En este momento estás viendo Navidades con John Lennon<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">11</span> minutos de lectura</span>

Navidades con John Lennon11 minutos de lectura

5/5 - (2 votos)

Un villancico contra la guerra convertido en clásico

El tema ideado por la Guerra de Vietnam que nos acompaña décadas después

FICHA
Canción: Happy Xmas (War is over)
Grupo: John Lennon and the Plastic Ono Band (con el Coro de la Comunidad de Harlem)
Autores: John Lennon – Yoko Ono
Duración: 3:25
Publicación: 1 de diciembre de 1971, en Estados Unidos. 20 de diciembre de 1972, en el Reino Unido.
Grabación: 28 y 31 de octubre de 1971, en los estudios Record Plant, de Nueva York
Producción: Phil Spector, John Lennon y Yoko Ono
Posición más alta en listas: –
Discográfica: Apple Records. Posteriormente editado en diferentes formatos por Capital Records, Geffen y Parlophone

Si hay una canción de navidad moderna que merece la pena, no lo dudes, es ésta, Happy Xmas (War is over).

Canción de Navidad de John Lennon

Analizamos la canción de navidad por antonomasia de las últimas décadas.

Y, como para gustos, colores, traigo aquí, como manera también para felicitaros la Navidad, la mejor canción para esta época. Con el permiso de esos villancicos que tanto y tanto (y tanto, y tanto) suenan en estos días. Hablo del Happy Xmas (War is over) de John Lennon (bueno, y Yoko Ono).

Un tema que has escuchado, pero del que realmente puede que no conozcas su origen. Si bien, ya es una canción de Navidad más. Y mejor.

Supuestamente John Lennon y Yoko Ono escribieron esta canción en la habitación del hotel St. Regis, en el que vivieron, durante la tarde del 28 de octubre de 1971. A la mañana siguiente, acudieron a grabarla en los estudios Record Plant de Nueva York.

Días atrás, John había montado una maqueta (a partir de guitarra acústica).

También había trazado la letra…

Reino Unido, a otra velocidad

Aunque quiso que figurara su compañera de fatigas en aquella etapa activista por la paz… Esas mismas navidades se lanzó el sencillo en Estados Unidos. No así en el Reino Unido, donde alcanzaría la posición cuarta en sus listas un año más tarde. ¿Pero, por qué un año más tarde en las Islas Británicas? Lo contaré más abajo…

Pese a que en sus primeros coletazos no hizo mucho ruido, hoy por hoy, es un clásico de la Navidad. Sobre todo en América del Norte. También en el resto del mundo.

El origen de la canción parte de ese empeño que tuvieron Lennon y Ono por promover la paz en un contexto de posicionamiento social en contra de la Guerra de Vietnam en Estados Unidos.

Dos años antes de lanzarse esta canción se dedicaron a protestar. A llenar de carteles las principales ciudades del mundo… Con un reclamo que tal vez les suene (Unicef hablaba hacía no mucho de su hipotético cierre): «La guerra se ha acabado (si tú quieres)».

Marquesina contratada por la pareja Lennon-Ono donde se puede leer War is Over! (if you want it)

Un éxito presuntamente copiado

Ese eslogan fue polémico porque hubo quién les acusó de copiarlo de otros artistas del momento. Se convertiría en el título y origen de este tema de Navidad que, lanzaba ese mensaje contra la guerra, pero que ha sido mucho más. Un himno.

Lennon aprovechó el tirón de otro temazo que había lanzado, Imagine, una canción más a favor de la paz, y quiso colar su particular mensaje político con esta otra, que fue mucho más que un elemento de la contracultura del momento. Esta canción, casi medio siglo después sigue especialmente viva y de actualidad.

El letrista de los Beatles y uno de los mayores músicos del siglo XX fue el primero en lanzar una canción navideña original después de la disolución de la banda.

Años más tarde, en 1974, sería George Harrison quien publicaría Ding Dong, Ding Dong, mientras que Paul McCartney haría lo propio al final de la década, en 1979, con Wonderful Christmas Time.

Ringo Starr, casi en este siglo (1999) publicó I wanna be Santa Claus.

Los Beatles publicaron grabaciones especiales en navidad para su club de fans entre 1963 y 1969, una tradición que han mantenido algunos de los grupos más conocidos del panorama musical mundial. Me vienen a la mente Coldplay o The Killers, por poner dos ejemplos.

Al parecer, este tema, tiene como base una balada tradicional británica y de ella John dijo que surgía porque estaba cansado de las blancas navidades que todo lo llenan. Y de aquellos polvos, estos lodos.

Los niños en el coro, ¿quiénes son?

El caso es que este apoteósico sencillo (eso de los cantantes de éxito arropados por coros de niños  -o coros en general- siempre suele dar buen resultado: y si no, que se lo pregunten a Pink Floyd con su Another Brick in the Wall part II o a Feist con Graveyard).

En el tema intervienen John y The Plastic Ono Band, pero también el Coro de la Comunidad de Harlem. Fue una treintena de niños de entre cuatro y doce años, grabaron sus cantos el 31 de octubre. En el mismo estudio. Todos ellos, permitieron aportar sus voces de acompañamiento para la contramelodía.

