En este momento estás viendo Reptilia de The Strokes, uno de los himnos perdurables del inicio de siglo<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>

Reptilia de The Strokes, uno de los himnos perdurables del inicio de siglo9 minutos de lectura

5/5 - (5 votos)

Los neoyorquinos que se convirtieron en efímeros salvadores del rock en los 2000

FICHA
Canción: Reptilia
Grupo: The Strokes
Autores: Julian Casablancas
Disco: Room on fire
Duración: 3:40
Posición en disco: 2
Publicación: 9 de febrero de 2004
Grabación: 2003
Producción: Gordon Raphael
Cara B: Modern girls & Old fashion men
Posición más alta en listas: 17 (Reino Unido)
Discográfica: Rough Trade – RCA

Hoy abordamos Reptilia de The Strokes.

Al principio, todos desconfiamos de estos neoyorquinos.

Parecían unos niños bien (que lo eran) con el capricho de ser rockeros.

A su manera. Pero, lo cierto es que nos callaron la boca a las primeras de cambio.

Is this it? fue un bombazo, como lo sería después el disco en el que se incluye el tema del que hoy vamos a hablar.

The Strokes por Roger Woolman

Ciertamente, se echan de menos más The Strokes que agiten la música.

Sí, porque durante unos años fueron los salvadores del rock

Una banda que se desgañitó a las primeras de cambio y no pudo mantener la velocidad de crucero que alcanzaron en sus dos primeros y sobresalientes trabajos.

El cerebro cuenta con tres niveles -por decirlo de alguna manera-: La neocorteza, el sistema límbico y el complejo reptiliano. Está formado por los ganglios basales, el tronco del encéfalo y el cerebelo. El mito defiende que es un cerebro primitivo, que controla las actividades más básicas de la supervivencia. Así lo explica un tipo que de esto (neurociencia) sabe mucho, José Ramón Alonso. Os recomiendo seguirle. Aunque no parece estar del todo de acuerdo con la afirmación planteada.

cerebro

¿Qué significa Reptilia de The Strokes?

Si hacemos caso a ese planteamiento que no comparte Alonso, Reptilia se referiría a esa parte del cerebro que remite a lo ancestral, a aquellos hábitos que compartimos con los reptiles, y que se ciñen al ámbito de los instintos y las emociones.

Como cantara Andrés Calamaro, soy todo corazón y eso me hace mal, soy muy sensible a la belleza, por eso pierdo la cabeza con tanta facilidad, socio de la soledad.

Y, volviendo al cerebro, no será eso, pero la verdad es que esta canción tiene una cualidad que tienen buenas, regulares y hasta malas canciones: se te mete en la cabeza y no hay manera de sacarla.

Portada de Reptilia de The Strokes

Hay todo tipo de interpretaciones sobre el sentido de este tema, pero la cuestión es ésta que anticipamos: hay momentos en los que ciertas personas parecen convertirse en depredadores.

Ese instinto primitivo se destapa y el individuo no para hasta lograr el objetivo que tiene en mente.

Aunque, también hay quien observa otra posible vía: la de la chica que obvia al joven que vive obsesionado con ella.

O la de esa relación que está en dique seco y en el que es la chica quien decide cortar por lo sano.

Room on fire

Estamos, sin duda, ante la canción más popular de The Strokes, aunque no la que mejor crítica recibió en su momento. Si bien, se encuentra entre esos temas que marcaron época en la primera mitad de los 2000.

Room on fire

Los neoyorquinos The Strokes se habían metido a la crítica en el bolsillo con sencillos como Last nite y seguirían captando la atención con canciones rotundas como You only live once, sin embargo, la calidad compositiva del grupo pilotado por Julian Casablancas fue perdiendo fuelle.

Fue el segundo single de  Room on fire (tras 12:51), y, aunque no tuvo una presencia apoteósica en las listas de éxitos, es una melodía perfectamente reconocida por cualquier seguidor del indie rock, e incluso por jovencitos que han disfrutado de su sonido en algún videojuego com Guitar Hero.

