En este momento estás viendo Infinity de Jaymes Young o cuando las cosas suceden por algo<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">6</span> minutos de lectura</span>

Infinity de Jaymes Young o cuando las cosas suceden por algo6 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

La canción que gracias a Tik Tok arrasa en todo el mundo cinco años después de su lanzamiento

FICHA
Canción: Infinity
Grupo: Jaymes Young
Autores: Jaymes Young y Mathiew Jomphe-Lépine (Billboard)
Disco: Feel something
Duración: 3:57
Posición en disco: 12
Publicación: 23 de junio de 2017
Grabación: 2016-2017
Producción: Billboard y Jaymes Young
Posición más alta en listas: 47 (Reino Unido); 94 (Estados Unidos)
Discográfica: Atlantic Records

Infinity de Jaymes Young es una de las canciones más escuchadas del 2022. Genial, ¿verdad? Pero la realidad es que este tema del estadounidense James McFarland -ese es el nombre real de este joven nacido en Seattle, la cuna del grunge, en 1991- vio la luz hace cinco años. En un disco titulado Feel something, que acumula millones de escuchas. ¿Que por qué? Te lo contamos en este artículo de Music and Rock.

Pero, quédate con una idea: las cosas que tienen que pasar pasan. Y este temazo que combina pop con electrónica estaba predestinado a triunfar. Igual que triunfan algunas personas y otras tienen una mala estrella que les acompaña a lo largo de toda la vida. Todo ocurre por algo. Lo singular es que es una canción de añoranza del amor, de ese momento vital que imagino que todos hemos pasado en el que llegamos a pensar que, tal vez, nos quedaremos solos. 

En este sencillo, Young toca la guitarra, la batería y los teclados.

¿Qué significa Infinity de Jaymes Young?

Cantaban allá por 1989 aquí, en España, El Norte una canción que podríamos decir que por aquel entonces fue viral: Entre tú y yo… Que sirvió hasta para protagonizar una anuncio. En la letra de dicho tema estaba ese motivo universal y protagonista de tantas y tantas canciones, libros, poemas, pinturas… El amor. El Norte cantaba aquello de entre tú y yo un diamante es para siempre, entre tú y yo nuestro amor es para siempre.

Pues bien, el sentido de la canción Infinity de Jaymes Young es similar: el cantante afincado en Los Ángeles quiere tener a su amada por siempre, hasta el infinito y más allá, que diría Buzz Lightyear.

La letra de este imponente Infinity que pasó desapercibido durante tiempo -de hecho, aparece en la última pista del disco-, arroja frases tan rotundas como ésta: El amor no es aleatorio, éramos los elegidos. O ésta otra: Porque tú eres la razón por la que creo en el destino. Lo curioso es que, a día de hoy, Young está soltero

El impacto de Tik Tok en la música

En su estudio sobre la industria de la música en 2021 Viberate ya avanzaba algo que hemos ido viendo en los últimos tiempos: Tik Tok tiene una viralidad apabullante y puede convertir en un fenómeno de masas cualquier cosa. Y también puede relanzar la carrera de cualquier músico o posicionarlo de una manera que puede parecer sencilla, aunque no lo sea. Basta con que tu canción sea pegadiza, tenga algo de ritmo y surja un buen baile. Por ejemplo. Aunque hay muchísimas más fórmulas, y las que queden por llegar.

En este caso, el vídeo en cuestión en el que aparecía Infinity de Jaymes Young consistía en un reto: habría que grabar en la oscuridad, con un anillo de luz saliendo de los hombros. Problemas del primer mundo

Versiones de Infinity de Jaymes Young

Dado el éxito alcanzado por esta canción devuelta a la vida, la discográfica no perdió la oportunidad y publicó dos versiones diferentes: una en la versión ampliada del álbum Feel something (lanzada el 28 de enero de 2022), y la otra en un remix firmado por PRETTY YOUNG -que vio la luz el 10 de diciembre de 2021-. Esto, al menos, hasta la fecha.

¿Quién es Jaymes Young?

Este multiinstrumentista nació en Seattle, en el estado de Washington (USA) el 1 de septiembre de 1991, apenas tres semanas antes de que Nirvana, la banda de la cercana Aberdeen (a 175 kilómetros), lanzara el inmortal Nevermind. Young creció bebiendo de todo tipo de música, y está muy influenciado por grupos como Radiohead, Coldplay o Maroon 5. Comenzó a componer a los 14 años y, antes de lanzarse a su carrera en solitario, formó parte del grupo Corner State.

Jaymes Young. jaymesyng.com

En 2013 es fichado por Atlantic Records, la discográfica que encumbró a bandas como Led Zeppelin o a solistas como Ed Sheeran, Aretha Franklin u Otis Redding.

Como solista ha publicado hasta el momento dos EPs, Dark Star -lanzado el 13 de septiembre de 2013- y Habits of my heart -un año después-, además del disco en el que se incluye Infinity. De igual manera, ha editado canciones fuera de álbumes, con éxito. Es el caso de Happiest year, que publicó el 12 de agosto de 2019, y que posteriormente ha aparecido en la versión extendida de Feel something. Dentro de ese trabajo, logró repercusión en un primer momento gracias a la canción I’ll be good.

Ha acompañado, en sus giras a London Grammar o Vance Joy, y aparece en I’ll keep loving you de David Guetta junto a Birdy. También ha trabajado con el músico americano ZHU, en concreto, en el álbum de debut de éste, Generationwhy, de 2016.

Letras de Infinity de Jaymes Young

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Delfina

    Es una bella canción, que transmite muchas emociones.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.