Conoce el significado del tema que asentó la soberbia carrera musical de la australiana
Cantante: Sia
Disco: 1.000 forms of fear
Duración: 3:36
Autores: Sia y Jesse Shatkin
Productores: Jesse Shatkin y Greg Kurstin
Grabación: Wot Closet Studios, Echo Park (Los Angeles). 2013
Lanzamiento: 14 de marzo de 2014
Discográfica: Inertia-Monkey Puzzle RCA (Sony Music)
Analizamos la mejor canción de la década de los 2010. Al menos a nuestro criterio: Chandelier, de Sia. Aunque, para gustos, colores…
La vida, en ocasiones, da segunda oportunidades. Unas veces salen bien, otras son un desastre. A Sia Kate Isobelle Furler, Sia para los amigos, le ha dado más de una y de dos. Pero vamos a estar todos de acuerdo en que las merecía.
Al menos, musicalmente.
¿No os ha ocurrido aquello de desear con todo el alma algo, lograrlo y, pasado un tiempo, deciros aquello de… para qué me empeñaría yo en esto? Sia tuvo esa sensación… también con la industria de la música. Y durante mucho tiempo.

¿Qué significa Chandelier?
El término, en sí, es candelabro.
Pero la letra de Chandelier va más allá. Es brutalmente realista. La vida de su intérprete. Y a ese torrente de emociones secunda a la perfección la pequeña Ziegler. Todo un descubrimiento entonces y un fenómeno de masas ahora.
Sia lo explicaba en Dazed: Chandelier habla de superar las adicciones a la droga o el alcohol, de “la desesperación de evitar los sentimientos incómodos”. El resultado fue arte en estado puro.
Sia codirigió la imagen del vídeo junto a Daniel Askill, con quien anteriormente había trabajado para el single Breathe me.
En los clips de Elastic heart y Big Girls cry también coreografiados por Ryan Heffington, actuó igualmente Ziegler.
La joven gimnasta se convirtió en un fenómeno de masas al recibir, sólo en Vevo, más de 3.000 millones de visitas con ese trío de vídeos.
Con esta canción, Sia buscó hacer un paralelismo con esas melodías reiterativas que inundan las fiestas. Y, a la vez, muestra una ardorosa lucha contra ciertas sustancias que, durante un tiempo, asolaron su vida.
Lo cierto es que ese vomitar musical nos deja aquí probablemente la mejor canción de esta década.
Una de las canciones más escuchadas de la década
El tema que nos ocupa, Chandelier fue el más escuchado en 2014 y, a mi entender, estamos probablemente ante la mejor canción de esta década. Tal cual. Fue el primer sencillo de su disco 1000 forms of fear, en castellano 1000 maneras de temer. Pero, de esto, hablaremos después.
La cantante australiana tenía contrato con RCA, pero quería cerrar etapa porque consideraba que no se la había apoyado lo suficiente. Estamos de acuerdo. Quería dejarlo todo… De manera que, como legalmente estaba atada, publicó un disco que daba pistas de su momento personal.
En él, se incluía esta joya en todos los sentidos: compositiva, interpretativa… Una canción de vida. Una araña en el techo, pero un yunque en el que apoyarse, para su futuro.
Chandelier arrasó de saque en Youtube y, su gozo en un pozo. Aquel “mal disco” le había salido rana. Fue un éxito de ventas y sigue siendo uno de los más reseñables de 2014. Para suerte nuestra, pero también suya.
Contrapronóstico, macroéxito
El disco fue un éxito rotundo en Occidente. Prueba de ello es que, sólo en Estados Unidos, su sencillo principal, del que estamos hablando, había vendido 2 millones de copias en enero de 2015. En apenas medio año. Los siguientes singles del trabajo serían Eye of the needle y Big girls cry.
Y Chandelier fue nominado en cuatro categorías, en la 57 edición de los Grammy. Concretamente como Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Interpretación Solista Pop y Mejor Vídeclip. Sin embargo, los premios gordos fueron para Pharrel Williams y aquel Happy, que nos inundó hasta la saciedad, y Sam Smith con Stay with me.
