200 temas que resumen la música en inglés (principalmente) de una década trascendental para la música
Playlist con los 200 mejores hits de los años 80 en Youtube y Spotify
Hoy vamos a acercarte las 200 mejores canciones de los años 80.
¡Los 80 están de moda!
Pero no sólo eso: hablaremos de la estética de aquella época, de cómo se escuchaba música por entonces…
¡Los 80 están de moda!
¿No te parece?
¿Recuerdas el primer día que pisaste la discoteca? ¿Eras más del Thriller de Michael Jackson o del Like a prayer de Madonna?..
¿O tú fuiste más de J’Hayber y heavy metal?
¿Sabías que el primer CD comercial lo publicaron ABBA a principios de la década?
De todo esto y mucho más hablaremos en esta entrada sobre las mejores canciones de los 80.
¡La mejor música de los 80 reunida en un solo post!
La playlist en Youtube.com
Hemos recopilado para ti las 200 canciones más representativas de una década especial porque en Music and Rock somos ochenteros de pura cepa, ¿nos acompañas?
Y, como queremos que lo disfrutes, aquí tienes la playlist con todos los temas seleccionados en Youtube.
La mejor música de los 80
En primer lugar, quiero decirte que probablemente eches en falta algún tema (¡seguro!), y alguno te sobrará, pero no te quepa ninguna duda: hemos seleccionado las canciones más relevantes de los años 80, las que tocaron la patata a más personas, tal como se refleja en decenas de listas que también hemos analizado.
Todo ello con vistas a ofrecerte lo que consideramos, fueron los sonidos más importantes de los 80. Desde la perspectiva de Music and Rock.
Como en otras ocasiones incorporamos también una playlist de Spotify, para que puedas disfrutar con nosotros de la música, mientras lees.
La década de Michael Jackson
Para muchos, seguramente ésta fue la década de Michael Jackson, que lo fue, pero hubo muchísimo más. El de Indiana fue, tal vez, el tipo más singular de la Historia de la Música (y mira que los ha habido); un músico perfeccionista, visionario y comprometido, que hizo algunos de los mejores temas de la Historia del Pop.
También fue obra suya el disco más vendido de todos los tiempos (cerca de 70 millones de copias, a día de hoy), su Thriller; temas como Beat it (con Eddie Van Halen), Billie Jean, Wanna be starting something o el propio Thriller -entre otros- muy avanzado para el momento en el que se publica. O el sencillo benéfico más vendido, We are the world, con la connivencia de otros grandes artistas de su tiempo.
Puede que Jackson fuera un meticuloso músico que arrasó en lo profesional a pesar de no transitar el lema rockero de sexo, drogas y rock and roll, pero además tuvo la ocasión de vivir como persona la fama, la caída más abrupta, el olvido (e incluso el desprecio), la muerte y, ya después, los reconocimientos.
La historia ya le juzgó en vida y poco a poco, tras su muerte, su figura se fue engrandeciendo, a pesar de los errores que como persona pudo cometer. El eterno dilema entre la grandeza del creador artístico y su vida personal…

Madonna y muchos más
También fue el decenio en el que despuntó La ambición rubia, Madonna, una jovencita (por entonces) de origen italiano, que empezó haciendo porno, pero que acabó labrándose, a base de mucho esfuerzo, una carrera musical única, y que supo hacer marca e historia con discos que reventaron las listas de éxitos de medio mundo y la pusieron en la picota gracias a su excelente visión del espectáculo. Cosa que ella pudo aprovechar con giras interminables y polémicas que le reportaron suculentos beneficios.
Mientras tanto, en Estados Unidos también despuntan artistas como Prince, Cyndi Lauper (con numerosas canciones, como Time after time), Bruce Springsteen, Bon Jovi o una jovencísima Whitney Houston. Empiezan a dar guerra R.E.M…
Para mí, no hay duda: El pop vive su época dorada en los 80.
También aparecieron otros experimentos más comerciales, pero igualmente exitosos, como The Bangles y la que podríamos definir como la primera espita entre las boyband blancas, New Kids on the Block, que a finales de la década llenan carpetas y más carpetas de adolescentes.
Y llegado desde Norteamérica, pero en este caso Canadá, también se va abriendo camino el siempre interesante Bryan Adams.

Cardados y hombreras. Nuevos románticos y sonido Hi-NRG
En Europa, mientras tanto, la pauta la marcan -como en decenios anteriores- las islas británicas con grandes bandas pop, con sus novelescos argumentos. De hecho, se produce alguna sonora ruptura que daría paso a solistas triunfantes. Roxy Music y Bryan Ferry, Wham! y George Michael… ¿Seguimos? Otras, en cambio, serían la ruina para los afectados.
Es una década que bebe mucho de los 70. De hecho, los 80 parecen la transición lógica de los últimos sonidos de aquella década. En muchos sentidos.
El movimiento punk no acaba de ser lo que algunos auguraron, pero sí se hacen masivas ciertas bandas que hoy sería consideradas indies, como The Smiths, Joy Division o New Order.
En los comienzos de los 80 lo que triunfa es el synth pop y van abriéndose camino los nuevos románticos, con Spandau Ballet como uno de sus baluartes más comerciales, con una estética singular (cargados en el pelo y hombreras en las chaquetas) hasta ser una pieza clave de la música y la estética en esta década.
Pero Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) o Depeche Mode parten la pana en los primeros compases de la década.

