En este momento estás viendo Friday I’m in love o cómo convertir el viernes en el primer día de la verdadera semana<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>

Friday I’m in love o cómo convertir el viernes en el primer día de la verdadera semana9 minutos de lectura

5/5 - (1 voto)

El éxito de The Cure sigue golpeando corazones décadas después de romper esquemas con la propia imagen de la banda

FICHA
Canción: Friday, I’m in love
Grupo: The Cure
Disco: Wish
Posición en el disco: 7
Duración: 3:38
Autores: Robert Smith / Simon Gallup / Boris Williams / Perry Bamonte / Porl Thompson
Productor: Robert Smith / Dave Allen
Discográfica: Electra
Grabación: 1991, en The Manor Studios de Oxfordshire, en Inglaterra
Lanzamiento: 15 de mayo de 1992
Puesto más alto en las listas de éxitos: 6 (Reino Unido) 18 (Billboard – Estados Unidos)

Hoy toca hablar de Friday, I’m in love de The Cure. Otro clasicazo

The Cure - Friday I'm in love

Significado de Friday I’m in love de The Cure

El texto escrito por el líder de The Cure, Robert Smith, es simple, pero efectivo. La canción arranca con una frase que ya nos muestra el sentido global del tema: «No me importa si el lunes es triste, el martes gris y el miércoles también».

Lo que viene a argumentar es que el primer día importante de la semana es el viernes, en particular cuando eres joven, arranca el fin de semana, y tus pensamientos giran en torno a alguna persona en particular. Frente a una vida «de casa al trabajo o del colegio al trabajo, y viceversa, algo más de emoción».

La canción, que podríamos calificar como un himno al amor y la vida, también impacta con algunas sugerencias en torno a la felicidad.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción

En una entrevista en Rolling Stone, Smith detalló que la canción surgió de una manera ágil, y su letra fue redactada en apenas 20 minutos.

Un clásico, como hemos visto en algunas otras canciones aquí analizadas. «La idea era escribir algo realmente feliz, y surgió rápido, como si estuviera escrito en el aire», afirmó Smith, quien en otra ocasión apuntaría que «Friday, I’m in love no es una obra de genio, es casi una canción calculada». Como la definió él, «una canción pop, ingenua y feliz».

Portada de The Cure - Friday I'm in love

En este sentido, el líder del grupo británico considera que «se trata de una progresión muy buena de acordes -de hecho, no podía creer que nadie la hubiera utilizado-, y pensaba, porque estaba teniendo ciertas paranoias con las drogas, que podría haberla robado de alguna parte».

La canción está firmada por toda la banda y podríamos decir que constituye una excelente declaración de amor.

Un acierto dentro de Wish

The Cure ya llevaba 15 años de exitosa carrera cuando publicó su álbum Wish. Este sencillo se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera, junto a hits como Lullaby, Just like heaven o su primigenio Boys don’t cry, y fue la segunda canción extractada de un álbum que volvió a poner en la picota a la formación británica, tradicionalmente asociada al rock gótico, por el estilismo de Smith y el resto de integrantes de la formación.

La canción, frente a los tópicos de ese movimiento social y contracultural, es alegre y dinámica, nada de tristeza y pensamientos depresivos.

Contraportada de The Cure - Friday I'm in love

En Guitar World (noviembre de 2004), Smith afirmó lo siguiente: «Recuerdo haber conducido a casa un viernes por la tarde para tener el fin de semana libre. Y comencé a pensar en esta gran secuencia de acordes. Estaba a unos 20 minutos del estudio. Así que me di la vuelta, volví al estudio y todos seguían allí».

Friday I’m in love se publica en mayo de 1992 y fue un éxito global, alcanzando el puesto número 6 en la lista de éxitos del Reino Unido y en el 18 del Billboard de los Estados Unidos, lo que convirtió a este tema en el que ha alcanzado una cota más alto en la potencia norteamericana.

