En este momento estás viendo Ed Sheeran nivela su vida a partir de Equals, un trabajo maduro y cargado de sus principales señas de identidad<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">11</span> minutos de lectura</span>

Ed Sheeran nivela su vida a partir de Equals, un trabajo maduro y cargado de sus principales señas de identidad11 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

La crítica más completa del cuarto disco del cantautor británico que sigue arrasando en el mundo

FICHA
Disco: =
Grupo: Ed Sheeran
Autores: Ed Sheeran
Duración: 48:23
Publicación: 29 de octubre de 2021
Grabación: 2018-2021
Producción: Ed Sheeran, Andrew Watt, Steve Mac, Elvira Anderfjärd, Foy Vance, Fred, Joe Rubel, Louis Bell, Johnny McDaid, Romans.
Posición más alta en listas: 1 (en el Billboard y UK) con “Bad Habits”
Discográfica: Asylum Records – Atlantic Records

A Ed Sheeran le gustan las matemáticas. O, al menos, sus símbolos. Este nuevo disco, el cuarto que publica en solitario, lleva por título Equals o, gráficamente, =, que da continuidad a Plus+, MultiplyX y Divide÷.

¿Por qué tiene tanto éxito Ed Sheeran?

A Ed Sheeran creo que no le gusta que le digamos que es un valiente, pero lo es.

Pocos artistas se desnudan emocionalmente como él lo hace.

De ahí que, frente a otros best sellers que han tenido que asumir que han pasado malos momentos, y han tenido que pasar por consulta, él vuelque todo lo que le gusta, le apasiona, odia o le preocupa en sus textos. Su particular terapia: escribir canciones.

En su cuarto álbum de estudio el propio Sheeran ha querido dejar claro, por activa y por pasiva, que ha dejado atrás la puerta de la primera juventud, como consecuencia de lo que ha ido aconteciendo en su vida en los últimos tiempos.

Y es que, desde su anterior trabajo, el pelirrojo más tatuado de la industria musical ha vivido su boda con Cherry Seaborn -una compañera del colegio- en 2019, ha perdido a seres queridos y ha sido padre de una niña llamada Lyra.

Algo que, él mismo, ha reconocido que ha cambiado su vida. Vamos, lo mismo que viene ocurriendo a todo aquel que ha tenido la fortuna de tener descendencia.

¿De qué va el disco = de Ed Sheeran?

Las cifras apabullantes de Ed Sheeran vienen a corroborar que es uno de los más importantes trovadores de 2021. El cantautor precisamente nutre a sus audiencias de experiencias vitales casi siempre generalistas y que todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado. De ahí una parte importante de su éxito.

No hay nada como hacer las cosas con el corazón en la mano y como utilizar la empatía para mejorar procesos. Del tipo que sean.

Este disco, como hemos indicado, acerca al oyente experiencias de incipiente madurez, de una nueva vida del artista. De hecho, la portada del álbum, que pintó en parte el artista en el confinamiento ofrece un collage en el que se deducen unas mariposas, que significan nueva vida.

En el disco lo mismo vas a encontrar sonidos ochenteros, que grandes baladas -marca de la casa- y hasta una nada que escribió a su hija.

El LP consta de 14 temas, tres de los cuales (Bad Habits, Shivers y Visiting hours) ha adelantado ya el cantante inglés de Halifax, que acaba de cumplir 30 años, que aportan muchas de las respuestas que él ha ido asumiendo en su vida. El día del lanzamiento del disco se puso en circulación un nuevo single, Overpass Graffiti.

El disco, canción a canción

Hay que aclarar que el propio Ed Sheeran acercó, a Apple Music el significado de cada uno de los catorce temas que componen este disco. Trataremos de resumir de la mejor manera la esencia de cada una de estas composiciones que nos ofrecen un álbum más maduro y compacto.

Tides

Este tema, compuesto por Sheeran junto a Johnny McDaid y Foy Vance, es un punto de partida rotundo para el disco. Una declaración de intenciones. El cantante nos narra cómo está. Según él mismo relataba, estaba buscando un tema para arrancar sus conciertos, pero el resultado es algo caótico, como su vida, hasta que llega un momento en mitad de la canción (que representa el momento en el que fue padre) y prevalece lo realmente importante. Todo lo demás, sobra. 

Shivers

Segundo extracto del álbum. Lanzado el 19 de septiembre y también accedió al top 10 del chart mundial más importante del mundo, el Billboard norteamericano.

Ed Sheeran define este tema, Escalofríos en castellano, como una canción de amor, pero diferente. De hecho, es divertida y podría pincharse en cualquier tipo de evento animado. Visión se llama.

First times

Las primeras veces suelen quedar para toda la vida. Es lo que viene a cantar esta canción, muy al estilo de Ed Sheeran. Escrita por el productor Fred Hodges y el propio cantante, pasó por manos del hermano de este último, Matthew, quien aportó la parte de las cuerdas. En el momento de la composición se encontraban en Nashville y, tras participar en una fiesta, el productor le pidió volver a grabar la voz de esta canción… aparentemente derrotado, hizo la toma que aparece en el álbum.

