En este momento estás viendo La lista de la Coronación del Rey Carlos III de Inglaterra<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">19</span> minutos de lectura</span>

La lista de la Coronación del Rey Carlos III de Inglaterra19 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

Analizamos los 27 temas elegidos, uno por uno, así como la planificación musical del evento

Te acercamos la playlist de la Coronación de Carlos de Inglaterra y la Reina Consorte, Camila Parker Bowles. Así hemos conocido al príncipe eterno -por la longevidad de su espera-, quien el 6 de mayo de 2023 toma la corona del Reino Unido, en la Abadía de Westminster, en Londres, para iniciar un reinado que, salvo que inventen la pócima de la eternidad, será mucho más breve que el de su madre. 

Esta lista la filtró el Departamento de Cultura, Medios y Deportes del Reino Unido, y consta de 27 canciones de artistas británicos y de la Commonwealth -compuesta por 54 países con lazos históricos con la Vieja Raposa-.

La lista al completo

  • «Come Together» by The Beatles
  • «Daddy Cool» by Boney M.
  • «A Sky Full of Stars» by Coldplay
  • «Let’s Dance» by David Bowie
  • «Celestial» by Ed Sheeran
  • «One Day Like This» by Elbow
  • «Mr. Blue Sky» by Electric Light Orchestra
  • «Starry Eyed» by Ellie Goulding
  • «Starlight» by Emeli Sandé
  • «Dance All Over Me» by George Ezra
  • «Slave To The Rhythm» by Grace Jones
  • «Treat People With Kindness» by Harry Styles
  • «Running Up That Hill (A Deal with God)» by Kate Bush
  • «Our House» by Madness
  • «It’s A Beautiful Day» by Micheal Bublé
  • «All over the World» by Pet Shop Boys
  • «We are the Champions» by Queen
  • «People Get Ready» by Jeff Beck, Rod Stewart
  • «SPACE MAN» by Sam Ryder
  • «Gold» by Spandau Ballet
  • «Say You’ll Be There» by Spice Girls
  • «Shine» by Take That
  • «Waterloo Sunset» by The Kinks
  • «I’m Gonna Be (500 Miles)» by The Proclaimers
  • «Love Reign O’er Me» by The Who
  • «Green Green Grass Of Home» by Tom Jones
  • «King» by Years & Years

Algunas claves de la lista

El Reino Unido lo componen Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

Esta realidad está presente en la lista elegida y, muy probablemente, en el desarrollo de la celebración, que será registrada por la BBC y retransmitida para todo el mundo.

De esta manera, nos podemos encontrar con galeses ilustres como Tom Jones, o como los escoceses The Proclaimers, que arrasaron a final de los 80 con aquel 500 miles, que desde aquel momento ha protagonizado decenas y decenas de campañas publicitarias (y películas).

No faltan en el listado algunos de los hitos más relevantes de las últimas décadas en el imaginario popular musical británico, como los artistas que encabezaron la denominada Invasión Británica, que, en el segundo tramo de los 60, desembarca en los Estados Unidos, con The Beatles y The Rolling Stones como abanderados, pero también junto a bandas como The Kinks o The Who.

Sí, efectivamente, Sus Satánicas Majestades no compartirán celebración -ni presencial ni a partir de esta lista- con Charles III de Inglaterra.

¿El motivo? Probablemente tenga que ver con la demora que aplicó la Casa Real Británica en nombrar Caballero del Imperio a Mike Jagger, quien, frente a lo acontecido con otros artistas -que obtuvieron ese título honorífico mucho antes-, no lo recibió hasta 2003.

El líder de The Rolling Stones aseguró tomarse poco en serio la condecoración, pero cuando miras alrededor y ves que a los demás se les reconoce, y no a tu banda, también los músicos suelen tomar nota. 

Mensajes entre líneas

Los títulos (y las letras) de las canciones están plagados de mensajes para el pueblo británico, que en los últimos años ha tenido que afrontar diferentes procesos nada sencillos.

Trata a la gente con amabilidad, es la composición elegida del catálogo de Harry Styles, uno de los abanderados de la última hornada de músicos británicos.

Por ejemplo, entre esos procesos se encuentra, sí, el Brexit, con el que abandonaron el seno de la Unión Europea, a partir de un referéndum vinculante. 

