En este momento estás viendo Kate Bush y la canción eterna, Wuthering heights<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>

Kate Bush y la canción eterna, Wuthering heights9 minutos de lectura

5/5 - (6 votos)

El tema inspirado en Cumbres Borrascosas que lanzó al estrellato a una niña

Wuthering heights fue el gran éxito de Kate Bush.

FICHA
Canción: Wuthering heights
Grupo: Kate Bush
Autores: Kate Bush
Disco: The kick inside
Duración: 4:28
Posición en disco: 7
Publicación: 20 de enero de 1978
Grabación: Air Studios de Londres, verano de 1977
Producción: Andrew Powell
Posición más alta en listas: 1 (Reino Unido)
Discográfica: EMI

Muchos cantantes, no por el hecho de ser cantantes -ocurre en muchas otras profesiones-, mueren de éxito a las primeras de cambio.

No fue el caso de esta muchacha británica, que arrasó con este Wuthering heights.

Significado de Wuthering Heights

La canción, basada en el libro Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë, hace que la cantante se meta en el papel de Catherine Earnshaw, Cathy, que está enamorada de Heathcliff. Lo singular es que Cathy es un fantasma que anhela a ese hombre, quiere arrebatarle el alma.

¿Cuándo empezó Kate Bush?

Kate Bush, era una joven con 19 años cuando llegó a lo más alto de las listas de éxitos con una sola canción (de ella hablamos hoy) y una voz única que nos ha dado, posteriormente, más temas sobresalientes. 

Desde que arrancó su carrera, ha colado nada menos que 25 singles en rankings con himnos colosales como el Don’t give up que años más tarde cantaría, a dúo, con el que fuera vocalista de Genesis, Peter Gabriel. De ese tema también hablamos en Music and Rock.

Portada internacional del single Wuthering heights

Corría un ya lejano 1978 –lejano, aunque un año muy familiar para este escribiente- y una jovencita Kate Bush de Bexleyheath, en el británico condado de Kent, llegaba al número 1 del Singles Chart del Reino Unido convirtiéndose en la primera cantautora en hacerlo con una canción de su autoría.

Pero la cosecha no ha quedado ahí. Running up that hill (a deal with God) o Babooshka, entre otros temas, componen el legado de una británica que ha hecho muy bien su trabajo y que ha convertido en única su manera de expresarse.

Kate Bush marcó tendencia

Bush sería algo así como una artista de raza (esa etiqueta que, en esta España nuestra, se coloca casi gratuitamente a los que sólo tienen en la boca expresiones como “duende”, “arte”, “saber estar”… con el permiso de José Luis Moreno).

En el caso de Kate Bush, la teatralidad, la grandilocuencia, un singular dominio escénico arropan a una personalidad única que, ya lo he dicho alguna vez, suele empujar de manera apabullante hacia el éxito. Originalidad por encima de todo. Influencer del pasado, influencer años 80.

Dicho esto, la multinominada -aunque pocas veces premiada- Kate Bush es una especie de Lady –perdone Sir Paul McCartney, pero hay gente que vale tanto o más que usted-.

Una autoridad.

Y, con su obra, ha agrandado la Música Británica de las últimas décadas.

Wuthering heights, en castellano Cumbres borrascosas, es una composición apabullante de principio a fin. Cargada de sentimiento y que tiene agudeza en todo su recorrido:

Desde los complejos tonos vocales que baraja Kate Bush en la primera parte de la obra, hasta ese piano que clava sus notas en cualquier oído agradecido.

La cantante británica Kate Bush

La teatralidad de un sex symbol

La teatralidad bushiana de la que hablamos tiene quizás en esta obra (bueno, en alguna más) su máxima expresión. 

El piano gana terreno poco a poco en esta canción, y es que Bush vive la música desde niña (qué bueno es guiar a nuestros pequeños hacia música cabal, ajena a esas modas absurdas de ahora, donde el reggaetón animaliza al escuchante)… 

El empeño propio y de sus padres la sentaron ante un piano a los 11 años y no volvió a abandonar la banqueta.

