En este momento estás viendo Clapton: la novela gráfica para acercarse a un mito viviente de la guitarra, con amantes y detractores<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">6</span> minutos de lectura</span>

Clapton: la novela gráfica para acercarse a un mito viviente de la guitarra, con amantes y detractores6 minutos de lectura

5/5 - (1 voto)

Ma Non Troppo publica este relato de Eduardo Izquierdo a las letras, y El Ciento a las ilustraciones, que resume la vida del músico británico

FICHA
Título: Clapton
Autores: Eduardo Izquierdo y El Ciento
Editorial: Editorial Ma Non Troppo
Colección: La novela gráfica del rock
Número de páginas: 88 páginas
Características: 16,5×22,5 cm rústica
Lanzamiento: 16 de octubre de 2023
Precio recomendado: 14,90 euros (aprox.)
ISBN: 978-84-18703-6-76

Hoy hablaremos de Clapton, la novela gráfica que acaba de lanzar Ma Non Troppo, y que firman Eduardo Izquierdo en el guión escrito, y El Ciento en el gráfico.

Clapton… is God?

Me atrevería a decir que el músico británico Eric Clapton (Reino Unido, 1945) tiene tantos aduladores como detractores.

Mano lenta, como es conocido en el mundillo musical este guitarrista que bebió de múltiples fuentes, pero que siempre se declaró fiel de la escuela de B.B. King, uno de los bluesman más mediáticos del siglo XX, nunca dejó indiferente.

Por muchas cuestiones, que aparecen bien reflejadas en esta novelita gráfica que puede uno leerse en un rato libre y que cuenta con un guión muy digerible y unas ilustraciones de calidad.

Por aquí ya os acercamos una autobiografía colosal del guitarrista pero este librito, que finaliza con una original sesión de opiniones de otros músicos, nos acerca la figura del músico, pero también la persona.

Un tipo que no siempre ha sido el más amable de su comunidad de vecinos.

Ni mucho menos. 

Un artista para cada momento del día

Sin embargo, como suele ocurrir, no está aquí por su don de gentes, sino por algunas de las canciones que le lanzaron al estrellato, en solitario, pero también con Cream o Derek and the Dominos, The Yardbirds o Blind Faith.

No esquivan Eduardo Izquierdo ni El Roto la relación de Eric Clapton con las sustancias estupefacientes, ni tampoco el episodio mítico en su vida de cómo se empeñó en conquistar a la mujer de su gran amigo George Harrison, y no paró hasta que lo consiguió.

Si bien, como suele ocurrir en estas historias, prometer, prometer… y luego el amor se diluye

Novela gráfica sobre Eric Clapton

O esa fijación constante con The Band

También se detiene el texto en uno de los episodios más trágicos en la vida de Eric Clapton, que a la postre constituiría la semilla de su renacer artístico, en los años 90, tras prestarse a intervenir en una sesión de los míticos MTV Unplugged.

Música, vida y arte en general quedan resumidos en estas 88 páginas, en las que se incorpora, igualmente, una entrevista ficticia con el artista al que le costó cantar, pero finalmente lo hizo -mira, como José Luis Perales– a partir de diferentes fuentes consultadas por los autores.

Hasta la fecha éste es el último tomo de esta colección de novelas gráficas de Ma Non Troppo, si bien confiamos en que haya muchos más.

Los autores

Eduardo Izquierdo (Barcelona, 1975) es escritor habitual para Red Book, Ma Non Troppo, y con esta editorial ha publicado algunos libros que hemos analizado ya en este blog, como el que dedicó a la banda de Boston Aerosmith.

Además, este músico y periodista, publica artículos en Ruta 66, donde es webmaster de su sitio. De igual forma, escribe para Mondosonoro o EFE EME, entre otros medios de comunicación.

De manera puntual también ha incluido textos en La Ruta Norteamericana de El País.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción

Izquierdo ha escrito diferentes biografías musicales sobre artistas de la talla de Bob Dylan, Enrique Bunbury, Johnny Cash, Jim Morrison o Quique González.

Gran conocedor de la música estadounidense ha publicado monográficos sobre folk, country, o también sobre el punk.

Hasta la fecha ha publicado diez libros con su firma, además de otros nueve con diferentes autores.

El Ciento (Pozoblanco, Córdoba, 1984) es diseñador e ilustrador profesional, además de redactor musical.

Ha hecho el artwork para discos de numerosas bandas. En 2014 empezó a estudiar cómic e ilustración en la Escola Joso de Barcelona, y en ese mismo año empezó a publicar su obra en Ruta 66 o Rock I+D, donde también ha publicado artistas y entrevistas.

El magazine Más truenos, del que es fundador y coautor, echó a andar en 2012. También es director artístico del festival Al Fresco, que se celebra en su pueblo.

Ha ilustrado varios libros y novelas gráficas hasta la fecha, aunque probablemente el que tienes entre tus manos sea el más destacado.

Presenta, además, La hora Chinaski, un podcast que, al menos, merece alguna escucha.

Lo mejor

El relato abunda en hechos que habitualmente se cuentan sobre Eric Clapton, pero aporta un enfoque original en esos bises que añade.

Muy atractiva la presentación visual que ofrece El Ciento, un descubrimiento (y sin haberlo preparado, ya tenemos pareado).

Lo peor

Ya se sabe que de un tiempo a esta parte, los precios han subido, e imagino que la impresión en color encarecería el producto, pero… lo merecía. Habría ganado mucho más.

Nota

8,1

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción

Acércate a otros análisis de libros que hemos realizado en el blog.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.