Bad Habits

El título de esta canción da las suficientes pistas sobre lo que aborda. Ahora bien…

Soy un consumidor asiduo de youtubers musicales. Y hace poco uno incidía en que lo repetitivo nos gusta. De hecho, el paisano que inventó la reiteración de sonidos allá por sabe cuantos miles y miles de años, supo que aquello le gustaba porque al ser humano nos gusta repetir lo que hacemos. Porque el hábito hace al monje…

Si recordáis Shape of you, el mayor éxito -incontestable- de Ed Sheeran, y durante muchísimo tiempo la canción más escuchada de Spotify, tiene una reiterativa base sonora. Pasa lo mismo con este tema, rico sonoramente, porque aporta un sonido disco que encaja muy bien con el artista. “Si le quitas el ritmo dance y la cantas con un piano, encajaría bastante bien en X o ÷”, reconoce a Apple Music el artista.

Fue el primer sencillo extraído de este trabajo, vio la luz el 25 de junio, y ha llegado al número 1 del Billboard en octubre de 2021.

Overpass graffiti

Lanzado como sencillo a la vez que la publicación del disco. En el álbum habla de una ruptura sentimental, de los restos que dejan ciertas relaciones. Inicialmente se planteó como una balada pero se ha convertido con uno de los temas de mayor cuerpo que puedes encontrar en este trabajo. 

Muy recomendable su videoclip en el que Sheeran -que lo mismo hace una corbata que fríe un huevo (recuerda que apareció en Juego de Tronos)- imprime un toque simpático a su presencia en el promocional.

The Joker and the Queen

Alucinante. Sí. Pero esta canción Sheeran la compuso el mismo día que Bad Habits, tras escuchar un instrumental de piano de Sam Roman. Suena como una canción antigua, plagada de piano y violín, pero el resultado salta a la vista. 

Leave your life

En palabras de Ed Sheeran, ésta es su canción preferida de todo el disco. Dedicada a su hija cuando ésta sólo tenía seis meses, partió del fallecimiento del promotor musical Michael Gudinski en marzo de 2021, y se ponía en el lugar de que a él le pasara algo y no pudiera compartir con ella su vida.

Muy perfil Ed Sheeran, compuesta junto a Elvira Anderfjärd.

Collide

Arranca con esos efectos sonoros que tanto gustan al británico y que están presentes en discos precedentes. Collide supone un giro en el transcurso global del álbum. Narración más neutra, pero que deriva en un chorus que seguramente los fanáticos del cantante se aprenderán de memoria. Canción para conciertos. La letra es un recorrido por experiencias vividas con su mujer, Cherry. Tan presente en este disco

2steps

Esas cuerdas iniciales que te pueden recordar perfectamente a un Sting de los 90, da paso a ese “rapeo” recuerda también a ciertos temas de los 2000 (TLC, Beyonce, JAY-Z…) Pero, ¿qué es 2 step? Básicamente, un tipo de música electrónica bailable que nació en Reino Unido y se centra en los dos golpes de bombo por compás. Aunque no lo pueda parecer, es otra canción de amor dirigida a su chica.

Stop the rain

Un artista de la relevancia de Ed Sheeran -te podrá gustar más o menos- tiene la lupa puesta en cada paso que da. La canción es, como dicen los que piensan, un out of the box, aunque, según él mismo reconoce, aborda un pleito en el que se encuentra por supuesto plagio. “Cada vez que utilizo influencias en una canción lo reflejo en los créditos”, reconoce, sin embargo discrepa del proceso en cuestión.

Otra canción resultona, por cierto…

Love in slow motion

En un mundo cargado de prisas, obligaciones… Comida rápida, respiración comprimida, todo para ya, dar respuesta al whatsapp en cuanto lo recibimos… Ed Sheeran reflexiona sobre la importancia de parar. De mirar por la ventana (esto lo pongo yo) y darse cuenta de que la vida pasa, de que cada día que dejas atrás no vuelve y de que cada vez tienes menos tiempo para disfrutar. Hay que disfrutar del amor (el que sea) a cámara lenta.

En el marco habitual del compositor.

Visiting hours

En su caso, vio la luz el 19 de agosto y tuvo algo peor recorrido en las grandes listas musicales. 

Dedicada a un amigo suyo, fallecido, de nombre Michael, un hecho que afectó especialmente al intérprete. 

La canción surgió a partir de Amy Wadge, con la que Sheeran escribió Thinking out loud, quien le hizo llegar una canción de Anthony Clemons. Y el resultado es lo que tienes entre manos. Personalmente, es la canción que más me gusta del disco. La cantó, por cierto, en el funeral de su amigo.

Sandman

Nana dedicada a su hija. Es una clara antítesis al tema anterior. El Sandman o arenero es una figura tradicional en la cultura anglosajona, ligada al mundo de los sueños. ¿Recuerdas el Enter sandman de Metallica?

De verdad que casi me quedo dormido. Un tema bien trazado. Escrito, por cierto, antes de ver la carita de su niña por primera vez. Esto tiene todavía más mérito.

Be right now

Una potente base de percusión (que también puede acabar resultando casi adictiva) acompaña a la canción que cierra el álbum. Vuelta al hogar. Concluye con un coro de vocoder que despide al personal.

Puntuación

8,2/10

The Mathematics Tour

En una entrevista con Los40, el cantante británico ha asegurado que tiene en mente actuar en España en 2024.

Por lo pronto, su gira, que va acompañada por todos los signos matemáticos de los que hablábamos al principio de este texto, preveía recorrer media Europa en el verano de 2022. También está previsto que pise Norteamérica, Sudamérica, Asia y Australia.

Nota: Las imágenes que aparecen en esta noticia tienen mero carácter informativo. Tienen copyright y están seleccionadas a partir del perfil de Instagram del artista Ed Sheeran.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.