En este momento estás viendo El nuevo libro de Iggy Pop concentra recuerdos personales, letras y fotografías de cinco décadas al pie del micro<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">6</span> minutos de lectura</span>

El nuevo libro de Iggy Pop concentra recuerdos personales, letras y fotografías de cinco décadas al pie del micro6 minutos de lectura

5/5 - (2 votos)

Til wrong feels right permite al músico, uno de los más rompedores del siglo XX, sobrevivirnos

FICHA
Título: The wrong feels right. Fotos, letras, vida. Iggy Pop
Autor: Iggy Pop
Editorial: Libros Cúpula (Planeta)
Número de páginas: 291
Características: 18,9×24,6 cm / cartoné
Lanzamiento: 4 de febrero de 2020
Precio recomendado: 29,95 euros (aprox.)
ISBN: 978-84-480265-5-4

Te adelantamos en Music and Rock el nuevo libro de Iggy Pop, que vio la luz el 4 de febrero de 2020 y que hemos podido devorar en estos últimos días.

Libro de Iggy Pop

Nos sobrevivirá a todos…

Basta con echar un vistazo a los comentarios a cualquiera de sus vídeos en la red de Youtube, para hacerse una idea del personaje al que hoy vamos a “abordar”: Keith Richards e Iggy Pop nos sobrevivirán a todos nosotros, escribe un amante de la música  de nuestro protagonista de hoy.

Es un comentario inocente, pero nos permite hacer dos reflexiones sobre James Newell Ostenberg -así reza en la partida de nacimiento de Pop-: se ha empeñado como pocos en acabar engullido por los gusanos, pero ahí sigue, dando guerra…

Esa por un lado. Por otro lado, la que todos intuís: Iggy Pop ha sido uno de esos artistas y cantantes irrepetibles y referentes que nos ha aportado el siglo XX.

El libro en cuestión, que lleva por título ‘Til Wrong feels right (Hasta lo incorrecto sienta bien), muy en la línea de provocación de un tipo que nació en 1947 y que sigue al pie del cañón.

De hecho, en 2019 publicó su enésimo disco y ha tenido cierta pegada, pese a estar muy lejos de lo que fue, a finales de los años 60 con The Stooges y, posteriormente, en los 70 y los 80 que podríamos decir que fueron sus décadas. Y lo fueron por su contribución apabullante al punk rock, al garaje rock o la new wave, entre otros géneros.

Innovación en escena

De hecho, Pop (La iguana) fue innovador en muchísimos ámbitos, por ejemplo en el escenográfico -por llamarlo de alguna manera-.

Sus actuaciones eran apoteósicas, se podía decir que era como el deportista que lo da todo en el partido que juega.

Era una época borrosa para él, dado que su politoxicomanía estaba clarísimamente presente en su trabajo.

La imagen de Pop siempre descamisado (o como mucho con una camiseta de tirantes) es casi un icono del rock. Como también lo era aquel ritual de saltar hacia donde está el público para ser movido entre la marabunta. Algo que hizo con anterioridad otro cantante que pasó por nuestras páginas, Jim Morrison. De hecho, fue su principal influencia… Por cierto, dos figuras rodeadas por cierto de escándalos. Pero… ¿eso también es marketing, no?

Además, Iggy Pop ha sido como esos amigos que te dicen: Qué haces luego, y tú contestas: ¡Ya me has liado! Colaboró con David Bowie (uno de sus más leales aliados, y colaborador en múltiples momentos -especialmente críticos- de nuestro protagonista), con Lou Reed, Debbie Harry -de Blondie-, Underworld, Andy Warhol… 

50 años de música

Til wrong feels right nos acerca ilustraciones, imágenes impresionantes, alguna reflexión, pero sobre todo las letras de algunas de sus mejores canciones, como Search & Destroy, Candy o la versión que hizo de Louie Louie de The Kingsmen.

Un recorrido de cinco décadas que le llevarían hace unos años, en 2010, a formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.

Iggy Pop tuvo un recorrido particular en cada de las décadas que refleja este libro. Los 60, con las drogas y su oposición a Vietnam pilotando The Stooges; los 70, combatiendo lo que el consideraba una América retrógrada y puritana; los 80, donde están más presentes otras artes escénicas… Los 90, los 2000, los 2010, los 2020… Pop es uno de los mayores supervivientes del rock and roll.

Pero, lo es, sobre todo, porque fue puntero desde el minuto 0. Con The Stooges fue pionero en sonido, apariencia y presentación en vivo, como aseguró Jack White, de The White Stripes.

También influyó a The Sex Pistols, The Clash, The Ramones, Nirvana, Red Hot Chili Peppers, Rage Against The Machine, Marilyn Manson, Joy Division o el propio y gran David Bowie.

Estamos, por tanto, ante todo un homenaje (propio, de Penguin Random House en su edición inglesa y de Libros Cúpula en castellano) a uno de los artistas más influyentes, soto vocce, en el mundo de la música de las últimas décadas.

Un creador que ha dejado para la posteridad melodías insuperables como The Passenger… Y que merecía.

Lo mejor

Mucha imagen, poco texto. Ahora bien, para todo seguidor de Iggy Pop es oro puro. Puedes acercarte a pequeños textos del propio artista, pero sobre todo a la letra de algunas de sus mejores canciones y, sobre todo, a las fotografías que ha seleccionado el propio autor.

Es, por tanto, una especie de autobiografía para degustar que, además, incorpora la opinión sobre el cantante de algunos de sus grandes amigos y de quienes han trabajado con él.

Lo peor

Tal vez eso… Se echa en falta algo más de texto, más allá de la letra de los temas. Pero, dada la edición que se ha marcado Libros Cúpula, creo que se lo podremos perdonar.

Créditos de la fotografía de actuación de Iggy Pop

Más críticas de libros en Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.