En este momento estás viendo Ma Non Troppo rinde homenaje a los Red Chili Peppers con una novela gráfica en el 30 aniversario del Blood Sugar Sex Magik<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">4</span> minutos de lectura</span>

Ma Non Troppo rinde homenaje a los Red Chili Peppers con una novela gráfica en el 30 aniversario del Blood Sugar Sex Magik4 minutos de lectura

4.7/5 - (3 votos)

El tándem compuesto por Borja Figuerola y Carlos Córdoba vuelve a la carga con este recorrido por la vida de una de las bandas más importantes de las últimas décadas

FICHA
Título: Red Hot Chili Peppers
Autora: Borja Figuerola y Carlos Córdoba
Editorial: Ma Non Troppo
Colección: La novela gráfica del rock
Número de páginas: 256 páginas
Características: 16,6×22,4 cm rústica
Lanzamiento: 12 de noviembre de 2021
Precio recomendado: 14,9 euros (aprox.)
ISBN: 978-84-18703-21-83

Hoy te acercamos nuestra crítica de la novela gráfica sobre los Red Hot Chili Peppers que ha publicado Ma Non Troppo, y que permite recorrer algunos de los hitos vitales más relevantes dentro del grupo californiano.

Una banda que en 2022 hace parada en Sevilla -allí abrirán su gira europea- y que se ha convertido, por derecho propio, en una de las formaciones más populares de las últimas décadas en occidente.

De hecho, a estas alturas del año seguimos esperando por un esperadísimo nuevo disco en el que volverá a estar a la guitarra John Frusciante y que va a contar con la producción del singular Rick Rubin.

Promete.

¿Qué encontraré en este libro sobre Red Hot Chili Peppers?

La historia de Anthony Kiedis, Flea y Chad Smith, junto al citado guitarrista tiene para mucho más que una novela gráfica.

La publicación, además, llega a las librerías en un momento singular: el del 30 aniversario de la obra que les encumbró en las listas de éxitos de todo el mundo, su genial Blood Sugar Sex Magik.

ero en este libro vamos a encontrar, además de unos trazos agresivos -muy en sintonía con la banda-, imágenes ligadas a sus momentos más representativos, como aquellos conciertos en los que salían al escenario como vinieron al mundo, simplemente arropados por un calcetín en sus partes, o aquella portada que trataron de emular a los más grandes, The Beatles, en el paso de cebra de Abbey Road

¿Quiénes son Red Hot Chili Peppers?

Una de las bandas más importantes de las cuatro últimas décadas. Convergieron todos en California –Kiedis, por ejemplo, nació en Michigan, Flea en Australia y Chad Smith en Minnesota- y formaron el grupo que trascendería en 1983.

Lo mejor de Red Hot Chili Peppers, como muchas de las bandas que arrasan, es que han podido apartar egos y reinventarse con frecuencia. 

La banda, como podrás ver en el libro, ha tenido que lidiar durante muchas veces con ataduras más allá de la música, como el constante coqueteo con las drogas por parte de varios de sus componentes.

Sin embargo, de su puño, letra, boca y brazos surgieron algunas de las canciones más icónicas de los 90 y hasta de los 2000

Álbumes como el señalado Blood Sugar Sex Magik o Californication les han permitido situarse en el pelotón de cabeza de los grupos de rock con más seguidores en todo el planeta. No es casualidad.

Sobre los autores

Borja Figuerola y Carlos Córdoba, ambos barceloneses, ya nos sorprendieron con su compendio sobre Led Zeppelin, que también acercamos a nuestro blog. El periodista también publicó hace un tiempo Yo también jugué a la Game Boy.

Borja Figuerola es publicista y periodista cultural. Ha colaborado con Ruta 66 y también trabaja como guionista en formatos televisivos y de cine.Por su parte, Carlos Córdoba es diseñador y dibujante de cómics desde 2013. Ha trabajado como ilustrador para diferentes estudios de diseño y como freelance. Tras terminar su formación en la escuela de dibujo JOSO, ha emprendido proyectos propios dándose a conocer en la que es su verdadera pasión: la ilustración de cómics.

Lo mejor

La novela gráfica sobre Red Hot Chili Peppers es otro acto de fe de Ma Non Troppo -Ole- y constituye un homenaje merecido a una gran banda. Es una manera certera de acercarse a un grupo que ha vendido discos como churros.

Lo peor

Para mí, la fascinación que ejerce dibujar una jeringa colándose en un brazo que atrapa a los dibujantes de este tipo de “comics”. Es un estándar. Y creo, modestamente, que hay otras formas de plantear el símil en torno a la drogadicción. ¿Algo relevante en la historia de esta banda? Desde luego, pero…

Nota

6,9/10

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.