En este momento estás viendo Blue (Da Ba Dee) de Eiffel 65 cobra segunda vida con varias versiones dos décadas después<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">9</span> minutos de lectura</span>

Blue (Da Ba Dee) de Eiffel 65 cobra segunda vida con varias versiones dos décadas después9 minutos de lectura

5/5 - (4 votos)

La canción de 1998 del grupo italiano de eurodance que triunfó en medio mundo vuelve a escena

FICHA
Canción: Blue (Da Ba Dee)
Grupo: Eiffel 65
Autores: Jeffrey Jey, Maury Lobina y Massimo Gabutti
Disco: Eurodisco
Duración: 4:45 (versión del disco)
Posición en disco: 3
Publicación: 7 de octubre de 1998
Grabación: Septiembre de 1998
Producción: Maury Lobina y Gabry Ponte
Posición más alta en listas: 1 (Reino Unido) 6 (Billboard). Fue número 1 en una veintena de países
Discográfica: Bliss Corporation

Hoy toca el análisis de Blue (Da Ba Dee) de Eiffel 65.

Estamos ante uno de los grandes éxitos del europop y una de las canciones más recordadas por aquellos que aún poblábamos las discotecas (creo que ahora mismo no sabría ni por dónde se entra a una) a finales de los 90.

Lo curioso de Blue (Da Ba Dee) es que ha trascendido en el tiempo. Se trata de una canción del grupo Eiffel 65, compuesto por Jeffrey Jey, Maury Lobina y Maximo Gabutti  (ellos se autodenominaban los Guerreros del Underground) y el apoyo en la producción del DJ Gabry Ponte, y que, según se pensó entonces, fue de las primeras en utilizar el famoso autotune, que un año antes empleara Cher con Believe, todo hay que decirlo, con un enorme éxito. Pero… no, ellos emplearon otra técnica que aquí te contamos.

¿De qué va Blue (Da Ba Dee)?

Según cuentan los autores, la canción surgió de una melodía que extrajo Maury Lobina, y presentó al resto. De modo que entre todos armaron el tema que triunfaría después. En cuanto a la letra, no revista una mayor profundidad. Versa sobre el estilo de vida que elige una persona para sí mismo. En lo referido al color azul que da título al tema y que es una parte esencial del atractivo del sencillo (blue en inglés también significa triste), aseguran que se eligió al azar. Sin embargo, ese I’m blue viene a significar estoy triste, esto es, tiene más sentido, que estoy azul, salvo que seas un pitufo. Por cierto, emplearon esta canción para una de las películas de los diminutos personajes…

No obstante, en ese caso, la historia que se cuenta es la de un hombre que vive en un mundo azul, que así ve las cosas y que no tiene a nadie que lo escuche. 

De hecho, en una entrevista a 1000UK #1 Hits, con Jon Kutner y Spencer Leigh, Jeffrey Jey aseguraba que incluso habían puesto nombre al protagonista, Zoroti.

El azul son los sentimientos que viven dentro de mí, asegura en un momento la canción.

En cuanto a ese repetitivo gancho que es da ba dee lo aportó el maestro Massimo Gabutti. De modo que el cóctel fue todo un éxito. 

¿Qué es el autotune? ¿Se empleó en Blue?

Básicamente hablamos de un software informático que permite corregir los tonos y de esa manera mejorar la voz del artista. Ésta es la aplicación más común en este momento en el mundo de la música. ¡Y así nos va! 

Sin embargo, la canción que hoy abordamos, Blue (Da Ba Dee) no recurrió a él… ¡Qué va! Lo que pasó es que emplearon un codificador de voz -un sintetizador-, que permitía ese sonido maquinero y computerizado. Algo que en los años 70 fue muy utilizado, por ejemplo, la Electric Light Orchestra recurre a ello en Mr. Blue Sky, volvía a ser un elemento discordante a finales de los 90. ¡La historia se repite, amig@!

Hay múltiples teorías en torno a qué máquina emplearon, pero dado que se trata de un armonizador vocal, es factible que fuera un Digitech MV5, dispositivo que permite modular voces y también distorsionarlas.

¿Quiénes son Eiffel 65?

El grupo de eurodance italiano formado por Jeffrey Jey, Maury LobinaGabry Ponte. Tomaron el nombre de un ordenador denominado como la torre más famosa de París, mientras que el número que agregaron se debió a una pura casualidad que tomaron como cosa del destino.