Pantalones ajustados vs. los de ir a pescar
Bueno, y dicho esto, por qué no recordar también aquellos pantalones ajustados que te ponías (sí, con las J’Hayber), o los vaqueros de ir a pescar… Bueno, tú ya me entiendes…
Si sabes de lo que hablo es que disfrutaste de esta década, como muchos lo hicimos. Si no, pregunta a tus mayores… te lo explicarán con una sonrisa en los labios.
El sonido de Simple Minds, Tear for Fears, A-ha o Level 42 atrapa a fans, que se cuentan por millones.
De igual manera, entre las mejores canciones de los 80 despunta el sonido Hi-NRG, que capitalizan Frankie Goes to Hollywood, Bronski Beat -después The Communards-, Erasure y hasta Pet Shop Boys. Mucho sintetizador, en ocasiones demasiado, pero… ¡bendito sintetizador!
Grandes bandas, nuevas bandas. Reino Unido y Europa
Estas bandas conviven con grandes grupos, como The Cure, The Police (quién no recuerda su Every breath you take, y aquel anuncio del Limón Schweppes), Dire Straits siguen sonando.
Sin embargo, surgen con fuerza bandas como Ultravox, los propios Depeche Mode, U2 y más tarde, en otras partes de Europa, los suecos Roxette renuevan la esperanza en la música escandinava surgida años atrás en su país, de la mano de ABBA.
Todos ellos despuntan en esa década, acaparaban los primeros puestos de las listas y acumulan legiones de seguidores en todo el mundo.
Llegados de la tierra de los canguros
Desde las antípodas españolas, en Australia, suenan con fuerza INXS, pero sobre todo un grupo de hard rock, que despacha, de inicio, la apabullante cantidad de casi 20 millones de su disco Back in black, dedicado al que fuera su vocalista, Bon Scott, muerto unos meses antes como consecuencia de una intoxicación etílica.
AC DC se convierte en la banda heavy que rompe la banca con un solo disco, aunque seguiría aportando álbumes de gran factura, y contentando a sus millones de fans durante muchos años más. Y, por supuesto, están entre las mejores canciones de los 80.
Heavy Metal
De hecho, esa década, la de los 80, será recordada por muchos, al mirar sus fotografías, y verse con sus primeras camisetas de Iron Maiden, Bon Jovi o Metallica. Con mucho pelo, ese que tal vez ya no tenemos ahora…
Ésta es una singularidad de la lista que hemos elaborado para ti con las mejores canciones de los 80: aquí tienen cabida todo tipo de canciones.
Y el heavy metal, el rock en general, por la especial relevancia que tuvo en aquellos años, debe estar aquí. Sinceramente, no entendemos por qué siempre se omite este tipo de música en estos listados.

¿Por qué no aparece el Start me up de The Rolling Stones, entre las mejores canciones de los 80? ¿El apabullante One, de Metallica?¿O algunos temas del denominado hair rock que arrasaron en las listas de ventas?
Misterios de la naturaleza.
La historia ha demostrado que todas aquellas monsergas de escuchar vinilos al revés para oír mensajes satánicos y demás tonterías, eran eso: tonterías.
El heavy metal tiene un lugar preeminente en la música de los 80. Y punto.

Grandes directos
Por supuesto no pueden faltar aquí Guns N’ Roses, Faith No More, Def Leppard o los centroeuropeos Scorpions y Helloween. Para el imaginario colectivo, de ellos han trascendido canciones como Sweet Child O’ mine, Love bites, Still loving you… Pero fueron mucho más que baladistas. Welcome to the jungle, Pour some sugar on me, entre otras fueron grandísimos éxitos del momento.
Sabemos que estas bandas fueron mucho más que esos hits de baile pegado.
No, tampoco podemos olvidarnos de los citados Iron Maiden, de Van Halen, Status Quo o Europe. Los suecos capitalizaron el tramo medio de la década con grandísimos éxitos planetarios como The final countdown, que permanecieron meses y meses en los charts y siguen sonando en muchos lugares muchísimo tiempo después.
Muchas de estas bandas, junto con los grandes solistas de la década -por aquí hemos hablado de alguno de ellos- hicieron algunos de los mejores conciertos de su época, cuando las grandes giras van cogiendo fuerza.
Y, de hecho, teniendo en cuenta la enorme preocupación que existe con el avance del SIDA, se organizan conciertos como el Live Aid en 1985, que ve medio mundo y que supone un paso adelante en la utilización de la música para afrontar causas solidarias. Todo un acierto.
De estos años es el Live at Wembley de Queen (1986) o la gira de The Wall de Pink Floyd (1980-1981).

