De cómo el productor del disco más importante de los 90, el Nevermind de Nirvana, se inventó un grupo y triunfó
Canción: Stupid Girl
Grupo: Garbage
Letra: Garbage
Música: Garbage, The Clash
Disco: Garbage
Duración: 4:18
Posición en disco: 8
Publicación: 28 de febrero de 1996 como single, 15 de agosto de 1995, en el LP
Grabación: 1994 y 1995 en los Smart Studios de Madison (Wisconsin)
Producción: Garbage
Posición más alta en listas: 4 (en UK Charts) 24 (Billboard)
Discográfica: Mushroom / Almo Sounds
Hoy hablaremos de Stupid Girl de Garbage que lanzaría al estrellato a la banda.
En concreto, el álbum, que contenía diferentes joyas como Only happy when it rains o Queer, singles del Long Play, vio la luz el 15 de agosto de 1995 en los Estados Unidos y unas semanas más tarde llegaría a Europa. En ambos sitios alcanzó una repercusión y éxito comercial notables.
Contenidos de esta entrada
Stupid girl, la canción
Todo parecía indicar que el cuarto sencillo del disco Garbage no podría superar el impacto de sus precedentes, Only happy when it rains y Queer -no tanto Vow, que fue el primero-.
Pero lo hizo.
¡Vaya si lo hizo!
La canción, que se lanza como single en febrero de 1996, arrasa.
Y, de hecho, llega a los primeros puestos del Billboard Hot 100 norteamericano y a la posición cuarta en las listas británicas.
Basta con que veas este vídeo para que entiendas por qué. A la imagen y el sonido rompedores que aportaban Garbage, se unía un directo realmente único.
La canción fue nominada en los Premios Grammy como mejor canción pop y a la mejor interpretación rock de un grupo.
El tema, compuesto y producido por la banda al completo, tiene su primera versión a principios de 1994, con una demo a partir de un sample de una canción de The Clash titulada Train in vain (Stand by my), que cierra el exitoso disco London Calling.
Según explicaba Vig en una entrevista: “todo comenzó cuando Steve Marker probó ese loop de batería”.
Por cierto, ¡cómo suena la batería en esta canción!
Tras aquello, fueron puliendo todo, y llegó Shirley Manson, improvisó y, según cuentan ellos, en media hora tenían el tema compuesto. Sinceramente… yo en esto tengo mis dudas.
Como en las películas cuando los niños nacen de repente.
Todo lleva un proceso, ¿no crees?
Con extractos de The Clash y R.E.M.
De hecho, Garbage hizo las cosas bien -no como otros grupos que hemos visto por aquí- y concedieron la coautoría del tema a Joe Strummer y Mick Jones, de la mítica banda británica. Como digo, otros no lo habrían hecho.
Sin embargo los otros dos componentes de The Clash no aparecían citados por ninguna parte, de manera que, en 2007, cuando se remasteriza el tema, se les incluye. Ésta vez sí Paul Simonon y Topper Headon eran visibles en los créditos.
Otra referencia incorporada, aunque algo más discutibles, en este caso sin cita, es la canción Orange Crush, de R.E.M., incluida el el disco Green de 1988, base musical de la canción.

