En este momento estás viendo El rock suena en familia… y en Madrid, con éxito<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>
El rock suena... en familia

El rock suena en familia… y en Madrid, con éxito9 minutos de lectura

4.7/5 - (6 votos)

Happening atrae cada domingo a cientos de familias en torno a su espectáculo en el Teatro Fígaro

Nueva temporada en el otoño de 2019. Desde el 20 de octubre

FICHA ARTÍSTICA

¿Qué? El rock suena en familia

¿Dónde?: Teatro Fígaro. Calle del Dr Cortezo, 5, 28012 Madrid

¿Cuándo? Domingos: 12:30 horas

Ya, ¿y, cuánto? Desde 12 euros, perfectamente asumible…

Idea original: Happening

Voz principal y bajo: Sergio Aparicio

Guitarra eléctrica y voz: Carlos García-Zúñiga

Batería y voz: Raúl Arroyo

Sonido e iluminación: Happening

Dirección artística: Happening

Oficina: Happening

Vídeos: Pez volador y Cristina Chamorro

Diseño gráfico y fotos: Natalia Rodríguez

 

¿Qué es El Rock suena… en familia? ¿Quiénes son Happening?

Hoy hablamos de El rock suena en familia. Si os hablo de Sergio Aparicio, Carlos García-Zúñiga y Raúl Arroyo, quizás no os diga nada. Pero, si enumero los siguientes nombres: Cholo (ya se sabe, concierto a concierto), Carlitos y Raulero, y preguntais a vuestros niños castellano y leoneses, seguramente sabrán de quiénes estamos hablando. Como digo, si lees esto en Castilla y León… pregunta, pregunta… Y, ya te lo advierto: En Madrid, no tardando mucho, los millones de habitantes que allí residen, también los conocerán.

Sí, porque muchos de esos pequeños han tenido ya una toma de contacto con el trío que forman estos músicos de Valladolid que han logrado, gracias a su fuerza de voluntad, a una fe ciega en lo que hacían y a la confianza que da el trabajo, hacer de su afición su forma de vida. Vamos, como los futbolistas…. Por cierto, a esos también los veremos por aquí, pero más abajo.

Espectáculos de Happening

Estamos, por tanto, hablando nada menos que los componentes de Happening, el grupo vallisoletano que da vida al espectáculo El rock suena… en familia, que puede verse desde hace un año, los domingos por la mañana, en el Teatro Fígaro de la capital de España.

Una formación que ha dado ya cientos de conciertos y que se ha pateado escenarios de toda España con este tipo de obras, pero también con otras. Concretamente Salta conmigo. Un viaje a los años 80. De hecho, ellos fueron quienes pusieron la música, en el 35 aniversario de Castilla y León como comunidad autónoma, celebrado en febrero de 2018.

Por entonces empezaban con el tema que nos ocupa… y del que -no impacientarse- ahora daremos más detalles.

Primera escuela de rock de Castilla y León

La banda lleva sonando desde 2001. Aún hay quien aún recuerda aquel disco que grabaron, en 2002, con El Mondongo, El Fluid o Cruger… en una iniciativa llamada Música Joven 2002. Desde aquello ha llovido. Y han publicado hasta tres LPs, disponibles en Spotify. Concretamente, Vuelta a empezar, Las apariencias no engañan o Regreso al pasado.

Pero, si por algo son y serán recordados Happening es porque, allá por 2011, pusieron en marcha la primera escuela de rock de Castilla y León. Un centro, que empezó llamándose AZ Centro Integral de Música, que pasó a denominarse de manera definitiva AZ Escuela de Rock y atrae a cientos de niños y niñas a partir de los tres añitos.

No es un negocio al uso, como ellos mismos reconocen: «no se trata de enseñar a tocar, sino a sentir. A través del rock, de los clásicos del siglo XX, los niños conectaban de forma casi mágica con la música».

Doy fe, porque mi hijo, antes de ser absorbido por el fútbol, iba a la escuela de los Happening y, la verdad, siempre volvía contento. Y ya no os cuento el día que interpretó en pleno Paseo de Zorrilla (la arteria principal de Valladolid), Voy a pasármelo bien, de los Hombres G. Basta con que asomes la cabeza a cualquiera de las salas de que disponen para que realmente veas con tus ojos esto que cuento…

Los Happening en Madrid

Y, todo eso que los pequeñajos viven -y de qué manera-  los chicos de Happening lo llevan acercando a los escenarios desde ya hace varios años.

