En este momento estás viendo Sultans of Swing de Dire Straits, el retrato costumbrista de la búsqueda de la fama musical a finales de los 70<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">8</span> minutos de lectura</span>

Sultans of Swing de Dire Straits, el retrato costumbrista de la búsqueda de la fama musical a finales de los 708 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

Todas las claves e interpretación sobre una de las canciones más relevantes de la década

FICHA
Canción: Sultans of swing
Grupo: Dire Straits
Autores: Mark Knopfler
Disco: Dire Straits
Duración: 5:49
Posición en disco: 6
Publicación: 19 de mayo de 1978
Grabación: Febrero de 1978. Basing Street Studios, Londres
Producción: Muff Winwood
Posición más alta en listas: 4 (Billboard EEUU), 8 (UK Charts)
Discográfica: Vertigo Records & Warner Records

Hoy recuperamos Sultans of swing de Dire Straits, un clásico del rock de finales de los 70.

¿Qué significado tiene Sultans of Swing?

La canción Sultans of Swing, una de las más emblemáticas del repertorio de Dire Straits, habla de un grupo de jazz con el que se encontró su autor Mark Knopfler, tras acceder a un pub semidesierto al sur de Londres, durante una noche lluviosa. 

Al final de su descafeinada actuación, la banda se presentó con ese nombre: “Buenas noches y gracias. Nosotros somos los Sultanes del Swing”. Aquella confidencia le resultó especialmente graciosa a Mark Knopfler, y constituiría la semilla a partir de la cual germinó este himno.

Mark vivía entonces en un piso municipal de Deptford, compartido con su hermano David Knopfler y con John Illsley, tras llegar a la capital británica con apenas 100 libras. Como tantos otros, aquellos jóvenes perseguían un sueño, pero tal como reconocerían después: “apenas podíamos pagar la factura del gas”.

Los tres acababan de formar su propia banda, y al llegar a aquella vivienda, Mark Knopfler comenzó a escribir el tema, cuyas primeras versiones distaban mucho de lo que se publicaría después. 

Le faltaba algo… No tenía alma, alma de blues, con la guitarra National Steel con la que lo interpretaba.

Y todo aquello varió por unos cambios en los acordes y la compra de una Fender Stratocaster de 1961 que adquirió Knopfler e insufló el ritmo que requería Sultans of Swing. Aquella guitarra le acompañaría durante muchos años.

La historia en torno a Sultans of Swing

Mark Knopfler tenía la música, pero había que atrapar al oyente con una buena historia. Relato, como dicen ahora. 

La letra, cargada de mordacidad, es una crítica velada a la soberbia de la juventud, a los que creen que por el mero hecho de estar son…

Una alusión a la diferencia entre la grandilocuencia del nombre de la banda que tenía delante y la puesta en escena de aquellos Sultanes del Swing.

De una manera fresca, irónica, brillante y diferente, el líder de Dire Straits cuenta lo que observó aquella noche lluviosa, en la que una banda tocaba dixieland, un estilo de jazz en el que los metales mandan, con más pena que gloria.

El escenario no es especialmente alentador, como no lo es la venta a puerta fría, que era lo que suponía lograr tocar en un bar, y constituía la fórmula para empezar por parte de muchas bandas hace no muchas décadas, cuando no había Youtube ni demás redes sociales.

Al fondo, un grupo de jóvenes borrachos que cuchichea porque les da igual lo que suene, mientras no sea rock and roll

Harry, el cantante, tiene un trabajo diario, pero lo está dando todo, mientras George, se sabe todos los acordes, aunque no es especialmente rítmico, pero se apaña con los instrumentos que puede adquirir.

¿Quiénes son George y Harry en Sultans of Swing

A pesar de que el tema se refiere a la citada banda desconocida con la que se topó Knopfler, el George al que cita hace referencia a George Young, hermano mayor de Angus y Malcolm Young (AC DC), quien formaría parte del grupo de rock australiano Easybeats, como guitarrista rítmico. Con él estaba Harry Vanda en esa misma formación, y él era el guitarrista principal. Ambos formarían posteriormente la dupla Vanda & Young, trabajando como compositores y productores.

¿Cuándo se publica?

La canción se publica dentro del álbum Dire Straits de 1978. Pero el sencillo verá la luz previamente, en mayo de 1978.

