En este momento estás viendo Stiltskin y la música que se hizo famosa por unos pantalones<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">10</span> minutos de lectura</span>

Stiltskin y la música que se hizo famosa por unos pantalones10 minutos de lectura

4.6/5 - (7 votos)

La canción que destrozó unos Levi’s y dio aguja al grunge

FICHA
Canción: Inside
Grupo: Stiltskin
Autores: Peter Lawlor
Disco: The Mind’s Eye
Duración: 5:10 (4:23 en single)
Posición en disco: 7
Publicación: 17 de octubre de 1994
Grabación: Water Music Studios, Londres Masterizado en Stirling Sound, Nueva York, en 1994
Producción: Peter Lawlor
Posición más alta en listas: –
Discográfica: Elektra (Reino Unido) / East West Records (EE UU)

Hoy hablaremos de Inside de Stiltskin.

Stiltskin es una banda escocesa surgida a finales de los 80, pero que tuvo su gran pelotazo en 1994 con Inside, que es un tema que bien puede ser el ejemplo clásico del one hit wonder, o lo que es lo mismo, aquella composición de un grupo que logra un gran éxito sólo una vez.

¡Leñe, pero qué tema!

¿Qué significa Stiltskin?

Como apunte nada menor, el nombre del grupo, Stiltskin, que viene a significar algo así como los rescoldos, o restos que quedan cuando la madera se quema, y que aún no se han desecho lo suficiente como para ser ceniza. También se puede traducir como metáfora de inutilidad y/o decepción…

Aunque en este blog veremos otros éxitos que sirvieron para poder pagar la luz el resto de su vida a los artistas que lo dieron vida, no lo fue al uso.

La fuerza de este tema hizo que colease mucho tiempo, aunque este post busca en cierta manera recuperar una canción que ha quedado un tanto en el olvido.

¿Quién no se ha puesto unos Levi’s 501? Bueno, ejem, he de reconocer que yo, a día de hoy, aún no.

El anuncio de Levi’s

Pues bien: Levi’s tiene mucho que ver con el éxito de esta canción

Pero, vayamos al lío. Cierre los ojos y remóntese a 1994. Por aquel entonces se hacía muy buena publicidad. Y la publicidad era una excelente plataforma para dar aire a nuevos grupos musicales.

Actrices en el conocido anuncio "Creek", de la marca Levi's

Con los años los anuncios (hay de todo, también buenos en la actualidad), van echando mano, cada vez más, de temas más clásicos.

La nueva radiofórmula

En la radiofórmula ha ocurrido algo parecido: se ha pasado de todo novedades a mezclas entre nuevo y lo semiclásicos.

Emisoras como 40 Principales o Cadena 100 que antes podían apostar más por la novedad, han rehecho sus parrillas con una mezcla que, por otra parte, tampoco está mal para aportar cultura musical a muchos oyentes. Aunque esto también empieza a cambiar porque todo lo copa el reguetón… Habrá que preguntar a nuestros jóvenes de ahora dentro de quince años para ver qué referentes tienen. Miedo da.

Todo tiene que ver con los cambios en la industria discográfica y la del ocio y el entretenimiento en las dos últimas décadas. A la fuerza ahorcan.

Carátula de Inside, de Stiltskin

Rock escocés

Pero, hablemos de la banda. Estamos ante un recordado grupo de rock escocés, comandado por el vocalista Ray Wilson, aunque no liderado por él, al menos en los inicios.

El conjunto nació cuando Peter Lawlor (guitarra), James Finnigan -ex de Hue and Cry– y Ross McFarlane (que ha tocado también con TexasThe ProclaimersBig Dish o Jon Fratelli) se unieron.

Pero les faltaba una voz cantante, por lo que hicieron una audición por la que pasaron decenas de candidatos buscados por la compañía de Lawlor (Water Music Productions). Si bien, nada les convencía.

No fue hasta 1993 cuando conocieron a Ray Wilson a quien, tras verlo actuar, le ofrecieron el puesto de vocalista.

