La selección más completa con los temas más relevantes comprendidos entre 2010 y 2020
Incluye listas de Spotify y de Youtube elaboradas por MUSIC AND ROCK
Te acercamos las mejores canciones de la década de los 2010. Concretamente, 200 temas que hemos preparado.
Para ser exactos, es una mezcla entre los más escuchados y los mejor valorados por público y crítica…
¿Te lo vas a perder?
Antes de entrar en harina, si te parece, te dejo también el listado de Spotify que hemos confeccionado para que disfrutes mientras lees.
?LISTA DE SPOTIFY?
Llevamos varias semanas preparando este listado en el que, por cierto, no encontrarás reguetón ni ruidos urbanos… Si buscas a Maluma, J Balvin, Beckie G y toda esa tropa, aquí no los vas a encontrar.
La lista, canción por canción
Como lo prometido es deuda, queremos que disfrutes con el listado con las mejores canciones de la década de 2010. Palpa cada una de los temas, porque ni son todos las que están ni están todos las que son.
Ahora bien, sí te avanzamos que la selección ha sido extremadamente meditada y cuidadosa.

Al lío que esto es lo que estabas esperando y, para no hacerte esperar, te ofrecemos nuestra…
Desde el 1 al 25

- Sia – Chandelier (2014)
- The Weeknd – Blinding lights (2020)
- Imagine Dragons – Demons (2012)
- Daft Punk, Pharrell Williams y Nile Rodgers – Get Lucky (2013)
- Adele – Hello (2015)
- Ed Sheeran – Shape of you (2017)
- Bruno Mars y Mark Ronson – Uptown funk (2014)
- Lady Gaga y Bradley Cooper – Shallow (2018)
- Lykke Li y The Magician – I follow rivers (2011)
- Of Monsters and Men – Little talks (2011)
- Arcade Fire – The suburbs (2010)
- Tom Walker – Leave a light on (2017)
- Coldplay y The Chainsmoker – Something just like this (2017)
- Justin Timberlake – Can’t stop the feeling! (2016)
- Fun. y Janelle Monáe – We are young (2012)
- Billie Eilish – everything i wanted (2019)
- LP – Lost on you (2015)
- Imagine Dragons y Kendrick Lamar – Radioactive (2012)
- Pharrell Williams – Happy (2013)
- Portugal. The man – Feel it still (2017)
- John Legend – All of me (2013)
- Birdy – People help the people (2011)
- John Newman – Love me again (2013)
- Alan Walker – Faded (2015)
- SHAED – Trampoline (2018)
Del 26 al 50

- Hozier – Take me to church (2013)
- Harry Styles – Sign of the times (2017)
- P!nk y Nate Ruess – Just give me a reason (2013)
- The Lumineers – Ho hey (2012)
- Sam Smith – Stay with me (2014)
- Bastille – Pompeii (2013)
- ZAYN y Sia – Dusk till dawn (2017)
- Adele – Someone like you (2011)
- Dua Lipa – New rules (2017)
- Kygo y Conrad Sewell – Firestone (2014)
- The Black Keys – Gold on the ceiling (2012)
- The Weeknd – In your eyes (2020)
- Avicii – Wake me up (2013)
- David Guetta y Sia – Titanium (2011)
- Bruno Mars – Locked out of heaven (2012)
- Rihanna – Diamonds (2012)
- Katy Perry – Roar (2013)
- Tones and I – Dance monkey (2019)
- G-Eazy y Bebe Rexha – Me, myself & I (2015)
- Two doors cinema club – What you know (2010)
- Robin Thicke – Blurred lines (2013)
- Milky Chance – Stolen dance (2013)
- The Weeknd – I feel it coming (2016)
- Dua Lipa – Don’t start now (2020)
- Rosalía – Malamente. Cap. 1: Augurio (2018)
Desde el 51 al 75

