En este momento estás viendo Not your muse de Celeste, la mezcla perfecta de dos voces perfectas, las de Adele y Amy Winehouse<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">12</span> minutos de lectura</span>

Not your muse de Celeste, la mezcla perfecta de dos voces perfectas, las de Adele y Amy Winehouse12 minutos de lectura

5/5 - (3 votos)

Analizamos el primer disco de una estrella en ciernes, la británica Celeste

FICHA
Disco: Not your muse
Grupo / Artista: Celeste
Autores: Celeste Epiphany Waite y Jamie Hartman, con colaboraciones puntuales de Joshua Crocker y Stephen Waite
Duración: 1 hora 18 minutos (versión extendida)
Publicación: 29 de enero de 2021
Grabación: 2017-2020
Producción: Jamie Hartman, John Hill, Charlie Hugall y Joshua Crocker
Posición más alta en listas: –
Discográfica: A both sides Records – Polydor (UK) – Universal Records (resto del mundo)

Hoy te acercamos la crítica de Not your muse de Celeste

¿Cómo es el disco Not your muse de Celeste?

Te lo advertimos ya: estamos ante uno de los discos del año. Por lo arriesgado del proyecto, pero sobre todo, por el excelente resultado que ha tenido. Un trabajo de neosoul, soul-pop y funk que nos acerca a los álbumes de antaño. De hecho el LP cuenta con 12 canciones y con 9 temas más en su edición extendida

Hay que decir que algunos de los contenidos que se incorporan a este, su primer álbum de larga duración, ya aparecían en sus dos EPs, publicados en 2018 y 2019. Y también hay que subrayar que algunas de sus canciones son auténticas joyas. Como lo oyes.

Celeste fue la ganadora de la influente encuesta Sound of poll de la BBC en 2020, que en ocasiones anteriores consiguieron artistas como Michael Kiwanuka o Adele, entre otros. Un termómetro muy fiable -casi siempre- de que los vencedores tendrían un brillante futuro. Cosa por cierto que auguramos -si nada se tuerce- a esta chica.

Pero es que Celeste no se ha quedado ahí… poco antes de eso se hizo con el Premio Brits Rising Star Award (el Premio de la Música Británica a la Estrella Emergente). Esto lo ganó también antes Adele, y un tal Sam Smith, que lleva publicando exitazos poperos desde hace casi una década. Eso, tras haberse sentado ya junto a alguien como Paul Weller, con quien interpretó esta otra maravilla de canción:

Otro disco que se ha ido retrasando por la pandemia

Como lo lees: este trabajo, que dará que hablar, tendría que haber visto la luz en 2020, pero la pandemia que lo ha marcado todo también retrasó su lanzamiento.

Y la cuestión es que acabará siendo familiar para todo amante de la música en occidente. No tenemos duda. 

Ahora bien, esa circunstancia, sobre todo en Reino Unido, donde su voz cada vez resulta más familiar -a nosotros nos parece una excelsa mezcla entre los sonidos que brotan de las cuerdas vocales de Adele y los que en su día sonaron con la fuerza de los pulmones de Amy Winehouse-.

¡Bendita maravilla!

El trampolín de los anuncios…

Y si alguien tenía duda del potencial de esta chica, os daré un par de datos: uno de sus sencillos, A little love, ha aparecido en el último anuncio navideño de una marca que apuesta de verdad por los spots de calidad en esa época del año. Ya hablamos de la apuesta que hicieron en su día con una versión de Somewhere only we know de Keane, interpretado por Lilly Allen.

Basta con escuchar algunos de los sencillos que ha ido sembrando con carácter previo a este gran lanzamiento, como Stop this blame, una canción que, seguro, has oído, y que entre otros lugares, apareció en la banda sonora de uno de los videojuegos más vendidos en todo el mundo, como es el Fifa 21.

En su país de origen, además, sirvió para ilustrar musicalmente el anuncio con el que daba comienzo la temporada de la Premier League, en la cadena Sky Sports

…Y las similitudes con el referente de los últimos años

Lo hemos dicho más arriba, pero Celeste tiene muchas cosas de Adele. Y eso no es malo. También tiene muchas cosas de Amy Winehouse, y es todavía mejor. Su voz es apabullante, con ese tono raspado pero tremendamente sólido, de esas que una vez que la escuches no dejarás de pensar en aquello de ¿y quién cantaba esto? Enamora. Buena señal… de nuevo.

Con el permiso de Stop this flame, el modo acústico es sin duda su especialidad en Not your muse de Celeste, quien aporta una fuerza desmedida con su color de voz a esas canciones de tempo más bajo. En la música, no hay como una grandiosa balada.

¿Qué canciones destacan en Not your muse?

Pues son varias. Pero, con vuestro permiso, hemos de empezar por el principio y haciendo parada en varias de ellas.

Como habrás visto, te hemos facilitado la playlist donde vas a poder escuchar el disco. Con… ¡alucina! 21 canciones (probablemente nuevas para ti) en total, a cuál mejor.

Ideal Woman 

Ideal Woman arranca con ese rasgado de guitarra eléctrica que tan bien casa con la voz de Celeste, hasta que rompe la percusión (genial) que da vida a un tema que nos va a dar una idea de la elegancia de la artista y de quienes han trabajado este disco. Los que están tras las bambalinas también son una parte relevante del resultado de un álbum.

Strange

Strange es la típica canción, por su letra claro, de desamor. Pero, por favor, hazte el favor de escuchar la voz y la música que imprime Celeste a este tema. Gloria bendita. Y si puedes, con unos auriculares a todo trapo, aunque sin pasarte, que luego hacemos ricos a los otorrinos. No se trata de esto. Como decimos, la recurrente pista de un álbum en la que se cuenta cómo se pasa del amor más absoluto al desprecio más rotundo. De amores a extraños. ¡Colosal!

