Ironic, la canción amable que consolidó el exitazo del mejor disco de la canadiense
La cantante recupera el disco Jagged Little Pill para hacer un musical en Broadway
Canción: Ironic
Intérprete: Alanis Morissette
Autores: Alanis Morissette y Glen Ballard
Grabación: 1995
Publicación: 27 de febrero de 1996
Duración: 3:48
Productor: Glen Ballard
Posición en disco: 10
Discográfica: Maverick Records. Warner Bros
Fotografía del single: Paul Natkin
Hoy analizamos de Ironic de Alanis Morissette.
El colosal Jagged little pill
Se encuentra dentro del disco que puso en órbita, y de qué manera, a la canadiense Alanis Morissette.
Aquel Jagged Little Pill nos pilló a muchos con el pie cambiado, pero vaya si ilustró nuestros días durante mucho tiempo con su música.

Como le ocurriera anteriormente a Nick Kamen, Morissette creció, artísticamente, bajo los pechos (es un decir) de Madonna, que acababa de lanzar la label Maverick. Y no pudo tener mejor estreno. Aquel You oughta know sigue resonando en muchas cabezas de aquella generación. Y, por supuesto, el tema que traemos hoy a colación: un Ironic, algo irónico, si se me permite la aliteración.

¿De qué año es Ironic de Alanis Morissette?
Fue el tercer single de la canadiense, aunque hasta ese momento los discos físicos de You oughta know y Hand in my pocket no habían llegado a las tiendas. De hecho, no existieron. Era 1995. Por este motivo, ninguno de esos dos temazos entró en el Billboard.
En los Grammy de 1996, la cantante se comió al público (también es un decir), y logró cuatro estatuillas. Tras dicha ceremonia se ponía a la venta el sencillo de Ironic, que, como era de esperar, triunfó.
La verdad es que era un disco redondo de cabo a rabo.
Jagged Little Pill fue certificado, en julio de 1998, con 16 millones de discos vendidos, sólo en los Estados Unidos.
Musical en Broadway sobre Alanis
Pues bien, como han hecho otras estrellas del pop y el rock, la apuesta de Morissette es llevar este disco a un musical. Algo que podrá verse en los tablaos de Broadway a partir del próximo otoño. Algo que se ha encargado de anunciar la propia intérprete en sus diferentes redes sociales.
Si bien, esto no es una novedad. ¿Cómo?.. Bueno, la cantante ya autorizó que el disco formara parte de una pieza teatral dirigida por Diane Paulus, con guión de la guionista de la recordada película Juno. En concreto, la pieza fue llevada a escena el pasado verano en el American Repertory Theater.
¿Quién compuso Ironic de Alanis Morissette?
Más que ironía, esta canción resume a la perfección lo que es el sarcasmo. Es una pieza creada por Alanis Morissette junto con el productor Glen Ballard, con quien se sentó en el estudio para componer.
Hay que señalar aquí que Ballard es el autor de Man in the mirror y que ha dado forma a otro musical llevado a Broadway. En concreto el que versa sobre la historia de los británicos Eurythmics, autores del recordado Sweet Dreams, entre otros muchos himnos.
Pero volvamos a la canción. En 1999 Morissette recordaba en la revista Q que la grabación “fue desternillante”, porque tanto Glen Ballard, como ella, estaban aportando las cuestiones más absurdas para ilustrar el concepto final del tema.

Ironic, otra más en B mayor, conquistó las listas anglosajonas y llegó a situarse en el número 4 del Billboard Hot 100. Eso, en los Estados Unidos. Fue el 13 de abril de 1996.
Mientras tanto, en Reino Unido, llegó a estar en el número 11 de los Charts. Sería, justo una semana después, el 20 de abril de ese mismo año.
MTV Unplugged de Alanis Morissette
El tema ha estado presente en otros trabajos de la autora, además del original. Concretamente, en MTV Unplugged, publicado en 1999; Feast on prints (2002) o Live in Nation, de ese mismo año. Igualmente, está presente en todos los recopilatorios de la artista.
Un trabajo redondo
Este disco es uno de los más redondos, sin duda, de los 90.
Sorprendente, ilusionante.
Algo que se demostró con hechos: permaneció más de 60 semanas en las listas de venta de los Estados Unidos. Algo que no era fácil entonces. Ahora sería otra historia…

El disco estuvo nominado en 1996 a media docena de Grammy, y se hizo con el de Mejor Álbum del año, además de otros tres: Mejor Trabajo Pop, Mejor Vocalista Femenina y Mejor Artista Pop.
Se considera el tercer disco de la cantante de Ottawa, aunque podemos decir, sin miedo a errar, que fue su primer disco serio.
Anteriormente Alanis Morissette fue una suerte de teenager que disparó más al aire que a la diana, pero, como siempre digo, de aquellos llantos, estas alegrías.
Premios y polémicas con Ironic
También ganó el premio Juno como single del año y tuvo dos nominaciones a la Mejor Grabación del Año y al Mejor Vídeo Musical Corto.
También la MTV se fijó en esta pieza y concedió tres de sus premios.
Por su parte, la VH1 la colocó entre los mejores vídeos de aquel año.
Sobre la cierta polémica purista que desató el título elegido, creo que mejor no hablaremos demasiado.
Pero, lo cierto es que, aunque a Alanis Morissette le dieron hasta en el carné de identidad por este motivo, las situaciones descritas sí tienen su dosis de ironía. Pero sobre todo de mala suerte.
No deja de ser irónico y una faena que un tipo de 98 años gane la lotería y se muera al día siguiente.

De hecho, la propia artista ironizó sobre el uso adecuado del lenguaje y la corrección gramatical en una de sus presencias en el show de Jimmy Kimmel.
Estilo de Alanis Morissette
Lo cierto es que aquel puede parecer un álbum más de la industria discográfica, pero a Morissette, la consideraron indie. ¡Tú me dirás! Más folclórica que otra cosa, diría yo. Si bien, su sobreexposición sí abrió puertas a otras cantantes solistas que vendrían después. El #metoo -permítaseme la comparación- llegó de su mano.
Años después del lanzamiento del single, en 2004, Alanis Morissette adaptó la letra de esta canción para apoyar a los homosexuales, así como para dar su respaldo al matrimonio gay. Lo hizo en una gala de los premios musicales GLAAD.
Esta versión puede escucharse en discos como la revisión que sacó un año después titulada Jagged Little Pill Acoustic, de su publicación más exitosa. También la interpretó junto a otra canadiense, Avril Lavigne.

En el programa de otro animal televisivo, James Corden, Morissette interpretó otra versión diferente, en la que aludía a los peligros de las redes sociales. Así como el uso torticero que hacen de ellas algunas personas.
Vídeo musical de Ironic
El vídeo, entre los más visualizados de ese año, se lanza el 23 de enero de 1996, y es obra del director Stéphane Sednaoui, que antes había hecho los promocionales Give it away, de Red Hot Chili Peppers, o Queer, de Garbage.
En esta pieza, Alanis Morisette aparece caminando hacia un Lincoln Continental de 1978 con un café en la mano, y se desarrolla la acción, en el que van surgiendo diferentes “clones” de la singular cantante.
Conviene verlo. Fue una pieza muy premiada, pero también parodiada.
Ironic en la cultura popular
Esta canción fue un rotundo éxito y sigue escuchándose en las oldies goldies de todo el mundo. Asimismo, aparece en el sobrecogedor capítulo San Junípero, episodio cuarto de la tercera temporada de Black Mirror.


Sigue descubriendo (o redescubriendo, según las circunstancias) más canciones en Music and Rock