La primera demo del tema se grabaría en los Pathway Studios, al norte de Londres, un estudio de ocho pistas -junto a otros cuatro temas-, en julio de 1977, y no tardó en llegar a la BBC Radio London, donde el pinchadiscos Charlie Guillett, presentador del espacio Honky Tonk, escuchó la canción, prácticamente enloqueció con ella, y la puso en rotación.

Aquel sonido era nuevo y rompedor, por lo que no tardaron en acercarse a la banda buscatalentos de las discográficos.

Phonogram Records (Vertigo Records) fue quien apostó más fuerte por ellos -firmaron contrato con esta label en el tramo final de 1977- y meses más tarde, en febrero de 1978, graban la toma que ha llegado hasta nuestros días en los estudios de Basing Street.

¿Por qué es singular Sultans of Swing?

Fundamentalmente porque fue el tema que dio fama internacional a Dire Straits, y porque se ha convertido en un estándar dentro del rock clásico y de la década de los 70. Además, por la depurada magia interpretativa de Mark Knopfler, quien usó la técnica del punteo con los dedos en la propia grabación de la canción.

Lo mejor de esta canción es que suma dos maestrías a la vez: la compositiva a la guitarra, pero también la compositiva con el bolígrafo. Frescura, diferencia… Eso que tantas veces se echa en falta en la industria musical.

La canción tuvo una excelente acogida por parte de crítica y público. Y la primera no sólo se fijó en los sonidos de guitarra. También se acudió a la voz de Knopfler, que fue comparada con la de Bob Dylan.

¿Entre las mejores canciones de la historia?

Este tema de blues-rock (que no de swing) ha aparecido en numerosísimos listados sobre las mejores canciones de la Historia, en general, y referidas al uso de guitarra, en particular

En 1993 apareció en el libro Los 100 mejores sencillos del rock and roll de Paul Williams

También se encuentra entre Las 500 canciones que dieron forma al rock and roll, del Rock and Roll Hall of Fame

Mojo la incluyó en 2006, entre Las 50 mejores canciones británicas

Y su solo de guitarra fue considerado por Guitar World el 22 mejor de la historia.

Dire Straits (nombre cuya traducción podríamos determinar como algo así como “estar apurados”) ha vendido más de 120 millones de discos. Y, por supuesto, no solo en el periodo en que estuvo en activa la banda (1977-2005), sino posteriormente no ha parado de despachar copias y de acumular escuchas en las plataformas de streaming.

Lanzamiento y relanzamiento. Acogida y directos

La canción se lanza -como hemos avanzado- como adelanto del disco que llevaba el nombre de la banda, el 19 de mayo de 1978, pero no llegará a las listas de éxito hasta inicios del año siguiente.

Cuando llega a las primeras posiciones del Billboard americano, y vende -¡ojo!- 25.000 copias en Países Bajos, la BBC decide apostar por el tema, que había rechazado por la gran cantidad de letra con que contaba. 

La canción volvió a ser single años más tarde, concretamente en noviembre de 1988, poco después de que se publicara el grandes éxitos de Dire Straits, Money for nothing.

Dado que se trata de uno de los mayores hits de la banda, ha formado parte de algunos de sus recopilatorios, como el directo Alchemy, de 1984, que se prolonga durante casi once minutos. 

Para muchos la interpretación que hicieron de este tema, el 13 de julio de 1985, en el Live Aid, en el estadio de Wembley, les permitió pasar de nivel y convertirse en superestrellas.

También fue memorable la versión que pusieron en escena, junto a Eric Clapton, en el concierto por el 70 cumpleaños de Nelson Mandela, en 1988.

Disfruta de otras canciones o contenidos en nuestro blog, Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hola Ginés, según el libro Rockin’ around Britain, de Pete Frame, el pub se llamaba en 2009 The White Swan, en Blackheath Road, Greenwich. Espero que siga abierto.
    Saludos

  2. Ginés Zamora Calín

    Hola, muy buenas, me ha encantado el artículo sobe la historia del tema «Sultan of Swing», no es que sea un fan en general de los Dire Straits, que si, sino de Mark Knopfler en general, este mes de Abril (2023), voy a pasar unos días a Londres con la familia, y me gustaría tomar una pinta en el pub donde Mark entró, aquella noche lluviosa, y estoy intentando buscar el pub, pero no encuentro nada, solo que la zona es la Deptford, a ver si me pudierais ayudar, si sabéis cual es el pub, o por lo menos la calle más exacta.
    Muchas gracias y un fuerte saludo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.