Otras grandes figuras de los 70
Entre las mejores canciones de los años 80 no pueden faltar algunas de Elton John, Queen, Billy Joel, Daryl Hall & John Oates, Tina Turner, Steve Miller Band, Phil Collins y Peter Gabriel, en solitario ambos tras dejar Genesis, Leonard Cohen, Joe Cocker o la ex-ABBA Frida, entre otros muchos.
De algunos de ellos hemos hablado ya en este blog, como también de cómo va variando el mundo discográfico con una masificación evidente de la industria del ocio.
Algunos clásicos como George Harrison tuvieron que afrontar una reinvención para llevar de nuevo algunos de sus sencillos a lo más alto de las listas de éxito. Pero lo consiguieron. Y aportaron su granito de arena a las mejores canciones de los 80 aquí recogidas.
Los supergrupos
En esta época -como en muchas de las últimas décadas- surgen supergrupos como Asia que arrasan con temas como The heat of the moment. De igual manera, hay colaboraciones interesantísimas, como las que aportaba David Bowie o el citado We are the world, que, además de ser un temazo, logró reunir en un mismo espacio de grabación a 45 de los mejores músicos del momento. Te lo hemos contado también en este blog.
Por otra parte, siguen en primera línea representantes de la casa discográfica Motown, como Stevie Wonder o Marvin Gaye, aunque a éste último lo perderíamos precisamente en esa década, en 1984 para ser exactos, como consecuencia de su caída a los infiernos de las drogas y abatido de dos disparos por su padre, al que exculparon posteriormente los tribunales por actuar en defensa propia.

La buena salud de la disco
Asimismo, hubo grupos que hicieron auténticas maravillas para que los ochenteros movieran el esqueleto en la pista de baile. Así, bandas más rockeras que inicialmente no habían apostado por ese sonido, lo hicieron… ¡Y triunfaron! Blondie, por ejemplo, aportaría temazos como Heart of glass o Atomic, mientras el eurodisco empezaba a llamar la atención con canciones increíbles como Voyage, voyage. Toda una industria (y además boyante) empieza a gestarse en Europa en torno a la música de baile que acabaría por despuntar en los años 90.
¿Recuerdas a Modern Talking, o a Nena y su 99 Red Balloons?
En realidad, hubo, ciertamente, una industria bien pensada que llenó corazones de millones de jóvenes de la época.
¿Qué fue de la alemana Sandra, de C.C. Catch o de la australiana Kylie Minogue?
Todas ellas aportaron sonidos que evocan muchas historias personales…
¿Quién no recuerda aquellas batallas absurdas, vamos a decir inventadas, para llenar tiempo en la televisión y espacio en las revistas?
¿De verdad existió una guerra entre Sabrina y Samantha Fox más allá de aquellos sencillos con los que llenaban las pistas de baile?..
¿Beatles o Rollings?
Pero, desde Estados Unidos también llegaría Laura Branigan, quien llevó a más de uno a la Gloria… Por supuesto, ella tampoco podía faltar en este listado con las mejores canciones de los 80.

De lo intrascendente a lo trascendental
¿Quién no movió un poquito las caderas al escuchar por primera vez el Life is live de los austriacos Opus, o el Tarzan Boy del italiano Baltimora?.. ¿Te atreviste a intentar -al menos intentar- bailar la Lambada?
¿O quién no ha cantado alguna vez en la ducha Our house, de Madness? Así podría seguir unas horas haciéndote preguntas…
Sólo una más: ¿Te acuerdas de Transvision Vamp? ¿De The Primitives?
Por centrar el tiro, Born in the USA, de Bruce Springsteen es de esta década, y trasciende hasta nuestros días, como también otras grandes canciones como la que hemos traído a este listado de This Mortal Coil, que durante años protagonizara un anuncio de cosmética en España.
De esta manera, estamos ante una década riquísima en matices sonoros, seguramente única, que tiene a lo largo de todo el mundo a muchos melómanos melancólicos en modo on, pero que sobre todo tiene a gente que, como decía el anuncio de la Coca Cola, constituyó una generación irrepetible.
Los one hit wonder
Es cierto que hubo mucho one hit wonder. Esto es, grupos o solistas que con una sola canción han podido vivir desde entonces de las rentas. Rick Astley, Glenn Medeiros… ¿Quién no recuerda Bette Davis Eyes de Kim Carnes? ¿O una de las mejores baladas de la década, como Right here waiting, de Richard Marx? Un tipo, por cierto, que supo aprovechar esa franquicia, y lanzaría años más tarde alguna que otra balada más con presencia también en las listas de éxitos, como Now and forever.
Canciones de película
También llenaron de felicidad y esperanza corazones numerosas películas -la mayor parte de ellas con el sello de las grandes productoras de Hollywood– y alguna que otra serie de televisión. ¿Os acordáis de El Gran Héroe Americano? Pues sí, hemos incorporado esa canción. O el tema principal de Fama…

Porque, sí, es cierto, la fama cuesta… Y pocos la consiguen.
Muchos recordaréis el bombazo que supuso Dirty Dancing. Y el impacto que causaron otras películas de menor presupuesto, pero con canciones que han trascendido hasta nuestros días, como el tema principal de La Historia Interminable o Flashdance. O Top Gun… Y su Take my breath away ¡Qué recuerdos!, ¿eh? Por cierto, aquella banda sonora contenía otras grandes canciones más clásicas, como el (Sitting on) the dock of the bay de Otis Redding, una de nuestras preferidas.
¡El juego que nos dio la banda sonora de Rocky! Survivor y aquellos míticos temas como Eye of the tiger o Burning heart, siempre en la lona, ¿eh?
Pero, dime la verdad: ¿A que en algún momento, tampoco muy lejano en el tiempo, te ha dado por cantar aquello de Ghostbusters, o -en su versión que castellanizamos (ehhh)- ¡¡Cazafantasmas!!? Tranquilo, no eres el único al que le pasó…
En realidad, esa es otra: la de ratos de gloria que nos ha dejado la traducción del nombre de algunas películas al español… Aunque, ciertamente, eso es harina de otro costal.

