En este momento estás viendo Reseña de la historia del rock ilustrada de Lunwerg<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">7</span> minutos de lectura</span>

Reseña de la historia del rock ilustrada de Lunwerg7 minutos de lectura

5/5 - (5 votos)

It’s only rock and roll recorre de manera ágil, rápida y certera a los personajes más relevantes del género

Hablaremos hoy del libro It’s only rock and roll, una historia del rock ilustrada. Obra de la editorial Lunwerg, a cargo de Susana Monteagudo y Marta Colomer.

FICHA
Título: It’s only rock and roll. Una historia del rock ilustrada
Autoras: Susana Monteagudo / Marta Colomer – Tutticonfetti
Editorial: Lunwerg Editores
Colección: Guías ilustradas
Número de páginas: 184 páginas
Características: 16,5×22,5 cm rústica
Lanzamiento: 5 de abril de 2018
Precio recomendado: 18,95 euros (aprox.)
ISBN: 978-84-16890-6-44

Corría 1974 cuando uno de los grupos bandera del rock, por no decir el estandarte que más ha perdurado en las últimas décadas, publicó un disco con este nombre. It’s only rock and roll.

Un trabajo que incorporaba una canción homónima, que agregaba ese «but I like it» entre paréntesis. Un estándar que los rockeros han manejado a modo de coletilla, como los cuernos al sol con los puños en alto.

El trabajo, por cierto, era de los Rolling Stones. Cómo no.

En periodismo decimos aquello de no news, good news. También lo de que «vestiremos la información hasta que quede bonita». Y, por supuesto, hay quienes llevan al extremo lo de «que la verdad/realidad no te estropee un buen titular».

Pues bien, hoy no toca hablar de periodismo. Ni siquiera de gente bonita, o no toda fue bonita… Sino de rock and roll.

En esencia, el carburante que va circulando, en la mayoría de los píxeles que transitan por este blog.

Crónicas del Rock

En los últimos tiempos la biblioteca musical de Music and Rock está creciendo. Y, a libros que recomiendo encarecidamente como Crónicas del Rock, de David Roberts, de Lunwerg (Planeta), se van sumando  otros relatos. Textos que, por unas cosas u otras, estaban en el debe y finalmente van llegando a las estanterías.

Un libro para regalar

Es el caso de It’s only rock and roll. Una historia del rock ilustrada, publicado hace unas semanas, también por Lunwerg Editores.

Un texto que obviamente, no nace con la pretensión enciclopedia del libro de Roberts, pero que puede resultar ser un buen regalo para ocasiones particulares, si es que quien está enfrente es un enfermo de la música. Como quien escribe.

¿De qué va el libro?

Susana Monteagudo traza un recorrido cuasi sociológico por el rock, desde los años 50, cuando la radio tenía el poder, y en un momento que sucedía a las grandes guerras.

Estados Unidos y Reino Unido movían ficha, mientras países occidentales como Alemania se restañaban las heridas, infringidas y particulares.

Es un libro, hay que decirlo, que va más allá de la música, pero que muestra un esquema coqueto, sencillo y limpio. Así, nos acerca al primer programa sobre rock and roll, emitido en 1951 por Alan Fred.

Me too

O las reivindicaciones de las mujeres de la época, que han tenido continuidad en otros periodos (reflejados en el libro) y, por supuesto en nuestros días. Algo con lo que la autora claramente se muestra identificada.

Sin olvidar por los clásicos elementos que sacudían a la sociedad a partir de canciones. El movimiento antiesclavista aliado con el soul, el antisistema engarzado al punk Las drogas, los beats, el club de los 27, los grandes cantautores, los festivales de música. Todo tiene cabida en este libro que, sin embargo, adolece de la minuciosidad –no es su objetivo, obviamente- de la enciclopedia de Roberts.

Chuck Berry

«El rock es una expresión de rebeldía, un fenómeno social, una manifestación artística y una actitud irreverente y gamberra que sigue reinventándose a lo largo de las décadas», afirma Monteagudo, a la que, a mi modesto entender, se le queda algo corto el libro, porque, como cuando estudiábamos Historia y Literatura en el Instituto, el tramo final se resuelve demasiado rápido.

No obstante, se trata de un texto muy recomendable para adentrarse en la rica historia que ha ofrecido el rock (aderezada de mitos, claro). Pero que muestra a casi todos los que tienen que estar y olvida a alguno que no aparece…

Ilustraciones

Todo ello, con otro aliciente, los dibujos de Marta Colomer – Tutticonfetti, que traza con simplicidad y buen pulso las características de los principales protagonistas de ese saco de pulgas (o cajón desastre, lo que más rabia os dé) que es el rock and roll.

Janis Joplin

Los diferentes movimientos, sus protagonistas, las canciones más relevantes (a modo de breves playlists) de cada momento y de cada grupo, están aquí. Escenarios claves.

Discográficas fundamentales…

Los datos con los que hay que quedarse.

No son todos los que ha habido, ni están todos los que deberían estar.

Pero el trazo es certero. Adecuado.

A un precio de saque de 19,95 euros (en amazon se encuentra un poco más barato), un ilustrado puede tener un libro para pasar la tarde y recordar algunos de los hitos de este más de medio siglo de rock. O un neófito puede hacerse una buena idea de lo que ha supuesto el rock. Con algunas historias, si me lo permiten, como las que contamos por este blog, como esa que habla de El Día que murió la música.

Las autoras

Susana Monteagudo y Marta Colomer

Susana Monteagudo se dedica al diseño gráfico, al periodismo y a la gestión cultural. Desde muy joven se interesó por la música colaborando en fanzines y programas de radio y colaboró en la edición valenciana de Mondo Sonoro durante más de quince años.

En 2013 inició su proyecto de gestión cultural Críos&Roll con el cual realiza conciertos, talleres y actividades familiares. Además de haber escrito para diferentes medios tiene dos libros publicados: 100 canciones de adultos para oír con niños (Litera, 2013) y Niñas y niños. Cada una, cada uno diferente (Litera, 2016).

Por su parte, Marta Colomer es licenciada en Diseño Gráfico y Publicidad, aunque ahora se dedica en cuerpo y alma a la ilustración.

Actualmente vive en Valencia donde en 2012 creó la exitosa marca Tuttticonfetti. Entre sus clientes destacan: Euromoda, Nocilla, Miquel Rius, Clipper, Farmamundi, Fournier, Roger Laborde o Ion Fiz. Su trabajo también se extiende al mundo publicitario y editorial: sus inconfundibles personajes de perfil han parecido en revistas como Kireei, Flow Magazine, Lecker o Mooi, y en libros de Planeta y Lunwerg.

Sigue descubriendo más libros como esta Historia del rock ilustrada en Music and Rock.

Nota: Las fotografías tienen copyright. Son empleadas aquí con un caracter eminentemente informativo.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.