Música para celebrar el Día del Padre desde una óptica musical
Hoy hablaremos de canciones de padres, sobre papá, vamos... Canciones dedicadas al padre de familia. Música para papá. Como quieras llamarlo, pero eso es lo que veremos.
Aprovechamos la efeméride del Día del Padre para proponerte este listado con los 25 mejores temas sobre padres.
Además, para hacerte más amena la lectura, te damos dos opciones: esta lista de Spotify, que va del 25 al 1. O bien -y más visual- el listado de temas que hemos elegidos, fundamentalmente con sus vídeos de Youtube…
Estés con tu progenitor o no, viva o se haya convertido en una estrella en el universo… Todos le debemos algo a nuestros padres. Cuanto menos haber tenido la oportunidad de afrontar esta aventura apasionante que es vivir. Con sus días buenos y peores. Yo, a mis padres, les debo mucho.
Contenidos de esta entrada
- 1 Canciones para dar las gracias a los padres
- 2 Diferentes fechas según el país
- 3 Del 25 al 21
- 4 Del 20 al 16
- 5 19. Los Ronaldos – Adiós papá
- 6 Del 15 al 11
- 6.1 15. Stevie Wonder – Isn’t she lovely
- 6.2 14. Damien Rice – The blower’s daughter
- 6.3 13. Loquillo y los trogloditas – Cadillac Solitario
- 6.4 12. Eddie Vedder * Pearl Jam – Man of the hour
- 6.5 11. Bonnie M – Daddy Cool
- 6.6 Del 10 al 6
- 6.7 10. Alphaville – Forever Young
- 6.8 9. Harry Chapin – Cats in the cradle
- 6.9 8. Maná – El reloj cucú
- 6.10 7. Eric Clapton – Tears in heaven
- 6.11 6. Glasvegas – Daddy’s home
- 7 Del 5 al 1
- 8 Agradecimiento
- 9 ¿Cuándo se celebra el Día del Padre?
Canciones para dar las gracias a los padres
En muchas ocasiones, no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos. Estas canciones para papá, son un toque de atención para ti, que muchos días piensas «cómo es mi padre».
Créeme: en algún momento, le echarás de menos, extrañarás no poder contarle este o aquel otro problema que tienes o alguien que te importa.
De ahí este listado de canciones dedicadas al padre. Hay que saber gestionar el amor en nuestra vida. Este listado con canciones para papá también se puede referir a ese padre al que llevabas tiempo esquivando y que, por golpes del destino, se ha ido para no volver.
Aunque, en esencia, lo que te traemos aquí son Canciones dedicadas al padre. Y, al igual que nosotros, cada padre es un mundo.
Diferentes fechas según el país
Como cada año, el 19 de marzo (en España), en Iberoamérica suele vivirse en la mayoría de países el tercer domingo de junio… se celebra un día especial.
Espero que disfrutéis el listado que os hemos preparado con estas canciones para papá…
Del 25 al 21
25. Tori Amos – Winter
Incluida en Little earthwakes, su disco de 1992, Amos habla en este tema de los canciones acerca de los sabios consejos de su padre. Esos que hemos recibido todos, del tipo «cuando seas padre, comerás huevos».
24. Bruce Springsteen – When you need me
Cuando me necesites, llámame. Esta frase inicial de esta canción resume el sentimiento que todo padre tiene hacia sus hijos. Estamos aquí para serviros. Los hijos del Boss se llaman Evan James, Jessica Rae y San Ryan. ¡Como para no hacer caso al jefe! Todo el día llamándole a grito pelado.
23. Jack Johnson – My Little girl
En 2010 Jack Johnson se marcó un gran disco titulado Into the sea, quizás uno de sus mejores producciones. En esta canción alude a su hija señalando otro clásico paternofilial: «mira lo que has hecho, te vas y me has robado el corazón», asegura en un tramo de la canción.
