En este momento estás viendo Llamando a la tierra, la versión española que dio otra vida al Serenade de Steve Miller<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>

Llamando a la tierra, la versión española que dio otra vida al Serenade de Steve Miller9 minutos de lectura

4.5/5 - (6 votos)

En las bodas de plata de M-Clan recuperamos su mayor éxito, Llamando a la tierra

FICHA
Canción: Llamando a la tierra
Grupo: M Clan
Autores: Steve Miller Band
Disco: Usar y Tirar
Duración: 4:04
Posición en disco: 2
Publicación: 14 de octubre de 1999
Grabación: Entre mayo y julio de 1999 en Studio Du Manoir (Francia) y ASK (Madrid)
Producción: Alejo Stivel
Posición más alta en listas: –
Discográfica: Dro EastWest (Warner Music)

Llamando a la tierra de M Clan arrasó en España. Es una versión… ¿lo sabías?

Corría 1976 y, tras una década en activo, la banda californiana de Steve Miller tenía que dar nuevamente el callo.

En la época del rock psicodélico, su blues rock llegaba a lo más alto de las listas de ventas. Años más tarde, haría lo propio M Clan.

Con Llamando a la tierra.

Lo veremos, hoy, aquí.

Tenía que dar el callo, porque años antes había roto esquemas con The Joker, que en España acompañaría a una marca de cervezas en los 90 (Cruzcampo, para más señas). ¡Qué cancionaza! Y lo consiguió.

Si bien, no especialmente con el tema que hoy traemos a la palestra, Serenade, para hablar de su gran versión en español a cargo de los murcianos M Clan, sino con Fly like an Eagle, que también años más tarde tendría su correspondiente versión, a cargo de Seal.

Ese tema aparecería en la banda sonora de Space Jam, la película que combinaba animación y actores de la talla de Michael Jordan y Bugs Bunny, no confundir con eso que suena ahora que llaman Bad BunnyAl que un periódico como ABC dedica ésto… Tela. Y, no, no es ninguna broma.

Más de 60 millones de discos vendidos

Lo de Steve Miller y su banda es digno de análisis. No porque haya vendido más de 60 millones de discos y singles.

Sino porque, tras medio siglo sobre el escenario, su líder no se cansa. Ahí sigue, dándole a las cuerdas. 

En Estados Unidos tiene programada una gira a partir de abril, nada menos que con otro grande (Suenan tambores):

Peter Frampton. Por situaros, aunque no os dirá mucho de él, el compositor de Baby, I love your way y autor de su mítico disco en directo Comes Alive!

En fin, volvamos al álbum Fly like an eagle, que tenía otras piezas notables como Rock n‘ me (con la característica guitarra del líder) y Take the money and run que al menos a mí, me recuerda mucho al tema que les catapultaría al mainstream, o al rock más comercial. El de Cruzcampo, you know

La versión murciana de Serenade

Pues bien, 23 años más tarde, unos muchachos de Murcia, y a la par una de las bandas más respetables que han pisado este país en las últimas décadas (por su trabajo constante y la suela gastada en carretera), M-Clan, volverían a ponerlo en el mapa.

Fue con el apoyo del hispano-argentino Alejo Stivel, ya se sabe el que fuera miembro de Tequila y productor de más de un centenar de discos entre ellos el 19 días y 500 noches de Sabina, con quien lograron tocar el cielo. Usar y tirar superó las 200.000 copias vendidas. En parte, gracias a la canción que hoy nos ocupa, Llamando a la tierra. ¡Qué tiempos aquellos, eh!

single-llamando-tierra

Dentro de ese LP se encontraba, en la segunda pista, este sencillo, Llamando a la tierra-Serenade from the stars que, a lo largo del año 2000, estuvo hasta en la Sopa fría (permitidme la broma, porque así se llamó un álbum posterior de la banda).

Directo de MClan, en grupo murciano

Una canción para oldies goldies

Sin embargo esta canción, y ya que tratamos de ser algo didácticos, no ha dejado de sonar en las emisoras oldies goldies de nuestro país y de la América Hispana.

Hoy mismo la escuchábamos en mi coche. 