La playlist de la Coronación echa mano de grandes músicos que han trascendido a sus décadas de mayor esplendor -parte de los 60 y culmina en los 2010-, pero también a temas clásicos en el imaginario popular británico -y yo diría, occidental- como esa canción que Queen diseño a finales de los 70, y que suena en toda celebración deportiva cuando se conoce al campeón. Desde cadetes a primera división pasando por benjamines y juveniles.

We are the champions es mucho más que un himno salido de la privilegiada cabeza de Freddie Mercury.

Los autores de la playlist también recurren a canciones que rompieron la banca y se hicieron enormemente populares, como Our house de Madness, en 1982.

El grupo de ska-pop salido de Camden Town es una de esas maravillas que, pese a triunfar, no ha tenido el reconocimiento que merecería. Siguen en activo, por cierto.

La letra de este hit merece la pena ser leída con detenimiento, porque es mucho más british de lo que podría parecer. Un retrato costumbrista de los 80. Y otro single pasto de los comerciales (anuncios).

Cuenta con Grace Jones (jamaicana), o Michael Bublé (canadiense), en un claro guiño a la Commonwealth, y nos acerca a canciones que pasaron sin pena ni gloria por los UK Charts -la lista de éxitos británica-, aunque claramente merecían mejores posiciones. Ésta será su segunda oportunidad. Merecida en todos los casos, porque la lista es completa y acapara grandes canciones. Aunque se eche en falta algo más de rock, sonido un poco más potente. Hay británicos a los que también les gustan los decibelios…

Otro hito a destacar es que, probablemente ese tramo entre mediados de los 70 y finales de los 80, fue especialmente intenso para el nuevo monarca, si estimamos la posibilidad de que él esté directamente detrás de la elaboración de esta playlist.

Los Beatles abren, Years & Years cierran

La primera, una de las canciones más populares del grupo más importante que ha salido de las Islas Británicas, The Beatles, con uno de los inicios de batería más recordados de la Historia de la Música pop-rock, ya deja claras las intenciones del monarca, o más bien de los muchos asesores que revolotean en torno a la Casa Real Británica.

La unión del pueblo es fundamental para sustentar la figura de la Monarquía, mucho más asentada en aquel país que en otros, pese a lo cual, en siete de las diez democracias más importantes del mundo subsiste esta institución.

Para cerrar, la Casa Real ha elegido King de Years and Years, tema en el que Olly Alexander se desgañita (es un decir) cantando aquello de “Yo era un rey bajo tu control”.

Como hemos visto: muchos mensajes para quien quiera leerlos.

La música no podía faltar en uno de los países con una industria musical consolidada, con futuro, y con mayor potencia del mundo, tal y como se ha demostrado durante las últimas décadas.

¿Quién actuará y quién no lo hará en la Coronación?

La fiesta de la Coronación -así la vamos a llamar, porque es lo que es- contará con música. Y no a partir de cualquier intérprete.

Intervendrán dos de los mejores compositores del Reino Unido, si es que de obras para cine o composiciones modernas hablamos, como son el inglés Andrew Lloyd Webber (Cats) y el escocés Patrick Doyle (Harry Potter).

Ellos aportarán la música de cámara. 

Junto a ellos también está previsto que actúen Take That, Kylie Minogue y Lionel Richie, entre otros.

Mientras tanto, quienes no lo harán serán Elton John, conocido amigo de Lady Di, quien fuera primera esposa de Charles, antes de casarse con Camila Parker Bowles; además de Harry Styles, Adele , Dua Lipa y Ed Sheeran.

Bandera del Reino Unido

Estos cuatro probablemente sean ahora mismo los artistas más internacionales del Reino Unido y, todos ellos, han rechazado su presencia por motivos de agenda o por la imposibilidad de desplazarse al evento al encontrarse de descanso o en preparación de sus giras mundiales.

Como suelo decir yo para tantas cosas: Si uno quiere, puede. Y viceversa.

Otros también han refutado la invitación.

Tampoco las Spice Girls

Ha sido el caso de la banda de chicas probablemente más famosa de la historia, las Spice Girls, de la que todavía muchos recordamos aquel encuentro con el monarca, bromeando. 

La imposibilidad de cuadrar agendas y la falta de ensayos, según ellas mismas han apuntado, les ha llevado a declinar también el ofrecimiento.

Por su parte, Robbie Williams no formará parte del plantel con el que actúe Take That, la boy band, también de los años 90, con la que saltó al estrellato.

Ni solo, ni con leche.

