En este momento estás viendo La canción del anuncio de Bankinter: El dinero no es dinero – Actualización SEP 2020<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">10</span> minutos de lectura</span>

La canción del anuncio de Bankinter: El dinero no es dinero – Actualización SEP 202010 minutos de lectura

4.8/5 - (5 votos)

Volverán esos momentos se convierte en un exitazo gracias a la oportuna campaña publicitaria del banco español naranja y la singular voz de ELE

FICHA
Canción: Volverán esos momentos
Autora: Leandro Raposo y David Fdez. sobre canción original
Canción Original: Dicen
Música y letra: ELE
Grabación: 2020
Duración: 1:34
Discográfica: Arcadia Music /Getin
Arcadia Music, ELE, Getin // Letra : Leandro Raposo, David Fernandez.

Hablaremos de la canción del anuncio de Bankinter, que toca corazones en estos días inciertos. Volverán esos momentos es el título de este tema de ELE, que ilustra ya varios -hasta tres a estas alturas de la pandemia- evocadores comerciales en los que muchos de nosotros nos hemos quedado con ese latiguillo de que el dinero no es dinero.

Pues sí, la canción del anuncio de los billetes de Bankinter, está específicamente creada para esta campaña ligada a la brutal crisis económica que tenemos ante nosotros como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y del parón que hemos tenido que afrontar en el estado de alarma, entre marzo y junio de 2020, y con perspectivas, para este último cuatrimestre no especialmente optimistas. 

El tema ya se encuentra en plataformas digitales como Spotify, y la naturaleza de la producción -una adaptación de otro tema para el anuncio- hace que tenga la duración que aquí puedes ver, apenas un minuto y medio.

La canción original, Dicen

Sin embargo, Volverán esos momentos, da una vuelta de tuerca al tema de ELE, Dicen, a partir de la letra del argentino Leandro Raposo, uno de los mejores creativos del mundo, y socio de la agencia Sioux Cyranos, de la que también forman parte Roberto Lara y María López-Chicheri. En esa nueva letra ha intervenido también David Fernández. La música es original de ELE, de la que vamos a hablar un poco más abajo.

El vídeo, otra de las patas esenciales de la campaña, está producido por Sergi Roda.

Un anuncio que da en el clavo

Reconozco que la primera impresión que tuve, me llegó a asustar…

Me recordó a la propaganda de periodos bélicos. Sin embargo abrí mejor los ojos y vi que habían hecho una excelente composición (visual y sonora) a partir de imágenes de billetes de diferentes países del mundo.

Digo que me asusté porque, uno lee miles de cosas al día, y asusta enormemente el cariz de ciertos hechos. por ejemplo, una pregunta que hoy incorporaba el CIS, en la que se preguntaba si habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentales por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener la libertad total para la difusión de noticias e informaciones.

Eso, me ha asustado. Lo reconozco.

Pero más aún la respuesta mayoritaria dada por los supuestos encuestados: Dos de cada tres creen que habría que restringir y contraer las informaciones, estableciendo sólo una fuente oficial de información…

Canción anuncio de bankinter billetes

Amigos que contestasteis esa encuesta, os recomiendo echar un vistazo a El cuento de la criada… O a ciertos países que tenemos a varias horas en avión…

¿Por qué arrasa este anuncio?

Bien, la situación de los medios de comunicación, no es precisamente boyante. A la caída de anunciantes, previendo ahorro de costes publicitarios para dirigirlos a otros ámbitos, se suma la retirada de muchas campañas porque estamos muchos en casa y no vamos a salir a comprar… una tabla de surf (por decir algo). No al menos de momento.

También ha permitido que los anuncios que están rotando en este momento tengan una mejor cabida y casi vía expedita para emisión en prime time.

Sin embargo, compartiréis conmigo que, éste en concreto, tiene una fuerza importante, por los insights y el concepto que incorpora: emociones, sensaciones, realidades… Bien encaminado a concienciarnos de que aquí hay que salir de ésta entre todos. También con los bancos. Como buen anuncio en los tiempos que corren, transmite experiencias y nos toca la patata.

No he leído -he de reconocerlo- la letra pequeña, que la hay en este anuncio.

La versión de mayo

En mayo se presentaba la segunda versión de este anuncio. Todos estábamos ya más que acostumbrados al silencio. Aterrador silencio. Qué año para olvidar, en todos los sentidos…

Y Bankinter tiene la genial idea de premiar, de verdad, a los grandes héroes que han enfrentado la enfermedad con una tarjeta remunerada.

