En este momento estás viendo El nuevo disco de Halsey da en la tecla y confirma como estrella a la autora de Without me<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">11</span> minutos de lectura</span>

El nuevo disco de Halsey da en la tecla y confirma como estrella a la autora de Without me11 minutos de lectura

5/5 - (8 votos)

Analizamos el disco y uno de sus sencillos más conocidos, Graveyard. Lo más destacado del LP

FICHA
Canción: Graveyard
Grupo: Halsey
Autores: Halsey, Jonathan Bellion, Jordan K. Johnson, Louis Bell, Mark Oji Williams, Stefan Johnson
Disco: Manic
Duración: 3:02
Posición en disco: 3
Publicación: 13 de septiembre de 2019 (single) 17 de enero de 2020 (disco)
Grabación: 2019
Producción: Jonathan Bellion, Louis Bell, Ojivolta
Posición más alta en listas: 34 (Billboard Hot 100)
Discográfica: Capitol

Hoy analizamos en Music and Rock uno de los últimos éxitos de Halsey, Graveyard, y, sobre todo, su nuevo disco, que lleva por título Manic.

Un disco que retoma el mayor éxito hasta la fecha de la cantante norteamericana, Without me, y del que tampoco debes perder de vista You should be sad.

Pero, vayamos por partes…

Manic, el nuevo disco de Halsey

Apenas finalizó la producción y promoción del anterior disco, Halsey ya fue desgranando temas que han aparecido incorporados a este Manic, que ya es, como te decimos, ser uno de los discos más destacados de 2020, al menos en los Estados Unidos.

Y lo es por lo aplicada que es Halsey y la enorme cantidad de palos que es capaz de tratar. Estamos descubriendo a una cantante polifacética y de enorme proyección. Más aún…

Sólo en los States la cantante ya ha despachado más de 20 millones de copias con todos sus trabajos.

Que esta chica sabe lo que se hace se demuestra en que ha lanzado el álbum en diferentes formatos. También en vinilo…

El nuevo trabajo incorpora Without me, de la que te hemos hablado. Se publicaba en el otoño de 2018 (¡hace un año y medio!) y es una muestra de cómo marcó a la cantante su relación con el rapero G-Eazy

Nuevo disco de Halsey Manic

Graveyard, la canción

El tema que hoy traemos a colación, Graveyard (cementerio), muestra la enorme versatilidad de esta cantante a la que muchos ya han encasillado en el ámbito del indie, pero que es mucho más y lo irá demostrando conforme vaya creciendo -si no se tuerce la cosa-. 

La canción que nos ha traído hasta aquí trata sobre lo abrasivo, lo doloroso que puede llegar a ser el amor, cuando lo único que provoca es daño. Engaño, que rima…

Halsey echa la vista atrás en su vida.

Considera que la emoción se impuso a la razón y el amor se convierte en una tormenta. En el hundimiento. En dejar de ser uno/a mismo/a.

Cuando el amor llega a ser destructivo es mejor aparcarlo en doble fila (esta frase es mía, jeje). 

Pero Halsey viene a decirnos que hay amores que llevan a ciertos amantes al cementerio por seguir a quien tiene a su lado.

El amor duele

“Este tema aborda el estar amando a alguien que está en un mal lugar y quererlo tanto que no te das cuenta de que vas a acabar tan mal como él. Es acerca del aprendizaje que hay que pasar para parar”, explicó la propia artista.

En resumen, la canción es un alegato en favor de la responsabilidad de las acciones.

Un muestrario de que hay consecuencias cuando dejas que el amor gobierne tu cabeza y sabes que te va a perjudicar.

“En cierta manera, se trata de una metáfora, de esa que en ciertas ocasiones se da: tratar de amar a alguien hasta la muerte”.

La cantante ha asegurado que ciertas partes de la letra son verídicas, y reconoció que el proceso creativo en cierta manera fue complejo.

El vídeo musical

El vídeo musical de Graveyard está dirigido por Anton Tammi -que ha trabajado con otras artistas como Likke Li– y lo protagonizan la actriz Sydney Sweeny y la propia Halsey.

Ambas recorren un parque de atracciones y parece responder a una ensoñación de la cantante.

Aunque, en definitiva, viene a hablar de los errores en el amor y de lo “estúpida” que ella aseguró haber sido con respecto a anteriores relaciones amorosas.

Este vídeo enlaza con el de clementine -que también forma parte del nuevo LP de Halsey-, concretamente con el mismo lugar en el que ella baila con su hermano Sevian.

La frase más rotunda en la letra del tema es ésta: “Las señales de advertencia parecen mariposas”… ¡Tomad nota!

El siguiente single,You should be sad

Dinero, drogas, coches…

A pesar de su fama de chica complicada, Halsey tiene su corazoncito y siempre defiende la identidad (el ser como cada uno es) por encima de otras cosas. Algo presente en este sencillo. Gran sencillo.

Halsey ha ido desgranando parte del contenido incluido en el disco, sin embargo, ha dejado algunas tracas finales para su lanzamiento.

Apenas una semana antes de su puesta en circulación, presenta un vídeo, el de la canción, You should be sad, que ha recibido todo tipo de críticas, pero que pone de manifiesto que estamos ante toda una sex symbol.

Y que no tiene reparo en mostrarse como tal.

El tema es un cañón y seguro que sonará… tiene algo de country (ese género que tanto gusta en los States pese a que por aquí ni lo atendamos), de rock

Vamos, que pegará fuerte.

