En este momento estás viendo Live is life de Opus, la canción compuesta en Ibiza que ha inspirado una película para ochenteros<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">6</span> minutos de lectura</span>

Live is life de Opus, la canción compuesta en Ibiza que ha inspirado una película para ochenteros6 minutos de lectura

4.6/5 - (5 votos)
FICHA
Canción: Live is life
Grupo: Opus
Cara B: Up and down
Autores: Ewald Pfleger (Letra y música); Peter Niklas Gruber, Günter Grasmuck, Herwig Rüdisser, Kurt Rene Plisnier (Música)
Disco: We are the world
Duración: 4:05
Posición en disco: 1
Publicación: Finales de 1984
Grabación: 2 de septiembre de 1984 en el Estadio de Oberwart
Producción: Peter Müller
Posición más alta en listas: 1 (Austria, Suecia…) 6 (Reino Unido)
Discográfica: Polydor

Live Is Life, la canción omnipresente desde 1984 en todo tipo de eventos deportivos, personales, sociales… no podía faltar en el blog de Music and Rock.

De hecho, este tema de los austriacos Opus, tiene además una historia bonita que contar, dado que su autor, el cantante Edwald Pfleger la compuso estando en una plaza ibicenca.

Un éxito global

El tema, que llegó a ser número 1 en la mayoría de países europeos en el verano de 1985.

En concreto, alcanzó la cima de las listas de éxito en el país de origen de la banda, Austria, durante ocho semanas.

Siete permaneció en lo más alto en Francia y Alemania, mientras que en Suecia estuvo en cabeza durante cuatro semanas.

También sonó de manera insistente en Italia, España y América Latina. Además, llegó al número 1 en Canadá y alcanzó el Top 40 en Estados Unidos un poco después.

En Reino Unido alcanzó la posición 6 de los UK Top Charts (6 de agosto de 1985, casi un año después de grabarse).

Sea como fuere, hoy es otro clásico moderno del pop.

Como indican los propios Opus en su sitio web: «De Japón a Tierra del fuego, de la jungla africana más profunda a Siberia, de las Maldivas, en China se conoce la melodía».

Hasta la fecha se han despachado 15 millones de copias del single, y se han vendido dos millones de álbumes de la banda, además de que ha formado parte de numerosísimas recopilaciones.

No podía faltar en una sobre los 80 que se preciara.

El sencillo ha llegado a tener más de 30 portadas diferentes, en la versión original, pero también en las diferentes que posteriormente se han lanzado -de baile, muchas de ellas-. Es recordada por muchos la versión que firmaron los eslovenos Laibach.

Ellos la titularon Opus Dei.

Una canción vitalista

El sencillo que triunfó en medio mundo, habla de buscar el ánimo y la fuerza para sacar lo mejor de nosotros, partiendo de una realidad: la vida es como es.

Pero también otra: los directos (del inglés Live) dan la vida (life).

Lo que los hemos echado de menos durante la pandemia…

Por eso, entre los consejos que reporta la letra de esta canción se encuentra el “Levantaos y bailad”, además de apuntarse a la doctrina del carpe diem: Cada minuto, cada hora, no pienses en el resto.

El tema grabado

Live is Life se grabó, en la versión más popular de Opus, durante un concierto en el estadio de la pequeña localidad de Oberwart, al sureste de Austria, el 2 de septiembre de 1984, con motivo del undécimo aniversario del grupo.

Lo singular es que se grabó en una primera toma, pero no convenció el resultado, y teniendo en cuenta que ya habían calentado motores con el público, el sonido registrado en la segunda toma, a la vista está que era mucho mejor.

Aquello se convirtió en un enorme éxito.

Además, hay que señalar que la canción se interpreta con motivo de la campaña benéfica Austria für Afrika

Maradona vuelve a poner el tema en la picota

El futbolista Diego Armando Maradona, carismático y recordado, volvió a poner en órbita a un tema que se había publicado un lustro antes durante un calentamiento, en Munich, antes de que se disputara un importante partido de la Copa de la UEFA.

Concretamente, era el que se iba a celebrar, en Munich, y que correspondía a la vuelta de las semifinales que enfrentaría al Bayern de Munich y al SSC Nápoles. 

Maradona hizo magia y malabares con sus pies al ritmo de la canción, que se escuchaba en los altavoces del estadio. Con su entrenamiento en general.

Aquel partido quedó empate a 2.

En la final, a la que clasificó el Nápoles, ganó el conjunto italiano, que se impuso al Stuttgart.

Live is life, la película

La canción Live is life de Opus ha sido la inspiradora del título de la película de Dani de la Torre, director de cine gallego, conocido por sus largos Lo desconocido y La sombra de la ley, ambos protagonizados por su paisano Luis Tosar.

Un filme cuyo guión firma el conocidísimo Albert Espinosa, autor de numerosos libros de superación y que ya reventara taquillas y butacas (es un decir) con Pulseras rojas y Planta Cuarta.

¿De qué va Live is life, la película?

La película aborda las aventuras de un grupo de quinceañeros en los años 80, durante una noche de San Juan, en Galicia.

Los que hemos tenido pueblo en esas edades sabemos que estamos hablando de palabras mayores: diversión, travesuras, alegría.

Juventud.

La película, que se estrenó el 13 de agosto de 2021, y es un ejercicio de nostalgia y una atracción fatal (lo pillas, ¿no?) para muchos de los que vivimos aquella época, tan añorada, incluso por quienes no tuvieron la suerte de vivirla.

Los protagonistas de la película son Adrián Baena, Juan Manuel del Pozo, Raúl del Pozo, David Rodríguez y Javier Casellas.

Por ese orden interpretan a Rodri, Álvaro, Maza, Suso y Garriga.

Más análisis de canciones en Music and Rock.

Algún detalle más

La canción es carne de anuncio, y de hecho se ha utilizado en numerosísimas ocasiones.

En 2021 protagoniza el comercial de Booking, la web de reservas hoteleras, que fue uno de los patrocinadores de la Eurocopa de fútbol 2020.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.