El nombre del disco parte de un extracto de esta canción, ese en el que dice aquello de “La habitación está en llamas mientras ella se arregla el cabello”.

La realidad es que aquel disco sí sonaba a esos The Strokes que sorprendieron al mundo con This is it. Un LP que para algunos críticos recordaba a bandas como Blondie o The Cars.

El sonido seguía creciendo (aunque luego se estancara).

El crecimiento les llevó a ser portada de Rolling Stone o de Spin Magazine. O a actuar en El show de Conan O’Brien, donde tocaron la canción que nos ocupa, entre otras.

CD de Reptilia

Su producción cambió de manos

Otra curiosidad interesante del álbum es que inicialmente su producción se había encargado a Nigel Godrich, que había trabajado con Radiohead. Si bien, su toque de calidad no era el que buscaban los neoyorquinos, que decidieron recuperar para la producción de este trabajo a Gordon Raphael que había dado una interesante pátina de sonido a This is it.

El single tuvo una particular cara B, la que grabaron Casablancas y Regina Spektor, titulada Modern girls & old fashion men.

El lanzamiento se retrasó por una cuestión de formas en la que insistió el vocalista de la banda: quería que en los créditos apareciera primero la artista invitada. Y, finalmente, así fue.

Esta canción la grabaron en el transcurso de la gira Room on fire 2013/2014.

Entre las mejores de los 2000

En octubre de 2011, NME situó Reptilia en el número 129 de la lista de las 150 mejores canciones de los últimos 15 años.

La creatividad ha estado muy presente en la carrera de The Strokes. Y, de hecho, igual que echan mano de una pintura de Peter Phillips titulado Guerra/Juego (1961).

Esa pieza refleja a los bandos de la Guerra Civil de Estados Unidos a partir de sus emblemas clásicos (banderas, armas y uniformes). Es, en palabras de su autor, una muestra de la paz y la guerra, el amor y el odio y la verdad y la mentira.

Guerra Juego de Phillips

Por este último motivo, fue la imagen escogida por The Strokes. En ese momento, no daban puntadas sin hilo.

Peter Phillips fue un exponente del arte Pop, como también lo fue Warhol, por el que la banda también ha mostrado debilidad.

Basado en un videojuego

Centipede, de Atari

Con respecto a la imagen del sencillo, muestra a un alienígena del videojuego Centipede, un clásico de los 80, en el que había que disparar contra insectos y tratar de acabar con un monstruo comehombres.

En cuanto al vídeo de la canción, está dirigido por Jake Scott. Se ciñe a tomas próximas de las expresiones faciales de los componentes de la banda mientras interpretan la canción, la más comercial junto a 12:51, que también ocupó horas de radiofórmula.

Al final del vídeo Julian Casablancas (sí, tiene orígenes españoles, para más señas, catalanes) escupe a la cámara. Ésta es la rabia de la primera mitad de los 2000, más edulcorada que la de los 80 (con grupos como Metallica) o los 90, con el grunge pilotado por Nirvana y Pearl Jam.

Letra de Reptilia de The Strokes

He seemed impressed by the way you came in
«Tell us a story, I know you’re not boring»
I was afraid that you would not insist
«You sound so sleepy, just take this, now leave me»

I said, please don’t slow me down if I’m going too fast
You’re in a strange part of our town

Yeah, the night’s not over, you’re not trying hard enough
Our lives are changing lanes, you ran me off the road
The wait is over, I’m now taking over
You’re no longer laughing, I’m not drowning fast enough

Now every time that I look at myself
«I thought I told you, this world is not for you»
The room is on fire as she’s fixing her hair
«You sound so angry, just calm down, you found me»

I said please don’t slow me down if I’m going too fast
You’re in a strange part of our town

Yeah, the night’s not over, you’re not trying hard enough
Our lives are changing lanes, you ran me off the road
The wait is over, I’m now taking over
You’re no longer laughing, I’m not drowning fast enough

Accede al análisis de más canciones en nuestro blog y, por favor, haz un COMENTARIO.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.