De hecho, algunas de las composiciones de su primer álbum, del que se extrae esta obra de arte, se decía entonces, partieron de su puño y letra, corazón y cabeza, cuando solo contaba con 13 años. Pero con esas premisas, y juventud, belleza y un cuerpazo –por qué no decirlo- Kate Bush no se amedrentó. De hecho, con ciertas advertencias demostró que tenía la cabeza bien puesta sobre los hombros. Fue especialmente crítica con los vídeos que su discográfica lanzó en aquellos primeros compases de su carrera.

La guitarra de Ian Bairnson

No está de más aludir al solo de guitarra que corona la canción, a cargo del guitarrista Ian Bairnson, que diera cuerpo a temas de Alan Parsons. El bajo también es rotundo en este tema en el que el piano es el gran protagonista y, junto a la voz única de Bush, el hilo conductor.

Años más tarde, Kate Bush accedió a realizar una remezcla del tema, que aparecería en el recopilatorio The Whole Story. Segundas partes… ya se sabe.

Pero hablemos de lo escrito por la artista. La composición surge de la brillante mente de Kate Bush tras ver en la BBC una miniserie basada en Cumbres Borrascosas

A raíz de ese visionado devora el libro de Emily Brontë, una novela gótica y de tintes absolutamente románticos, se acerca a la universal escritora y descubre que comparte muchas cosas con ellas, entre otras su fecha de nacimiento.

Cumbres borrascosas en la música

Interior del sencillo de Wuthering Heights de Kate Bush

La trama –una canción con trama, sí señor- es la siguiente:

Catherine Earnshaw, protagonista del libro, es la voz cantada en el relato, que alude al capítulo 3 de la romántica novela. A la misma Bush le da un toque quizás más sombrío o gótico –con permiso de Robert Smith y sus chicos-. 

Aborda ese momento en el que Earnshaw se descubre como un fantasma que llama a su amor desde la tumba. 

Amor en vena que llegaría al número 1 de las listas muy rápido, apenas un mes  después de ver la luz, en marzo de 1978, destronando a ABBA y su aún radiado Take a chance on me.

Como anécdota, erróneamente, la discográfica de la artista situaría en el recopilatorio aludido (lanzado en 1986) el lanzamiento de esta moderna revisión de Wuthering heights el 4 de noviembre de 1977.

Libro gratis con las 500 mejores canciones de las 5 últimas décadas

Fue más tarde.

Ya por entonces, es cierto, esta maravilla, una joya inabarcable, corría de mano en mano de los productores y mandamases de EMI, pero se quiso madurar un poco más.

La intelectual Kate Bush

La altura intelectual de Catherine, Kate Bush, no es la habitual por estas lides musicales. Lo mismo compone a partir de James Joyce que te planta al personaje estrella de Brontë en sus letras. Del tema se grabaron dos versiones de vídeo, curiosísimas ambas, que podéis ver un poco más abajo.

Gracias por vuestro tiempo.

Extracto de la canción Wuthering Heights para instagram

Letra de Wuthering Heights de Kate Bush

Out on the wily, windy moors
We’d roll and fall in green
You had a temper, like my jealousy
Too hot, too greedy
How could you leave me
When I needed to possess you?
I hated you, I loved you too

Bad dreams in the night
You told me I was going to lose the fight
Leave behind my wuthering, wuthering
Wuthering heights

Estribillo

Heathcliff, it’s me, I’m Cathy, I’ve come home
I’m so cold, let me in your window
Heathcliff, it’s me, I’m Cathy, I’ve come home
I’m so cold, let me in your window

Ooh, it gets dark, it gets lonely
On, the other side from you
I pine a lot, I find the lot
Falls through without you
I’m coming back love, cruel Heathcliff
My one dream, my only master

Too long I roam in the night
Coming back to his side to put it right
Coming home to wuthering, wuthering
Wuthering heights

Estribillo

Ooh, let me have it, let me grab your soul away
Ooh, let me have it, let me grab your soul away
You know it’s me, Cathy

Estribillo

Sigue descubriendo más canciones en Music and Rock

Fuente de foto:  Philip Chappell aka squidney

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Muchas gracias, Ana. Por eso está aquí, porque es una maravilla. ¡¡Gracias por comentar!!

  2. Ana

    me encanta esta canción!!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.