En este momento estás viendo Tiny Dancer, la obra maestra de Elton John y Bernie Taupin, cumple 50 años<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">12</span> minutos de lectura</span>

Tiny Dancer, la obra maestra de Elton John y Bernie Taupin, cumple 50 años12 minutos de lectura

4/5 - (3 votos)

La canción, grabada en agosto de 1971, aborda su primer viaje a Los Ángeles y resume el enorme potencial creativo del músico y su compositor

FICHA
Canción: Tiny Dancer
Grupo: Elton John
Autores: Elton John y Bernie Taupin
Disco: Madman across the water
Duración: 6:12 (versión del disco); 3:23 (radio edit)
Posición en disco: 1
Publicación: 7 de febrero de 1972, en los Trident Studios de Londres
Grabación: 9 de agosto de 1971
Producción: Gus Dudgeon
Posición más alta en listas: 41 (en el Billboard)
Discográfica: Uni Records

Hoy toca ver el significado de Tiny Dancer de Elton John.

Tiny Dancer de Elton John
Clica en la imagen para ver el videoclip

Una canción que, con todo mi alma, te recomiendo que escuches.

No una ni dos veces, muchas…

Porque estoy convencido que lo harás.

Es de esas canciones que requieren atención y cariño para que las integres y que, una vez que has hecho eso, pasan a formar parte de tu vida.

Y la traigo aquí porque, justo hace un año acudí con muy pocas ganas al preestreno de la película Rocketman. Pocos días más tarde tenía que despedir para siempre a mi madre… De hecho, esta canción me acompañó mucho en aquellas noches y, supongo que, por eso, siempre que la escucho, me acuerdo de ella. 

Elton John Tiny Dancer

Mi madre era una costurera excelente, nos hacía cosas bien curiosas para vestir a mis hermanos y a mí. No sólo solucionaba el desastre con aquellos parches adhesivos  que tapaban los agujeros en los pantalones que, día sí y día también, llevábamos a casa como si de tesoros se tratara mis hermanos y yo… Con la pertinente regañina.

Con paciencia ella los arreglaba.

Porque en aquella mesita redonda llena de botones, patrones y las Burda pintarrajeadas, durante muchos años, siempre había hueco para su aguja y aquel dedal… Con mamá se fue una parte importante de nosotros.

¿Qué significado tiene Tiny Dancer?

Pues básicamente, habla de una bailarina (de hecho, así lo cita, en castellano, el propio texto de la canción).

aupin, en concreto, explicaba que la canción habla de aquel primer viaje que hacen a California en otoño de 1970.

Se inspira, por tanto, en el primer recorrido por la Costa Oeste que compartieron el músico y el compositor.

El sol, la luz, aquellas chicas que conocieron paseando por las calles de Sunset Street…

El objetivo de este tema, que se publicaría como single (sólo en Estados Unidos) en 1972,  es mostrar el espíritu que allí encuentran.

Para que tengamos una pista, hay que tener en cuenta que unos meses atrás se había desarrollado aquello que los sociólogos han denominado el verano del amor.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción
Clica en la imagen para obtener el e-book

Esto es, pantalones de campana, blusas de encaje… ¿libertad? Universo hippie.

Un contraste con lo que veían en su día a día en Inglaterra.

De manera que con esas mimbres, Bernie Taupin teje una canción en la que, como también él reconocería, se permite ciertas licencias literarias, al utilizar ese tiny, en lugar de small o little, tal vez más apropiado al término dancer, en inglés, que como has visto significa bailarina.

Pero, si me permitís, a ese concepto de libertad y verano del amor, yo sumaría otra variable, la del amor por la música que tenían sus autores. 

¿A quién está dedicada Tiny Dancer?

Según declararon Elton John y Bernie Taupin, en una entrevista a Rolling Stone, en 1973, está dedicada a Maxine Feibelmann, la que fuera novia y primera esposa del segundo, guía de los dos artistas en su viaje a Los Ángeles, quien además fue bailarina de niña.

Groupie conversa -por decirlo de alguna manera- de la banda, y la verdadera costurera de algunos de aquellos estrafalarios trajes que lucía el hombre de las mil gafas.

Ella fue parte del equipo de aquellas primeras giras en los años 70.

Letra de Tiny Dancer y dedicatoria a Maxine

En el libreto del disco en el que aparece este tema, Madman across the water, hay una dedicatoria en los créditos de la canción, que pone With love to Maxine.

Además, en la propia carátula del disco, en el que aparece el título y el autor, con unas letras mayúsculas escritas a mano, el fondo elegido es tejido tejano… 

Muchas interrelaciones, ¿no crees?

Tiny Dancer in my hand

Tiny Dancer es el tema de apertura del cuarto disco de estudio de Elton John, Madman across the water, uno de sus mejores LPs, a pesar de que lo grabó en cuatro días.

Tal cual.

Un trabajo no especialmente comercial -luego te explico la causa-, pero que tuvo una presencia importante en el universo musical de los años 70, pero también posteriormente.

Madman Across the Water de Elton John

Eran años, por cierto, de una exacerbada hiperactividad del genio al piano. Piano man iba creciendo con cada disco, y fue en aquellos años en los que forjó todo su carisma, estilo y repercusión posterior. Hasta nuestros días.

De hecho, Rocketman es, como ya dijimos por aquí, una más que merecida película biográfica sobre este mito musical que es Elton John.

Y aprovechando su tirón, en el tramo final de 2019, se lanzaron a la venta las entradas para su gira (en principio de despedida) Farewell Yellow Brick Road, con dos conciertos en España -concretamente en Barcelona- los días 2 y 3 de octubre de 2020.