En puridad, los americanos hablaban de temas de más de 30 años, pero todos hemos escuchado ese jingle de una emisora que habla de «los mejores temas de los 80, los 90 hasta hoy…” Pues eso.

La versión en inglés

Lo que muchos no recordarán es que el tema también está en inglés en ese disco, concretamente en la última pista, la 13. No es lo mismo, sinceramente, porque superar al original en su idioma, no debe ser fácil. Por no decir que resulta imposible.

steve-miller-guitarra

Sea como fuere, en la canción original se planteaba una serenata desde las estrellas, no así en el tema de M-Clan que habla de la soledad de un astronauta y viene a recurrir a algunas referencias ya clásicas, como el monólogo final del replicante Roy Batti en la primigenia Blade Runner.

Pero… regresemos a M Clan, el grupo que, por este tema y su vídeoclip logró el premio al Mejor Vídeo Musical en los Premios de la Música 2001. Al rebufo del éxito lograron posicionar también en los primeros puestos de las listas Carolina, extraído de su posterior acústico Sin enchufe.

Este tema mantiene ese gusto por las versiones de la banda, que también logró dar otro aire al Maggie de Rod Stewart y al Paint it black de The Rolling Stones.

¿Quiénes son M-Clan?

M Clan no es un grupo al uso, sí en lo de la rotación de integrantes, pero no tanto en su obstinación por tener continuidad. Ahora cumple un cuarto de siglo, y hay que reconocerles muchas cosas, la primera, su vocación, algo cada vez más difícil de ver en el mundo de la música.

Nace en 1993 cuando tras conocerse, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, crean la banda. Junto a ellos, al aparato, Pascual Saura (bajo), Santiago Campillo (guitarra), Juan Antonio Otero (batería) e Iñigo Uribe (teclados). Lo suyo era cincelar el southern rock de los años 70 (todo lo más sencillito posible), que tiene un rotundo traslado en los directos, pero dando un tinte melódico que atrae al gran público.

Mapa de los estados surenos

Escena murciana

Dos años después de arrancar, fichan por Dro (la mítica discográfica española de tantos y tantos éxitos), que hoy forma parte del catálogo de Warner Music, y acuden a grabar Un buen momento a Memphis. Cumplen un sueño. El siguiente álbum, Colliseum, lo graban en Toronto.

En la escena murciana, en el sur de España, son conocidos, actúan con grupos nacionales como Barricada, Extremoduro o Rosendo. También secundan a internacionales como Bon Jovi y Gun.

M Clan, Carolina y La Sopa Fría

El tercer álbum de la banda les lleva a lo más alto de las listas de ventas. Hablamos de un directo, en aquellos años locos que siguieron al Unplugged in New York de Nirvana, en los que parecía que cualquiera que cantará cinco canciones seguidas debía desconectar la guitarra y grabarse. Alguno fue más que prescindible. No fue éste el caso.

Por aquel Sin enchufe pasaron quince músicos entre vientos, coros, cuerda o percusión como Juan Carlos Armeros, Mavi Díaz, Mono Cortés y Luis Prado, quienes además les acompañaron durante la gira posterior.

Fue uno de los mejores momentos en la carrera de M Clan. Aunque al concluir el tour, Santiago Campillo se marcha. Mal momento, como tiempo después también lo fue la muerte de Pascual Saura, apenas unos meses después de darse de baja en la formación por problemas de corazón. Y eso fue lo que finalmente le falló.

M Clan y su 20 aniversario

Con los años, M-Clan ha ido creándose una legión fiel de seguidores. Esto les permitió celebrar con holgura una gira de 20 aniversario. Les lleva a 50 ciudades y, en muchas de ellas, actuaron con todo el papel vendido.

En junio de 2014, ofrecen un concierto muy especial en el Circo Price. Rodeados de amigos como Miguel Ríos, Enrique Bunbury, Fito Cabrales, Alejo Stivel, Enrique Villareal ‘El Drogas’ y Ariel Rot, entre otros.

concierto mclan

Y hasta aquí este homenaje a Llamando a la tierra.

Sigue descubriendo más canciones en Music and Rock

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.