En principio busca ser un alegato feminista también, pero habrá que ver qué reacciones genera.

Y además, en su vídeo, homenajea a algunas de sus referentes, como Lady Gaga, Shania Twain o Christina Aguilera.

Más canciones destacadas de Manic

El disco, con interesantes matices, como esa canción que se titula I HATE EVERYBODY (Odio a todo el mundo), con el pertinente título en mayúsculas (estamos en la era de internet), incorpora otras, que también han servido como adelanto, como por ejemplo Finaly//beautiful stranger.

Pero… ojo, la parte de piano de Forever… Is a long time. Aunque sólo fuera por esto, merezca la pena la escucha del disco. Increíble.  (aplausos, por favor)

O, en menor medida, clementine

En mi caso… me pirra el Dominic’s interlude, que la cantante ha completado junto a Dominic Fike. Me recuerda al disco que llevó al estrellato a Fun.

Halsey pinta la portada de su nuevo disco

Lo hemos hablado más veces: en Music and Rock se nos puede escapar algún detalle, pero si un artista o grupo pasa por aquí… es porque lo merece.

Es el caso de Halsey, que demuestra en este vídeo por qué la definimos como artista. Ella misma da vida a la portada de su disco, dibujándose a sí misma.

Hay que recordar que la norteamericana, que musicalmente bebió de múltiples influencias como Nirvana, Amy Winehouse, Alanis Morissette (esto se nota mucho) o The Cure, en las artes plásticas también tuvo formación. Académica.

Por ejemplo, en la Escuela de Diseño de Rhode Island.

¿Quién es Halsey?

La cantante Halsey (Nueva Jersey, Estados Unidos, 1994) en realidad se llama Ashley Nicolette Frangipane, y tiene ascendencia afroamericana, italiana, húngara e irlandesa.

Padece trastorno bipolar reconocido -al igual que su madre-. Tal vez de ahí ese anagrama o juego con las letras que la han convertido en una artista especialmente reconocida en los últimos tiempos. De Ashley pasamos a Halsey. Bien pensado.

Halsey padeció acoso escolar y a los 17 años intentó quitarse la vida, a partir de lo cual obtuvo ese diagnóstico.

También ha reconocido abiertamente ser bisexual y una activista comprometida con ciertas causas como la lucha contra el cambio climático.

Hasta el momento tiene casi una treintena de tatuajes, heridas de guerra…

La música salvó su alma

Si bien, como en tantas otras ocasiones, la música salvó su alma. Por entonces comenzó a componer y a exponer lo que hacía en redes como Youtube o Soundcloud

Se salvó… A pesar de que coqueteó con ciertas drogas por entonces. Esos últimos años teenagers no fueron precisamente sencillos para esta chica. Te recomiendo que eches un vistazo a su biografía.

Es una cantante con una personalidad arrolladora, a partir de la cual elabora muchas de sus letras. Muy próxima a diferentes ambientes musicales de los Estados Unidos, fue novia del rapero G-Eazy, también mundialmente conocido por sencillos como Me, myself & I.

De igual forma, viajó con The Kooks en 2004 con los que interpretaba canciones de la banda.

A pesar de que tiene 25 años se dio a conocer con su disco Badlands, en 2015, tras lo cual conseguiría un auténtico éxito mundial, de la mano del sencillo Closer, en el que cantaba junto a la música de The Chainsmokers.

De Badlands, hay que recordar temas como Colors, Ghost o New Americana.

Crecimiento personal y compositivo

Tras ello, llegaría el disco Hopeless Fountain Kingdom, en 2017, con el que llegó a estar en lo más alto del Billboard. Sin embargo el disco no llegó a convencer del todo a la artista, que es un auténtico culo inquieto, en busca de la mejor melodía.

En cuanto a este trabajo, hay que recordar Not afraid anymore, que apareció en la segunda parte de la película de 50 sombras de Grey. Bad at love también fue un éxito, pero sin duda lo que más sonó por entonces fue la colaboración su novio G-Eazy, Him&I.

Después lo dejarían -no sin idas y venidas- y de ahí brotaría la canción Without me (presente en Manic, su nuevo disco). Con ella alcanzaría su primer número 1 en el Billboard.

Cartel de la gira mundial de Halsey

Artistas invitados + gira

El disco incorpora algunas colaboraciones especiales. Como esa de una de las cantantes a las que ha declarado su absoluta admiración Halsey. Hablo de Alanis Morissette.

Esos extractos los titula Halseyinterludios. Los otros dos los protagonizan, de manera conjunta, SUGA y BTS (grupo de K-Pop) por un lado, y Dominic Fike por otro.

La cantante norteamericana, por cierto, estará rodando este año. Con parada en España en el mes de febrero.

VERSIÓN JAPONESA

 17. You Should Be Sad (Original Voicenote)
  18. I’m Not Mad
  19. Wipe Your Tears (Bonus Track for Japan)

Puntuación del disco

8,5/10. Realmente nos ha convencido. Un disco con 16 canciones, con esfuerzo, instrumentación variopinta y composición potente.

Prescindibles canciones como 3 a.m., muy en plan juvenil, pero es un disco TOTALMENTE RECOMENDABLE.

Y, como estamos acabando, te voy a pedir un favor enorme:

POR FAVOR, VALORA ESTA ENTRADA CON LAS ESTRELLITAS QUE VERÁS ARRIBA DEL POST. ¡¡¡GRACIAS!!!

Portada del disco de Halsey

Más análisis de discos y canciones en Music and Rock.

Letra

Nota: 7,8/10

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.