22. Elvis Presley – Don’t cry daddy
En nuestra lista de canciones sobre padres, no podía faltar. El Rey graba este tema en el tramo final de su ajetreada vida. Un canto al padre que ya es él, pero que también traslada a su figura paterna. Sufridora, por cierto. Frente a esa situación –la del llanto- Presley anima su papaíto a reír.
21. Yusuf / Cat Stevens – Father and son
Otro clásico en las canciones dedicadas al padre: el progenitor que busca dar el mejor consejo para su hijo (aquel que él no ha tenido), pero el chaval quiere explorar por su propia cuenta. Aquello de me quiero equivocar, déjame que lo haga. You’re still Young, that’s your fault a tope…
Del 20 al 16
20. Madonna – Papa don’t preach
Uno de los temas más recordados de aquel True blue de Madonna (1986), con el que reventó las listas de éxitos en los tiempos en que ella era la reina del pop. Una canción que insta al padre a no sermonear… ¿El motivo? Pues nada menos que un embarazo no deseado de la joven cantarina. Todo ficticio, claro.
19. Los Ronaldos – Adiós papá
Quizá la más canalla de todas las canciones que incorpora este listado (con el permiso de José María Sanz, a quien antes hemos citado: sí, Loquillo). Pero que refleja esa etapa que todos pasamos y que tiene un par de nombres: edad del pavo y rebeldía. Un tópico aquel de pongo la mano y el padre consigue la pasta para las fiestas.

18. The Undertones – Family entertainment
Incluida en el disco homónimo de The Undertones (1979), estamos ante otra gran canción que, en concreto, alude al entretenimiento en familia. En aquellos tiempos, es cierto que era más común la familia «tradicional», ahora hay muchos modelos (unos mejores, otros peores, depende de los inquilinos que los ocupen). Pero estamos ante un tema a escuchar con atención, como todo el disco de los británicos. Ante una banda que influyó a muchos grupos que vinieron después.
17. Bon Jovi – Keep the faith
Este tema, que dio nombre al quizás último disco de la etapa hair rock de Bon Jovi (su época más fructífera), fue el primer sencillo de aquel trabajo. Se publicó en 1991. No obstante, el disco en sí fue una catarsis para la banda. Lo cierto es que tiene muchas similitudes con otras canciones previas, como las que lanzó John Bon Jovi para la película Young guns. Aparte de, como su nombre indica, invitar a conservar la fe, el tema alude a esa referencia que siempre es la familia en los momentos difíciles.
16. Amy Winehouse – Rehab
Corría 2007 cuando esta mujer que decidió unirse (más tarde) a la nómina de mártires del rock, destrozó las listas de ventas publicaba esta canción. Producida por el polifacético Mark Ronson (que luego triunfaría también con artistas como Bruno Mars), se incluye en Back to black. Suponía una ruptura con su estilo previo.
Y fue un exitazo.
Tuvo casi 2 millones de descargas y es una de las canciones más importantes de lo que llevamos de siglo XXI. La que mayor gloria reportó a la malograda Winehouse. Habla del tiempo que pasó en el hogar paterno tras abandonar una clínica de intoxicación. Algo a lo que ella se negaba.
Del 15 al 11
15. Stevie Wonder – Isn’t she lovely
Se publica dentro de Songs in the key of life (1976). Otra gran producción de uno de los grandes de la música norteamericana del último medio siglo. Descubre el amor hacia su hija Aisha, recién nacida. Sus gemiditos se escuchan en el tema… Una metáfora sobre la felicidad de los padres recientes, ojerosos, pero felices.
14. Damien Rice – The blower’s daughter
El apoteósico (y triste) álbum de debut de Damien Rice (2001) está dedicado a su mejor amigo, Mic Christopher, fallecido un año antes por una herida en la cabeza. Esta canción aparece en la película Closer. Habla de la hija del profesor de clarinete del cantante (el soplador). Una maravilla que no habla estrictamente de padres e hijos pero que había que incluir en esta lista.