Del vinilo al casete
Los que transitamos por aquella década -un servidor puede decir que la pasó entera, pero en edad infantil (tal vez con más sensatez que en la edad adulta)- recordamos aquella etapa con enorme cariño.
Y en ella la música jugó un papel fundamental.
Al menos en mi caso.
Por supuesto, los discos de vinilo seguían copando buena parte del mercado discográfico (valga la redundancia), a pesar de que ese formato fue decayendo hasta casi caer fagocitado por el CD en el inicio de los 90, para décadas más tarde vivir una segunda juventud…
Los casetes pasaron en los años 80 una época dorada, como también la vivieron grandes artistas.
¡Y los casetes transparentes!..
Aquello ya sí era lo más…
¿Y los de cromo?..
Eso sí era nivelón…
¿Quién no recuerda los puestos de gasolinera, con decenas de casetes enjaulados? Allí podía uno encontrar desde lo más clásico a los últimos lanzamientos…

Además, ls discos compactos también iban ganando terreno, pero en España al menos fueron muy residuales hasta entrados los años 90…
Y fíjate tú ahora: Haz la prueba y… ¡enséñale un casete a tus hijos y sobrinos!.. (mirada de alienígena).
La doble pletina y el walkman
Vamos a ir terminando, porque lo realmente importante de este texto, es la música que lo acompaña. Hemos podido “saludar” a algunos de los artistas más relevantes de un decenio en el que se vendieron muchos millones de discos. Pero muchos, muchos…
En la década de los 80, aquel que se hizo con un casete de doble pletina era el rey del mambo. Un artilugio con el que triunfar seguro, acompañándolo de alguna frase de la época…
Y no digo nada si el individuo en cuestión ya tenía unos ligeros conocimientos de guitarra.
El terror de las nenas en las tardes de campamentos…
Que nadie se me ofenda, ehhh
Esta lista con las mejores canciones de los años 80 no sería lo mismo sin un recuerdo a la cantidad de agujas que te dejaste en el tocadiscos, sin traerte a la memoria aquel primer walkman que tanto te costó conseguir.
Como también te costó mucho subirte a tu propia moto, si es que convenciste alguna vez a tus padres, que no fue el caso…
¿A que tú también grababas cintas escuchando la radio musical y te llevaban los demonios cada vez que hablaba el locutor o DJ?

Llegó la MTV, y cambió muchas cosas
¿Recuerdas aquella pegatina que llevaban muchas cajas de casetes y vinilos, en la que se podía leer Número 1 en Estados Unidos?
Y es que, el mundo del marketing musical se hace fuerte en los años 80. ¿Por qué? Pues sobre todo porque funcionar la MTV en Estados Unidos, que acabaría llegando a todo el mundo a través de plataformas de pago (cable), y que inauguró una canción que traemos aquí a colación, aunque no está en el listado, Video kill the radio star, que vio la luz de mano de The Buggles en 1979, y que arrasaría desde el momento en que fue la encargada de abrir las emisiones de la Music Television, el 1 de agosto de 1981.
Venga… a ver si te acuerdas de este anuncio (ahora sí) de los 80, en España.
Os he de confesar que es el primer anuncio que recuerdo de mi niñez.
A una buena canción debía acompañar un buen vídeoclip, y en muchas ocasiones aquellas imágenes casi epilépticas por la cantidad de tomas que aportaba cada vídeo marcaban modas, tendencias…
Bueno, vamos terminando…

