En este momento estás viendo Una joya musical en el colosal despegue de The Killers<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">8</span> minutos de lectura</span>

Una joya musical en el colosal despegue de The Killers8 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

Temazo el escogido hoy, nada menos que All these things that I’ve done de The Killers.

All these things that I’ve done… no se puede debutar mejor

FICHA
Canción: All these things that I’ve done
Grupo: The Killers
Disco: Hot fuss
Música y letra: Brandon Flowers
Producción: The Killers y Jeff Saltzman
Duración: 5:02
Posición en disco: 5
Cara B: Andy, you’re a star
Grabación: The Hearse, Berkeley, California. 2003
Lanzamiento: 2005
Discográfica: Island Records

Significado de la canción

Esta maravilla de The Killers habla de todo aquello que hemos hecho.

Que no es poco.
El disco de debut de The Killers está al nivel de muy pocos inicios.

Decir que es colosal es mentir. Porque es más que eso.

Diría que es uno de las mejores salidas a pista de la historia. Sin duda, del siglo XXI.

Un cañón auténtico el Hot Fuss que los americanos lanzaron en junio de 2004.

Curiosamente una semana antes en el Reino Unido que en Estados Unidos.

Sin lugar a dudas, uno de los LPs más relevantes de aquellos primeros años de la anterior década.

Concierto de The Killers en Parl Live

Tengo alma, pero no soy un soldado

Se grabó en varios lugares de los US en 2003 y obtuvo un apoteósico éxito de ventas y de crítica.

Es a día de hoy, a mi entender, el mejor disco de The Killers, esa banda que, como tantas otras, se ha dormido en los laureles.

El ejemplo, Flamingo, en 2010.

I got soul, but I’m not a soldier, que canta Brandon Flowers, artífice de esta maravilla, en el tramo final de la canción, a modo de góspel, pone de relieve tres asuntos capitales en toda vida:

1. Time,

2. truth,

3. hearts

(tiempo, verdad y corazones/amores)

Interior single All These things

Tercer y cuarto sencillo de la banda

Estamos ante el tercer sencillo de la banda en el Reino Unido (menos mal que los británicos siguen perservando en algo la buena música, porque si nos fiamos de lo que se escucha en España últimamente…) Fue el cuarto en América. Y sólo tuvo un éxito relativo.

Pero que con el tiempo se ha demostrado una de las mejores composiciones de la banda.

Lo cierto es que tenía que competir con sus otros hits propios, Mr. Brightside o Somebody told me. Algo realmente complicado.

Autocompetencia

No obstante, el tema logró estar nominado como la mejor interpretación por un grupo o dúo en los Grammy. Aunque, en esa 48 edición de los premios de la música más internacionales, esa distinción fue para Sometimes you can’t make it on your own, de U2. Otro gran tema, al que ya hemos aludido aquí.
Tuvieron otras nominaciones… Y consiguieron la referida a Mejor banda internacional.

Harían lo propio dos años después en los Brit.

La canción arranca con un toque de piano a modo de gota malaya que da paso a un órgano sobre el que se aposta la voz de Flowers.

Una letra muy suya, de superación y ánimo… De acompañamiento a los seres queridos cuando más lo requieren. De ser –en definitiva- mejores personas.

Sanas influencias

Curiosamente, según dijo Brandon Flowers (cantante de la banda, ya sabéis) en su día, la escribió en un momento en el que escuchaba mucho a U2. En particular, dos de sus trabajos más sobresalientes –The Joshua Tree (1987) y All that you can’t leave behind (2000)-.

Igualmente, subrayó que el sentido del tema también tiene mucho que ver con Lou Reed. Con el cantante de Vicious cantarían una canción (Tranquilize).

Imagen logo Killers concierto


A renglón seguido aporta la batería y se suma la potente guitarra y el bajo (basado en un riff de Bowie en su tema Slow Burn, de 2002).

Los tres instrumentos trazan un recorrido en el que tienen el protagonismo absoluto.

Tras un impass se pasa al coral I got soul… Arropado de riffs de guitarra, que da paso –con voces femeninas acompañando la interpretación- a una vuelta al estribillo, que cierra magistralmente Flowers.

En concreto, el coro de góspel que interviene es The Sweet Inspiration Gospel, grupo vocal que en su día fundó la madre de Whitney Houston. De aquella mujer sólo puede decirse que en paz descanse, porque en vida no lo hizo.

La instrumentación de esta canción es como si fuera la señalética de The Killers: por aquí hay que ir, y cuando así han hecho, les ha ido bien.

Fue la única que llevaron a escena, en Hyde Park (Londres), dentro del programa del Live 8 celebrado en 2005 (aquellos conciertos contra la pobreza impulsados por la oenegé Make Poverty History, celebrados en las ocho mayores potencias del mundo).
También se recurrió a ella por parte de una marca comercial: concretamente Nike, con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín, durante 2008.

Dos versiones de vídeo

De Anton Corbijn se ha escrito mucho por haber dado una iconografía propia a U2. Pero el reconocido fotógrafo holandés ha trabajado con otros artistas.

Es el caso de los de Las Vegas, para los que produjo el vídeo mundial de All these things that I’ve done.

Un vídeo que –vamos a suponer- se desarrolla en el lejano oeste, aunque las jóvenes actrices recorran las calles en un descapotable. En ese contexto, los componentes de The Killers, se las han de ver con ellas, unas modelos de buen ver y ropa reducida que son… de armas tomar.

La imagen de los cowboys deja mucho que desear… Pero todo queda aclarado cuando Flowers se sube a un burrito e intenta domarlo…

¡Tela marinera!

Partiendo de que una de las cuatro actrices se presupone en la ficción la esposa del protagonista –al que da un tortazo al acudir éste con un beso marcado en la mejilla-.

Esto en España es motivo de polémica, fijo… Se nos han ido de las manos muchas cosas. Por desgracia últimamente todo tiene filtros y todo está mal visto por alguien. Retroceso.

Finalmente, a modo de flashback, volvemos al inicio, cuando, tras ser alcanzado por un boomerang, Flowers es derribado un cae de cabeza a un charco.

La otra versión del vídeoclip

Se grabó en el Neon Museum del Fremont Street Experience en blanco y negro.
El tema fue sampleado por Macklemore en 2009 en Life is cinema, en cuyo tramo final se repite la cantinela I got soul but I’m not a soldier.

Como ocurrió con Mr. Brightside, The Killers hicieron dos vídeos diferentes para esta canción. Aquí va el lanzado en Reino Unido (no tiene la mejor calidad).

Pasen y vean. Disfruten de esta gran canción de The Killers. No se arrepentirán.

Sigue descubriendo más canciones en Music and Rock. Tal vez te interese leer la crónica que hicimos sobre el concierto de The Killers en el MadCool de 2022.

VALORA, POR FAVOR ESTA ENTRADA, O DÉJANOS UN COMENTARIO. ¡GRACIAS!

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. ¡Gracias a ti por comentar! Un saludo. Te animamos a suscribirte a nuestro blog. \m/

  2. JORGE ALBERTO

    Gracias… Vaya análisis

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.