- Halsey – Without me (2018)
- Train – Drive by (2012)
- Fleur East – Sax (2015)
- LMFAO, Lauren Bennett y GoonRock – Party rock anthem (2011)
- Marshmello – FRIENDS (2018)
- Lost frequencies – Are you with me (2014)
- Avicii – Levels (2011)
- X Ambassadors – Renegades (2015)
- Rudimental, Jess Glynne, Macklemore y Dan Caplen – These days (2018)
- Coldplay – Adventure of a lifetime (2015)
- M83 – Midnight city (2011)
- Clean Bandit, Sean Paul y Ann-Marie – Rockabye (2016)
- Madcon y Ray Dalton – Don’t worry (2015)
- Jessie J y B.o.B. – Price tag (2011)
- Sia – Cheap thrills (2016)
- OneRepublic – Counting stars (2013)
- Elle King – Ex’s & Oh’s (2014)
- Twenty one pilots – Stressed out (2015)
- La La Land Cast – Another day of sun (2016)
- Gotye y Kimbra – Somebody that I used to know (2012)
- James Arthur – Impossible (2012)
- Fun. – Carry on (2012)
- Birdy – Wings (2013)
- Vance Roy – Riptide (2013)
- U2 – The miracle (of Joey Ramone) (2014)
Del 76 al 100

- DNCE – Cake by the ocean (2015)
- Calvin Harris y Rihanna – This is what you came for (2016)
- Maroon 5 y Cardie B – Girls like you (2017)
- Charlie Puth y Selena Gomez – We don’t talk anymore (2016)
- Lukas Graham – 7 years (2015)
- DNCE y Nicky Minaj – Kissing strangers (2017)
- Alexandra Stan – Mr. Saxobeat (2011)
- Brandon Flowers – Crossfire (2010)
- Camila Cabello y Young Thug – Havana (2018)
- The Lumineers – Stubborn love (2012)
- Billie Eilish – bad guy (2019)
- Lana del Rey – Video games (2012)
- Feist – Graveyard (2011)
- The Black Keys – Lonely Boy (2011)
- Family of the year – Hero (2012)
- Hurts – Wonderful life (2010)
- Lady Gaga – Million reasons (2017)
- Rihanna y Mikky Ekko – Stay (2013)
- Audio Bullys – Only man (2010)
- Calvin Harris – Feel so close (2011)
- Florence + The Machine – Shake it out (2011)
- Adele – Rolling in the deep (2011)
- Post Malone y Swae Lee – Sunflower (2018)
- Halsey – Graveyard (2019)
- CeeLo Green – Fuck you (2010)
Desde el 101 al 125

- Lorde – Royals (2013)
- Major Lazer – Lean on (2015)
- The Script – Hall of fame (2012)
- Foster The People – Pumped up kicks (2010)
- Nico & Vinz – Am I wrong (2014)
- Robin Schulz y Lilly Wood and the Prick – Prayer in C (2014)
- Imany, Filatov & Karas – Don’t be so shy (2015)
- Rihanna y Calvin Harris – We found love (2011)
- R.E.M. – ÜBerlin (2011)
- Lil Peep y XXXTentacion – Falling down (2018)
- Andy Grammer – Don’t give up on me (2019)
- American Authors – Best day of my life (2013)
- Mans Zelmerlöw – Heroes (2015)
- G-Eazy y Halsey – Him & I (2017)
- The Kooks – Junk of the heart (Happy) (2011)
- Landon Pigg – The way it ends (2010)
- Kesha – Praying (2017)
- Passenger – Let her go (2012)
- Shawn Mendes – Treat you better (2016)
- Coldplay – Magic (2014)
- Faul & Wad Ad y PNAU – Changes (2013)
- First Aid Kit – My silver lining (2014)
- Dua Lipa – IDGAF (2018)
- Tame Impala – Let it happen (2015)
- Birdy – Keeping your head up (2016)
Del 126 al 150

- P!nk – Try (2012)
- Calvin Harris – My way (2016)
- Keala Settle – This is me (2017)
- Robbie Williams – Love my life (2016)
- Imagine Dragons – Believer (2017)
- Arcade Fire – Everything now (2017)
- Judah & The lion – Suit and Jacket (2016)
- Macklemore & Ryan Lewis y Wanz – Thrift shop (2012)
- Calvin Harris y Dua Lipa – One kiss (2018)
- Sia, Diplo y Labrinth (LSD) – Thunderclouds (2019)
- Kendrick Lamar y SZA – All the stars (2018)
- Matt Simons – We can do better (2018)
- Shrillex y Sirah – Bangarang (2011)
- Alessia Cara – Scars to your beautiful (2016)
- Julia Michels – Issues (2017)
- Lukas Graham – Love someone (2018)
- Zeed y Alessia Cara – Stay (2017)
- Bruno Mars – Count on me (2010)
- Azealia Banks y Lazy Jay – 212 (2012)
- WALK THE MOON – Shut up and dance (2014)
- Ofenbach y Nick Waterhouse – Katchi (2017)
- Arctic Monkeys – Do I wanna know? (2013)
- Pearl Jam – Dance of the clairvoyants (2020)
- Jake Bugg – Lightning bolt (2013)
- Kanye West – Follow God (2019)
Desde el 151 al 175