Los éxitos por año
En esta pequeña tabla te acercamos el número de éxitos incluidos en nuestra lista de las mejores canciones de los años 80. Si hacemos caso a la parte cuantitativa, en nuestro caso, tendríamos que decir que, de las 200 seleccionadas, 1984 fue el año más completo de los 80, seguido por 1982, 1987 y 1988.
1980 > 13
1981 > 8
1982 > 26
1983 > 21
1984 > 29
1985 > 19
1986 > 20
1987 > 24
1988 > 23
1989 > 17
Antes de pasar al listado con las mejores canciones de los 80 que te ofrecemos a continuación, te pido que, por favor, PUNTÚES ESTA ENTRADA O HAGAS UN COMENTARIO contándonos lo que quieras sobre los 80 ¡Anímate! ¿Qué te sobra, qué te falta en esta lista?
Es fácil, si quieres puntuar, arriba del todo a la derecha. Si lo que quieres es comentar, un poco más abajo. ¡Muchas gracias!
Del 200 al 191
200. Alphaville – Big in Japan (1984)
199. Echo & The Bunnyman – The killing moon (1985)
198. Dexy’s Midnight Runners – Come on Eileen (1982)
197. Falco – Rock me Amadeus (1985)
196. The Outfield – Your love (1985)
195. Joey Scarbury – Believe it or not (1981)
194. This Mortal Coil – Song for the siren (1984)
193. Phil Collins – In the air tonight (1981)
192. The Romantics – Talking in your sleep (1983)
191. Wang Chung – Everybody have fun tonight (1986)
Del 190 al 181
190. Kylie Minoge – I should be so lucky (1988)
189. New Kids on the Block – You got it (the right stuff) (1988)
188. Richard Marx – Right Here Waiting (1989)
187. Robert Palmer – Addicted to love (1985)
186. Laura Branigan – Gloria (1982)
185. Ultravox – Dancing with tears in my eyes (1984)
184. Metallica – One (1988)
183. Suzanne Vega – Luka (1987)
182. Wax – Right between the eyes (1986)
181. Steve Miller Band – Abracadabra (1982)
Del 180 al 171
180. Frida – I know there’s something going on (1982)
179. Tanita Tikaram – Twist in my Sobriety (1988)
178. Lisa Stansfield – All around the world (1989)
177. Steve Winwood – Valerie (1982)
176. Elton John – I’m still standing (1983)
175. Bruce Hornsby and the Range – The way it is (1986)
174. Transvision Vamp – Baby I don’t care (1989)
173. Sam Brown – Stop (1988)
172. Twisted Sisters – We’re Not Gonna Take It (1984)
171. Visage – Fade to grey (1980)
Del 170 al 161
170. Sabrina – Boys (Summertime love) (1988)
169. Tracy Chapman – Fast car (1988)
168. Sade – Smooth operator (1984)
167. Sandra – Maria Magdalena (1985)
166. Tom Petty – Free fallin’ (1989)
165. Ultravox – Hymn (1982)
164. Joan Jett and the Blackhearts – I love rock and roll (1982)
163. Sting – Fragile (1988)
162. The Smith – This charming man (1983)
161. Bruce Springsteen – Dancing in the dark (1984)
Del 160 al 151
160. Beastie Boys – Fight for your right (1986)
159. Fine Young Cannibals – Good thing (1988)
158. The Pogues – Fiesta (1988)
157. INXS – New sensation (1987)
156. Tears for fears – Shout (1984)
155. The Rolling Stones – Start me up (1981)
154. Yazzo – Only you (1982)
153. Starship – Nothing’s gonna stop us now (1987)
152. Queen – I want it all (1989)
151. Tina Turner – The Best (1989)
Del 150 al 141
150. OMD – Electricity (1980)
149. UB40 – Red red wine (1983)
148. Talk Talk – It’s my life (1984)
147. The Bangles – Eternal flame (1988)
146. The Primitives – Crash (1988)
145. Deacon Blue – Real gone kid (1989)
144. Daryl Hall & John Oates – Maneater (1982)
143. U2 – Sunday Bloody Sunday (1983)
142. Chris de Burgh – The lady in red (1986)
141. Manowar – Carry on (1987)
Del 140 al 131
140. Paul Simon – You can call me Al (1986)
139. Kaoma – Lambada (1989)
138. Marshall Crenshaw – Someday Someway (1983)
137. REO Speedwagon – Keep on loving you (1980)
136. Whitesnake – Here I go again (1982)
135. Judas Priest – Breaking the law (1980)
134. Taylor Dayne – Tell it to my heart (1988)
133. Journey – Don’t stop believin’ (1981)
132. Scorpions – Still loving you (1984)
131. Helloween – I want out (1988)
Del 130 al 121
130. Cyndi Lauper – I drove all night (1989)
129. Metallica – Fade to black (1984)
128. Dire Straits – Walk of Life (1985)
127. Bryan Adams – Run to you (1984)
126. Martika – Toy soldiers (1989)
125. The Cure – Just like heaven (1987)
124. Kim Carnes – Bette Davis Eyes (1981)
123. Leonard Cohen – First we take Manhattan (1988)
122. Stevie Wonder – Part-time lover (1985)
121. Kenny Loggins – Footloose (1984)
Del 120 al 111
120. Michael Jackson – Beat it (1982)
119. Roxette – The look (1988)
118. Level 42 – Lessons in love (1987)
117. Madness – Our house (1982)
116. Olivia Newton John – Physical (1982)
115. Dead or Alive – You spin me round (like a record) (1984)
114. Mr. Mister – Broken wings (1985)
113. KC & The Sunshine Band – Give it up (1983)
112. Bobby McFerrin – Don’t worry be happy (1988)
111. Belinda Carlisle – Heaven is a Place on Earth (1987)
Del 110 al 101
110. The Communards – Don’t Leave Me This Way (1986)
109. Iron Maiden – Run to the hills (1982)
108. Christopher Cross – Ride like the wind (1980)
