El mayor éxito hasta la fecha de la intérprete que cosechó diferentes récords en 2021
Canción: Drivers license
Grupo: Olivia Rodrigo
Disco: Sour
Posición en el disco: 3
Duración: 4:02
Autores: Olivia Rodrigo / Dan Nigro
Productor: Dan Nigro
Discográfica: Geffen – Interscope
Grabación: 2020, en el Studio Amusement de Los Ángeles
Lanzamiento: 8 de enero de 2021
Puesto más alto en las listas de éxitos: 1 (US Billboard); 1 (UK Charts)
Hoy hablaremos de la canción Drivers license de Olivia Rodrigo, que reportó fama mundial a la artista californiana, confesa seguidora de bandas como Pearl Jam, The White Stripes o Green Day.
Significado de Drivers license
Sí, efectivamente, si vamos a lo textual, significa carné de conducir, o boleto para manejar, como seguramente dirían al otro lado del charco.
Sin embargo, el significado concreto del tema tiene que ver con una adolescente -la propia Olivia Rodrigo apenas contaba con 17 años cuando lanzó este sencillo y luego su álbum Sour– que ve cómo su ex no mira hacia atrás y sigue con su vida.
Algo que duele especialmente, dado que ella sigue enamorada de él.
«Cuando se me ocurrió Drivers license, estaba pasando por una angustia que me resultaba confusa y polifacética. Poner todos esos sentimientos en una canción hizo que todo pareciera mucho más simple y claro, y al final del día, creo que ese es el propósito de escribir canciones.
No hay nada como sentarse al piano en mi habitación y escribir una canción realmente triste.
Es realmente mi cosa favorita en el mundo», aseguró a Uproxx.
Error en el título y un detalle como homenaje a su madre
Lo hemos apuntado ya, pero, la cantante agradece a sus padres el haber crecido escuchando la música que escuchaban ellos, que influyeron en su obra.
Pero también lo plasma en su mayor éxito hasta la fecha.
El tema empieza con el sonido de un motor de coche, el de la madre de Olivia Rodrigo, arrancando, que además tiene continuidad en el sonido de un aviso de falta de cinturón, puerta entreabierta o marcha atrás del vehículo -a elegir-.
Dicho sonido se desvanece con el sonido del piano, que engarza a la perfección con la voz de la intérprete.
En Vogue, la cantante reconoció que la letra de la canción tiene «ciertos errores gramaticales», como por ejemplo, en su título, donde falta un apóstrofe.
Lo correcto habría sido Driver’s license.
Cuando una relación concluye siendo teenager
En resumen, esta conmovedora canción cuenta la historia de una relación que termina y el dolor que causa, mientras la cantante conduce por las calles de su ciudad, recordando los buenos tiempos que pasó con su ex pareja.
Podríamos decir que el tema dio en el clavo, dado que conecta con mucha gente al abordar ese sentimiento universal, y que tiene que ver con esa etapa de la vida -especialmente la que va de los 13 a los 19 años- en la que todo se vive de una manera desmesurada, también la angustia en torno al desamor y el futuro.
Efectivamente, eso es la adolescencia, y diría más: incluyendo los años previos y los inminentemente posteriores.
Eso es precisamente parte del éxito de esta canción y de otras: el que quien la escribe se desnuda ante la audiencia, y traslada sentimientos universales.
Algo que en algún momento de nuestra vida -incluso en ese mismo instante- hemos sentido.

¿A quién dedicó Drivers License Olivia Rodrigo?
Aunque Rodrigo nunca ha revelado el nombre de la persona que inspiró Drivers License, muchos fans han especulado que se trata de su co-estrella en la serie de Disney+ High School Musical: The Musical: The Series, Joshua Bassett.
Se rumoreaba que Rodrigo y Bassett -tres años mayor que ella- habían sido pareja durante la producción de la serie.
De hecho, Bassett lanzó su propia canción, Lie Lie Lie, poco después del lanzamiento de Driver’s License, lo que llevó a muchos a creer que la canción de Rodrigo estaba dirigida a él.
De hecho, Olivia Rodrigo menciona a una chica rubia que siempre ha estado en la mente de su ex pareja. Para muchos, con eso se refiere a la actriz Sabrina Carpenter, quien ha sido vista con Bassett en varias ocasiones.
Y probablemente estés con esa chica rubia / Que siempre me hizo dudar / Ella es mucho mayor que yo.