Y tras el verano, nuevo anuncio

Mientras tanto, la más reciente, en este septiembre extraño, pone el foco en algo que a veces olvidan las empresas: que su principal activo -junto con los datos, en puridad- son las personas.

Lo explican a la perfección en el propio banco, que encontraron un filón -bien merecido- al dar en el clavo con la campaña inicial y la colosal voz de la intérprete de este anuncio, de la que pasamos a hablar.

Al César, lo que es del César.

¿Quién es ELE?

ELE es Elena Iturrieta, compositora y pianista. Ha publicado dos discos, Summer rain (2014) y What night hides (2018). Éste último fue grabado en Abbey Road Studios (los famosísimos, sí), y fue reconocido como una de las mejores grabaciones que se hicieron en ellas en ese año, según contaba en sus redes sociales la propia intérprete.

Su discográfica es Arcadia Music, y podemos catalogarla dentro del indie, porque por suerte para nosotros, es antitética al reguetón. Vive y canta próxima al folk y el soul.

La cantante tiene entre su haber un dueto con el rapero Nach titulado Mi gran amor que acumula más de un millón de escuchas en Spotify, y también podemos escuchar en su perfil una versión del I follow rivers, de Likke Li del que hemos hablado en este blog. 

En todos estos temas 

La versión completa

Te facilitamos la maravillosa canción completa, interpretada por ELE y su banda, subida en el canal de Youtube de Jesús Díaz. Delicioso vídeo.

La letra de Volverán esos momentos (canción del anuncio de Bankinter)

Dicen que al mal tiempo buena cara.

Que has salido de peores.

Pero el dinero es cobarde.

Y contagia sus temores.

El dinero no es dinero.

El dinero es el esfuerzo

Lo difícil que es ganarlo.

Y lo sencillo que es perderlo.

Esto pasará seguro.

Este no es nuestro destino.

Lo importante aquí es que nadie.

Se quede por el camino.

Volverán esos momentos.

De las cosas cotidianas.

Una cena con amigos.

Un beso cada mañana.

De gastarlo en cosas simples.

Que hoy parecen muy complejas.

Cumpleaños infantiles.

Sonrisas de oreja a oreja.

Vacaciones en la playa.

con verbenas en las plazas.

Y brindar por esos días que

Nos quedamos en casa.

Una campaña de un banco se hace viral

Alucinante, sí. Pero somos así…

La canción del anuncio de Bankinter, y el anuncio en sí, son virales.

Todos sabemos la fama que arrastran muchos bancos desde hace más de una década, convertidos por cierto sector de la sociedad en los “demonios” de la misma.

En la anterior crisis, los bancarios pasaron de tener un cierto estatus a ser prácticamente señalados del descalabro de unos y otros. Pero, todos sabemos que a pesar de que hubo entidades (o personas en ellas presentes) que hicieron auténticos estropicios, también hubo un porcentaje de empleados de esas entidades que tuvo que sufrir auténticos infiernos para llevar un sueldo a casa. Ni demonios, ni santos, como tampoco hay una sociedad 100% perfecta. Ya nos gustaría. 

Estamos en un país de malcriados y de ciudadanos -sigue habiéndolos- que piensan que tienen todos los derechos (por ejemplo, hay quien cree que no hay que devolver los créditos ICO que tan en boca de todos están ahora)… Muchos derechos, pero ningún deberes. Y así nos va…

Los bancarios, como digo, señalados, tocados pero no hundidos durante mucho tiempo, han demostrado su importancia en nuestra sociedad. Y lo han demostrado, a pesar de que casi nadie se acordó de ellos al principio de esta crisis.

Fueron de los primeros en asistir a su oficina, a levantar la persiana, para atender en aquellos primeros días de pánico contenido y caos a señores mayores que iban -exponiéndose al coronavirus que luego vieron que acabaría con muchos conocidos- a pagar viajes del Imserso, que luego acabarían suprimiéndose…

Un recuerdo para los bancarios

Ahora, los empleados de entidades financieras ya sí aparecen en los recordatorios, en más de un aplauso… Merecido, por cierto.

Esta crisis, por tanto, está demostrando que son tan esenciales -o más- que los profesionales de otros muchos sectores. A pesar de que habrá quien no quiera ver esta realidad ni con gafas de cinco aumentos. Pero eso, son causas perdidas en las que yo prefiero no entrar.

Los bancos, por poner un ejemplo, tendrán un papel primordial para que las pequeñas empresas (en España son más del 97 por ciento del total) puedan superar el contexto en que nos encontramos.

Dedicado a mi mujer, Sonia

Volverán esos momentos de las cosas cotidianas

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.