Dance Monkey arrasa y se convierte en la sensación del último año
Dance Monkey de Tones and I (Toni Watson) se ha convertido en un fenómeno global. De hecho, tras ser número 1 en Australia, Dinamarca, Irlanda, Noruega y Suecia… ¡También lo ha sido en España! Te lo avanzamos en su día… Y no porque quien escribe aquí sea precisamente un genio, sino por pura matemática.
Ha sonado, y mucho, en el Reino en el que parece que únicamente importa el reguetón, ese país llamado España.
Lo cierto es que, la canción llegó tarde, como siempre… ¡pero llegó! Y ha convertido a su autora en la sensación de 2019 y 2020, junto a la californiana Billie Eilish.
Contenidos de esta entrada
En un EP
Por ello, nos hacíamos eco del lanzamiento del EP The Kids are coming, de Tones and I, en el que se incluía esta canción, el 30 de agosto de 2019.
Tones and I lleva haciendo ruido desde marzo de ese año de una manera importante. Por entonces lanzó el sencillo Johnny run away, que tuvo una excelente acogida por público y crítica (fue el sencillo más escuchado durante dos semanas en Australia), tras el que llegaría este arrebatador single que protagoniza, y ha hecho universal a la cantante australiana.
De hecho, es rara la estación de radio en habla anglosajona en la que no suena alguna de sus canciones, como esta pieza producida por Konstantin Kersting.
La artista australiana, a la que ya más de uno catalogaba como one hit wonder, está imponiendose en casi todos los parámetros medibles a estrellas ya consolidadas con discos en 2019, como Dua Lipa o Coldplay.
Desde aquí ya os lo decimos: Tones and I tiene un futuro prometedor. Dará guerra.

¿De qué va Dance Monkey?
Precisamente, versa sobre la etapa de su vida que la cantante pasó actuando en las calles -de esto hablamos más tarde- de su país.
Y, además, incorpora un razonamiento especialmente certero y singular, pese a su juventud: la gente cada vez se presta menor atención entre sí y a sí misma. Un mensaje que se ha reactivado por toda la crisis del Coronavirus.
Esto es: los periodos de atención son cada vez más cortos, dado que el entretenimiento se resume en lo que dura un clic en nuestro teléfono móvil.
Estás ante un tema lanzado el 10 de mayo de 2019, ha llegado a tener más de 65 millones de escuchas en un mes, y la bola sigue creciendo.
Fue número 1 durante tres semanas en Australia. Posición que también ha logrado en la aplicación de búsqueda de canciones que es Shazam, en Spotify y Apple Music en el país oceánico. De hecho, allí recibió certificaciones por ello de ARIA (la sociedad de autores de allí).
Estás, sin duda, ante una de las canciones del año 2019 (y 2020), porque sigue sonando…

Registro vocal
Quédate con esto: en algún momento de la canción pensarás aquello de… ¡vaya voz pone! Te recomiendo que escuches Colourblind, incluida en el mismo EP en el que está este Dance Monkey, para que veas el potencial de Tones and I, otra artista, como su compatriota Sia que, por lo que parece, quiere vestirse de cierto misticismo o privacidad elevada al cubo.
Están en su derecho.
Venga, que no te convence… Os facilito aquí un vídeo que circula por internet (Youtube, por supuesto) en el que la cantante versiona un tema que algún traeremos por aquí, Ripticide de Vance Joy. Pese al viento imperante, demuestra una calidad importante en el manejo de ese otro instrumento del que a veces nos olvidamos, la voz.
El vídeo de Dance Monkey
El vídeo acumula más de 1.000 millones de visitas. En algunos foros ha recibido críticas, sin embargo, viendo la actitud de la cantante, claramente es una invitación al envejecimiento activo.

¿Quién no recuerda en algún momento de su vida a sus abuelos, en el sofá? ¿O quejándose de lo poco que les quedaba de vida? Pues eso: a cambiar la perspectiva. Ese es el mensaje, en resumen que lanza Tones and I.
Un acierto, a mi modesto entender.
La historia de Tones and I
Luchó contra viento y marea por su sueño. Y ha tenido recompensa. Esa que sonríe a los tenaces.

La australiana, nacida en 2000, viajó en su furgoneta a principios de 2018, en la Península de Mornington (donde hacía bolos en locales como Harba Tuesday y Gods Tuesday’s) a Byron Bay (Nueva Gales del Sur), para hacer lo que más le gustaba: cantar. Inicialmente en las calles (allí lo llaman hacer busking), como otro músico callejero más. Pero, desde el primer día comprendió que aquello funcionaba, porque en torno a ella se reunían muchedumbres en las calles.
Su primera noche tocando ya fue crucial, dado que junto a ella pasó un joven que le dio su tarjeta. Jackson Walkden-Brown se convertiría en el más estrecho colaborador en la carrera artística de la cantante. Y a la vista está que, con buenos resultados.

