La banda de Washington DC se marca un álbum completísimo, donde la voz de Chelsea Lee ensambla a la perfección con la instrumentación de los gemelos Ernst
Hoy te acercamos la crítica de High dive de SHAED, su primer disco de larga duración.
Disco: High Dive
Grupo: SHAED
Autores: Chelsea Lee, Spencer Ernst, Max Ernst
Duración: 39 minutos 24 segundos
Publicación: 14 de mayo de 2021
Grabación: 2018-2021
Producción: Alex Mendoza, Ariel Rechtschaid, Grant Eadie, Jacob Rabadi, Josh Fountain y SHAED
Posición más alta en listas: –
Discográfica: Photo Finish Records
Contenidos de esta entrada
- 1 Frentismo en el imperio del reguetón
- 2 Dizzy
- 3 Osaka
- 4 Part time psycho
- 5 High dive
- 6 I know nothing
- 7 Once upon a time
- 8 Colorful
- 9 Trampoline
- 10 No other way
- 11 Wish we had longer
- 12 Visible woman
- 13 Six in the morning
- 14 High dive (con Lewis del Mar)
- 15 ¿Quiénes son SHAED?
- 16 ¿Qué tal está High Dive de SHAED?
- 17 Nota
- 18 Canciones
Frentismo en el imperio del reguetón
High Dive es el álbum debut de la banda con sede en el DC de Washington. Si no viviésemos en un mundo absolutamente alienado por la plaga del reguetón, éste sería un disco absolutamente arrasador.
No lo llegará a ser, pero lo que sí es sobresaliente, valiente, elegante, inteligente y, sobre todo, sorprendente.
Un gran LP de pop electrónico -no confundir, por el amor de Dios, con electropop-, en los tiempos en que ya casi nadie se molesta en publicar trabajos de larga duración. De hecho, éste es un compendio de retales… ¡pero qué retales! Voz, cuerdas, piano y percusión.
Argumentos más que suficientes para forjar un excelente álbum que te recomendamos desde Music and Rock.
Chelsea Lee, la vocalista (no confundir con la actriz de Sound of metal), y los gemelos Ernst, multiinstrumentistas, casan a la perfección. Cualquiera podría pensar que la cantante, ella solita se podría merendar el mundo, pero es evidente que la conjunción de los astros se ha dado con esta formación. Mucho nivel. De verdad.
Sobre este álbum hay que decir que por fin agrupa grandes temas, partiendo del que hasta la fecha ha sido el mayor éxito del grupo, Trampoline. La canción, que vio la luz en octubre de 2018 fue el espaldarazo absoluto de SHAED (pronunciado shade, sombra en inglés), y ese sencillo llegó a contar con una versión en la que participaba el mediático ZAYN.
En total, el disco, cuya publicación se avanzó a principios de marzo, cuenta con un total de trece canciones, algunas de las cuales han sido anticipos del álbum.
Dizzy
En castellano, el título escogido significa “mareada”, y habla de lo que duelen los fallos de quienes consideramos más cercanos, cuando se producen.
La voz de Chelsea Lee empieza a despuntar desde el minuto 0 del disco, pero junto a ella está la excelente instrumentación que encontramos a lo largo y ancho del álbum.
Wanna party with you, Won’t you tell me the truth?
Osaka
Su paso, en 2019, por Japón, donde participaron en el Summer Sonic Festival tiene mucho que ver con este tema que, fue adelanto del disco y cuenta con un excelente vídeo musical animado. Les ocurrió lo que a todo aquel que visita a la potencia oriental -detecta que allí hay gente cercana, educada y con una cultura muy diferente a nosotros, pero absolutamente encantadora-.
La música de este single, adelanto también del disco, es soberbia. Lo de la voz de Lee, que ya decíamos que se consagra en este LP, es de una división superior. De veras.
El patrón rítmico del tema, por cierto, recuerda mucho a un éxito multitudinario como Thunder de Imagine Dragons, publicado en 2017. Su percusión…
Part time psycho
Te lo avanzamos: esto es carne de anuncio televisivo…
Colaboración con Two Feet, el nombre con el que es conocido el artista norteamericano Zachary William Dess (1993), cantante, compositor y productor neoyorquino, quien se hizo famoso con el single Go fuck yourself, que se hizo viral en la plataforma SoundCloud y que llegó a posicionar en el puesto 36 de la lista Hot Rock Songs de los Estados Unidos.
El solo de guitarra, por cierto, es suyo.
High dive
El tema que da nombre al disco. Ese nombre, por cierto, viene a ser como el disco, que ya hemos dicho que tiene un inteligente enfoque, un sagaz juego de palabras. En inglés, high five viene a ser lo que es el español de España denominamos “chocar esos cinco”, es decir, estrechar la mano con fuerza por amistad, alianzas, etcétera. High dive parece, por tanto, un juego semántico, pero el significado real del término elegido para denominar esta canción es gran buceo. Algo estrechamente relacionado, por tanto, con la denominación de su tema más conocido hasta la fecha, Trampoline. Desde el trampolín se salta a la piscina, y en la piscina se puede practicar el buceo. Todo está relacionado.