¿Por qué arrasó y sigue sonando esta canción?
La cantante y actriz Olivia Rodrigo es todo un fenómeno del pop gracias a canciones como ésta, que ha roto algunos récords de streaming y ha encabezado las listas de éxitos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los sencillos más destacados de 2021, aún en plena pandemia por el COVID-19.
Entre esos hitos está el que logró al convertirse en la canción con más reproducciones en un solo día, cuatro días después de su lanzamiento. Asimismo, obtuvo la mayor cantidad de reproducciones en su primera semana en el mercado, en Spotify y Amazon Music.
Esta canción permitió a Olivia Rodrigo convertirse en la artista más joven en debutar en el número 1 del Billboard Hot 100, en los Estados Unidos. El hit permaneció durante ocho semanas en dicha posición.
La canción fue lanzada el 8 de enero de ese año, como el sencillo principal del LP debut de Rodrigo. Fue escrita por Rodrigo junto a Dan Nigro, y producida por este último, a partir de un piano que hace de hilo conductor (nunca mejor dicho, jeje), palmas sincopadas, bombos y armonías.
El punto álgido del tema está en su puente de voces superpuestas. Ese momento en el que Olivia Rodrigo grita a los cuatro vientos aquello de «I still fuckin’ love you».

El aplauso de la crítica y de las redes sociales
Además de ser un éxito comercial, Drivers License ha sido elogiada por la crítica por su emotividad y su habilidad para conectar con los oyentes. La canción, una balada de power pop que es al mismo tiempo melancólica y esperanzadora, y ha sido comparada con artistas como Lorde y Phoebe Bridgers.
Destaca la manera en que Rodrigo logra capturar la complejidad de las emociones, a partir de una trabajadísima voz y una interpretación sobresaliente. Dichas emociones surgen después de una ruptura, desde la tristeza y la ira hasta la nostalgia y la aceptación.
La canción también ha generado una gran cantidad de memes en las redes sociales, especialmente en TikTok.
La letra de la canción se ha utilizado como broma para expresar una amplia gama de emociones, desde la tristeza hasta la felicidad.
Los fans también han creado parodias y mash ups de la canción, incluyendo una versión que combina Drivers License con otro de sus éxitos, Good 4 U.
Hay que señalar que el hashtag #driverslicense en Tik Tok generó más de 888 millones de visualizaciones en una sola semana.

También ha habido malas críticas
Que el tema ha tenido recorrido, no tiene ninguna duda. A pesar de que la canción ha sido un gran éxito, algunos críticos han señalado que este sencillo puede parecer demasiado simplista en su enfoque de las emociones posteriores a una ruptura. Sin embargo, otros han argumentado que la canción es efectiva precisamente por esa capacidad para comunicar sentimientos complejos de una manera accesible.
El videoclip de Drivers License
El vídeo musical de Drivers License también ha sido objeto de mucha atención. Dirigido por Matthew Dillon Cohen, muestra a Rodrigo conduciendo por las calles de un área suburbana de Los Ángeles mientras canta la canción. Lo hace, según podemos deducir, tras obtener su licencia para conducir.
El vídeo ha sido comparado con el clásico de Taylor Swift Teardrops on My Guitar, ya que ambos vídeos muestran a una joven artista conduciendo por la ciudad mientras canta sobre el amor no correspondido.
El vídeo, que también fue aplaudido, está estructurado a modo de viñetas y va mostrándonos, en su frase hermenéutica, cómo la ruptura vive diferentes momentos, desde el dolor a la asunción del hecho.

