaje de Verne (El País).
13. Marc Martel – Bohemian Rhapsody
Juzgad vosotros tras escuchar está maravilla… Es Freddie Mercury reencarnado en este muchacho.
14. Cómo funciona un piano
Puede que este vídeo no te diga nada… O sí. Soy un apasionado de los instrumentos. Pero me ocurre como con el fútbol, lo practico a distancia. Es decir, soy más de ver. Hasta que me ponga en serio… Cuando me desapunte del gimnasio 😉
15. Pentatonix – Evolución de la Música
Los grupos vocales (a capella) más conocidos del mundo… PTX se hacen llamar también. No son mi estilo, pero aquí lo traigo, porque, para gustos colores. También en la música. El grupo ganó la tercera temporada de The Sing-Off de la cadena NBC obteniendo 200.000 dólares y un contrato de grabación con Sony. Ganaron un Grammy.
Del 16 al 20
16. La evolución de la música
El primero de los listados aquí incluidos que parte del siglo XV antes de Cristo hasta nuestros días. Para ser exactos, hasta 2016, cuando lo que triunfó –en mayor medida fue Justin Bieber… (¿Se escribe así?)- Para reflexionar la deriva…
17. La industria discográfica, en seis minutos
Creo que ya os conté que mi proyecto de fin de carrera llevaba por título… Radio musical e Industria Discográfica. Pues bien, aquel trabajo lo completé allá por el 2000. Todo ha cambiado mucho, pero ya entonces se barruntaban los cambios. Algo que no se vaticinaba hace un siglo, cuando todo empezó. En este vídeo, del Wall Street Journal, que también tiene ya unos años, pero que apenas dura seis minutos, queda todo muy bien explicado.
18. Arcade Fire en La Blogothèque
Traemos a colación este vídeo porque forma parte del canal La Blogothèque que, si dispones de algún rato, también te recomiendo rastrear. Este vídeo, de algo más de trece minutos, es una versión mejorada de la grabación que hizo este canal allá por 2007, en el teatro Olympia de París. Sin duda uno de sus más celebrados Take Away Shows. Gran plataforma, gran grupo.
19. ¿Cómo se afinan las voces de los famosos?
Otro youtuber musical, en este caso Aldo Narejos nos explica esto. En su estrategia de márketing él se define algo así como «el terror de las discográficas». Y, aunque no llega al nivelón de algún otro comunicador presente en nuestra lista, sí arroja datos importantes. Su canal es interesante, porque también cuenta con colaboradores de primer nivel.
20. ¿Por qué el reggaetón no pasa de moda?
En su sección Analizando música de mierda, el mexicano Alvinsch se pregunta algo que yo también me he cuestionado en ocasiones. Pero, al no ser youtuber, pues no ha habido manera de expresar. Una cosa sí me quita el sueño y es qué pensarán los teenagers actuales dentro de unos años cuando echen la vista atrás. Espero que no digan, como muchos de nosotros al albur de los 70, los 80 y los 90, aquello de Qué tiempos aquellos.
De todo un poco, como internet
Historia, canciones (obviamente), humor… En este post te hemos acercado los mejores vídeos sobre música. Al menos, los más increíbles. Una lista que no puedes perderte y que podemos acercar aquí gracias a Youtube. El canal de canales que ha cumplido ya catorce añitos, ha cambiado muchos hábitos… Y, por ese motivo, toca aprovecharnos de algunas joyas que ofrece. Mientras podamos. La aplicación poco a poco, y por lo que parece, va a ir redefiniendo el espacio youtuber. Habrá que rascarse el bolsillo por cierto tipo de contenido. ¿qué te parece? También nos da ya la opción de tener disponible en todo momento aquello que queramos ver o escuchar.
Extra
De premio, otra joya: esta deconstrucción del Bohemian Rhapsody de Queen a cargo de un currante de todo esto… Shauntrack.
Pues esto es todo acera lo que nosotros creemos que son los mejores vídeos sobre música que puedes hallar en Youtube… Venga, que no…
Si te has quedado con ganas, te propongo una cosa: hace unos meses escribí acerca de la innovación visual en uno de los últimos vídeos de U2. Eso me dio pie para hablar de videoclips que transgredieron el status quo en su momento.
También puedes consultar más listas de Music and Rock en este enlace.
Te agradecería mucho que valorases este artículo.