En este momento estás viendo Future Nostalgia, la consolidación de Dua Lipa: la nueva reina del pop tiene estilo propio<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">11</span> minutos de lectura</span>

Future Nostalgia, la consolidación de Dua Lipa: la nueva reina del pop tiene estilo propio11 minutos de lectura

4.4/5 - (9 votos)

Warner adelanta una semana el estreno del esperado disco de la cantante con más proyección del momento

Se trata de uno de los mejores álbumes de 2020. Sin duda

FICHA
Disco: Future Nostalgia
Cantante: Dua Lipa
Duración: 37:17
Publicación: 27 de marzo de 2020
Grabación: enero 2019 – febrero 2020
Producción: Ian Kirkpatrick, Jeff Bhasker, Jason Evigan, Koz, The Monsters and Strangerz, Stuart Price, TMS, Lindgren, Watt…
Discográfica: Waner Music

Hoy llega a Music and Rock la crítica del nuevo disco de Dua Lipa, Future Nostalgia.

Ni el confinamiento ha podido con uno de los mejores estrenos del año. Soberbio.

Pero antes de diseccionar Future Nostalgia, te invito a ver este vídeo con Dua Lipa, cantando desde su casa, en el programa especial de James Corden, para interpretar el primer éxito de Future Nostalgia, del que ya te hablamos.

Valoración de Future Nostalgia de Dua Lipa

Para empezar, hay que decir que estamos ante una de las pocas megaestrellas del pop con identidad propia, que ha tejido un gran disco y que tiene agallas para no dejarse influir por autotunes ni mamarrachadas sonoras varias. Por desgracia, tan de moda en estos días que nos toca vivir.

Y que, de hecho, ha contado con los mejores productores del momento en lo que a disco se refiere (te lo contamos un poco más abajo). Y que, por supuesto, viniendo del Reino Unido, ni de lejos se ha pegado al reguetón. ¡Como debe de ser! Leeeeñe.

Nos ha sorprendido para bien Future Nostalgia, su segundo disco tras aquel homónimo Dua Lipa, que, valga la redundancia, ha bebido mucho de la música disco, y nos ofrece un pop eléctrico cuidado hasta la extenuación. Se echan de menos producciones como ésta.

Este disco habría triunfado en los años 80 y en los años 90 sin ningún tipo de rubor.

Desde NME, una publicación absolutamente de cabecera, apunta esto Rhian Daly: “Estamos ante una colección brillante y audaz de majestuosidad pop para bailar”. No lo habría definido mejor. Cinco estrellas sobre cinco de valoración.

En Pitchfork, mientras tanto, resumieron Future Nostalgia como “una colección de pop-funk sofisticado y sólido” con un “elegante disco inspirado en Kylie Minogue”. 7,5 sobre 10.

¡Qué más quisiera la australiana haberse marcado, a lo largo de toda su carrera, un LP como éste!

En las críticas especializadas no te lo dirán, pero escucha, por favor, de cabo a rabo Cool… Y juzga tú mism@.

Por supuesto, su primer single, Don’t start now no debes perdértelo.

La instrumentación es sobresaliente, y no es únicamente un producto comercial que sí cumple con lo esperado. Es mucho más. Estás ante uno de los discos del año.

De esos que, desde la primera escucha, vas a poder degustar de cabo a rabo.

Significado de las canciones de Future Nostalgia

Vamos a tratar de resumir los once temas que componen este nuevo disco:

Future Nostalgia y Don’t start now buscan inyectar confianza en las mujeres. Mientras tanto, el tercer corte del disco, Cool, que a mí me ha sorprendido especialmente, es una balada techno que será un hit futuro, a mi entender sin duda.

Physical es otro de los singles ya publicados.

Y Physical recuerda, en cierta manera, y en la segunda mitad del tema, a Lady Gaga. Precisamente una de las divas a las que amenaza con destronar Dua Lipa. Buena elección.

Levitating, por su parte, tiene ramalazos del pop más azucarado de los 90 y ciertas reminiscencias al apoteósico Kids de MGMT. Aunque esa canción, pensándolo mejor, son palabras mayores. E incluso cuela un efecto al estilo Daft Punk. Interesante. De veras.

Por su parte, Pretty Please, tiene bajo a raudales (aplaudan, por favor), guitarras y sintetizadores que aportan una pieza de altura.

En este caso, podemos retrotraernos a los primeros años 80 (ojo a esos efectos sonoros), marcados por una cierta y controlada pausa, o a el dance más elaborado de los 90 y los primeros años 2000.

Hallucinate es otro torpedo en la línea de flotación.

Gran canción que a mí me recuerda a la Madonna de principios de los 90, y que arranca con el sonido circulando de un auricular al otro. ¡Viva el bajo y su excelente uso en el disco de Dua Lipa! El tema con el que puede arrancar cualquier fiesta y que habla de las opciones existentes en la búsqueda del amor.

Love again, Madonna y Your woman

Allá por finales de los años 90 se puso muy de moda empezar las canciones disco con sonidos de cuerda. Escucha, si no, el apoteósico Frozen que se marcó Madonna.

El inicio de esta canción empieza así. Sin embargo da paso a un sample de una de las canciones que más sonó en 1997, y que más bailamos, Your woman de White Town (temazo).

