Uno de los clásicos de finales de los 80 nos permite estrenar nuestra colaboración con el genial ilustrador Pablo Morales de los Ríos
Canción: Where is my mind?
Grupo: The Pixies
Autores: Black Francis
Disco: Surfer Rosa
Duración: 3:42
Posición en disco: 7
Publicación: 21 de marzo de 1988
Grabación: Diciembre de 1987, en los estudios Q-Division en Boston, Massachusetts
Producción: Steve Albini
Posición más alta en listas: –
Discográfica: 4AD Records / Elektra Records
Hoy hablaremos de Where is my mind? de The Pixies.
Contenidos de esta entrada
¿Quién compuso Where is my mind?
La canción Where is my mind? de The Pixies fue compuesta por su intérprete y en general letrista, Charles Michael Kittridge Thompson IV, entonces conocido como Black Francis, tras un viaje que realizó al Caribe, en el que practicó snorkel.
Una experiencia que un servidor pudo afrontar también en 2007, y que es una de las mejores de aquel viaje a México.
En mi caso, aterricé junto a mi chica en Xel-há, en Tulum, o por centrar el tiro, en la Riviera Maya. Aquel momento -siempre lo digo- me dejó completamente asombrado y es totalmente comprensible que de aquello surgiese esta maravilla de canción.
Tal como el mismo Black Francis reconoció, el consumo de sustancias estupefacientes que practicaba por aquel entonces no era excesivo, si bien se percató de que estaba perdiendo la cabeza.
Una frase presente en la composición, Con los pies en el aire y la cabeza en el suelo, resume bien ese sentir.
Cuando grabó este hipnótico tema, Francis tenía 22 años. Y lo había escrito mientras era alumno de la Universidad Armherst, en Massachusetts. Es bueno recordarlo.
¿Qué significado tiene Where is my mind?
El significado más factible de Where is my mind? tiene que ver con detenerse, tras haber llegado a una cierta edad o haber superado un hecho relevante en la aventura de vivir, echar la vista atrás y pensar si el camino recorrido es el acertado.
Si no estás satisfecho con el viaje vital que estás realizando tienes la oportunidad de replantearte el medio de transporte, o coger otro boleto o cambiar de vehículo…
El artista ahora conocido como Frank Black (frontman de The Pixies) reconocía a Select en octubre de 1996 que había compuesto el tema tras inspirarse en ese buceo caribeño, mientras un pequeño pez le perseguía como alma que lleva el diablo.
Mientras tanto, en otra charla con Greg Prato, en Songfacts habla de que “en la mitad de las canciones que he escrito, no tenía ni idea de qué estaba hablando. Cualquier cosa que pudiera sonar abstracta, no lo sé”. En esa misma entrevista, el autor del tema apunta que “es una especie de rebote, con palabras, conceptos e incluso pensamientos maníacos que rebotan entre sí”.
Joey Santiago y David Lovering, guitarra y batería de la banda, respectivamente, daban hace un tiempo su particular visión de la canción:
Un disco rompedor
La banda ya estaba lanzada, era cuestión de tiempo que rompiera barreras. Si bien el disco en el que se incluye este cañonazo, Surfer Rosa (1988), tuvo en la producción la mano mágica de Steve Albini, que, para que te hagas a la idea, también trabajó con Nirvana en su disco homónimo y en el colosal In Utero de 1993.
Surfer Rosa es todo un experimento para los oídos -este tema es una buena muestra de ello-, porque Albini quería alejarse del sonido típico de un estudio.
En esta canción, por ejemplo, llevó a todo el equipo de estudio a su baño con el fin de lograr un eco, que puede percibirse muy bien en el tramo final de la grabación.
Esta fórmula también se emplearía en otra de las canciones más conocidas del álbum, Gigantic.
De hecho, fue el único sencillo extraído del LP.

Where is my mind? en la música
Como hemos indicado, The Pixies han tenido una enorme incidencia en múltiples ámbitos culturales, por supuesto en la música. La prueba es que grupos y solistas relevantísimos han llevado a cabo su particular interpretación de este himno.
Fue el caso de la banda británico-sueca Placebo que, además, incluyó el tema en su disco de Covers (2003) -buenísima versión-, y que tendría la oportunidad de interpretar en directo con Frank Black.
Más tarde sería el alemán Milky Chance, de quien hemos escrito por aquí, con una particular versión. Es un tema más que apetecible, sinceramente.