No obstante, Sia actuó en aquella gala, cantando de cara a la pared, de espaldas al público. Mientras, Kristen Wiig y Maddie Ziegler se ganaron al público con una colosal danza. La que se ve en el famoso vídeo, del que luego hablaremos, pero en directo.
Fue número 1 en el Billboard y… algo que quizás nos diga más es que llegó a lo más alto en descargas y escuchas de Itunes en 47 países. ¡47 países!
Esto da una idea de la dimensión de la canción. Un sencillo en el que, por cierto, coincidieron en alabar público y crítica.
¿Cómo surge Chandelier de Sia?
Chandelier, como otros temas que hemos tratado en este blog, fue un aquí te pillo, aquí te mato. Lo compusieron la propia cantante -autora, por ejemplo del Diamonds al que puso voz Rihanna, o Chained to the rythmn, de Kate Perry– y el productor Jesse Shatkin. En un ratito, como ella misma ha reconocido en más de una ocasión. Ambos serían nominados, en los Grammy 2014, por la producción del Disco del Año y, como ya hemos visto, composición de la Canción del Año. En este caso, su gozo en un pozo.
Hoy estamos refraneros.
Otro reputado productor, Greg Kurstin -quien ha trabajado con Kesha o Pink!, entre otros- también estaba en el ajo, y puso la marimba -algo parecido al xilófono- (entre otros sonidos) para contribuir a esa maravilla de fondo musical del tema.

Jesse Shatkin aseguraba a la revista MuuMuse que “Sia graba todo en su móvil, por lo que, tras enviarme una nota de voz con el origen de la canción, decidimos hacer una progresión de acordes”. A ello suman piano acústico y una contundentepercusión que da como resultado lo que ya conocéis. O deberíais…
Ese miedo al público. ¿Pose o realidad?
Este disco marca un antes y un después en muchos sentidos para su autora. No hay que olvidar que, con anterioridad, Sia había puesto la voz a otro gran tema, Titanium, con música del DJ David Guetta, que fue tal vez su primer macroexitazo planetario.
Pero 1.000 forms of fear dota de una notoriedad desorbitada a Sia. Y decide no mostrar su cara, cubriéndola con pelucones prácticamente de pret-a-porter. También opta por cantar de espaldas del público, en diferentes escenarios. Siempre diferentes. Se convierte en otra seña de identidad de la artista. ¿Comprensible o incomprensible? Ella misma ha reconocido tener diferentes problemas de personalidad y haber sido adicta a diferentes drogas. Lo vemos en el último vídeo de esta entrada. Algo puede haber tenido que ver.
La artista aseguró, por aquel entonces, en diferentes entrevistas, que era una manera de mantener su privacidad, lo cierto es que su imagen es públicamente conocida y, en cierta manera, ella se ha tomado el tema como un juego. No a mala fe, pero sí como una opción para mantener cierto halo de misterio.
El increible vídeo de Chandelier
El vídeo musical fue un auténtico hito en Youtube. No podía ser menos, para arropar a la mejor canción de la década.
Lo interpreta la joven Maddie Ziegler, quien da una auténtica lección de interpretación de danza. Desde ese momento, la imagen de Sia y la de esta niña -ya no tan niña- han estado permanentemente ligadas.
De hecho, la joven ya luce en ese clip la peluca más representativa del mundo de la música. Al menos de una mujer.
Y es que, la artista australiana siempre porta una para evitar mostrar su cara. Es habitual que Sia cante de espaldas al público.
Singularmente, por esos problemas que trata de plasmar en aquel disco ruinoso que, en realidad, la consolidó en la cresta de la ola. Lo que es la vida…
Como apuntaban en esa entrevista en Dazed: ¿Quién no se ha sentido autodestructivo en una salida nocturna y se arrepintió a la mañana siguiente? De eso iba mi pregunta del principio de este artículo. Tener no es querer.