Y llegó el exitazo

De manera que con todas las piezas del puzzle ya puestas, sólo faltaba dar vida al proyecto que tenía entre manos el entonces líder de la banda y gran artífice de este exitazo, Peter Lawlor: un anuncio para la multinacional de pantalones más conocida del momento. Todo un acontecimiento.

stilskin-fotos

La idea era lanzar una canción resultona para ilustrar el anuncio de Creek, que así se llamaba la nueva variedad del histórico pantalón. El vídeo completo del mismo, que dura poco más de 90 segundos tiene su gracia, va perfectamente secundado por la canción, que viene a incidir en esa fábula que dice aquello de nada es lo que parece.

Coro Ambrosiano

El tema arranca, casi como siguiendo la estructura iniciática de Carmina Burana de Carl Orff, con una antológica introducción vocal del Coro Ambrosiano. Hablamos, de una formación con sede en Londres, fundado tras la Segunda Guerra Mundial.

Este coro ha aparecido en discos de artistas como Neil Diamond o Grace Jones, y ha sido también protagonista de álbumes navideños.

Por dar una idea de su magnitud, ha estado presente en bandas sonoras como Carros de Fuego o en bandas sonoras de Ennio Morricone o Nino Rota.

Los de Levi’s (y me parece estupendo) no se conformaban con cualquier cosa. El grupo tampoco.

La guitarra manda

Tras esas voces majestuosas aparecen unas brutales guitarras (con un par de riffs únicos, que les valen para aparecer en este blog) y batería (estamos aún en los años más «alegres» del grunge, pese a la muerte de Kurt Cobain) y a renglón seguido la voz de Wilson, que a veces se toma demasiado en serio aquello de la pose de desidia. Si bien, la mezcla es buena. Muy buena.

El anuncio, como digo, fue especialmente valorado. Recordado. Más allá de por lo que anunciaba, como tantas veces ocurre.

Número 1 en Reino Unido

El single, que tenía como cara b una canción menor titulada America, alcanzó en 1994 el número 1 en la Lista del Reino Unido de singles, y a rebufo de esto alcanzaron el número 34 con su single Footsteps, aunque, como decían aquellos señores mayores de Soria (no es una frase hecha) una vez, «de lo malo a lo bueno se llega bien, pero ¡ay al revés!.. es más fastidiado».

stiltskin caratula de The mind's eye

Eso les pasó a Stiltskin, aunque aquel disco, titulado The mind’s eye, merecía alguna que otra escucha. Pero el primer éxito fue el mayor, por no decir el único. La canción fue la banda sonora de la Scottish Premier League en el canal Sky Sports, entre 1998 y 2002.

El hombre orquesta, Peter Lawlor

Otra singularidad más: ¡todos los instrumentos! del tema fueron tocados por su líder Peter Lawlor, algo que también ocurrió con otra canción del discoAn illusion. Este no evitó que desde Estados Unidos los críticos se cebaran con el grupo porque, a su entender, se parecía demasiado a The Smashing Pumpkins… Ni de lejos.

Del vídeo, por detallar un poquitín más, sitúa la escena en 1873 y habla de unos pantalones que se adaptan al cuerpo. Eran los tejanos de Levi’s, y el modelo 501. Aquí tienes el enlace.

El disco, en parte por la popularidad que le otorgó el anuncio, tuvo buenas ventas en Reino Unido, pero también en otros países del continente. En Estados Unidos el tema no tuvo especial pegada y sólo pudo llegar al número 37 de la lista Billboard.

La desestructuración de Stiltskin

El éxito pudo con la banda, que en principio se separía en 1996, dejando a medias la grabación de su segundo disco.

Sin embargo todos sus componentes seguirían trabajando: Lawlor componiendo temas para grandes acontecimientos como los Juegos Olímpicos, la Premier League o la FA CupMc Farlane colaboró con The Proclaimers Texas, mientras que Ray Wilson se unió a Genesis en 1997, con quien grabó su álbum Calling all stations (1997). También creó su propia banda, Cut.

Polémico concierto en 2005

Tras un polémico concierto en 2005, en el que Wilson sólo fue secundado por el teclista itinerante de la banda Irvin Duguid, lanzó al mercado She como Stiltskin en 2006 y giró por todo Europa con este Inside, lo que permitió lanzar en 2007 un disco de la gira, que llevó por título Stiltskin Live. En 2011 publicarían Unfuntillment.

Sigue descubriendo (o redescubriendo, según las circunstancias) más canciones en Music and Rock

tip-instagram-inside
Botón para acceder a la letra de la canción

Vídeo Levi’s 501

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.