- Capital Cities – Safe and sound (2013)
- Panic! at the Disco – High hopes (2018)
- Loreen – Euphoria (2012)
- Calvin Harris y Sam Smith – Promises (2019)
- Clean Bandit y Jess Glynne – Rather be (2014)
- Taylor Swift – Shake it off (2014)
- Bomba Estereo – To my love (2015)
- Maroon 5 – Sugar (2015)
- Lewis Capaldi – Someone you loved (2018)
- Calvin Harris – Summer (2014)
- Alicia Keys – Girl on fire (2012)
- The 1975 – Chocolate (2013)
- Brandi Carlile – The Joke (2018)
- Andrew Belle y Erin McCarley – In my veins (2010)
- Ellie Goulding – Love me like you do (2015)
- Mumford & Sons – I will wait (2012)
- Idina Menzel – Let it go (2013)
- Ava Max – Sweet but psycho (2018)
- Felix Jaehn y Jasmine Thompson – Ain’t nobody (loves me better) (2015)
- Clean Bandit y Demi Lovato – Solo (2018)
- Anna Naklab, Alle Farben y Younotus – Supergirl (2016)
- Icona Pop y Charli XCX – I love it (2012)
- Robin Schulz y Erika Sirola – Speechless (2018)
- Meghan Trainor – All about that bass (2014)
- Enrique Iglesias , Descemer Bueno y Gente de Zona – Bailando (2014)
Del 176 al 200

- Grouplove – Tongue tied (2011)
- MARINA – Primadonna (2012)
- Young the giant – Cough syrup (2011)
- PSY – Gangnam Style (2012)
- Maroon 5 y Christina Aguilera – Moves like Jagger (2011)
- Eleni Foureira – Fuego (2018)
- Jax Jones e Ina Wroldsen – Breathe (2017)
- Martin Jensen – Solo dance (2016)
- Kungs y Cookin’ on 3 burners – This girl (2016)
- Eminem y Rihanna – Love the way you lie (2010)
- Emeli Sandé – Next to me (2012)
- Martin Solveig y Dragonette – Hello (2010)
- Doja Cat – Say so (2019)
- Luis Fonsi – Despacito (2017)
- Nicki Minaj – Starships (2012)
- Yolanda B. Cool – We no speak americano (2010)
- Miley Cyrus – Wrecking ball (2013)
- Jason Derulo – Want to want me (2015)
- Rachel Platten – Fight song (2015)
- Katy Perry y Nicki Minaj – Swish swish (2017)
- Carly Rae Jepsen – Call me maybe (2012)
- Sheppard – Geronimo (2014)
- George Ezra – Shotgun (2018)
- Duck Sauce – Barbra Streisand (2010)
- Mr Probz y Robin Schulz – Waves (2014)
Por años
2010.- 14
2011.- 22
2012.- 28
2013.- 24
2014.- 19
2015.- 21
2016.- 16
2017.- 21
2018.- 22
2019.- 9
2020.- 4
¿Qué ha destacado en la década de 2010 musicalmente?
Los DJs
En este completo repaso a la una década, no podía faltar el que ha sido un elemento cohesionador de su música, con artistas muy destacados.
Sin ningún género de dudas varios DJs, que se han hecho de oro debían estar aquí…
Alguno de ellos ya nos abandonó, como Avicii.
Pero el poder en la industria discográfica de tipos como David Guetta, Calvin Harris o Robin Schulz -si te fijas, curiosamente, todos europeos- parece fuera de toda duda en este momento.
En los últimos tiempos, ha sonado especialmente Purple Disco Machine, con su tema Hypnotized, junto a Sophie and the giants.
La reflexión es que, si leíste nuestra lista sobre la música de baile de los años 90, el cetro de los sonidos más bailables parece que no abandona el viejo continente.
El empoderamiento femenino
Desde Australia emergió una de las principales referencias musicales de la década, Sia Furler, Sia para los amigos, que nos ha reportado algunas de las canciones más importante de este decenio dentro de sus discos y colaboraciones.
Suya es, por si no lo sabías, la composición de Diamonds, que popularizó en 2012 Rihanna, justo antes de que ella rompiera la banca con 1.000 forms of fear. Un auténtico discazo.
Otra mujer, concretamente británica, y tal vez con la voz más importante de cuantas han poblado el universo sonoro internacional, ha capitalizado los elogios de crítica y público a partir de dos trabajos que la han mantenido tiempo en las listas y emisoras musicales de medio mundo.
Adele ha lanzado algunos de los temas más radiados y queridos por el gran público en estos años.
?LISTA DE APPLE MUSIC?
¡Y llegó Dua Lipa!
Al otro lado del charco ha destacado el crecimiento de una mujer singular como pocas, Halsey, con una compleja personalidad, pero un talento colosal para la composición y las colaboraciones.
Suya fue una de las historias de amor y desamor más seguidas en Estados Unidos, junto al rapero G-Eazy -que también está presente en este listado-, pero su crecimiento la ha llevado a publicar en 2020 un trabajo a la altura de muy pocos artistas.
Su discográfica, claramente, ve negocio en ella. La tendremos muy presente en los 2020, ya lo veréis.
También en el apartado de jóvenes promesas que se convirtieron en estrellas no podemos dejar de citar a Dua Lipa quien, gracias a sus colaboraciones, y a su marcada personalidad, ha logrado fraguarse una de las carreras con mayor proyección del momento.