107. Men at work – Who can it be now? (1982)
106. George Harrison – Got my mind set on you (1987)
105. Kool & the Gang – Celebration (1980)
104. Faith No More – We care a lot (1985)
103. New Order – Bizarre Love Triangle (1986)
102. R.E.M. – The one I love (1987)
101. The Jam – Town called malice (1982)
Del 100 al 91
100. Terence Trent D’Arby (Sananda Maitreya)- Sign your name (1987)
99. Michael Sembello – Maniac (1983)
98. Frankie goes to Hollywood – Relax (1983)
97. Bonnie Tyler – Total eclipse of the heart (1983)
96. Bon Jovi – Bad Medicine (1988)
95. Daryl Hall & John Oates – You make my dreams (1980)
94. Irene Cara – Fame (1980)
93. Whitney Houston – I wanna dance with somebody (Who loves me) (1987)
92. Status Quo – In the Army now (1986)
91. Stevie Wonder – I just call to say I love you (1984)
Del 90 al 81
90. Huey Lewis & The news – The power of love (1985)
89. Fleetwood Mac – Everywhere (1987)
88. Quiet Riot – Cum on feel the noize (1983)
87. Roxette – Listen to your heart (1988)
86. Billy Joel – We didn’t start the fire (1989)
85. Midnight Oil – Beds are burning (1987)
84. Soft Cell – Tainted love (1981)
83. Run DMC feat. Aerosmith – Walk this way (1986)
82. Wham! – Wake me up before you go-go (1984)
81. Spandau Ballet – True (1983)
Del 80 al 71
80. Paul Young – Everytime you go away (1985)
79. Baltimora – Tarzan Boy (1985)
78. Marvin Gaye – Sexual healing (1982)
77. Survivor – Eye of the tiger (1982)
76. Rick Astley – Never gonna give you up (1987)
75. Prefab Sprout – Cars and Girls (1988)
74. ABBA – Lay all your love on me (1980)
73. The Cars – Drive (1984)
72. Human League – Don’t you want me (1981)
71. Yes – Owner of a lonely heart (1983)
Del 70 al 61
70. Ray Parker Jr. – Ghostbuster (1984)
69. The Proclaimers – I’m gonna be (500 miles) (1988)
68. Toto – Africa (1983)
67. Alice Cooper – Poison (1989)
66. Pet Shop Boys – It’s a sin (1987)
65. Nena – 99 Luftballons (1983)
64. Bananarama – Venus (1986)
63. Blondie – Atomic (1980)
62. Cutting Crew – I just died in your arms tonight (1985)
61. Roxy Music – More than this (1982)
Del 60 al 51
60. Katrina and the Waves – Walking on Sunshine (1985)
59. Laura Branigan – Self Control (1984)
58. The Pixies – Where is my mind? (1988)
57. Opus – Live is life (1985)
56. Phil Collins – Another day in paradise (1989)
55. The Pretenders – Don’t get me wrong (1986)
54. The Clash – Should I stay or should I go (1982)
53. Aerosmith – Angel (1987)
52. Joe Cocker – You can leave your hat on (1986)
51. Dire Straits – Money for nothing (1985)
Del 50 al 41
50. Modern Talking – You’re my heart, you’re my soul (1984)
49. Queen & David Bowie- Under Pressure (1982)
48. Berlin – Take my Breath Away (1986)
47. Michael Jackson – Billie Jean (1982)
46. Def Leppard – Pour some sugar on me (1987)
45. Chris Isaak – Wicked games (1989)
44. Glenn Medeiros – Nothing’s gonna change my love for you (1986)
43. Van Halen – Jump (1984)
42. George Michael – Faith (1987)
41. ABC – The look of love part. 1 (1982)
Del 40 al 31
40. Black – Wonderful World (1987)
39. Alan Parson Project – Eye in the sky (1982)
38. The Cure – Lullaby (1989)
37. Elton John – Sacrifice (1989)
36. The Bangles – Walk Like an Egyptian (1985)
35. Depeche Mode – Just can’t get enough (1981)
34. Asia – Heat of the moment (1982)
33. Crowded House – Don’t dream it’s over (1986)
32. Prince – Purple Rain (1984)
31. Bronski Beat – Smalltown boy (1984)
Del 30 al 21
30. John Farnham – You´re the Voice (1986)
29. Lionel Richie – All night long (1983)
28. Bill Medley y Jennifer Warnes – (I’ve Had) The Time of My Life (1987)
27. Mike Oldfield feat. Maggie Reilly – Moonlight Shadow (1983)
26. Fine Young Cannibals – She drives me crazy (1988)
25. Desireless – Voyage voyage (1987)
24. Cyndi Lauper – Girls just want to have fun (1983)
23. Bryan Adams – Heaven (1984)
22. Irene Cara – Flashdance… What a Feeling (1983)
21. AC DC – Back in black (1980)
Del 20 al 11
20. OMD – Enola gay (1980)
19. Eurythmics – Sweet Dreams (Are made of this) (1983)
18. Peter Gabriel – Don’t give up (1986)
17. Simple Minds – Don’t you (forget about me) (1985)
16. Queen – I want to break free (1984)
15. The Police – Every breath you take (1983)
14. Bruce Springsteen – Born in the USA (1984)
13. INXS – Need You Tonight (1987)
12. Alphaville – Forever young (1984)
11. Europe – The final countdown (1986)
Del 10 al 1
10. Guns N’ Roses – Sweet child O’ mine (1987)
9. Foreigner – I want to know what love is (1984)
8. Madonna – Like a prayer (1989)
7. AC DC – You shook me all night (1980)
6. Michael Jackson – Thriller (1982)
5. Bon Jovi – Livin’ on a prayer (1986)
4. U2 – With or without you (1987)
3. Limahl – Neverending story (1984)
2. USA for Africa – We are the world (1985)
1. A-ha – Take on me (1984)
Veamos ya a los grupos/solistas, que han logrado colar algún tema en esta lista con las mejores canciones de los 80, por orden alfabético:
A (11)

