By the way, I forgive you, el mejor álbum en lo que llevamos de año
Artista: Brandi Carlile
Nombre del álbum: By the way, I forgive you
Grabación: RCA Studio A (Nashville, Tenessee)
Duración: 43:25
Discográfica: Low Country Sound / Elektra
Productor: Dave Cobb y Shooter Jennings
Hablamos hoy del By the way, I forgive you, un excelente disco de Brandi Carlile.
Contenidos de esta entrada
¡Escucha este disco!
Si ves la portada de este disco… haz lo contrario: Abre bien los oídos. Si has escuchado a Adele y te gusta, esta chica ha sido influencia para la británica…
Eso de hablar en tercera persona de uno mismo resulta cuanto menos extraño, pero lo cierto es que Music and Rock no se encasilla mucho en estilos musicales. Bebe de todas las fuentes.
Y ya sea por algoritmos, por lecturas en AllMusic, Pitchfork o vete tú a saber, éste álbum cayó en mis manos. Ayer. Y creo que va a ser de los importantes de 2018.
En estos tiempos en los que puedes acceder a la música que quieras y en que los discos tienen 10 canciones (y punto), pues podemos hacer hasta una reseña (o algo que se le parece) de un disco publicado ayer mismo.
Lo mejor del mismo: su música podría haberse publicado en los 90, en los 60 o ayer mismo. Y, ajá, fue ayer mismo cuando vio la luz. Pues hablemos de él y de su autora…?
¿Quién es Brandi Carlile?
Que quién es Brandi Carlile… Buena pregunta.
Se trata de una compositora autodidacta y cantante norteamericana que ha sido encasillada en diferentes estilos, que por cierto están bien recogidos en este álbum.
Pinceladas de country, folk rock, indie-rock… un poquito de sal, aceite y vinagre para hacer una gran ensalada.
Nacida en el estado de Washington en 1981, es una virtuosa de la guitarra y el piano y, aunque aquí pueda no sonarnos su nombre, en Estados Unidos tuvo una década de los 2000 bastante intensa (y por ende popular). Y sigue en la cresta de la ola.
Brandi Carlile firma con Columbia en 2004 y publica su primer trabajo en 2005.
Y hasta hoy…
Aparición en Anatomía de Grey
Con su segundo trabajo logra acceder a una plataforma musical relevante por aquel entonces: Anatomía de Grey. Tras lanzar The Story (2007) logra colar hasta tres temas (de su primer álbum, homónimo, publicado en 2005), Tragedy, Throw it all away y What can I say.
La artista, además, participa en un show de la serie cantando otra canción.

Carlile ha girado con artistas como Chris Isaak, The Fray, Maroon 5 o One Republic y desde los primeros momentos ha tenido a la crítica de su parte.
Ha colado temas entre los 10 primeros del Billboard y ha estado nominada a los Grammys… vamos, que no es una principiante.
Lo cierto es que trabajos limpios como éste entran a la primera por los oídos, con una producción intachable y un trabajo de fondo que se ve a la legua. Folk rock para todos los públicos.
El disco By the way, I forgive you
Se trata del sexto trabajo de estudio de la americana. Junto a estos, hay que destacar su directo en Benaroya Hall de 2011 o el álbum de versiones sobre sus temas que se publicó a beneficio de War Child en 2017, con colaboraciones como las de Adele y Pearl Jam.
El LP es una vuelta a los orígenes, según la crítica especializada que he podido hojear, y que nos deja para reflexionar si eso que decimos: Te perdono (aunque sea en nuestros adentros), realmente lo cumplimos.
Música de altura, capturada con sencillas melodías y unos trazos cuasi intangibles que hacen de este disco un gran descubrimiento para el tramo medio del invierno. Pero será un álbum para todo el año.
Mejores canciones del disco
Entre los temas llamados a ser sencillos relevantes están The joke (que se lanzó como single el 13 de noviembre de 2017), Party of one, The mother y Sugartooth.
Para que valoremos su nivel, la cantante (que aquí catalogaríamos así, a bote pronto, como country) ha presentado este trabajo ya en el show de Jimmy Kimmel.
Tema a tema
Everytime I hear that song
Esa realidad, que no es otra que la que dice que las canciones nos reportan a tiempos pasados, nos traen buenos (y no tan buenos) recuerdos, resume en esta canción de Brandi Carlile. La apertura del disco. Un tema que también sirve para dar nombre al mismo (léanse su letra)…
Guitarra en mano, con un pequeño apoyo del bajo y la batería, Carlile nos deja aquí una balada en la que da las gracias a algún/a antiguo amante que le enseñó lo que hay que evitar en el futuro, pero que «viene a la memoria cada vez que se escucha esa canción» (ella dixit).
The joke
Un temazo.
El primer sencillo del álbum trata esa gente que se siente minusvalorada, poco representada, o simplemente poco querida. Habla, según la propia compositora, hasta de los ilegales (figura, como se sabe, muy presente y siempre de actualidad en la América de los Estados).
Habla de la soledad y como derribarla, desde un punto de vista abrumador, con su trazo vocal roto. El tema va arropado por una música que transciende a la epicidad en su último tramo, con violines y su voz lanzada.
Hold out your hand
¿La más country de las canciones del disco? Pues no, aunque nos lo pueda parecer por su inicio, aunque el sencillo va tendiendo hacia una interpretación popera-rockera que convence. Y unos coros que hacen en resto, acompañados por su piano.
Otro tema a tener en cuenta, aunque por su estructuración, más sencillo para los EEUU que para esta parte del Atlántico.

