En este momento estás viendo Here comes the night, la canción de la sueca Agnes que no debería faltar en una fiesta<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">5</span> minutos de lectura</span>

Here comes the night, la canción de la sueca Agnes que no debería faltar en una fiesta5 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

Fe, amor, espíritu y corazón dan cuerpo a un temazo que promete ser la sensación en los próximos meses

FICHA
Canción: Here comes the night
Grupo: Agnes
Autores: Agnes Carlsson, Hannah Wilson, Vicent Pontare y Salem Al Fakir.
Disco: Magic Still Exits
Duración: 3:32
Posición en disco: 5
Publicación: 1 de octubre de 2021
Grabación: 2021
Posición más alta en listas: 1 (Suecia)
Discográfica: Universal Music AB

Hoy hablamos de Here comes the night de Agnes, una canción te hará triunfar, si la eliges, para una fiesta. 

Definitivamente Suecia es la potencia de moda en la creación de música en Europa, con el permiso de la Isla que decidió ir en solitario, claro.

A la tarea desempeñada en las últimas décadas por el productor Max Martin o al talento juvenil del ya desaparecido Avicii, hay que añadir artistas como la que hoy traemos aquí, Agnes, que incluyó esta canción, Here comes the night, en su álbum Magic still exists

Como digo Suecia está de moda.

Y no sólo porque ABBA publicara hace no mucho su primer LP en décadas.

¿De qué va Here comes the night?

Estamos ante el tercer sencillo del quinto disco de Agnes. Esta canción vio la luz como extracto de su inminente álbum el 1 de octubre de 2021, apenas tres semanas antes de que se lanzase el disco Magic still exists.

El tema no deja de ser un homenaje a quienes degustan la noche, iluminada con esa oscuridad sensual e irreverente que sólo deja ver de forma natural la luna.

Todo lo que se mueve bajo la tenebrosa falta de luz, el amor escondido, las decisiones equivocadas, lo que acontece tras la huida de la luz dan forma a este single que, además, parece una declaración de amor a toda una forma de vida tejida a base de fe, amor, espíritu y corazón.

ABBA, por cierto, está muy presente (de una manera casi implícita) en el álbum que acoge este temazo, Here comes the night. También Roxette, la otra gran franquicia sueca, porque en 1992, dentro de su Tourism, suspiraban por que volviera el fin de semana, con Here comes the weekend

Casi tres décadas después, la compatriota de todos ellos Agnes, además de ponerse una peluca amarilla cardada y cósmica, recupera el espíritu fiestero del país nórdico más prolífico en éxitos musicales.

¿Qué nos parece el disco Magic Still Exists?

Si eres ochentero o vibraste con la música disco de los 70, deberías escucharlo. Ya mismo, de hecho. Te va a trasladar a la pista de baile, a la bola de espejos.

Desde el minuto cero.

Piano, cuidada percusión, ritmos contagiosos. Un buen trabajo que bebe de fuentes míticas como el productor Giorgio Moroder -palabras mayores- o Donna Summer.

A destacar temas como 24 hours, Finger crossed o Love and appreciation. De hecho, los dos primeros han alcanzado las posiciones más altas de las listas de APC en Suecia durante varias semanas. 

La artista ha estado casi una década sin publicar disco y es evidente que en la espera se ha esmerado por no publicar cualquier cosa. Este trabajo es una joya.

Préstalas atención, porque merecen la pena. También deberías hacer parada en la canción que da nombre al disco, porque aporta un registro diferente de Agnes.

De hecho, el álbum completo merece un repaso calmado

Un disco muy completo -probablemente de los mejores de 2021– se ha sacado de la manga Agnes que en su país, por supuesto, es una estrella.

¿Quién es Agnes?

La sueca Agness Carlsson (Vänersborg, 6 de marzo de 1988), residente en Estocolmo, es en su país una estrella desde los 16 años, tras pasar por el talent show Idols en 2005 -en el que quedó quinto Måns Zelmerlöw, quien años más tarde ganó Eurovisión con Heroes-.

De hecho lanzó éste, su quinto trabajo de estudio, con 33 años, y fue el primero en ocho años, de la mano de Universal Music.

Los tres anteriores fueron un rotundo éxito. 

Agnes ya cosechó un éxito a nivel planetario. Fue en 2009, con Release me, que llegó a lo más alto del Billboard.

Ha recibido buenas críticas en los principales medios especializados y ha asegurado que sus principales inspiraciones son Stevie Wonder, Beyoncé, Whitney Houston y Janet Jackson.

La principal singularidad de la cantante es su chorro de voz que, seguramente, te recuerde a artistas del reconocimiento internacional de Lady Gaga. Leo por ahí que también se la asimila con Dua Lipa… ¿qué fue antes el huevo o la gallina? 

Agnes, además, sabe rodearse de buenos colaboradores, y la producción de algunos de sus trabajos discográficos así lo demuestra. Mucho más que un producto de la mercadotecnia. 

Letra de Here comes the night de Agnes

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com