En este momento estás viendo Eres tú de Mocedades, uno de los mayores éxitos de la canción ligera en español, cumple medio siglo<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>

Eres tú de Mocedades, uno de los mayores éxitos de la canción ligera en español, cumple medio siglo9 minutos de lectura

2/5 - (1 voto)

El tema que viralizó el grupo vasco, que representó a España en Eurovisión en 1973, ha sido versionado por grandes artistas y en decenas de idiomas

FICHA
Canción: Eres tú.
Grupo: Mocedades.
Disco: Mocedades 4.
Posición en el álbum: 1.
Duración: 3:36.
Autores: Juan Carlos Calderón.
Productor: Juan Carlos Calderón.
Discográfica: Novola / Zafiro / Philips Records.
Grabación: 1973
Lanzamiento como sencillo: Marzo de 1973
Puesto más alto en las listas de éxitos: 9 (Billboard Hot 100).

Eres tú de Mocedades fue la canción que representó a España, el 7 de abril de 1973, en el Festival de Eurovisión, donde cosechó el segundo puesto del certamen en la cita que tuvo lugar el 7 de abril de aquel año, y es considerado por muchos como uno de los mejores temas que se han interpretado en él.

Aquel concurso, celebrado en el pequeño país de Luxemburgo, tuvo como ganadora a la representante local, Anne-Marie David, que interpretó el tema Tu te reconnaîtras, y, en este caso, de nuevo, también tuvo un mayor recorrido el segundo clasificado que el tema ganador.

Los nervios atenazadores… y un segundo lugar

Los componentes de Mocedades reconocieron subir al escenario en un importante estado de nervios, sin embargo un grito entre el público, de Emilio Santamaría, su representante, les liberó de tensiones e hicieron una soberbia actuación.

El grupo vasco saltó a escena en séptimo lugar, tras la actuación de la representante monegasca y momentos antes de que hiciera lo propio el suizo Patrick Juvet.

En la votación, la canción recibió 125 puntos, cuatro menos que la ganadora, resultando subcampeona del certamen, en el que participaron 17 países. El tercer clasificado fue un histórico de Eurovisión y la música británica, como Cliff Richard, que llevó a Luxemburgo su canción Power to all our friends.

Entre las mejores del certamen

De hecho, esta canción, que interpretaron en Luxemburgo un grupo de estudiantes de Bilbao que había formado una banda, fue elegida en la década de los 2000 como la décimo primera más apreciada por los fans, cuando se celebraba el medio siglo de Festival. Concretamente, obtuvo 3.147 puntos en una gala especial que recorría el período 1961-2009.

En su momento, la canción, que arranca con una orquesta, sobre la que se superpone la voz de Amaya Uranga y después el resto del grupo con unas armonías vocales de matrícula de honor, se publicó como sencillo. A partir de ese momento, logra posicionarse de una forma destacada en buena parte de las listas de éxito de toda Europa.

La canción fue compuesta por Juan Carlos Calderón (1938-2012), uno de los más importantes autores, productores y arreglistas que ha dado España. De hecho, trabajó con algunos de los nombres más importantes de la música patria, como Nino Bravo o Joan Manuel Serrat, en aquellos primeros años de los 70. Más tarde, produciría algunos de los discos más exitosos del mexicano Luis Miguel.

En aquella edición de Eurovisión de 1973, fue él quien dirigió la orquesta.

En el 9 del Billboard y la versión anglosajona

El tema llegó a vender más de un millón de copias en Estados Unidos, todo un éxito teniendo en cuenta el momento en el que se publica y que, entonces, la comunidad latina no tenía el peso que atesora en la actualidad.

En 1974 el single, en su versión original -en español- alcanza el puesto 9 del Billboard Hot 100 y permanecería 17 semanas en la lista de éxitos más importante del mundo.

Todo un hito, no sólo entonces, sino ahora, porque es la única canción de origen netamente español (de España) que ha posicionado en el Top 10 siendo interpretada únicamente en castellano. 

