El ex de One Direction, diseccionado a partir de ocho películos en los que se aborda su crecimiento como músico y las diversas fases de su carrera
Hoy hablaremos del libro Harry Styles Vida y Música, que acaba de llegar a las librerías y constituye todo un reclamo para los/as muchísimos/as fans que tiene el músico inglés en los países de habla hispana.
Título: Harry Styles: Vida y Música. Biografía no oficial y no autorizada
Autor: Malcolm Croft
Editorial: Oberon. Anaya Multimedia
Colección: Libros singulares
Número de páginas: 176 páginas
Características: 19.5×25 cm blanda
Lanzamiento: 15 de junio de 2023
Precio recomendado: 20,95 euros (aprox.)
ISBN: 978-84-41548-2-66
La historia de mi vida es el título de una de las canciones más famosas de la, probablemente, boy band más importante del último cuarto de siglo, One Direction. Y de esa etapa, pero sobre todo de la inmediatamente posterior versa esta publicación, que en España lanza Oberon, de la mano del grupo Anaya -poco antes de su concierto en Madrid, en el tour Love on Tour-, con un amplísimo catálogo de imágenes de calidad del artista y un desarrollo expositivo y textual algo más limitado, que se centra, fundamentalmente, en esos años de liberación en que Harry Styles (Reino Unido, 1994) da el paso que anhelaba desde el principio: convertirse en solista de éxito, tras la disolución temporal de la banda que lo había lanzado al estrellato.
En definitiva, de convertirse en estrella del pop, pero también en un actor relevante en una industria nada sencilla para quienes dan el salto a la pantalla tras haber pisado un escenario.
Contenidos de esta entrada
Ocho paradas
La biografía de Malcolm Croft ahonda en los episodios más destacados de la vida de Styles. A a partir de ocho capítulos, que abordan su infancia, su preadolescencia a bordo de una panadería, que habla de los amigos de Harry, de su paso por el talent Factor X, de la formación de One Direction (1D) y su desintegración.
Pero también, de la transformación del artista o de sus tres discos, que han cosechado el aplauso de público y crítica y le han permitido consolidar su carrera, convirtiéndose, con diferencia, en el más popular de los cinco jóvenes que un día se unieron para triunfar en una sola dirección.
O, ya en fase más reciente, su disfrute en el tablao, en shows como el que brindó en Coachella, en 2022, como artista que cerraba el programa…
Un libro especialmente ideado para las fans
Harry Styles Vida y Música es un libro pensado para fans. Se trata de una publicación que glosa las bondades globales del solista autor de ya himnos del pop como Sign of the times, Watermelon sugar o As it was.
Esta biografía no oficial y no autorizada no pone contra las cuerdas a nadie, ni mucho menos nos hará dudar de la reputación de un artista que se ha convertido en un icono del siglo XXI y que representa de una manera casi general a toda una generación, la generación Z.
Manual de estilo: Respeto por los demás, ecologismo, responsabilidad social y -si se puede- filantropía, además de una música bien elaborada, madurada y que bebe de lo que escuchó en casa, y que no se pliega a modas, y aún así triunfa.
Esos son algunos de los hechos diferenciales de un joven que, a pesar de todo, no tiene miedo de ser diferente y ha crecido forjándose una personalidad única y, por lo general, bien aceptada y valorada.
Imágenes de calidad
Esta edición, que incorpora imágenes de algunas de las agencias de fotografía más destacadas del mundo e incluye momentos clave en la vida y carrera artística del también compositor, ofrece interesantes reflexiones, a modo de notas destacadas, que ponen en valor ese avance personal de Harry Styles, quien en algunas partes del relato hace referencia a ese mal del artista, que también han apuntado otros y otras estrellas, que contrapone el estar en un concierto ante decenas de miles de personas y la soledad del hotel.
De ahí, la importancia del entorno, familia, amigos y parejas, aspectos estos que también tienen cabida en Harry Styles Vida y Música.
La calidad de impresión del libro también permite ver con claridad esa pasión de Styles por la moda, y cómo elige un traje para cada ocasión, gracias a que las grandes marcas han visto en él un auténtico filón. Y se lo disputan.
Muchos hitos, mucha vida en pocos años
El libro toca muchos palos, como su ascenso al estrellato desde Holmes Chapel, a partir de una banda en la que creyó encontrar a sus amigos de por vida -y donde también tuvo alguna que otra decepción-, sus apoyos para crecer como solista, o sus contactos con otras macroestrellas del firmamento del pop, como Ed Sheeran, o Taylor Swift, sin olvidar su aterrizaje en el cine, de la mano, nada menos que Christopher Nolan -director de la colosal trilogía del Caballero Oscuro, de Batman– y Dunkerque.
De hecho, el libro se detiene de manera importante en los años que van entre 2015 -inicio del fin de 1D– y 2017, cuando se estrena esa película y también ve la luz el primer disco de Harry Styles, de título homónimo.

De manera tangencial
Los dos últimos discos, sin embargo, se tratan muy tangencialmente, cuando el segundo de ellos, Fine Line, puede situarse entre los diez mejores de la última década en el ámbito del pop comercial, gracias a temas como Falling, Golden, Adore you u otros, como el premiado Watermelon sugar. O Harry’s house, su último LP, que incorpora un himno como As it was, y es ya una de las canciones más escuchadas en todo el mundo, en las plataformas de streaming.
Harry empezó a iluminar su estrella con sólo 16 años, y en poco más de una década ya había convencido a muchos de aquellos que no creían en él. También ha dado alas a quienes vieron en su voz y presencia -hoy ultratatuada- una referencia a seguir.
Ni la pandemia le ha frenado.
Se ve en sus multitudinarios shows y conciertos.
Ahora bien, lo complicado, como las autovías que se construyen tras inversiones millonarias, está en mantener el paso adecuado, la vía firme.
El futuro nos dirá si Harry Styles es una estrella a la altura de otras muchas que ha brindado el Reino Unido a lo largo de las últimas décadas.
Va camino de serlo…
Sobre el autor
El periodista musical Malcolm Croft lleva más de dos décadas escribiendo biografías sobre cantantes y grupos de relevancia en el panorama internacional.
Es también publicista y freelance, y suyas son biografías no autorizadas en torno a Coldplay, Elton John o Billie Eilish, entre otros. Ha publicado más de 15 libros musicales.

También publicó un texto sobre la Revolución K-Pop, en torno al crecimiento y el tirón del fenómeno musical que es el pop coreano.
Croft, como hace un servidor a partir de envíos editoriales, también hace de lector cero para ciertas publicaciones. Ésta, por ejemplo, en su edición en castellano acumula un buen número de erratas, que una buena revisión habría evitado.
Compra aquí el libroLo mejor
Las fans tienen material del bueno en este libro, plagado de excelentes fotografías con una foto fija central y casi única, la cara de no haber roto un plato de Harry Styles. Amén.
Lo peor
Llámame bipolar, pero veo mucha imagen, poco texto. Y en el texto localizamos bastante errata. Si bien, el contenido va a calmar las ansias de conocimiento de los seguidores del solista.
Nota
6,7/10