The mother
Brandi Carlile sí es una estrella en Estados Unidos, y su boda con Catherine Shepherd fue un acontecimiento, como que estuvieran esperando un bebé, o que éste llegara al mundo.
Fue en 2014 cuando nació Evangeline Ruth, que inspira esta ¿tierna? canción.
Que habla, en definitiva, de esa maravillosa experiencia que es la paternidad (maternidad doble en este caso) y esos primeros años duros, pero inolvidables.
Wathever you do
El quinto tema de By the way, I forgive you es otro baladón de la cantautora, guitarra en mano, y con apenas unos arreglos de piano y el violín de la parte final.
Otra canción de amor que dice aquello de “amo todo cuanto haces”… (mu bonito, sí)
Fulton Country Jane Doe
Lees un título con las palabras Country y Jane y ya te vas haciendo una idea de lo que va a sonar. Sí, es la canción más country del disco. El banjo entra desde los primeros compases en la canción, pero el country de Carlile es asumible… muy digestible en buena parte del disco. Ahora bien, este tema se queda corto en el marco de un disco importante. Es, quizás, la canción de rellano.

Sugartooth
Como decía algo más arriba, una canción llamada a ser single del disco. Como en muchos de los trabajos de Brandi Carlile la orquestación es relevante.

Con apenas una fórmula sencilla de arranque con guitarra a medio gas y la suma de instrumentos, se logran resultados como éste. Que hacen que estemos ante un disco en el que deberíamos hacer lo contrario de lo que se representa en la portada: abrir bien los oídos.
Most of all
En su trazo sentimental y supongo que de aciertos y desengaños (como nos ocurre a todos), Brandi Carlile traza aquí otra balada donde la guitarra vuelve a ser una gran protagonista.
Harder to forgive
Está claro que el eje troncal del álbumes el perdón, en sus diferentes vertientes. Carlile sabe explotar a la perfección esa sensación, sentimiento, que no siempre es fácil de aplicar. Esta canción también entra dentro de la categoría de resultonas. Es la penúltima de un disco, como digo, resultón. Fácil de escuchar. Agradable. Una buena sorpresa invernal. Una tipa cantarina que relata su historia y con una excelente producción, convence. En sus dos secciones, este tema tiene mucho… y bueno. Y un final de esos que denominan pletórico.
Party of one y su versión con Sam Smith
Otra balada (en este caso al piano), que (obvio) habla del amor, el desgaste que conlleva… Un tema apto para el cierre de un disco, y que sirve para mostrar la talentosa voz de esta música forjada a sí misma.
Como habrás visto al inicio de esta entrada, ha realizado una versión de este tema con el exitoso Sam Smith. El británico y la americana sintonizan bien.
Sigue descubriendo más discos en Music and Rock
Nota: Las imágenes incluidas están extraídas de las redes sociales de la artista con un sentido eminentemente informativo. Todas ellas tienen copyright.