13. Loquillo y los trogloditas – Cadillac Solitario
Es una de las canciones más representativas del rock español de los 80. La traemos aquí porque, además de ser –a su manera- una canción de amor (de amor para tipos duro), nos cuela ese puente que apunta aquello de: Y desde esta curva donde estoy parado, me he sorprendido mirando a tu padre, que popularizó la versión en directo del tema. Como curiosidad, en la versión de estudio, incluida en El ritmo del garaje (1983), lo que mira Sanz es a su «barrio». Qué tendrá que ver el culo con las témporas. Pero alabada sea esta canción.
12. Eddie Vedder * Pearl Jam – Man of the hour
El tema central del peliculón Big Fish, de Tim Burton, aborda el sentido de la película… un hombre que trata de decir adiós su padre moribundo. El tema estuvo entre los nominados en diferentes premios de 2004 y fue una parte relevante del filme. También grande.
11. Bonnie M – Daddy Cool
Un poco de pista de baile en esta lista. Daddy Cool nos puso en el mapa al grupo alemán (este tema lo versionaría con gran acierto Placebo) allá por 1976. Es uno de los temas más recordados de los 70, en aquellos años de las bolas de espejo. Su éxito recorrió media Europa y es todavía un clásico en dedicaciones pachangueras.
Del 10 al 6
10. Alphaville – Forever Young
Gran canción de la banda germana Alphaville publicada en 1984. Que no habla stricto sensu sobre los padres, pero sí sobre el tortuoso camino hacia la vejez. ¡Qué duro es ver a nuestros padres hacerse mayores! No como nos ven ellos a nosotros: siempre niños, aunque seamos mayores de verdad.
9. Harry Chapin – Cats in the cradle
Este tema de 1974 –una maravilla- habla del ejemplo paterno como referente. Una épica crónica de cómo pasa el tiempo y no se pasa lo suficiente con el padre. Ojo a la versionaza que hicieron Ugly Kid Joe, de la que espero hablar en algún momento…
De regalo, como digo, la versión de los Kid Joe…

8. Maná – El reloj cucú
Colosal canción de los mexicanos, presente en el álbum Donde jugarán los niños, uno de sus mejores trabajos, aunque en España pasara más bien desadvertido. Habla de la marcha del padre del cantante y líder de la banda, Fher Olvera, que murió cuando él tenía apenas siete añitos. Es una canción paterna a modo de canción de amor, en particular para la madre y hermanos del autor. El tema de Maná le hizo más llevadero el trauma. Amor a borbotones. Un gran trabajo.
7. Eric Clapton – Tears in heaven
Quizás una de las canciones más tristes de esta lista, la que escribió Clapton en recuerdo de su hijo. La escribió en memoria de Conor, que así se llamaba y que cayó de un piso 53 de un rascacielos de Manhattan, a los cuatro años y medio. Era el 20 de marzo de 1991 y, obviamente, el suceso marcaría la vida del genial guitarrista.
6. Glasvegas – Daddy’s home
Este tema de 2007 fue calificado por el Daily Telegraph como una «épica, emocional y fuertemente prosaica balada de rock and roll sobre el abandono parental». Lo demás, es escucharla. Otro temazo.
Del 5 al 1
5. Coldplay – Fix you
No directamente dedicada a un padre, aunque sí referida a la pérdida de uno. Concretamente este tema lo compuso Chris Martin para apoyar a su entonces mujer Gwyneth Paltrow, que había perdido a su padre. El tema, uno de los más sobresalientes de la trayectoria de Coldplay, habla de cómo hay que estar a las duras, más que a las maduras para superar el momento que a todos, previsiblemente, nos tocará vivir.
4. U2- Sometimes you can’t make it on your own
La canción en cuestión fue compuesta por Bono, quien estuvo muchos años sin dirigir la palabra a su progenitor. Fue duro, pero el resultado es lo mejor del disco How to dismantle an attomic bomb. Asegura, entre otras cuestiones, que él es el motivo por el que canto, por el que la ópera está en mí. Un tema colosal. ¿El mejor de los últimos 15 años de la banda irlandesa?
