En este momento estás viendo Eternos 27. El club de los malditos: El libro que nos acerca por autopista hacia el cielo de los músicos<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">6</span> minutos de lectura</span>

Eternos 27. El club de los malditos: El libro que nos acerca por autopista hacia el cielo de los músicos6 minutos de lectura

5/5 - (2 votos)

De una manera ficcionada pero bien documentada, resume los últimos momentos de míticos integrantes del club

Por sus páginas pasan artistas como Robert Johnson, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Jim Morrison o Amy Winehouse

FICHA
Título: Eternos 27. El club de los malditos
Autoras: David Luna y Rebeka Elizegi
Editorial: Ma Non Troppo
Colección: Biorock
Número de páginas: 98 páginas
Características: 17×24 cm rústica
Lanzamiento: 26 de octubre de 2023
Precio recomendado: 17,90 euros (aprox.)
ISBN: 978-84-18703-6-90

Hoy hablaremos del libro Eternos 27. El club de los malditos, de apenas un centenar de páginas, que incide en uno de esos elementos troncales de la literatura musical -si de rock estamos hablando- de los últimos años. 

A la tierna edad de 27 años

Un volumen que firman David Luna, en las letras, y Rebeka Elizegi, en las ilustraciones, que reflejan de una manera vamos a decir novelada los últimos momentos de los artistas que decidieron engrosar la nómina de ese mítico elenco de mitos -valga la redundancia- que abandonaron el mundo de los vivos para convertirse, en muchos casos, en leyendas, a la tierna edad de 27 años.

Como ya hemos dicho por aquí en alguna ocasión, Redbook -la editorial que publica los tomos de Ma Non Troppo– se centra en aportar una valor próximo a los lectores, sin grandes alharacas, pero sí con textos que pueden leerse de manera ágil y que aportan contenido comprensible y certero. Éste es el caso.

Contraportada del libro Eternos 27

El texto de David Luna, incorpora un breve resumen sobre por qué se elige a unos u otros en un cuadro esquemático -si eres seguidor de nuestro blog, sabrás bien que esta técnica la empleamos en Music and Rock desde los comienzos, con todas las canciones que analizamos, los libros que criticamos o las películas musicales que vemos…- A ello suma un breve relato que aborda esos últimos momentos vitales de los protagonistas.

Eternos y eternos

El libro deja claro que hay eternos y eternos. De modo que en sus primeros análisis, se refiere a las grandes estrellas y a la vez socios de número del Club, entre los que no pueden faltar Robert Johnson -con su cruce de caminos y su encuentro con el diablo para ganar destreza-, Brian Jones -y aquella extraña última noche que vivió el ya por entonces ex Rolling Stone-, el idolatrado Kurt Cobain -que marcó a toda una generación-, la malograda Amy Winehouse -una niña en el cuerpo de una mujer a la que nadie pareció querer de verdad-.

Por no hablar de Jim Morrison -aquel camaleón al que en un momento dado le hizo clic la cabeza y dejó de lado una producción musical única y apabullante-, o el mejor guitarrista de todos los tiempos, Jimi Hendrix

Excesos, problemas de identidad, personas con una sensibilidad extrema y unas vivencias ultrasónicas y un legado que perdura.

Un ejemplo, el análisis que hacen en el libro sobre los momentos finales de Jimi Hendrix, con su ilustración

La cuenta atrás

El libro se detiene en esas horas finales de miembros de grandes bandas como Grateful Dead, The Stooges, Canned Heat… Seres de luz, repletos de música, a los que las adicciones, los problemas mentales o de socialización les llevaron a la oscuridad más absoluta, como paso previo a su muerte. En algunos casos, aún en duda.

No son todos los que están ni están todos los que son, como se encarga de reflejar en sus páginas finales el libro, que también alerta de que esa puerta sigue abierta.

Muchos pensaron que con Cobain aquello había acabado, pero no. Ni mucho menos. Basta con leer la historia del que fuera componente de Manic Street Preachers, Richey JamesEdwards, quien desapareció como sólo se desvanece el humo.

Los autores

David Luna Lorenzo

Dedicado a la ficción especulativa, como puede leerse en este libro, aunque bien documentado lo que apunta en estas páginas, escribe igualmente sobre terror y otras temáticas.

En este caso dramatiza los instantes finales de los artistas y narra con viveza los dramas personales de cada uno de ellos.

Rebeka Elizegi

La diseñadora e ilustradora, utiliza la técnica del collage como medio para expresarse. Ha realizado trabajos para publicaciones como La Vanguardia, Der Spiegel o Allbright Magazine

Asimismo, ha diseñado imágenes como la del cartel de la exposición-homenaje y el disco recopilatorio de A la manera de Vainica Doble.

A seguir.

Teaser del libro Eternos 27
Clica para ver el resumen del libro, el teaser, que aporta una de sus autoras

Lo mejor

El libro es un recorrido ágil y certero en torno a la obra y fin de trayecto de los 27 principales integrantes del Club de los 27. Los Eternos 27.

A destacar especialmente la rotunda fuerza de las ilustraciones que aporta Elizegi, que, como indica el propio libro, crea «un universo visual paralelo», pero muy explicativo, con icónicas representaciones de los personajes y aquello que marcó su vida. 

Muy interesante.

Lo peor

En Eternos 27 se queda corta la paginación. Algo más de contexto, tal vez habría arrojado aún mayor valor a un libro que vale lo que cuesta. Buen regalo para la troupe rockera.

Nota

8/10

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción

Lee más reseñas de libros musicales en nuestro blog, Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.