¿De qué va la canción Stupid Girl de Garbage?
En la época en la que aún no se había canalizado a través de los medios de comunicación globales el empoderamiento femenino -si bien estamos hablando de mitad de los 90, que es cuando unas británicas encabezan el denominado movimiento girl power (sí, las Spice Girls)- surge este temazo.
Un sencillo que venía a dar un toque a las mujeres para que se hagan valer.
En palabras del Butch Vig, “la canción es una especie de llamada de atención al colectivo femenino, y con él al conjunto de la sociedad”.
La cantante Shirley Manson, hablaría más tarde, de que la canción aborda su adolescencia y viene a decir que aunque existan miedos por cuestiones como el bullying, se sale adelante. Incluso con más fuerza.
Don’t believe in fear / Don’t believe in pain / Don’t believe in anyone /That you can’t tame
(No creas en el miedo, ni en el dolor, en nadie que tú no puedas domar).
Asimismo, Manson señaló que “ésta es una canción que intenta agitar a esas mujeres que pierden el tiempo, que no aprovechan su potencial y que no acaban de despertar. A muchas mujeres les resulta difícil encontrar su propia voz en la sociedad”.
Sin embargo, también insistió en que “el tema se dirigía a una chica estúpida, pero podría haberse dedicado de igual forma a un chico estúpido”. En definitiva: aprovecha lo que tienes, que nadie diga que no puedes llegar a donde te propongas.
Poco después de lanzar el single, en la revista Seventeen, la cantante aseguró que “ha sido como nuestra versión del Express yourself de Madonna, pero algo más subversiva”.

¿Por qué triunfó Garbage en los 90?
Vamos a lo simple: triunfa porque un tipo de Viroquia, Wisconsin, que había sido el artífice -con el permiso de Nirvana- del disco más importante de los 90, el apabullante Nevermind de los chicos de Seattle, se pone al frente del proyecto Garbage.
Podía haberse echado a dormir y vivir de las rentas, pero no: Butch Vig (Bryan David Vigorson) era -y es- de otra pasta.
Como los ciclistas.
De modo que se puso manos a la obra y formó una banda que surge a mitad de una década muy rica musicalmente hablando, y que da en la tecla sobre todo en este álbum.
De hecho, los tres componentes masculinos de la banda estaban ya trabajando cuando dieron con la que sería la cabeza visible del proyecto, la cantante Shirley Manson, que formaba parte del grupo Angelfish. La invitaron a una audición, la convencieron y finalmente la alianza dio como resultado uno de los grandes grupos de la década.
No en vano el lanzamiento de este disco hizo que The Smashing Pumpkins, la banda que se encontraba en el punto álgido de su carrera, les llamara para que les hicieran de teloneros en su gira más importante, la del disco The Mellon Collie and the infinite sadness, del que hablaremos. Si bien, ese tour finalmente se cancela un día antes de empezar (12 de julio de 1996), por una sobredosis del batería y teclista de los de Seattle, Jonathan Melvoin.
Esa misma noche, Garbage actúa en el Show de David Letterman, con un rotundo éxito…
Luego vendrían maravillas como I think I’m paranoid.
O Push it, de su trabajo Version 2.0.
Si te has quedado con ganas de más, te recomiendo que veas este documental que grabaron, sobre Stupid girl para la televisión sueca hace ya unos años.
¿Quiénes son Garbage?
Garbage está formada por la cantante escocesa Shirley Manson y los productores norteamericanos Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson. Fue un tándem potentísimo en los años 90 y la banda cosechó un apabullante éxito de público y crítica.
Ellos se encargaron de explicar por qué se llamaron así: “estábamos los tres (Butch, Steve y Duke) mezclando un tema de Nine Inch Nails cuando llegó un amigo y comentó que lo que estaba se escuchaba sonaba como basura”. Aquel momento absurdo, casi kafkiano, sería el inicio de un proyecto musical único.

Stupid girl en la cultura popular
La canción aparece, por ejemplo, en la película En sus zapatos de 2005, que protagonizó Cameron Díaz.
El vídeoclip de la canción, dirigido por Samuel Bayer, se inspira en la genial película Seven, que protagonizaron Brad Pitt y Kevin Spacey, en 1995, a las órdenes de David Fincher. Se grabó en apenas cuatro horas en la ciudad de Los Ángeles.
Por cierto, Samuel Bayer es el autor del clip de Smell like teen spirit, de Nirvana y Boulevard of broken dreams, de Green Day.
En 2005, el disco aparece reseñado en la primera edición del libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir, que en castellano está publicado por Grijalbo.


PUEDES COMENTAR ESTE POST E INCLUSO VALORARLO, SI TE HA GUSTADO (O SI NO, TAMBIÉN)