3. The Beatles – Hey Jude
Dedicada a Julian (inicialmente iba a titularse Hey Jules), el primer hijo de Lennon, aunque escrita por McCartney, quien quería arropar al chaval ante el divorcio de sus padres. Es uno de los clásicos más potentes de los Fab 4 y se incluye en el recopilatorio que publicaron en 1970, que incorpora las fotos de la última sesión que la banda se hizo junta, antes de disolverse. ¡Esto sí fue un disgusto!
2. Manic Street Preachers – If you tolerate this your children will be next
Una canción antológica (sin duda la más popular de los británicos) con uno de los estribillos más pegadizos de mitad de los 90. La letra, digna de ojear.
«El futuro te enseña a estar solo, el presente a vivir temeroso y congelado…». Si toleras esto, tus hijos serán los próximos…
1. Gene Chandler – Daddy’s Home
Quítense las orejeras y escuchen este baladón de 1961, de otro maestro del soul que hizo de ésta una de sus melodías más recordadas.
Alude a la lejanía de la familia y del recuerdo constante del padre. De la casa del padre.
Una canción de agradecimiento a la siempre presente figura paterna.
Agradecimiento
Simplemente por el hecho de darte la vida, a un padre hay que estarle siempre agradecido.
De ahí este listado, que también podríamos catalogar como canciones para dar las gracias.
Canciones sobre padres, en fin…
Si te ha gustado nuestro listado de canciones dedicadas al padre, aquí te dejamos el elaborado sobre madres…
Si te ha gustado esta lista sobre canciones dedicadas al padre, también te ofrecemos otras listas de Music and Rock.
El Día del Padre tiene diferentes días de celebración dependiendo de los países en cuestión, aunque es evidente que la figura paterna es elemental para todos.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre?
- España: 19 de marzo (Día de San José)
- México: tercer domingo de junio
- Estados Unidos: 19 de junio
- Argentina: tercer domingo de junio
- Colombia: tercer domingo de junio
- Estados Unidos: tercer domingo de junio
- Venezuela: tercer domingo de junio
- El Salvador: 17 de junio
- Guatemala: 17 de junio
- Perú: tercer domingo de junio
- Chile: 19 de junio, aunque se suele trasladar al tercer domingo de junio
- Bolivia: 19 de marzo
- Honduras: 19 de marzo
- Costa Rica: tercer domingo de junio
- Brasil: segundo domingo de agosto
- Cuba: tercer domingo de junio
- Ecuador: tercer domingo de junio
- Nicaragua: 23 de junio
- Panamá: tercer domingo de junio
- República Dominicana: último domingo de julio
- Uruguay: segundo domingo de julio
Pueden interesarte nuestras listas dedicadas a las madres o a l@s herman@s.
Sigue descubriendo (o redescubriendo, según las circunstancias) más listas en nuestro blog de canciones, Music and Rock.
Gracias por tu empeño corrector, Maite. Muchas gracias.
Más allá del evidente trasfondo político que tiene la canción, que conocemos y que remarcas, la traducción del título es la que es.
«Si toleras esto, tus hijos serán los próximos…»
Evidentemente no es una loa paterno-filial o viceversa, pero el mensaje es el que es
Hola.
La canción If you tolerate this your children will be next de Manic Street Preachers no está dedicada a los padres. La canción habla de la Guerra Civil española y el título está sacado de un cartel republicano. En este enlace se cuenta la historia.
https://cadenaser.com/programa/2015/03/13/punto_de_fuga/1426257315_896663.html
Hola.
La canción If you tolerate this your children will be nex de Manic Street Preachers no está dedicada a los padres. La canción habla de la Guerra Civil española y el título está sacado de un cartel republicano. En este enlace se cuenta la historia.
https://cadenaser.com/programa/2015/03/13/punto_de_fuga/1426257315_896663.html