Veremos si pueden celebrarse…

Pero volviendo al Madman, podríamos decir que se publicó en el mejor momento creativo de Elton John y su colega componiendo, Bernie Taupin (basta con escuchar el segundo corte del álbum, Levon, para estar de acuerdo con esta afirmación). Uno ponía la música -con esa maestría al piano de sir Elton John-, mientras que las letras corrían a cargo de su gran amigo.

Director de Elton John con su Tiny Dancer
Clica en la imagen para ver esta actuación

¿Por qué no triunfó en las listas de éxitos?

Fundamentalmente, por su duración, seis minutos y doce segundos. Eso, la versión original. La versión editada de Tiny Dancer para la radio, con una duración de 3:23, no tenía la esencia de la otra. Si te fijas, el final aparece cortado al más puro estilo años 80… No acertó la discográfica aquí.

La canción (la original y extensa), a mi modo de ver, tiene dos partes diferenciadas, que se distribuyen en tandas de dos. Es decir, el inicio y la parte media del tema, en los que el piano y la calma son recurrentes y no atrapan al oyente, si bien en la segunda, la percusión y los violines dan una mayor fuerza a la canción, que gana muchos enteros con el puente y el estribillo (a partir del minuto 2:34), que a un servidor en particular ponen los pelos de punta. 

Llevándolo al extremo, la canción resume- dos estados de ánimo…

El puesto máximo que alcanzaría en una lista de éxitos -en concreto, en el Billboard americano- fue la 41 el 4 de julio de 1972, sin embargo en otros lugares como la propia Inglaterra, ni siquiera se publicó como single.

El disco sí llegó a la posición 8 en Estados Unidos. ¡Al 11 en España!

Elton John en el libreto interior

Singularidades de Tiny Dancer

La revista Rolling Stone la calificó en el puesto 397 entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

Como hemos visto, la canción Tiny Dancer de Elton John tiene dos partes muy diferenciadas. Además, incorpora novedades -como el resto del disco– en la música del británico, que anteriormente no había utilizado.

Entre ellas, ese sonido de cuerdas potenciado, con arreglos a cargo de Paul Buckmaster, quien también trabajaría con Leonard Cohen o los Rolling Stones.

En Almost Famous… ¡y hasta en Friends!

La canción, como a veces ocurre como consecuencia de la publicidad o el cine, tuvo una segunda juventud a partir de 2000, cuando Cameron Crowe la incorporó a su película Almost Famous.

La presencia del tema en el filme hizo que su popularidad se destapara nuevamente a principios de esa década y atesorara unas ventas que, a fecha de 2018, ya superan los 3 millones de copias despachadas de ese sencillo.

En Friends, probablemente mi serie preferida por tantas cosas, aparece esta canción… Bueno, la canta Phoebe (a su manera). Concretamente en el episodio 1 de la tercera temporada, titulado La fantasía de la Princesa Leia.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción

Pero… ¿Por qué van risas enlatadas en el cierre de ese diálogo? Te lo explico: Phoebe dice “hold me closer, Tony Danza”, que era un conocido actor de sitcoms por aquel entonces, que acababa de finiquitar un proyecto (y que al parecer atraía a la cantante de la serie)…

De igual manera, James Corden consiguió que Elton John también interpretara Tiny Dancer en uno de sus geniales Carpool Karaokes.

El vídeo actual

Para celebrar el medio siglo de alianza musical entre Elton John y Bernie Taupin, Youtube, con AKQA y Pulse Films promovieron, a través de Elton John: The cut,  la realización de un vídeo en el que los cineastas independientes podían aportar imágenes para ilustrar tres canciones, entre ellas ésta.

El vídeo de Tiny Dancer, grabado en Los Ángeles, merece mucho la pena.

Llegó a estrenarse en Cannes… ¡ah, y lo tienes en la parte superior de este post!

¡A disfrutar!

Letra de Elton John - Tiny Dancer

Letra de Tiny dancer de Elton John

Blue-jean baby
L.A. lady
Seamstress for the band
Pretty-eyed
Pirate smile
You’ll marry a music man

Ballerina
You must’ve seen her
Dancing in the sand
And now she’s in me
Always with me
Tiny dancer in my hand

Jesus freaks
Out in the street
Handing tickets out for God

Turning back
She just laughs
The boulevard is not that bad

Piano man
He makes his stand
In the auditorium

Looking on
She sings the songs
The words she knows
The tune she hums

But oh, how it feels so real
Lying here, with no one near
Only you and you can hear me
When I say softly, slowly

Hold me closer, tiny dancer
Count the headlights on the highway
Lay me down in sheets of linen
You had a busy day today

Hold me closer, tiny dancer
Count the headlights on the highway
Lay me down in sheets of linen
You had a busy day today

Blue-jean baby
L.A. Lady
Seamstress for the band
Pretty-eyed
Pirate smile
You’ll marry a music man

Ballerina
You must have seen her
Dancing in the sand
Now she’s in me
Always with me
Tiny dancer in my hand

Oh, oh, how it feels so real
Lying here, with no one near
Only you, and you can hear me
When I say softly, slowly

Hold me closer, tiny dancer
Count the headlights on the highway
Lay me down in sheets of linen
You had a busy day today

Hold me closer, tiny dancer
Count the headlights on the highway
Lay me down in sheets of linen
You had a busy day today.

Más artículos con análisis de canciones en nuestro sitio web, Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.