Tonight tonight

Este single, por su musicalidad, puede recordarnos -al menos a un servidor- a You know i’m no good de Winehouse, pero también puede acercarnos a otros artistas más recientes y que, en condiciones normales, estarían arrasando en las pistas de baile. Así lo hacen, aunque los insensatos (que gritaría Gandalf, el de El Señor de los Anillos) que los pisan en plena pandemia, no merecen ni que les mentemos por aquí.

Stop this flame

Aunque ya lo hemos citado, este sencillo es el que ha puesto el cohete para Celeste. Y ella ha sabido aprovecharlo. 

Este single llegó al puesto número 59 de los UK Charts, en su lista de singles, así como al número 4 en la de descargas en el Reino Unido.

De verdad de la buena… espero que empiece a sonar ¡ya! en todo el mundo. Es magia.

Tell me something I don’t know

Otro medio tiempo que llena el espíritu. Nos recuerda nuevamente a Amy Winehouse, pero también a las buenas canciones de los 90. Su música (la instrumentación) tiene algo de Lost Frequencies, pero esa percusión nuevamente es sobresaliente y da el empaque que tiene que tener una canción grande dentro de un excelente disco.

Not your muse

Este tema tiene que ver, como buena parte, con lo escupido a partir de su relación con el modelo y poeta Sonny Hall, quien en ocasiones le ayuda, compartiendo en Google Docs letras, pero también contribuye a partir de filias y fobias a la producción musical de Celeste. Solo por eso, sin conocerte, nos caes bien, Sonny.

Beloved

Una canción plagada de calipso, para escuchar con una caipirinha en la mano, para evadirse del mundo y retrotraerse a temas de aquellos primeros años 60, en los que el soul lo llenaba todo. Violines, contrabajos… Y esa voz que nos recuerda a la frágil Winehouse que se empeñó en ser parte del Club de los 27 ¡Otra maravilla!

Love is black

Sin duda uno de los temas a tener en cuenta a la hora de promocionar el álbum. Sensualidad a raudales. De nuevo, con ese aroma del You know i’m no good de Amy Winehouse.

La de horas que habrá escuchado Celeste al que fue referente musical en los últimos años de los 2000.

A kiss

Cierra los ojos y coge una guitarra. Rásgala, haz unos arpegios y deja correr tu imaginación con aquel beso que ya no significa nada. Una canción que bien podría haber firmado una española aún recordada por su capacidad compositiva como Cecilia. ¡Mira lo que te digo!

Ahora, el chorro de voz de Celeste a mí no me lo pidas…

Más aplausos, por favor.

The promise

Percusión con pinceles que trazan el dibujo de un saxofón. Probablemente la canción de menor potencial de la primera parte del disco, la que no incorpora los extras de la versión extendida.

Little Love

Lo dicho: si hay una tradición en las islas británicas en Navidad es el anuncio que se marca año tras año la cadena de retail de The John Lewis  & Waitrose. Un tema entrañable. Happyness, nothing matter in this world to get  (Felicidad, nada es más importante conseguir en el mundo). Dicho queda.

Otra obra de arte.

Some goodbyes come with Hellos

Y cerramos capítulo (sin los extras, que te animamos a escuchar). De nuevo guitarra -en este caso española- para acompañar una narración más íntima que rompe. Intimismo a todo trapo, como una buena parte de este álbum que ya está entre nuestros favoritos de los últimos años.

Las canciones de la versión extendida

Te adjuntamos los vídeos de algunos de los temas que forman la segunda parte del LP, recuperados de sus EPs y publicaciones.

Father’s song

Both sides of the moon

Hear my voice

¿Quién es Celeste?

La cantante Celeste Epiphany Waite, nacida el 5 de mayo de 1994 en Culver City, Los Ángeles (California) (donde su madre llegó a ser maquilladora en los grandes estudios), pero creció entre Dagenham (en el Gran Londres) y Saltdean, a las afueras de Brighton, junto a su madre, de origen inglés, una vez esta se separó de su padre, nacido en Jamaica. Se hizo mayor escuchando música negra, como la del genial James Brown, Aretha Franklin, Billie Holiday o Ella Fitzgerald. Y vaya si eso se nota.

De adolescente, claramente lo que le tiraba era la música. Y cumplidos los 18 decidió apostar fuerte e irse a vivir a Londres para conseguir su sueño.

Se toma muy en serio su formación musical, y cursa Tecnología Musical en Varndean College.

Ocho años después… ¡tatachán! tienes una obra de arte en tus manos. Un disco de debut al alcance de muy muy muy poquitos creadores.

Por si fuera poco todo lo que te hemos contado, quédate con dos datos: ha participado en las bandas sonoras de la película Soul de Disney y en The trial of the Chicago 7, de Netflix.

Como todo millenial que se precie (no todos, pero sí alguno que otro), subía su arte musical a Soundcloud, pero a partir de 2014 colaboró con algunos de los DJs más importantes del momento, como el fallecido Avicii.

Ya en 2018 firma con Polydor y empieza a publicar. lanzó los sencillos Lately y Both sides of the moon (temas que puedes encontrar en los extras de este disco), y poco después Father’s son (lo mismo)…

Ahora, lanza un disco que dará que hablar.

Os lo digo ya: estamos ante una estrella de la música.

Puntuación del disco

Not your muse de Celeste

9,1/10

Si te has quedado con ganas de más, te dejo estos dos interesantes reportajes de NME y de The Guardian.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.