Vuelven los silbiditos de los hermanos. El tema recuerda mucho a Morcheeba, un grupo que está muy presente al escuchar el disco.
Instrumentación nuevamente sobresaliente. Voz superlativa. Nos encanta el inicio del disco…
I know nothing
Que los hermanos Ernst tienen futuro en el mundo de la música lo saben ellos, lo sé yo y lo vas a saber tú en cuanto los escuches. Sea como compositores, músicos, productores… Mucho nivel, muchas horas de experimentación y un sonido muy formado, comercial y, sobre todo, bien trazado. Esta canción es un ejemplo de todo esto. Sonido de cuerda, percusión, efectos… todo encaja a la perfección. De modo que, incidimos en la hipótesis, ¿cómo va a prescindir de ellos Chelsea Lee? Se equivocaría.
Escucha sólo el tramo final del tema, esos 44 segundos finales de ensoñación, y dime si no está excelentemente tejido…
Once upon a time
Sencillo lanzado a finales de 2020. Baladón, con ese piano de fondo que tanto nos recuerda a los clásicos, por ejemplo ese Wonderful world, que es la canción más recordada en la interpretación de Louis Armstrong, y que de manera efectiva pone de relieve la impresionante voz de Chelsea Lee.
Ya sabéis que todos los cuentos empiezan así en inglés. Es el “Érase una vez…” que utilizamos aquí.
De fábula todo. La aplicación de sonido ambiente, esas cuerdas… El envoltorio de la canción, dicho está, es fabuloso.
Colorful
¿Podría lucirse de alguna manera más la cantante de SHAED? Podría. He aquí el ejemplo de una canción que gira en torno a ella. Todas lo hacen, pero ésta pone de relieve el nivel interpretativo de la menudita joven.
Trampoline
El disco incorpora la versión con el ex One Direction ZAYN. A nosotros nos gusta la original, si bien es totalmente comprensible que incluyan este otro single, que vio la luz tras el colosal éxito que tuvo el primer sencillo extraído. Una de las mejores canciones de los últimos años.
Como ya sabrás, dedicamos una amplia entrada a este tema cuando empezó a sonar…
No other way
Antes de que se me olvide: no te pierdas el vídeo de esta canción, que está creado a partir de realidad virtual y paredes led con tecnología de los estudios Unreal Engine, los mismos en los que se graban algunas de las producciones actuales más relevantes. Por ejemplo, de la factoría Disney.
Otro temazo de SHAED que, en este caso, vio la luz el 21 de octubre de 2020. En tiempos no reguetoneros esta canción sería carne de… ¡discoteca! Venga sí, un poco alternativa, pero… ¡escúchala! No hay otra manera…

Wish we had longer
Una de las novedades que incorpora el disco. Como toda canción original de SHAED -dejamos a un lado las múltiples mezclas que van jalonando la trayectoria de la banda-, la base musical es sobresaliente.
El manejo de sonido de cuerda y la percusión, que como vemos son las bases identificativas del grupo. Convencen. Es un álbum excelentemente trabajado, limpio y agradable de oír.
La canción, por cierto, aborda los anhelos.
Visible woman
La influencia de ciertas bandas sonoras –50 sombras de Grey– ha estado presente en numerosas producciones en los últimos años. Aquí también. Es una canción de reafirmación, como deja intuir su título. Con el sonido que ya vemos que es identificativo de la formación de Washington DC.
Canción elegante, nuevamente para el lucimiento de nuestra ya querida Chelsea Lee. Voz y personalidad.
Six in the morning
Preciosa. Cierra los ojos. Disfruta con su música. Sumérgete en el agua.
High dive (con Lewis del Mar)
La versión que cierra el disco del tema que da nombre al LP,
Esta versión del sencillo que da nombre al grupo, junto a Lewis del Mar, estrenó su video el 19 de mayo de 2021.
¿Quiénes son SHAED?
Aunque ya te lo contamos por aquí, te detallamos algo más, los hermanos Max y Spencer Ernst crecieron en Silver Spring, en el estado de Maryland, en Estados Unidos. En el instituto ya empezaron a hacer música, algo que no aparcaron en la Universidad de Maryland, donde formaron The Walking Sticks, al que se sumaría la auténtica estrella de la actual formación, Chelsea Lee.
Como tal, SHAED existe desde 2016. En junio firmaron con la discográfica Photo Finish Records. Poco a poco fueron dando forma a canciones, pero no sería hasta el otoño de 2018 cuando despuntan. Lo hacen gracias a la aparición de su temazo Trampoline en un el anuncio del Macbook Air. Por aquel entonces, Spencer, uno de los gemelos, y la vocalista de la banda se casan.
¿Qué tal está High Dive de SHAED?
Por lo tanto, a nosotros nos parece uno de los discos del momento. Obviamente. Como habrás visto, lo que aparece en Music and Rock no suele ser moco de pavo. 😉
High dive debería ser uno de los álbumes del año, al menos en lo que al ámbito indie se refiere. Trabajo impoluto y absolutamente embriagador. Potente y resolutivo. Muy fans de SHAED.
Nota
9/10