Las canciones, una a una

Come together

FICHA
Grupo: The Beatles
Disco: Abbey Road
Año de lanzamiento: 1969
Duración: 4:18
Autores: John Lennon y Paul McCartney
Producción: George Martin
Discográfica: Apple Records
Grabación: Julio de 1969 (Abbey Road)
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 4

Daddy Cool

FICHA
Grupo: Boney M
Disco: Take the heat off me
Año de lanzamiento: 1976
Duración: 3:28
Autores: Frank Farian y George Reyam
Producción: Frank Farian
Discográfica: Atco
Grabación: 1975
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 6

A sky full of stars

FICHA
Grupo: Coldplay
Disco: Ghost stories
Año de lanzamiento: 2014
Duración: 4:34
Autores: Coldplay y Avicii
Producción: Avicii, Paul Epworth, Coldplay, Rik Simpson y Daniel Green
Discográfica: Parlophone
Grabación: 2012-2014
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 9

Let’s dance

FICHA
Grupo: David Bowie
Disco: Let’s dance
Año de lanzamiento: 1983
Duración: 4:08
Autores: David Bowie
Producción: Nile Rodgers
Discográfica: EMI
Grabación: 1982
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1

Celestial

FICHA
Grupo: David Bowie
Disco: Pokemon Scarlett and Violet
Año de lanzamiento: 2022
Duración: 4:08
Autores: Ed Sheeran, Steve Mac y Johnny McDaid
Producción: Ed Sheeran y Steve Mac
Discográfica: Asylum / Atlantic
Grabación: 2022
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 6

One day like this

FICHA
Grupo: Elbow
Disco: The seldom seen kid
Año de lanzamiento: 2008
Duración: 6:34 y 3:45 (radio edit)
Autores: Guy Garvey y Elbow
Producción: Graig Potter y Elbow
Discográfica: Fiction
Grabación: 2006-2007
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 4

Mr. Blue Sky

ELO Mr Blue Sky
FICHA
Grupo: Electric Light Orchestra
Disco: Out of the blue
Año de lanzamiento: 1978
Duración: 5:06 y 3:44 (radio edit)
Autores: Jeff Lynne
Producción: Jeff Lynne
Discográfica: Jet
Grabación: 1977
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 6

Starry Eyed

FICHA
Grupo: Ellie Goulding
Disco: Lights
Año de lanzamiento: 2010
Duración: 2:57
Autores: Ellie Goulding y Jonny Lattimer
Producción: Starsmith
Discográfica: Polydor
Grabación: 2009
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 4

Starlight

Emeli Sandé Starlight
FICHA
Grupo: Emeli Sandé
Disco: –
Año de lanzamiento: 2017
Duración: 3:01
Autores: Emeli Sandé
Producción: Illangelo
Discográfica: Virgin Records
Grabación: 2016
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: –

Dance all over me

FICHA
Grupo: George Ezra
Disco: Gold Rush Kid
Año de lanzamiento: 2022
Duración: 3:14
Autores: George Ezra y Joel Pott
Producción: Joel Pott
Discográfica: Columbia / Sony
Grabación: 2022
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 61

Slave to the rhythm

FICHA
Grupo: Grace Jones
Disco: Slave to the rhythm
Año de lanzamiento: 1985
Duración: 4:20 (radio edit); 6:35 (álbum)
Autores: Bruce Woolley, Simon Darlow, Stephen Lipson y Trevor Horn
Producción: Trevor Horn
Discográfica: Island Records / Manhattan
Grabación: 1984
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 12

Treat people with kindness

FICHA
Grupo: Harry Styles
Disco: Fine line
Año de lanzamiento: 2021
Duración: 3:17
Autores: Harry Styles, Jeff Bhasker y Ilsey Juber
Producción: Jeff Bhasker
Discográfica: Erksine / Columbia
Grabación: 2019
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 27

Running up that hill (a deal with God)

Kate Bush Running up that hill
FICHA
Grupo: Kate Bush
Disco: Hounds of love
Año de lanzamiento: 1985
Duración: 4:58
Autores: Kate Bush
Producción: Kate Bush
Discográfica: EMI
Grabación: 1985
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1 (2022)

Our house

FICHA
Grupo: Madness
Disco: The Rise & Fall
Año de lanzamiento: 1982
Duración: 3:22; 3:05 (single edit)
Autores: Chris Foreman y Cathal Smyth
Producción: Clive Langer y Alan Winstaley
Discográfica: Stiff / Geffen
Grabación: 1982
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 5