Empiezan a trabajar a principios de los 90 en Bliss Corporation de Turín, la factoría musical de Massimo Gabutti y Luciano Zucchet, donde trabajan como productores y colaboradores. Si bien, en septiembre de 1998 deciden unir fuerzas y producen este tema Blue (Da Ba Dee), que sería su debut.

El apabullante éxito de una canción como Blue (Da Ba Dee)

La canción llegó a lo más alto de las listas de ventas durante varias semanas en varios países, incluidos Estados Unidos e Inglaterra, territorios nada fáciles de conquistar por el eurodance.

Una circunstancia que permitió a Eiffel 65 codearse con los primeros espadas de la música, y recorrer platós de medio mundo, a partir de actuaciones en radio y televisión.

En apenas cinco años, después lanzan otros temas con relativo éxito, la banda llegó a vender 15 millones de discos.

En la cima del mundo

Gracias a esta canción, incluida en el disco Europop (que incorporó otros éxitos como Move your body), Eiffel 65 cosechó importantes reconocimientos comerciales. Obtuvo un triple disco de platino en Estados Unidos, en Inglaterra, Alemania y Australia, y también diferentes premios, como el World Music Award en Montecarlo, en el año 2000, por haber sido el grupo italiano con más ventas en todo el mundo.

La canción estuvo nominada a los Grammy del año 2001, como Mejor Artista de Música Dance.

Una labor musical más allá de esta canción

Pero Eiffel 65 es mucho más que este exitazo mundial. Ha colaborado con grandes de la música como Jean Michelle Jarre o Kool and the Gang, y también ha sido partícipe de producciones de algunos de sus más exitosos contemporáneos del dance, como Aqua o Bloodhound Gang.

Eiffle 65 - Blue (Da Ba Dee)

Aunque su carrera internacional ya pasaría a un nivel más discreto tras este bombazo internacional, en 2003 participan en el Festival de San Remo, y la canción que interpretan Quelli che non hanno età, se convierte ese año en el tema más emitido en las radios italianas.

Eiffel 65 también elaboran la pista instrumental Living In My City, que formará parte de la banda sonora oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín de 2006.

Una canción omnipresente

Blue (Da Ba Dee) ha aparecido en las bandas sonoras de películas como Iron Man 3,  o Los Pitufos: la aldea perdida, además de en el videojuego Just Dance 2018.

La segunda vida de la canción en 2020

¿Y por qué escribimos ahora sobre este tema? Porque parece que veinte años después ha emergido con la misma fuerza que entonces.

Con permiso de la banda, el cantante de trap Shiva ha hecho una versión (realmente, a nuestro entender, la ha destrozado) de Blue, denominada Autoblu, que obviamente ha tenido éxito dados los tiempos que nos ha tocado vivir.

Por otra parte, Some Say de una sueca llamada Nea, que publicó este tema hace justo un año (el 6 de septiembre de 2019) en una preciosa versión en la que aparece una clara referencia a la canción de Eiffel 65 (aparece en los créditos de la canción), pero que ha acabado de traspasar fronteras con la versión del productor Felix Jaehn. Aunque aquí nos guste un poco menos.

¡Gracias por leernos!

¡Comenta qué te ha parecido nuestro análisis de la canción!

Letra de Blue (Da Ba Dee) de Eiffel 65

Yo, listen up here’s a story
About a little guy
That lives in a blue world
And all day and all night
And everything he sees is just blue
Like him inside and outside

Blue his house
With a blue little window
And a blue corvette
And everything is blue for him
Himself and everybody around
Cause he ain’t got nobody to listen to

I’m blue
Da ba dee da ba di (x7)
I’m blue
Da ba dee da ba di (x7)

Estribillo

I have a blue house
With a blue window
Blue is the colour of all that I wear
Blue are the streets
And all the trees are too
I have a girlfriend and she is so blue

Blue are the people here
That walk around
Blue like my corvette its in and outside
Blue are the words I say
And what I think
Blue are the feelings
That live inside me

I’m blue
Da ba dee da ba di (x7)
I’m blue
Da ba dee da ba di (x7)

I have a blue house
With a blue window
Blue is the colour of all that I wear
Blue are the streets
And all the trees are too
I have a girlfriend and she is so blue

Blue are the people here
That walk around
Blue like my corvette, its in and outside
Blue are the words I say
And what I think
Blue are the feelings
That live inside me

Estribillo

Lee más artículos de Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.