Grupos nacidos al abrigo del 2010 y consolidaciones
Entre los grupos que han surgido en esta década tal vez el que más adeptos ha arrastrado ha sido el cuarteto de Las Vegas Imagine Dragons, que sorprendió al mundo con sus Visiones nocturnas en 2012, un trabajo que sólo con Demons y Radioactive presenta más credenciales que muchas carreras discográficas completas.
Con el paso de los años se ha convertido en un reclamo seguro en festivales y uno de los más seguidos en todo el mundo.
Al final de la década anunció su parada temporal.
Confiemos en que sea eso: temporal.
Arcade Fire, la colosal banda norteamericana, hizo las delicias de muchos con su álbum The Suburbs, que dio continuidad a sus dos primeros LPs, sobresalientes ambos, y tras lo cual también ha publicado más material de altura.
Adiós a Bowie
En la década en la que perdimos a Bowie -con el que actuaron ellos-, podemos decir que sí ha habido gratas sorpresas musicales en mitad del marasmo que es el trap, el reguetón y el rap desbocado que pueblan las listas de éxitos.
En el ámbito más independiente, también hay que hacer una parada para recordar el trabajo de The Black Keys.
La banda liderada por Dan Auerbach se marcó con El camino uno de los discos más sobresalientes del decenio.
Maroon 5 es tal vez el grupo que más se ha adaptado a las circunstancias de cada momento -¿el grupo más comercial de la década tal vez? Puede ser-, pero lo cierto es que todo cuanto ha hecho la banda pilotada por Adam Levine ha sonado por medio mundo.
Experimentos fallidos
Fun. es, probablemente, uno de los bluf más sonoros de esta década.
Pero no por su calidad, que la tenían: Su desaparición sorprendió enormemente, tras un colosal segundo disco publicado que hizo las delicias de público y crítica.
El grupo fue un soplo de aire fresco, en 2012, con unos de los mejores discos de la década en el universo del pop, Some nights, pero igual que sorprendieron con la enorme fuerza de su publicación, lo hicieron al separarse tras el éxito cosechado.
Jack Antonoff y Nate Ruess eran ya mucho cada uno por su lado…
El primero, uno de los productores más conocidos del decenio -ha firmado discos de Lorde o Taylor Swift– también tiene su proyecto musical con Bleachers.
Los solistas que triunfaron
Pero si hay un triunfador en estos años, ese es el compositor inglés pelirrojo de los tatuajes- hablo, sí, de Ed Sheeran– ha batido todos los récords y tras una imponente acogida a sus discos X y ÷ se ha convertido en el auténtico rey midas de la música actual.
Bruno Mars también se ha erigido en un referente en la composición -pese a lo cual el tema más conocido de su carrera es una colaboración que firma Mark Ronson, Uptown funk-.
Todo un llenapistas y llenaestadios que aún tiene mucho que decir.
O al menos eso creemos por aquí.