Ahora bien, ese otro sencillo cogió ese sonido inicial de otra canción de la década de 1930 del británico Al Bowlly titulada My Woman, presente en la banda sonora de Pennies From Heaven .

No tenemos perdón, no la incluímos entre las mejores canciones disco de esa década.

Venga, para ser exactos, casi todo el pop-rock de la época se asomó también en algún momento a esa práctica -recuerda el Bittersweet symphony de The Verve (de este tema, ya hablaremos)-…  

Se nota esa influencia de la ambición rubia, pero también de otras grandes de la época como Shania Twain en el tono empleado. De nuevo, ojo al bajo

Break my heart arranca con ese instrumento de cuerda también y viene a sonar parecido al inicio de otra de las grandes canciones de los 80, Need you tonight (1987) de INXS, con Michael Hutchence (quien fuera pareja de Kylie Minogue, por cierto) a la cabeza.

La interpretación de este tema por la artista, que reporta a las pistas de baile con una percusión sobresaliente y esos saltitos en la continuidad de la canción, la convierten en uno de los cortes más atractivos del nuevo disco de Dua Lipa.

Muy buen single.

El cierre del disco

Vamos terminando, amig@s.

God in bed habla de esas relaciones sin amor, y en este caso nos lleva a la escena americana de los 2000. ¿Os acordáis de los Outkast? Buena canción para pasar el rato, precisamente como esos amoríos baldíos y que sirven de poco. Para mi sorpresa es la única catalogada como explicit de las once que pueblan el disco. Pero sí, tiene sentido.

También con saltitos en la frase hermenéutica del tema… ¡Bien!

Y cerramos: en Boys will be boys Dua Lipa mantiene ese discurso que tira a lo feminista.

Es un baladón pop sobre la madurez y los peligros de ir creciendo. Habría tenido cabida, perfectamente en su primer disco. Pero hasta la canción de cierre de este Future Nostalgia convence.

La filtración

Warner Records ha sabido mimar a su joven estrella, y ha procurado restar importancia a un hecho que realmente afectó a Dua Lipa: la totalidad del contenido del LP se filtró dos semanas antes de la fecha de lanzamiento prevista, el 3 de abril.

Así, la maquinaria de la discográfica se puso en marcha y se adelantó la publicación efectiva al 27 de marzo, como Dua Lipa anunciaba cuatro días antes.

En ese vídeo puede verse lo afectada que quedó la artista, por un hecho lamentable, y con una reacción totalmente comprensible.

Los músicos, como los políticos, llevan una vida más sacrificada de lo que el común de los mortales pensamos. Cierto es que son profesiones vocacionales, pero que todo tu trabajo de muchos meses se vea filtrado, debe fastidiar un poquito. Como le molestaba a tus padres que les pisaras el suelo mojado.

¿Cómo se ha compuesto Future Nostalgia?

El contenido de Future Nostalgia pasa por recoger algunas de las esencias de la música disco. Así, entre sus sonidos puedes respirar el dance pop, el house, el eurodisco, el synth pop o el electropop. De hecho, la artista británica siempre ha reconocido tener como inspiraciones algunas de las grandes divas blancas de esa música como Deborah Harry, de Blondie; Gwen Stefani o la sinigual Madonna

El disco se ha ido conociendo con perlitas como la que vio la luz en el tramo final de 2019, Don’t start now, sencillo colosal del que hablamos aquí.

Después vendrían Physical y Break my heart, con una buena acogida por parte de público y crítica. Puedes ver el videoclip de cada uno de estos temas por aquí… You know

Break my heart de Dua Lipa

Dua Lipa ha estado desde enero de 2019 -cuando ya avanzó que había acabado la composición- volcada en este nuevo trabajo, que sí apunta al futuro prometedor de la cantante, que reconoció haber vivido un proceso de autodesafío en su desarrollo durante la gestación del trabajo.

Ha conseguido una línea musical que merece nuestro aplauso. ¡Suena muy bien este disco! Y cada canción aporta algo diferente.

A finales de enero de 2020, se conocía la portada del disco, cuya fotografía realizó el francés  Hugo Comte, y muestra a la artista al volante de un coche clásico, con la luna detrás.

¿Cuánto ha tardado Dua Lipa en grabar Future Nostalgia?

El proceso fue largo, concretamente de casi un año, porque empezó a grabar el disco en enero de 2019 y finalizó en febrero de 2020. En las muestras se recopilaron decenas de temas, producidos, por ejemplo, por Nile Rodgers (¿os va sonando?), Max Martin, Mark Ronson y Pharrell Williams. Sin embargo ninguna de las melodías cinceladas por estos genios pasó el corte de la selección final en el álbum.

Nota para Music and Rock

9/10. El disco más allá de lo meramente comercial ofrece muchas sensaciones. Pulido como el oro. Un gran disco, lo que se podía vaticinar por la importancia que ha prestado a Dua Lipa su discográfica.

Aunque, todos sabemos que no siempre ocurre esto, que el disco sea tan redondo a pesar de la inversión en tiempo, producción y dinero.

Ahora a quienes nos toca disfrutar de todas sus canciones es a nosotros.

MUY RECOMENDABLE

Future Nostalgia by Dua Lipa

Future Nostalgia
Disco

Canciones

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.