Premios y números 1
La canción fue nominada, en los Grammy de 2022, como Mejor Canción del Año y Grabación del Año.
Su presencia en lo alto de las listas de éxitos y el haber sido certificada con cinco discos de platino por la RIAA -la Asociación estadounidense de la Industria Discográfica– ayudaron a esas nominaciones, que también se sucedieron en otros Premios.
Drivers license llegó a ser número uno en 25 países, entre los que estuvieron España, Brasil, Australia, Irlanda, Canadá o Reino Unido.
La canción acumula dos años después de su lanzamiento más de 1.700 millones de reproducciones y está entre las más escuchadas de Spotify.
Fue, de hecho, el single más rápido en llegar a los 100 millones de reproducciones en Spotify, y rompió un récord más: ser la canción con más plays en una sola semana (musical, que finaliza en jueves), la que acabó el 14 de enero de 2021, sonando 65 millones de veces.
Asimismo marcó el total de reproducciones semanales más alto del mundo para una canción de una artista femenina, con 130,06, frente a las 130,04 logradas por el All I want for Christmas is you de Mariah Carey.
¿Cómo llegó Olivia Rodrigo a grabar este álbum?
Olivia Rodrigo es una chica Disney, como anteriormente lo fueron Britney Spears, Miley Cyrus, Christina Aguilera o Selena Gomez. ¿Esto es bueno o malo? Pues probablemente haya que decir que… a criterio de cada cual. Lo que sí es seguro es que contar con dicha vitola es una plataforma de garantía hacia la promoción y casi siempre, el éxito.
Antes de firmar con Geffen Records -la discográfica que lanzó al estrellato a Nirvana y publicó algunos de los mejores discos de finales de los 80 y principios de los 90-, Rodrigo publicó una canción compuesta por ella, All I want, para la banda sonora de High School Musical: The Musical. The series, con la que obtuvo un disco de Oro.

Su ironía en torno a la composición
Lo curioso es que Olivia Rodrigo, seguramente sin buscar llevar a cabo una potente estrategia de marketing, simplemente dando uso a las redes sociales en las que estaba presente, fue dejando perlas en torno a Drivers license a lo largo de 2020.
Por ejemplo, en una ocasión publicaba en Instagram: «Escribí esto el otro día. Creo que voy a llamarlo Drivers license, jajaja», y se la ve tocando el piano.
Letra de Drivers license de Olivia Rodrigo

I got my driver’s license last week
Just like we always talked about
‘Cause you were so excited for me
To finally drive up to your house
But today I drove through the suburbs
Crying ‘cause you weren’t around
And you’re probably with that blonde girl
Who always made me doubt
She’s so much older than me
She’s everything I’m insecure about
Yeah, today I drove through the suburbs
‘Cause how could I ever love someone else?
And I know we weren’t perfect but I’ve never felt this way for no one
And I just can’t imagine how you could be so okay now that I’m gone
Guess you didn’t mean what you wrote in that song about me
‘Cause you said forever now I drive alone past your street
And all my friends are tired
Of hearing how much I miss you but
I kinda feel sorry for them
‘Cause they’ll never know you the way that I do
Yeah, today I drove through the suburbs
And pictured I was driving home to you
And I know we weren’t perfect but I’ve never felt this way for no one
Oh, and I just can’t imagine how you could be so okay now that I’m gone
I guess you didn’t mean what you wrote in that song about me
‘Cause you said forever now I drive alone past your street
Estribillo
Red lights
Stop signs
I still see your face
In the white cars
Front yards
Can’t drive past the places
We used to
Go to
‘Cause I still fucking love you, babe
Sidewalks
We crossed
I still hear your voice
In the traffic
We’re laughing
Over all the noise
God, I’m so blue
Know we’re through
But I still fucking love you, babe
I know we weren’t perfect but I’ve never felt this way for no one
And I just can’t imagine how you could be so okay now that I’m gone
Guess you didn’t mean what you wrote in that song about me
‘Cause you said forever now I drive alone past your street
Yeah, you said forever now I drive alone past your street