It’s a beautiful day

FICHA
Grupo: Michael Bublé
Disco: To be loved
Año de lanzamiento: 2013
Duración: 3:19
Autores: Michael Bublé, Alan Chang y Amy S. Foster
Producción: Bob Rock
Discográfica: 143 / Reprise
Grabación: 2013
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 10

All over the world

FICHA
Grupo: Pet Shop Boys
Disco: Yes
Año de lanzamiento: 2009
Duración: 3:51
Autores: Neil Tennant y Chris Lowe
Producción: Brian Higgins y Xenonania
Discográfica: Parlophone
Grabación: 2008
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: –

We are the champions

FICHA
Grupo: Queen
Disco: News of the world
Año de lanzamiento: 1977
Duración: 2:59
Autores: Freddie Mercury
Producción: Queen y Mike “Clay” Stone
Discográfica: EMI / Elektra
Grabación: 1977
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 2

People get ready

Jeff Beck y Ros Stewart
FICHA
Grupo: Jeff Beck y Rod Stewart
Disco: Flash
Año de lanzamiento: 1985
Duración: 4:52
Autores: Curtis Mayfield
Producción: Nile Rodgers
Discográfica: Epic / CBS
Grabación: 1985
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: –

SPACE MAN

FICHA
Grupo: Sam Ryder
Disco: Flash
Año de lanzamiento: 2022
Duración: 3:37; 3:04 (radio edit)
Autores: Sam Ryder, Amy Wadge y Max Wolfgang
Producción: Koz
Discográfica: Parlophone
Grabación: 2021
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 2

Gold

FICHA
Grupo: Spandau Ballet
Disco: True
Año de lanzamiento: 1983
Duración: 4:51; 3:51 (radio edit)
Autores: Gary Kemp
Producción: Tony Swain, Steve Jolley y Spandau Ballet
Discográfica: Chrysalis
Grabación: 1982
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 2

Say you’ll be there

Spice Girls Say you'll be there
FICHA
Grupo: Spice Girls
Disco: Spice
Año de lanzamiento: 1996
Duración: 3:53
Autores: Spice Girls, Eliot Kennedy y Jon B.
Producción: Absolute
Discográfica: Virgin
Grabación: 1996
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1

Shine

FICHA
Grupo: Take That
Disco: Beautiful world
Año de lanzamiento: 2007
Duración: 3:31
Autores: Take That y Steve Robson
Producción: John Shanks
Discográfica: Polydor
Grabación: 2006
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1

Waterloo Sunset

FICHA
Grupo: The Kinks
Disco: Something else by The Kinks
Año de lanzamiento: 1967
Duración: 3:17
Autores: Ray Davies
Producción: Ray Davies
Discográfica: Pye / Reprise
Grabación: 1967
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1

I’m gonna be (500 miles)

FICHA
Grupo: The Proclaimers
Disco: Sunshine on Leith
Año de lanzamiento: 1988
Duración: 3:37
Autores: Charlie y Craig Reid
Producción: Pete Wingfield
Discográfica: Chrysalis
Grabación: 1988
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 11

Love reign O’er me (Pete’s theme)

FICHA
Grupo: The Who
Disco: Quadrophenia
Año de lanzamiento: 1973
Duración: 5:48; 3:07 (single edit)
Autores: Pete Townshend
Producción: Glyn Johns y The Who
Discográfica: Track y MCA
Grabación: 1972
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: –

Green green grass of home

FICHA
Grupo: Tom Jones
Disco: Green green grass of home
Año de lanzamiento: 1966
Duración: 2:24
Autores: Curly Putman
Producción: Peter Sullivan
Discográfica: Decca
Grabación: 1966
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1

King

Years & Years - King
FICHA
Grupo: Years & Years
Disco: Communion
Año de lanzamiento: 2015
Duración: 3:35
Autores: Michael Thomas Goldsworthy, Mark Ralph, Andrew Smith, Oliver Alexander Thornton y Resul Emre Turkmen
Producción: Years & Years y Andy Smith
Discográfica: Polydor / Interscope
Grabación: 2016
Puesto más alto en listas de éxitos de Reino Unido: 1

Libro gratis con las 500 mejores canciones de las 5 últimas décadas

Y hasta aquí nuestro repaso a la playlist de la Coronación de Carlos III de Inglaterra. Si te ha gustado, compártela.

También te animamos a suscribirte al blog. ¡Es gratis y además tiene regalo!

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.