En este momento estás viendo Automatic for the People, de REM: el carné del buen gusto para los noventeros<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">7</span> minutos de lectura</span>

Automatic for the People, de REM: el carné del buen gusto para los noventeros7 minutos de lectura

5/5 - (3 votos)

Uno de los mejores trabajos musicales de los 90, que incluyó temas como Drive o Man on the moon

FICHA
Disco: Automatic for the people (12 temas disco original; 25 aniversario; 3 discos: primero, 12 temas; segundo, 13 composiciones; tercero, 20 canciones)
Grupo: R.E.M.
Música: R.E.M.
Letra: Bill Berry, Peter Buck, Mike Mills y Michael Stipe
Productor: Scott Litt
Grabación: finales de 1991-mediados de 1992, diferentes localizaciones (New Orleans, New York, Miami, Atlanta y Seattle)
Lanzamiento: 5 de octubre de 1992
Puesto más alto en listas: 2 (US Billboard), 1 (UK)
Discográfica: Warner Bros

¿Qué supuso Automatic for the people de REM?

Para un tipo en plena adolescencia, allá por 1992, hablar de este disco, Automatic for the people de R.E.M., podréis suponerlo, son palabras mayores.

No es cuestión de contarlo por aquí, pero sólo diré que sólo me faltó conseguirlo en laser disc (ese formato que tuvo tal éxito allá por finales de los 80 – principios de los 90 que muchos de mis coetáneos ni llegaron a conocer).

De la cinta grabada a la original, del compact disc grabado –ese delito ya ha prescrito, allá por los años universitarios-, al original… Esto no es sólo un disco para aquella generación, es como una tarjeta de buen gusto e identidad. Un pin que muchos aún guardamos…

Automatic for the people. ¿Qué canciones incluye?

La sonoridad de este álbum, Automatic for the people, es brutal, con composiciones electrizantes y que te impulsan a bailar como The sidewinder sleeps tonite, y baladas colosales como Drive, Everybody hurts o los otros singles que amplificaron el disco, Man on the moon (que acompañaría a la película que protagonizó un Jim Carrey entonces en la cresta de la ola) o Nightswimming.

Se mire por donde se mire, es un trabajo colosal, con ritmo rockero acelerado, como en años precedentes (pero mucho más cuidado), con mandolinas, percusiones, piano, bajo… mucha guitarra –ese era el objetivo, pero el resultado tuvo sus tiras y aflojas en la producción, aunque reconozcamos que los sonidos quedan brutales, sin ir más lejos en el último tramo del single iniciático que fue Drive-.

Sirva como anécdota que en los arreglos musicales de ese tema, pero también de otros singles, como The Sidewinder…, Everybody hurts y Nightswimming, estuvo el bajista de Led Zeppelin John Paul Jones.

Ignoreland también es una canción a la que prestar cariño en la escucha.

¿Cuántos discos vendió Automatic for the people?

En los tiempos en que en la radiofórmula tipo Top 40 sólo había música actual (ahora es refrito constante y diletante), arrasó, y sólo en Estados Unidos se han vendido –según Nielsen SoundScan3,52 millones de unidades de esta maravilla.

Del título, hablemos. Surgió del local de comidas al que acudían los R.E.M… a ver si lo escribo bien: Weaver D’s Delicious Fine Foods, aunque la imagen de portada  se corresponde al Sinbad Motel de Biscayne Boulevard, de Miami, próximo a los estudios Criteria, una de las paradas en la grabación de Automatic for the people.

Contraportada del disco Automatic for the people

Del contexto, también hay que señalar que poco tiempo después de lanzar este disco, cuando Michael Stipe se rapó el pelo, se decía que estaba en las últimas y que moría de sida o cáncer.

Qué perra les dio a muchos con etiquetar a todo el mundo ya por entonces… Y hemos ido a peor.

No le arriendo las ganancias al bueno del intérprete y letrista, de haber vivido eso en los tiempos de las redes sociales

¿Cuántos años tiene Automatic for the people?

Esta reseña tiene justificación por una cuestión menor: la publicamos cuando acababa de lanzarse el álbum que conmemora las bodas de plata del lanzamiento de Automatic for the People (2017), así que, haz el cálculo: el disco se publicó en 1992.

Casi nada.

Finalmente, y como conclusión, hay que destacar que Automatic for the people de R.E.M. es un disco para conservar en un cofre del tesoro.

REM, influyentes y originales

Este Automatic for the people es el sexto disco de R.E.M., uno de los grupos más originales, y por tanto influyentes… De hecho, suelen ir ambos conceptos de la mano, de los años 80 y 90.

Compact Disc de Automatic for the people

De hecho, reventó el panorama indie de los Estados Unidos, aprovechó el rebufo que dejó el Out of time, del que se extrajo Losing my religion, ya se sabe uno de los himnos que aún te paras a escuchar y tararear cada vez que es programado en una radiofórmula de Oldies Goldies, para hacer un LP como ellos querían. Pero con metralleta comercial que permitió a los de Athens (Georgia) vender nada menos que 18 millones de discos.

¿Por qué fue un emblema del rock alternativo?

Hablar del Mejor disco country o de emblema del rock alternativo como se leía en algunas publicaciones especializadas de aquel momento, se me antoja algo difuso o ambicioso. Pero lo cierto es que, a su manera, R.E.M. rompieron muchos estereotipos, derribaron múltiples muros.

Automatic for the people es un compendio de canciones con diferentes tempos, con frustradas aspiraciones de rockeros duros, pero que publicaciones nada dadas a las alharacas como NME calificaron con 10/10 o la Rolling Stone con esas cinco estrellas que también portan las cervezas Mahou.

Dicho esto, y frente al perfil de crítico renegado con el mundo y que sólo aplaude aquellos temas que no escucha ni el que los compone, la crítica sí atinó con esta obra.

Ole.

Ya lo advierto, en este blog leeremos de todo, desde José Luis Perales a Guns N’ Roses, pasando por Metallica Paco de Lucía… Si no te gusta, amig@, ahí te animo a crear tu propio blog. Lo harás mucho mejor que yo.

Edición de lujo de este pack 25 aniversario
Edición de lujo de este pack 25 aniversario

???? SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG ???? RECIBE NEWSLETTER GRATIS????


    Acepto la Política de Privacidad de Music and Rock

    Sigue descubriendo (o redescubriendo, según las circunstancias) más canciones en Music and Rock

    Letra

    Chema Sánchez

    Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

    Esta entrada tiene 6 comentarios

    1. chemartaco

      Thanks for your attention, Mr. Walrus…
      I am he as you are me and we are all together…
      Jeje,

      Kind Regards 😉

    2. chemartaco

      Gracias, Julio Jacobo.
      Encantado de que te pases por aquí.
      Saludos,
      😉

    3. chemartaco

      Gracias, ¿Señor de la minidisco? ¿Pero qué nombre es ese?
      Saludos

    4. El Sr. de la minidisco

      Fantastico articulo de una gran banda y un disco atemporal

    5. julio jacobo

      Gran disco que marcó a toda una generación. Canciones inolvidables.

    6. The Walrus

      Ejem, Nightswimming deserves a quiet post, i guess.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.