Su contribución también serviría para ilustrar el single, con fotografías que en aquella ocasión tomó Ian MacMillan, autor de una de las imágenes más icónicas del pasado siglo, la portada del Abbey Road.

Este trabajo lo produjeron Lennon y Ono con la ayuda del que durante años fue productor de The Beatles, Phil Spector, que también había jugado un papel destacado en Instant Karma.

No era la primera “canción de Navidad” que pasaba por las manos del impulsor del Wall of sound, que años atrás había lanzado A Christmas gift for you from Phil Spector.

Concretamente, se puso a la venta el mismo día que JFK fue abatido en Dallas, el 22 de noviembre de 1963.

Carátula de Happy Xmas de John Lennon

Happy Xmas de John Lennon, séptimo sencillo

Happy Xmas (War is over) es el séptimo sencillo lanzado al mercado por Lennon en solitario tras aparcar para siempre su carrera con los Beatles y salió a la venta el 1 de diciembre de 1971 en Estados Unidos.

No así en el Reino Unido por… oh, sorpresa, una disputa discográfica. Lennon y la editora Northern Songs no estaban de acuerdo en lo referido a los derechos de publicación, lo que retrasó el lanzamiento.

El tema apareció con una cara b titulada Listen, the snow is falling (Escucha, la nieve está cayendo), que antes vio la luz en el tercer trabajo de la pareja, Wedding Album, en 1969.

En el inicio de la canción se escucha a John sonriendo y dando las “gracias, amigos”. Tras ello, desea feliz Navidad y un muy buen año nuevo.

A continuación, y a modo de susurros se escuchan las felicitaciones navideñas de Ono y Lennon a sus hijos, Kyoko (Kyoko Chan Cox) y Julian Lennon, que ambos tuvieron en relaciones previas.

La banda de John Lennon

Guitarras, panderetas y coros… acompañadas de un bajo genial y una percusión sencilla, dan vida a una canción única y cargada de sentimiento. Cuatro guitarristas participaron en la grabación: Hugh McCracken (quien también había trabajado con Paul McCartney), Chris Osbourne, Stuart Scharf y Teddy Irwin. Jim Keitner se encargó de la percusión, mientras que Nicky Hopkins fue el artífice del sonido de los carrillones y el glockenspiel.

Estos dos músicos en concreto pertenecían a The Plastic Ono Band (el coste de contratarlos no subió mucho, por tanto). El tercer miembro del grupo no pudo participar, Klaus Voormann, por problemas con un vuelo que partía de Alemania.

Tras la muerte de Lennon, asesinado a las puertas del Edificio Dakota, el 8 de diciembre de 1980, el tema alcanzó un mayor impacto social. Un defensor casi radical de la paz, asesinado en un magnicidio, por un fan… Aquello era una clara demostración de que estamos en un mundo de locos.

Pues bien, tras el terrible suceso, que conmocionó a todo el mundo, la canción fue lanzada nuevamente, de cara a las navidades, en el Reino Unido (ya saben, el lugar del que procedían los fab four) y llegaría a lo alto de la lista, también en 1981, 2003 y 2007.

christmas-lights

Primer recopilatorio

Aparecería unos años más tarde (en vida de Lennon) en la primera recopilación que lanzó Shaved fish, que incorporaba los éxitos del artista en solitario.

Quienes estuvieron por allí recuerdan con fervor como mezcló esta canción con otro himno suyo por la paz, Give peace a chance, en el concierto benéfico que impulsó junto a su pareja en agosto de 1972 bajo el título One of One.

El vídeo de esta canción se incorporó en una colección que se lanzó en formato VHS en 1993, correspondiente a la reedición de su recopilatorio más conocido, The John Lennon Collection. Incluía imágenes de la citada campaña publicitaria y fotografías de la pareja junto a su hijo Sean.

Hablamos de finales de los setenta, y junto a ellos está un conjunto coral de niños del Coro de Harlem.

De igual forma, incorporaba imágenes documentales, muchas de ellas de la Guerra de Vietnam, pero también de conflictos más próximos en el tiempo como la Guerra de Bosnia, la del Golfo Pérsico o desastres humanitarios en África.

Múltiples versiones del War is over

Se han hecho muchas versiones de esta canción, pero ninguna (obviamente) la ha superado. The Fray llegó a colar la suya en las listas de éxitos en 2006, también Sarah McLachlan o la australiana Delta Goodrem, que llegó a posicionarla en el número 1 de su país.

Para concluir y ya como toque particular, ese inicio… guitarra acústica imperiosa, no sé a vosotros, pero a mí me recuerda a otro tema de principios de los 90, aquel multirradiado I promised myself, de Nick Kamen.

 Por cierto… FELIZ NAVIDAD, amigos musiqueros.

Sigue descubriendo más canciones en Music and Rock

Como cada uno tiene una canción de Navidad preferida, también te facilitamos un enlace al listado de temas para esta época que confeccionamos hace un tiempo.

Para nosotros, ésta es de lo mejorcito.

Pase el tiempo que pase… Y en 2022 adquiere un significado especial.

Letra de Happy Xmas de Lennon

Escuchar

Letra

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.