Ya centrada en el vídeo, Sia señaló a Rolling Stone en 2018 que había sido “lo mejor que he hecho”. Y de hecho, aquella performance hizo a la artista y a su entonces jovencita alter ego, uña y carne. Tal cual.
Un hito clave en el despegue de la carrera de la australiana. Y, para nosotros, la mejor canción de la década. O, al menos, una de las mejores.
Con buen humor se digiere mejor
El abrumador éxito de Chandelier en lo referido a la crítica, pero sobretodo al público, llevó a que el tema tuviera acérrimos amantes (he aquí uno) y detractores.
Y también a que fuera un tema especialmente recurrente en karaokes y en bromas televisivas.
En los principales espacios de prime time americanos (hablamos, you know, de Estados Unidos), véase Saturday Night Live, El show de Jimmy Kimmel, el Carpool Karaoke de James Corden
del que luego hablaremos
En el primer caso, Jim Carrey (nada menos) y Kate McKinnon representan una fiesta de disfraces por Halloween, disfrazados de la joven bailarina del vídeo original.
Tratan -digo tratan, por el actor- de interpretar el baile, a través del estudio donde se desarrolla el show, con poco éxito. Pero sí con risas del público.
Por cierto, el 17 de enero de 2015 es invitada la propia Sia, y canta portando su habitual peluca.
También en El Show de Jimmy Kimmel, el presentador y el humorista Guillermo siguen las pautas de Maddie Ziegler.
Pero tal vez dejamos lo mejor para el final…
Ved, por favor, este reportaje, que forma parte de los ya famosos Carpool
Karaoke de James Corden. Sinceridad, humor, voz y complicidad. Una maravilla.
¿Estamos ante la mejor canción de la década? El tiempo lo dirá.

Letra de Chandelier de Sia
Party girls don’t get hurt
Can’t feel anything, when will I learn?
I push it down, I push it down
I’m the one for a «good time call»
Phone’s blowin’ up, ringin’ my doorbell
I feel the love, feel the love
Puente y estribillo
One, two, three, one, two, three, drink (x3)
Throw ‘em back ‘til I lose count
I’m gonna swing from the chandelier
From the chandelier
I’m gonna live like tomorrow doesn’t exist
Like it doesn’t exist
I’m gonna fly like a bird through the night
Feel my tears as they dry
I’m gonna swing from the chandelier
From the chandelier
But I’m holding on for dear life
Won’t look down, won’t open my eyes
Keep my glass full until morning light
‘Cause I’m just holding on for tonight
Help me, I’m holding on for dear life
Won’t look down, won’t open my eyes
Keep my glass full until morning light
‘Cause I’m just holding on for tonight
On for tonight
Sun is up, I’m a mess
Gotta get out now, gotta run from this
Here comes the shame, here comes the shame (ah)
Puente y estribillo
But I’m holding on for dear life
Won’t look down, won’t open my eyes
Keep my glass full until morning light
‘Cause I’m just holding on for tonight
Help me, I’m holding on for dear life
Won’t look down, won’t open my eyes
Keep my glass full until morning light
‘Cause I’m just holding on for tonight
On for tonight, on for tonight
‘Cause I’m just holding on for tonight
Oh, I’m just holding on for tonight
On for tonight, on for tonight
‘Cause I’m just holding on for tonight (x2)
Oh, I’m just holding on for tonight
On for tonight, on for tonight
Acércate a otras canciones en Music and Rock.
Muchas gracias a ti, Serena. Gracias por comentar
Gracias por escribir el blog. Esta mañana he estado leyendo algunas entradas y la verdad es que además de interesante, es muy ameno. Y sí, estoy de acuerdo en que Chandelier es un temazo que creo no hubiera tenido un resultado tan desgarrador de haber sido interpretado por otra artista que no fuera Sia. Además el tema que explora merece un análisis social sobre las adicciones y la imagen de popularidad que viene acompañado del consumo excesivo de alcohol (‘party girls don’t get hurt’).