Un fallo en la composición de Friday, I’m in love

Esta canción se escribió para ser más lenta y se grabó en re mayor, si bien la versión que finalmente triunfó se elevaría un cuarto de tono, a medio camino entre re y re sostenido, por un descuido de Robert Smith.

Al parecer, olvidó desactivar una función de velocidad de la grabadora multipista, con la que había estado trasteando.

Por ese motivo, cuando la canción suena en vivo, se suele tocar en el tono original, en lugar de cómo se escucha en la versión del álbum Wish.

Su grabación

La canción se graba, junto al resto del disco, en The Manor Studio, en Shipton on Cherwell, un pueblo al norte de Oxford. Aquel emplazamiento había sido adquirido por Richard Branson, el singular fundador de Virgin Records.

Por allí habían pasado previamente grandes estrellas, lo que no era marchamo de calidad para Robert Smith, quien aseguró a la revista Spin que «ese lugar para mí simboliza todo lo malo de la música de mediados de los años 70».

Portada de The Cure - Wish

Lanzamiento en viernes

En la actualidad, los grandes lanzamientos ven la luz los viernes, pero antaño eso no era así. Los grandes álbumes, aquellos que esperábamos como agua de mayo, se publicaban en lunes. Éste en concreto, para hacer honor a su nombre, se lanzó el 15 de mayo de 1992. 

The Cure lo publicó en dos formatos, y debutó bastante bien en los UK Charts, en la posición 31, en la lista que comenzó apenas tres días después. En Estados Unidos la canción llegó a encabezar durante un mes la Lista de Canciones de Rock Moderno del Billboard, como ya había ocurrido con High.

Un singular vídeo musical

El vídeo de esta canción es muy recomendable. Puro arte. Muestra a la banda tocando frente a varios fondos, en homenaje a George Méliès, y alude a su obra El eclipse. La banda juega con accesorios y disfraces, mientras diferentes extras se pasean, destrozando el atrezzo

La producción estuvo dirigida por Tim Pop, quien hace un cameo en la grabación, subiéndose a un caballito balancín y gritando a un megáfono tras haber inhalado helio de un globo. De igual forma, Dave Allen, el productor musical del hit puede verse en el vídeo.

El maquillador de la banda también se asoma al videoclip, un videoclip que concluye con la imagen del bajista Simon Gallup agachado y mirando a la cámara, mientras usa un velo de novia y sostiene un poco de champán.

Letra de The Cure Friday I'm in love

Letra de Friday, I’m in love

I don’t care if Monday’s blue

Tuesday’s gray and Wednesday too

Thursday I don’t care about you

It’s Friday, I’m in love

Monday you can fall apart

Tuesday, Wednesday, break my heart

Oh, Thursday doesn’t even start

It’s Friday, I’m in love

Saturday wait

And Sunday always comes too late

But Friday never hesitate

I don’t care if Monday’s black

Tuesday, Wednesday, heart attack

Thursday never looking back

It’s Friday, I’m in love

Monday you can hold your head

Tuesday, Wednesday, stay in bed

Or Thursday watch the walls instead

It’s Friday, I’m in love

Estribillo

Saturday wait

And Sunday always comes too late

But Friday never hesitate

Dressed up to the eyes

It’s a wonderful surprise

To see your shoes and your spirits rise

Throwing out your frown

And just smiling at the sound

And as sleek as a shriek spinning ‘round and ‘round

Always take a big bite

It’s such a gorgeous sight

To see you eat in the middle of the night

You can never get enough

Enough of this stuff

It’s Friday, I’m in love

I don’t care if Monday’s blue

Tuesday’s gray and Wednesday too

Thursday I don’t care about you

It’s Friday, I’m in love

Monday you can fall apart

Tuesday, Wednesday, break my heart

Thursday doesn’t even start

It’s Friday, I’m in love

Leer más análisis de hits musicales dentro de nuestro blog de canciones, Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.