En este momento estás viendo Entre sobras y sobras me faltas de Antonio Orozco, canciones que acarician el alma<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">7</span> minutos de lectura</span>

Entre sobras y sobras me faltas de Antonio Orozco, canciones que acarician el alma7 minutos de lectura

5/5 - (2 votos)

Recuperamos uno de los temas más destacados en la carrera musical del artista, uno de los más populares de las dos últimas décadas en España

FICHA
Canción: Entre sobras y sobras me faltas
Grupo: Antonio Orozco
Autores: Antonio Orozco
Disco: Aviónica
Duración: 3:55
Posición en disco: 6
Publicación: 16 de octubre de 2020
Grabación: 2020
Producción: Jordi Culell y Antonio Orozco
Posición más alta en listas: 1
Discográfica: Universal Music Spain

Hoy hablamos de Entre sobras y sobras me faltas, de Antonio Orozco, uno de los cantantes más populares de las dos últimas décadas en España.

Significado de la canción

“Esta canción lo que dice es que ojalá que nunca os sobre algo tanto que algún día lo tengáis que echar en falta. El presente y el ahora, lo que tenemos, lo que somos  es lo único que nos puede representar y todo lo demás no importa mucho, ni lo que pasó ni lo que pasará”, aseguraba el propio cantante en un programa de La Voz Kids en España, del que fue coach.

A esta confesión, Antonio Orozco, añadía, en una entrevista con La Voz de Galicia, el artista aseguraba que existe una historia hermosa en torno a esta canción, en la línea con lo apuntado ya: “Cuando tenemos las cosas, a veces no somos conscientes, y hay que prestar atención. Eso es una historia que te ha pasado a ti, me ha pasado a mí y le pasa a todo el mundo”.

No somos conscientes de cuánto tenemos, hasta que lo perdemos, ¿verdad?

Entre sobras y sobras me faltas

Al menos en España, llamamos a las sobras a eso que no acabamos de comer y se queda en la mesa, para posteriormente ser recogido y guardado en la nevera para un momento posterior. 

Y entre sobras y sobras me faltas

Y me faltan las sobras que tenía tu amor

La frase en cuestión es colosal, porque lo que transmite, de una manera literaria, y con una profunda belleza, es que ahora nos damos cuenta del error de no haber estado más (más en general). Y también nos percatamos de los momentos perdidos cuando había alimento que aprovechar.

La vida.

¿A quién está dedicada esta canción?

Esta balada -uno de los temas más populares en la exitosa carrera del intérprete de Devuélveme la vida-, ofrece un desenlace descomunal, repleto de epicidad, y, como él ha reconocido, está dedicada a Susana Prat, la madre del hijo del cantante. Una composición que surgió en uno de los momentos más complicados de su vida. Lo detallaba así el artista, “no había pasado un mes del momento en el que la persona más importante de mi vida se había ido, la madre de mi hijo, y justo después mi mejor amigo perdió la vida”.

Muchos sabéis que tenemos una lista especial en torno a nuestras madres, publicada un tiempo antes del lanzamiento de este tema

El artista, precisamente, guarda una relación muy especial con su otra mujer sumamente clave para él, su madre, Carmen Ferrón, quien le crió en la ciudad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat.

Piedra angular de Aviónica

La canción fue el segundo adelanto de su álbum Aviónica, publicado en 2020, en plena pandemia, y vio la luz, como sencillo, en el tramo final de ese año. Se trata del octavo álbum de estudio del intérprete.

Antonio Orozco definió esta canción como la piedra angular del álbum

Si nos falta alguien, si sobra algo en nuestra vida, hay que centrarse en lo importante, que es el presente y los que nos importan. Lo demás, todo lo demás, es ruido. 

El videoclip de la canción y la versión con Yatra

La mayor singularidad del videoclip de esta canción es que aparece la presentadora Eva González, actualmente encargada de dar paso a los cantantes aspirantes a estrellas en La Voz.

El vídeo está grabado en un teatro, y en decorados interiores, en los que Orozco aparece con González.

El músico muestra una enorme sintonía con sus compañeros en La Voz, y eligió a uno de ellos, el colombiano Sebastián Yatra para, en 2022 (el tema se relanzó el 29 de abril de ese año), dar una nueva vida a esta canción.

Con una versión que, a nuestro entender, no tiene la fuerza, garra y sentimiento de la original. 

Aunque, para gustos, los colores.

Hay canciones que acarician el corazón, y las segundas partes, también en el amor, no suelen ser iguales…

Decir te quiero

Siempre fue más fácil decir te quiero que tener que imaginarlo, ha confesado en alguna ocasión el músico catalán.

Y hay que decir te quiero las veces que sea necesario.

Porque la vida da coces y el presente es lo único que cuenta, aunque siempre pensemos en lo que fuimos y en lo que podremos ser.

Aunque, un día, entendamos que eso es un error.

Cuida el presente.

Letra de Entre sobras y sobras me faltas

Nos faltó una noche de franela

De pijama feo y calcetín por fuera

De sofá con ducha fría y traicionera

Con masaje, crema, una copita y velas

Nos faltó una mentira entera

Una falsa espera y una tarde fea

Nos faltó desdibujar tu nombre

Y nuestro corazón de toda la escalera

Nos faltó una sábana de Ikea

Un viaje de cartón, un despertar de seda

Un día remolón y una caricia vieja

Un vámonos pa allá y un sea donde sea

Nos faltó una noche sin dormir

Y un baile de salón en una calle estrecha

Nos faltó descaminar Madrid

Desencallar el fin y reservar la fecha

Y sobraron los cuatro disparos

Que con tanto descaro nos dio el corazón

Estribillo

Y sobraron los veinte puñales

/ Y es que a veces la vida no atiende a razón

Y entre sobras y sobras me faltas

/ Y me faltan las sobras que tenía tu amor

Y sobraron las quinientas veces que dijimos que no

Nos faltaron un par de señales

Unos cuantos rivales

Y un trocito de adiós

Nos faltó despertar con abrazos

Nos faltó una deriva por dos

Y sobraron los cuatro finales

Que con tanto detalle nos dio el corazón

Y sobró lo de ser incapaces

/ Y es que a veces no afina ni rima el valor

Y entre sobras y sobras me faltas

/ Y me faltan las sobras que tenía tu amor

Y sobraron las quinientas veces que dijimos que no

/ Y sobraron los cuatro disparos

Que con tanto descaro nos dio el corazón

Estribillo

Y sobraron los veinte puñales

/ Y es que a veces la vida no atiende a razón

Y entre sobras y sobras me faltas

/ Y me faltan las sobras que tenía tu amor

Y sobraron las quinientas veces que dijimos que no

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.