ABBA – Lay all your love on me (1980)
ABC – The look of love part. 1 (1982)
AC DC – Back in black (1980)
AC DC – You shook me all night (1980)
Aerosmith – Angel (1987)
A-ha – Take on me (1984)
Alan Parson Project – Eye in the sky (1982)
Alice Cooper – Poison (1989)
Alphaville – Big in Japan (1984)
Alphaville – Forever young (1984)
Asia – Heat of the moment (1982)
B (21)
Baltimora – Tarzan Boy (1985)
Bananarama – Venus (1986)
The Bangles – Eternal flame (1988)
The Bangles – Walk Like an Egyptian (1985)
Beastie Boys – Fight for your right (1986)
Belinda Carlisle – Heaven is a Place on Earth (1987)
Berlin – Take my Breath Away (1986)
Bill Medley y Jennifer Warnes – (I’ve Had) The Time of My Life (1987)
Billy Joel – We didn’t start the fire (1989)
Black – Wonderful World (1987)
Blondie – Atomic (1980)
Bobby McFerrin – Don’t worry be happy (1988)
Bon Jovi – Bad Medicine (1988)
Bon Jovi – Livin’ on a prayer (1986)
Bonnie Tyler – Total eclipse of the heart (1983)
Bronski Beat – Smalltown boy (1984)
Bruce Hornsby and the Range – The way it is (1986)
Bruce Springsteen – Born in the USA (1984)
– Dancing in the dark (1984)
Bryan Adams – Heaven (1984)
Bryan Adams – Run to you (1984)
C (12)
The Cars – Drive (1984)
Chris de Burgh – The lady in red (1986)
Chris Isaak – Wicked games (1989)
Christopher Cross – Ride like the wind (1980)
The Clash – Shoud I stay or should I go (1982)
The Communards – Don’t Leave Me This Way (1986)
Crowded House – Don’t dream it’s over (1986)
The Cure – Just like heaven (1987)
The Cure – Lullaby (1989)
Cutting Crew – I just died in your arms tonight (1985)
Cyndi Lauper – Girls just want to have fun (1983)
Cyndi Lauper – I drove all night (1989)
D (10)
Daryl Hall & John Oates – You make my dreams (1980)
Daryl Hall & John Oates – Meneater (1982)
Deacon Blue – Real gone kid (1989)
Dead or Alive – You spin me round (like a record) (1984)
Def Leppard – Pour some sugar on me (1987)
Depeche Mode – Just can’t get enough (1981)
Desireless – Voyage voyage (1987)
Dexy’s Midnight Runners – Come on Eileen (1982)
Dire Straits – Walk of Life (1985)
Dire Straits – Money for nothing (1985)
E (5)
Echo & The Bunnyman – The killing moon (1985)
Elton John – I’m still standing (1983)
Elton John – Sacrifice (1989)
Europe – The final countdown (1986)
Eurythmics – Sweet Dreams (Are made of this) (1983)
F (8)
Faith No More – We care a lot (1985)
Falco – Rock me Amadeus (1985)
Fine Young Cannibals – Good thing (1988)
Fine Young Cannibals – She drives me crazy (1988)
Fleetwood Mac – Everywhere (1987)
Foreigner – I want to know what love is (1984)
Frankie goes to Hollywood – Relax (1983)
Frida – I know there’s something going on (1982)
G (4)
George Harrison – Got my mind set on you (1987)
George Michael – Faith (1987)
Glenn Medeiros – Nothing’s gonna change my love for you (1986)
Guns N’ Roses – Sweet child O’ mine (1987)
H (3)
Helloween – I want out (1988)
Huey Lewis & The news – The power of love (1985)
Human League – Don’t you want me (1981)
I (5)
INXS – Need You Tonight (1987)
INXS – New sensation (1987)
Irene Cara – Fame (1980)
Irene Cara – Flashdance… What a Feeling (1983)
Iron Maiden – Run to the hills (1982)
J (7)
The Jam – Town called malice (1982)
Joan Jett and the Blackhearts – I love rock and roll (1982)
Joe Cocker – You can leave your hat on (1986)
Joey Scarbury – Believe it or not (1981)
John Farnham – You´re the Voice (1986)
Journey – Don’t stop believin’ (1981)
Judas Priest – Breaking the law (1980)
K (7)
Kaoma – Lambada (1989)
Katrina and the Waves – Walking on Sunshine (1985)
KC & The Sunshine Band – Give it up (1983)
Kenny Loggins – Footloose (1984)
Kim Carnes – Bette Davis Eyes (1981)
Kool & the Gang – Celebration (1980)
Kylie Minoge – I should be so lucky (1988)
L (7)
Laura Branigan – Gloria (1982)
Laura Branigan – Self Control (1984)
Leonard Cohen – First we take Manhattan (1988)
Level 42 – Lessons in love (1987)
Limahl – Neverending story (1984)
Lionel Richie – All night long (1983)
Lisa Stansfield – All around the world (1989)
M (17)
Madness – Our house (1982)
Madonna – Like a prayer (1989)
Manowar – Carry on (1987)
Marshall Crenshaw – Someday Someway (1983)
Martika – Toy soldiers (1989)
Marvin Gaye – Sexual healing (1982)
Men at work – Who can it be now? (1982)
Metallica – Fade to black (1984)
Metallica – One (1988)
Michael Jackson – Beat it (1982)
– Billie Jean (1982)
Michael Jackson – Thriller (1982)
Michael Sembello – Maniac (1983)
Midnight Oil – Beds are burning (1987)
Mike Oldfield feat. Maggie Reilly – Moonlight Shadow (1983)
Modern Talking – You’re my heart, you’re my soul (1984)
Mr. Mister – Broken wings (1985)
N (3)
Nena – 99 Luftballons (1983)
New Kids on the Block – You got it (the right stuff) (1988)
New Order – Bizarre Love Triangle (1986)
O (5)
Olivia Newton John – Physical (1982)
Opus – Live is life (1985)
OMD – Electricity (1980)
OMD – Enola gay (1980)
The Outfield – Your love (1985)
P (14)
Paul Simon – You can call me Al (1986)
Paul Young – Everytime you go away (1985)
Peter Gabriel – Don’t give up (1986)
Pet Shop Boys – It’s a sin (1987)
Phil Collins – Another day in paradise (1989)
Phil Collins – In the air tonight (1981)
The Pixies – Where is my mind? (1988)
The Pogues – Fiesta (1988)
The Police – Every breath you take (1983)
Prefab Sprout – Cars and Girls (1988)
The Pretenders – Don’t get me wrong (1986)
The Primitives – Crash (1988)
Prince – Purple Rain (1984)
The Proclaimers – I’m gonna be (500 miles) (1988)
Q (4)
Queen – I want it all (1989)
– I want to break free (1984)
Queen & David Bowie- Under Pressure (1982)
Quiet Riot – Cum on feel the noize (1983)
R (12)
Ray Parker Jr. – Ghostbuster (1984)
REO Speedwagon – Keep on loving you (1980)
R.E.M. – The one I love (1987)
Richard Marx – Right Here Waiting (1989)
Rick Astley – Never gonna give you up (1987)
Robert Palmer – Addicted to love (1985)
The Rolling Stones – Start me up (1981)
The Romantics – Talking in your sleep (1983)
Roxette – Listen to your heart (1988)
Roxette – The look (1988)
Roxy Music – More than this (1982)
Run DMC feat. Aerosmith – Walk this way (1986)
S (19)
Sabrina – Boys (Summertime love) (1988)
Sade – Smooth operator (1984)
Sam Brown – Stop (1988)
Sandra – Maria Magdalena (1985)
Scorpions – Still loving you (1984)
Simple Minds – Don’t you (forget about me) (1985)
The Smith – This charming man (1983)
Soft Cell – Tainted love (1981)
Spandau Ballet – True (1983)
Status Quo – In the Army now (1986)
Starship – Nothing’s gonna stop us now (1987)
Steve Miller Band – Abracadabra (1982)
Steve Winwood – Valerie (1982)
Stevie Wonder – I just call to say I love you (1984)
Stevie Wonder – Part-time lover (1985)
Sting – Fragile (1988)
Survivor – Eye of the tiger (1982)
Suzanne Vega – Luka (1987)
T (12)
Talk Talk – It’s my life (1984)
Tanita Tikaram – Twist in my Sobriety (1988)
Taylor Dayne – Tell it to my heart (1988)
Tears for fears – Shout (1984)
Terence Trent D’Arby – Sign your name (1987)
This Mortal Coil – Song for the siren (1984)
Tina Turner – The Best (1989)
Tom Petty – Free fallin’ (1989)
Toto – Africa (1983)
Tracy Chapman – Fast car (1988)
Transvision Vamp – Baby I don’t care (1989)
Twisted Sisters – We’re Not Gonna Take It (1984)
U (6)
U2 – Sunday Bloody Sunday (1983)
U2 – With or without you (1987)
UB40 – Red red wine (1983)
Ultravox – Dancing with tears in my eyes (1984)
Ultravox – Hymn (1982)
USA for Africa – We are the world (1985)
V (2)
Van Halen – Jump (1984)
Visage – Fade to grey (1980)
W (5)
Wang Chung – Everybody have fun tonight (1986)
Wax – Right between the eyes (1986)
Wham! – Wake me up before you go-go (1984)
Whitney Houston – I wanna dance with somebody (Who loves me) (1987)
Whitesnake – Here I go again (1982)
Y (2)
Yazzo – Only you (1982)
Yes – Owner of a lonely heart (1983)
¿Tienes problemas para ver la Lista de Youtube?..
Para ver la lista completa con estas mejores canciones de los 80, haz lo mismo que hemos hecho nosotros en la imagen… Clica sobre el simbolito de arriba a la derecha, donde ves la imagen del ratón… Es sencillo:

Y hasta aquí nuestro repaso a las mejores canciones de los 80. GRACIAS por acompañarnos.
Nos alegramos mucho de que te haya gustado. A ver si es verdad que la escuchas. No te arrepentirás. Te animamos a suscribirte al blog. Tampoco te arrepentirás.
Gracias por comentar
Muchas gracias por compartir esta lista de las mejores canciones de los 80. Sin duda me pondré a escucharlas mientras trabajo, un saludo
Las canciones de Michael Jackson no podían faltar sin duda la música de los 80’s una de las mejores
Gracias, Sandra. Todo llegará ?. El listado de temas en español está en cartera y de hecho la música española de los 80 es especial para nosotros… Sobre lo que indicas, te somos sinceros, no miramos canciones por género humano, la verdad, pero se agradece (y mucho) el comentario.
Te animamos a suscribirte al blog. Es sencillo y no incordiamos demasiado.
¡Gracias de nuevo!
Pues no quería repetirme pero he visto que Francisco ha hechado de menos lo mismo q yo…ante todo darte la enhorabuena por la currada de entrada!! y bueno…ojala que hubiera sido más españolita…;)y con mayores referencias de artistas mujeres!
Gracias a ti por comentar, de eso se trataba. Saludos 😉
Genial tu playlist. Muy entretenida y viene muy bien para cuando trabajo en el ordenador. De momento no he pasado ninguna canción, me están gustando todas. Gracias 😉
Llegará, llegará… Sólo necesito ¡tiempo! jeje… Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Estupenda y nostálgica entrada , que años aquellos!. Ahora toca hacer otra lista de música Española de los 80.
Muchas gracias por mantern viva la cultura musical a través de este blog.
Saludos.