Pero es que, además, esta chica no para…
Never seen the rain es el tercer sencillo que lanza la artista australiana, que, según reza su web, «destaca por su altamente impresionante habilidad vocal y por su talento único para la escritura de canciones».
Buena formación y algo de apoyo
Como tantos otros músicos, se formó en piano y batería en los años en la escuela secundaria. Una cosa llevaría a la otra, y tras tocar en locales de su zona, logró hacerse hueco en festivales, a los que acudió como Toni Watson, su nombre de pila.
Fue a partir del respaldo que le brindó la plataforma Triple J cuando la cantante empezó a despegar. Y, hasta hoy…
Una cosa, importante, amig@: ésta es una historia real de superación. EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE. Así que, aplícate el cuento…
Artista australiana de 2019
El éxito de la canción ya le ha permitido participar en el Big Pinapple Music Festival, uno de los fijos en el calendario en nuestras antípodas, que acoge la Costa Sunshine, donde abrió la sección Esplendor en la hierba, y en la que rompió el récord de asistencia a un set de apertura de la misma.
De hecho Tones and I se ha convertido en la primera artista femenina en llegar a lo más alto de las listas australiana, cuatro años después de que Delta Goodrem lo hiciera con Wings. Y lo ha hecho con Dance Monkey.
Es, además, el primer artista australiano (en general) en llegar a la cima de la lista ARIA este año.
En el momento del lanzamiento del EP recibe 3 millones de escuchas. Unas cifras que justifican el que sus espectáculos estén a rebosar y sus entradas se agoten al poco tiempo de ponerse a la venta.
SI TE HA GUSTADO ESTA ENTRADA SOBRE DANCE MONKEY DE TONES AND I, POR FAVOR, PUEDES COMENTAR ABAJO O PONERNOS UNAS ESTRELLITAS DE VALORACIÓN (AL INICIO DEL TEXTO). MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Fotografías extraídas del perfil de Instagram de la artista ©

¿Me invitas a un café? Con este donativo contribuyes a la continuidad de este blog… ¡Es sencillo! Clica sobre esta imagen. ¡Muchas gracias!
genios
Excelente descripción. Ya siento conocerlos… FELICITACIONES…
Muchas gracias por tu comentario, Dimas. Saludos 😉
Muchisomo exito a esta chica ! Daremos el apoyo q podamos
Claro que sí. ¡Gracias por tu comentario!
ESTA BUENISIMOOOOOOOOOOOOOOOO
Me puedes ayudar, la cancion dance monkey me es similar el sonido a una que sonaba el año pasado, pero tenía en una parte un corito de niños, pero el sonido es parecido al exito de la australiana.
Hola Ricardo. Gracias por tu comentario. Si te soy sincero, no sé cuál puede ser, si bien hubo una que sonó mucho en el tramo final del año, que fue Orphans, de Coldplay, por aquello de que sacaban nuevo disco. Hemos hablado de él también por aquí.
¡Rockeros saludos!
Miren, no se pregunten si la conocimos Antes o después, Eso no importa, que si tiene tal tono de voz, la música que utiliza, cuando nace una Estrella, nunca se sabe, miren a Winehouse salió Encumbró y murió, no hagamos a ésta Mujer , Lo mismo Muchas Gracias.
Gracias por tu comentario, amigo. Un saludo
Hola Chema, tengo una pregunta, ¿Sabes quien interpreta a los abuelos en el video? Me tiene muy intrigado. Un saludo
Aquí tienes la respuesta:
https://m.imdb.com/title/tt10720712/
Lo mejor para su vida . Me atrapo su música una genia increíble
los felicito por su página… la verdad que la canción de Dance Monkey es horrenda… la voz es espantosa… en el pasado por lo menos para lanzarse a cantar había que tener una voz que no fuera así de fea…
saludos
Je je je… Gracias por comentar, Elver. La verdad es que la voz suena cuanto menos «rara» en este tema que la ha hecho mundialmente famosa… Pero la chica -en el post incorporamos un vídeo que lo demuestra- tiene más registros, y muy probablemente seguirá creciendo como artista. ¡Saludos!
Hola.! De pura casualidad tendrás todas las características de esta canción.
Hablo de Frecuencia de muestreo, tasa de bits, etc.
Oh bueno, si incluso alguien tiene estos datos sobre alguna otra canción u/o alguna pagina donde pueda obtener estos datos le agradecería millones me los compartiera porfi.
¡Gracias!
Hola, Samy. No, no disponemos de esa parte más técnica. ¡Lo sentimos!
No sé si estará en sus planes, pero un fenómeno con todo ese tipo de «extracciones» musicales es Shauntrack… https://www.youtube.com/channel/UCo5HJNjfdSoPWsdAHLsvSxQ
Tal vez lo tenga en mente.
En Tik Tok puedes encontrar a mucha gente tocando el tema en diferentes instrumentos. A lo mejor eso te puede ayudar.
Saludos,