¿Cómo? Pues, intentaremos no hacer demasiado spoiler, que dicen los modernos, y teniendo en cuenta mi memoria de pez, traeremos a colación lo que recuerdo de la actuación que vi, con la familia, hará cuatro años o más…

Me fascinó -no digo nada de ese crío que sale en el vídeo de Castilla y León Televisión diciendo que le gusta Queen-… Y me explico: en la época del reguetón (la plaga comenzaba a extenderse ya de una forma preocupante), un grupo de jóvenes optaba por difundir el legado del rock and roll. Ole.

Ya, pero no explicas cómo…

Bueno, haré lo que pueda. El argumento de la obra comienza de esta manera: ellos toman como base los orígenes de los bluesmen y cómo los esclavos van dando forma al sonido que daría vida a aquel poderoso movimiento, llamado rock and roll. De modo que el primer artista en salir a escena es Chuck Berry… Con su Jonnhy B. Goode. También abordan la singular historia de Ritchie Valens, el jovencito que creó La Bamba, pero no pudo disfrutar de su éxito, porque fue uno de los protagonistas de El día en que murió la música.

La puesta en escena es especialmente atractiva para los pequeños y despierta más de una sonrisa entre los adultos. Los músicos se disfrazan de aquellos artistas a los que interpretan. No puede faltar, obviamente, Paul McCartney mientras suenan The Beatles, con su Twist and Shout. Sin olvidar al yang, es decir The Rolling Stone, con Satisfaction.

Carlitos interpreta a Angus Young de AC DC

¿Qué ofrece El rock suena..?

Tampoco se olvidan los Happening de Elvis, del movimiento punk, capitalizado en este caso en The Ramones y su Blitzrieg Pop… O de AC DC, con su Highway to hell. Como digo, las caracterizaciones son para no perdérselas.

No falta, y menos con la que ha caído en el último año, una versión del We will rock you de Queen y, según fuentes fidedignas, también hay un hueco para interpretar a los Guns N’ Roses.

En definitiva, una hora y media, aproximadamente, de espectáculo, que te va a dejar como esas buenas películas que cada vez escasean más. Las que te sacan del cine con una sonrisa tontica en la boca.

Sergio, Carlos y Raúl lo tienen claro: el objetivo final de esta obra no era otro que “devolver a la música parte de lo que nos ha dado en estos años”, con su particular interpretación de la historia del rock, con sus valores y sentimientos. Algo que también han sabido acercar a pequeñas escuelas y espectaculares teatros. “El rock es actitud, una forma de ver la vida, y nos sirve para acercar a los más pequeños al mundo de la música”, sentencian.

Los componentes de Happening, en el espectáculo

¿Cuándo se puede ver a Happening en Madrid?

El rock suena… en familia podrá verse desde el 20 de octubre de 2019 hasta (al menos) hasta diciembre al ampliarse su estancia en Madrid.

Es una buena oportunidad para hacer dos cosas: disfrutar de la música con toda la familia y animar a nuestros pequeños a conocer canciones de siempre, más allá del monotema con el que nos bombardean en la actualidad.

Como detallan desde la organización, El rock suena en familia ya ha colgado el cartel de no hay billetes en los principales teatros de Valladolid, Bilbao, Salamanca, León, Cáceres, Zamora o Ponferrada.

¿Todavía no os he convencido?

Despedida del espectáculo

Con artistas punteros de nuestro país

Pues mira, sigo: Happening ha compartido escenario, entre otros, con Amaral, Celtas Cortos, Los Secretos, Melendi, Pereza,  La Frontera y Siniestro Total.

A lo largo de estos años, han creado sintonías como la del programa Un país mágico, presentado por otro ilustre castellano y leonés, Miguel de Lucas, hasta hace sólo unos meses conocido como Miguelillo, también amigo del autor de este blog.

Son los autores de Pasión blanquivioleta, canción oficial del Real Valladolid SAD.

Recomendaciones de múltiples ámbitos

Han recibido diferentes premios y… no paran. De manera que, yo os aconsejo no perderos el espectáculo.

Como dicen los Happening, los viejos rockeros nunca mueren. A ver si con obras teatrales como ésta -a la postre, un concierto recomendabilísimo- logramos encauzar a las nuevas generaciones para que el legado siga vivo.

Clica sobre la imagen y podrás adquirir entradas:

Cartel de Happening en Madrid

Discografía de Happening

También os facilito enlace a los tres discos, desde Spotify, de la banda. Ésta es su discografía oficial, no olvidemos.

Gracias por vuestra lectura y tiempo. Podéis leer más entradas sobre conciertos en Music and Rock

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.