Otros artistas que han versionado el tema han sido Nada Surf, Kings of Leon o James Blunt.
Where is my mind? el cine y la televisión
La película El Club de la lucha, protagonizado por Brad Pitt y Edward Norton, que se estrenó en 1999, incorpora en su última escena el tema. Filme y canción tuvieron un notable impacto, en particular en los espectadores de la franja más joven.
Igualmente, apareció en otras películas, aunque es probable que nos situemos mejor en algunas de las series en las que también se ha podido escuchar esta reconocible melodía. Aparece, entre otras, en Mr. Robot, en Cómo conocí a vuestra madre, Mentes Criminales y The good wife.
¿Quiénes son The Pixies?

The Pixies, pese a no formar parte del imaginario colectivo global en la medida que pueden habitarlo otras grandes bandas y solistas (muchas con menos méritos que ellos), es sin ningún género de dudas uno de los grupos musicales más influyentes de la década de los 80.
De hecho, nos atrevemos a decir lo siguiente: el grunge -ese fenómeno sociocultural que agitó los 90– no habría tenido el impacto que tuvo de no haber bebido de bandas como ésta.
Dicho esto, es de justicia reconocer que The Pixies no habría sido lo que fue de no haber absorbido la esencia de Bowie, de la Velvet Underground o toda la escena glam que inundó los años en que ellos estaban formándose musicalmente.
La formación original estaba compuesta por Black Francis (voz y guitarra rítmica) a.k.a. Frank Black, Joey Santiago (guitarra principal), Kim Deal (bajo, coros) y David Lovering (batería). Durante siete años hicieron las delicias de los muchos fans que fueron recopilando en el camino, si bien, en 1993 deciden disolverse al ser insostenible la convivencia entre el vocalista y la única chica de la banda, Kim Deal.
En 2004 se vuelven a reunir y la alianza dura otros nueve años, pero en esta ocasión es Deal quien decide dejar el grupo. Es reemplazada por Kim Shattuck como bajista en un primer momento y luego por Paz Lenchantin.
¿A quién influyeron The Pixies?
Por supuesto la escena de Seattle, en el noroeste de Estados Unidos estuvo muy influenciada, a finales de los 80 y principios de los 90, por la banda de Boston (que está en el norte, pero a la otra punta del país). Ellos surgen en 1986 y entre sus discos más icónicos se encuentran, precisamente en esa época Surfer Rosa, Doolittle y Bossanova.
La verdad es que esta entrada surge porque The Pixies es un grupo que siempre ha gustado a la parroquia de Music and Rock, estaba en cartera, pero forma parte de un anuncio de una marca de perfumes, Narciso Rodríguez -que ya se anticipa al Día de la Madre, que en España celebramos el primer domingo de mayo-, aunque en una versión a piano. Tocaba traer el tema al blog.
Lo mejor de este post, Pablo… Morales de los Ríos
Confío en que hayas descubierto cosas que desconocías sobre Where is my mind? Sabes cómo disfrutamos cada semana incorporando artículos sobre la música en sus múltiples dimensiones. Sin embargo este post es muy especial.
¿La razón?
Porque, como verás, incorpora la primera caricatura que nos ha cedido desinteresadamente (esto quiero que quede muy claro) nuestro amigo Pablo Morales de los Ríos. Un amante de la música en todas sus dimensiones.
Pablo (Las Palmas de Gran Canaria, 1979) ha sido muchas cosas a lo largo de su vida -muchos le vemos como un renacentista del siglo XXI-, entre otras guionista en El Informal y el autor de aquellas maravillosas historias dibujadas sobre las vidas de los invitados al programa de entrevistas, Mi casa es la tuya.
Como muestra de la enorme valía de Pablo sólo os dejaré este vídeo, que probablemente ya hayas visto, porque en su día se hizo viral, pero gracias a su colosal generosidad iremos incluyendo caricaturas de artistas cuando sea oportuno. Es otra gran noticia para nuestro blog (probablemente la más importante de todas) y, de veras que… ¡estamos emocionados!
Pablo, por cierto, acaba de publicar un libro que os recomendamos leer. Está tirado de precio, y como casi todo lo que hace tiene una carga pedagógica absolutamente colosal… o sea que, no hay excusas para no hacerse con un ejemplar.
De Pablo, por cierto, ya escribimos hace un tiempo, concretamente de su libro sobre Grandes creadores.
Sigue descubriendo más canciones como Maldito Duende de Héroes del Silencio en Music and Rock