Las otras cuatro que han logrado situarse en ese furgón de cabeza tenían algún elemento en otra lengua, como es obvio fundamentalmente el inglés.

Los otros españoles en acceder a esos puestos de honor fueron, por este orden, Los Bravos, Julio Iglesias, su hijo Enrique y Los del Río, con Macarena -en el remix de Bayside Boys-.

También fue un éxito en países como Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Países Bajos, México, Guatemala, Panamá, El Salvador… o Nueva Zelanda.

Aquel éxito les llevó a girar por media Europa (Países Bajos, Bélgica, Alemania) y por la América Hispana y Estados Unidos.

Por otra parte, la canción que ocupó el puesto 47 de las 50 mejores canciones latinas de todos los tiempos para la revista Billboard, fue incluida en el Hall of Fame de los Grammy Latinos en 2013.

Una versión detrás de otra

Fue tal el éxito, que para aprovechar el tirón comercial, se crea una versión en inglés, titulada Touch the wind (Toca el viento), escrita desde cero por Mike Hawker. Logra cierta relevancia pero, como es lógico, la canción que perdura es la original.

La canción se ha grabado en más de 70 idiomas -con sus respectivas versiones-. Entre otros, la han versionado Il Divo, Andrés Calamaro, Bing Crosby, Morat, Luz Casal, Petula Clark, Luis Miguel y Thalía.

Su melodía y sus arreglos también han inspirado otras canciones como Touch the wind, de Eydie Gorme, o versiones como las de Sonny James y Johnny Rodríguez.

Libro gratis con las 500 mejores canciones de las 5 últimas décadas

Casi un himno en Estados Unidos

Que la música hermana a gente muy diferente, ya lo hemos escrito por aquí. Que amansa a las fieras, ya lo dicen los refranes. En los Estados Unidos, cuando no mucha gente entendía el castellano, Mocedades protagonizó un auténtico bombazo. Pero lo curioso es que la canción Eres tú aún hoy sigue sonando, con insistencia en las radios de oldies goldies, tipo Kiss FM, 40Classic… Para que te hagas una idea.

Las estaciones de radio solían manejar discos, y en lugar de incorporar la versión de Hawker, apostaban por la original, la de Mocedades. Por algo sería, ¿no?

Acusación de plagio

En el momento de la interpretación de Eres tú, por parte de Mocedades, surge una polémica. Según la misma, la canción del sexteto vasco era en realidad la reescritura plagiada de la canción yugoslava que había competido en 1966 en Eurovisión, titulada Brez Besed de Berta Ambrož.

Si escuchamos el sencillo de la cantante báltica, sí pueden surgir ciertas dudas en momentos puntuales de ambos temas, pero lo cierto es que los organizadores descartaron esa similitud.

Significado de Eres tú de Mocedades

Eres tú de Mocedades alude al amor incondicional. Puede aplicarse al amor hacia un ser especialmente querido, como un amante, o un familiar. El foco, en este sentido, podríamos ponerlo en un hijo o hija.

Otra interpretación que podríamos asumir a partir de la letra, sencilla pero clara y robusta, es el de la importancia de la familia. Hemos de tener en cuenta el momento histórico en el que se lanza esta canción. Son los últimos años de la dictadura franquista en España.

Letra de Eres tú de Mocedades

Letra de Eres tú de Mocedades

Como una promesa eres tú, eres tú.

Como una mañana de verano, como una sonrisa eres tú, eres tú.

Así, así eres tú.

Toda mi esperanza eres tú, eres tú.

Como lluvia fresca en mis manos.

Como fuerte brisa eres tú, eres tú.

Así, así eres tú.

Eres tú como el agua de mi fuente, eres tú el fuego de mi hogar.

Eres tú como el fuego de mi hoguera, eres tú el trigo de mi pan.

Como mi poema eres tú, eres tú.

Como una guitarra en la noche.

Todo mi horizonte eres tú, eres tú.

Así, así eres tú.

Eres tú como el agua de mi fuente, eres tú el fuego de mi hogar.

Eres tú como el fuego de mi hoguera, eres tú el fuego de mi hogar.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.