El futuro ya está aquí
Billie Eilish es tal vez la artista más joven de la lista y también una de las que más ha enganchado al público teenager, pero también al más adulto, y promete ser una de las figuras a seguir en los próximos años. Veremos si la estrella no se acaba apagando.
Hablábamos de la marcha del camaleón Bowie, quien tuvo estilo hasta para dejar este mundo.
Michael Jackson, cuya figura y royalties se han explotado hasta la saciedad durante esta década -han sido años en los que las ventas físicas se han desplomado (excepto en los vinilos, que viven una segunda juventud), y éstas se han sustituido por biografías cinematográficas que han reportado pingües beneficios-.
Pues bien, también han surgido figuras que recuerdan al Rey del Pop… Hablamos, claro está, de The Weeknd, quien aportó una de las canciones más especiales de este listado, I feel it coming (2016).
Cierra los ojos, escúchala y dime si no te parece la reencarnación de Michael Jackson.
Si es capaz de dejarse aconsejar y explotar la faceta más pop, ¿será tal vez el heredero de Jacko? Su disco After hours (2020) tiene partes de absoluta maestría. Una figura a seguir, sin duda.
Mucho one hit wonder
Este fenómeno -el de los grupos que sacan una canción y viven de las rentas el resto de sus vidas- (aquí hubo quien hizo eso y vivió el resto de su vida tocando en baretos cutres de playa), no es privativo de la década de los 2010, pero sí se ha remarcado especialmente, como consecuencia de que estamos en un momento de la historia de la música en que basta con que seas un poco hábil con el ordenador para registrar producciones musicales.
Y si tienes un poco de habilidad en la difusión en las redes sociales y a través de las relaciones públicas para convertirte en estrella…
Todo el mundo recuerda cómo se hizo famoso Justin Bieber gracias a que subía vídeos en Youtube cuando aún era un mico…
Y es que, tal como avanzó hace tiempo Bill Gates, poco a poco se irían generalizado la universalización de los contenidos para todo el mundo -os suena Netflix, Spotify, etcétera-. ¿Os suenan los datos?
De hecho, muchos grandes éxitos son fruto de precocinados… ¿Qué opináis del autotune que tanto peso ha tenido en la industria musical de los 2010s?.. Pues eso.
El consumo de música, el modo como la escuchamos, por ejemplo, ha cambiado para siempre en estos años.
El indie se hace mayor en todo el mundo
Los éxitos relacionados con grupos catalogados como indie o folk han sido muy frecuentes durante estos años. De hecho muchísimos spots televisivos apostaban antes por este tipo de canciones -con un público mucho mayor de lo que cabría suponer-.
The Lumineers o Of Monsters and Men, por ejemplo, se marcaron algunos de los mejores trabajos en su ámbito de la década, y han estado sonando durante mucho tiempo.
Esa película me suena
El cine -esto también es un clásico- también nos ha aportado algunas de las canciones más escuchadas de esta década, como el famoso Shallow de Lady Gaga, o el tema principal de La La Land, que durante una temporada estaba hasta en la sopa…
Las grandes producciones han seguido apostando sobre seguro, y por aquí tenemos canciones como Til dusk to dawn, de Sia y ZAYN, que ponen de manifiesto que, a pesar de que todo ha cambiado enormemente en esta década, el cine sigue siendo un excelente escaparate para la música en todos los sentidos.
Sin olvidarnos esa factoría de éxitos que es Disney. ¿Quién no ha cantado el Let it go de la primera entrega de Frozen?
Como solemos indicar en este tipo de listados, no están todas las que son ni son todas las que están, pero confiamos en que sepas perdonar esas ausencias y, si te parece bien, que nos ayudes a difundir.
Y hasta aquí la lista con las mejores canciones de la década. Puedes leer aquí más listas de Music and Rock.
Hola Sandra, tienes la playlist al inicio del texto, tanto en Spotify -puedes acceder rápidamente a ella- como en Youtube.
Gracias por interesarte
Saludos,
Hola!!! Me encantaría saber si tienes toda ésta playlist en alguna plataforma como Spotify! que bonitos recuerdos me traen todas estas canciones..
Muchas gracias por tomarte el tiempo de realizar este blog, como dicen excelente labor!! (:
Saludos!
Capital Cities es una de las mejores bandas lastima que a esta altura de 2020 la banda no ha podido estar en el top. -Gustavo Woltmann.
¡¡Muchas gracias!! Lo mismo te deseamos: mucha suerte
Excelente trabajo muchísimas gracias por compartir y muchos éxitos