En este momento estás viendo Blinding lights de The Weeknd, la canción más escuchada de la Historia<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">17</span> minutos de lectura</span>

Blinding lights de The Weeknd, la canción más escuchada de la Historia17 minutos de lectura

4.9/5 - (15 votos)

El canadiense borda un tema con más de 3.000 millones de escuchas en Spotify

La maestría de The Weeknd forja uno de los mayores himnos de la década de 2020

FICHA
Canción: Blinding Lights
Artista: The Weeknd
Autores: Abel Tesfaye (The Weeknd), Max Martin, Oscar Holter, Ahmad Balshe (Belly) y Jason Quenneville (DaHeala)
Disco: After hours
Duración: 3:20
Posición en disco: 9
Publicación: 29 de noviembre de 2019
Grabación: 2019 en los estudios MXM de Los Ángeles y en Jungle City, Nueva York
Producción: The Weeknd, Max Martin y Oscar Holter
Posición más alta en listas: 1 (en más de 30 países)
Discográfica: The Weeknd XO, Inc., Republic, Universal Music

Hoy toca análisis de Blinding Lights de The Weeknd

Videoclip de The Weeknd - Blinding lights
Clica sobre la imagen para ver el videoclip

Significado de Blinding Lights de The Weeknd

El significado exacto del título, si hacemos la traducción del inglés, es éste: luces cegadoras. Pero si hacemos caso al sentido del hit, tiene hasta tres acepciones diferentes.

Primera acepción

La primera, una relación amorosa intermitente. Probablemente inspirada en la que él tuvo con la modelo Bella Hadid, que parece haberle inspirado, en un momento concreto de su carrera, de manera clara e intensa. Ay, el desamor, qué puñetero que es. Pero si se canaliza adecuadamente, qué inspirador puede resultar.

En este primer concepto, la canción transmite la sensibilidad y vulnerabilidad de su autor, The Weeknd, y lo que parece ser su búsqueda de la persona a la que ama. 

Canta The Weeknd eso de que “he estado ensimismado otra vez”, algo frecuente desde que quiso dejar su hogar a los 17 años para no volver.

Su relación con las drogas ha sido muy estrecha desde incluso antes de esa edad, tal como él mismo ha reconocido en diferentes contextos. Esa circunstancia aparece reflejada, está presente en sus diferentes canciones. ¿Podría haber aquí algún guiño más? Todo indica a que sí.

Segunda acepción

La segunda acepción es ese ascenso al estrellato musical vivido por The Weeknd, que tendría como arista esa relación con una famosa modelo, que, unida al éxito cosechado por su música, implicó una nueva realidad: el artista perdía su anonimato y se tenía que enfrentar, por ejemplo, a persecuciones de paparazzis

Análisis de Blinding lights de The Weeknd

De manera que nos encontramos con un concepto novedoso, en referencia al título del tema. Las Luces cegadoras se refieren en realidad a los destellos que arrojan las cámaras de fotos.

Tercera acepción

Pero el tema también alude a Las Vegas, considerada la capital del pecado, fuente de inspiración de numerosas películas, canciones y material cultural variopinto. De todos los colores, gustos y sabores.

Una ciudad donde muchos de los recurrentes en el estilo musical y artístico de The Weeknd tienen cabida: velocidad en la conducción, promiscuidad, drogas, una vida agitada y frenética…

Cierra los ojos y observa los neones y los edificios a modo de colmenas.

Otras luces cegadoras

Hubo quien ya dedicó canciones a los rascacielos, a las ciudades de luces brillantes. Por ejemplo, U2 en aquel disco llamado Vertigo con el que reventó estadios, en 2005, aunque no fuera el más brillante de la banda irlandesa. Ni mucho menos.

Sin embargo, a mí me gustan las historias de los luchadores. De quienes no tiran la toalla aunque les estén pisando. De quienes saben que hay una meta al final del camino, a pesar de que haya un coche a nuestro lado, golpeando la chapa de nuestro vehículo para tirarnos por un terraplén.

Podemos con eso y con mucho menos.

Me gustan, en fin, esas historias de aquellos a quienes nadie ha regalado nada y salen adelante.

Y ésta lo es.

Cara B del single Blinding lights

El hit que te gustaría escuchar en una fiesta de los años 80

Ésta también es la canción que, seguro, te gustaría escuchar si pudieras volver a una fiesta en los años 80.

De hecho, si lo analizamos, la producción del canadiense Abel The Weeknd Tesfaye constituye palabras mayores en esta brutalidad de canción, en la que los sintetizadores, unos beats y su singular voz hacen de Blinding Lights uno de los temas más rotundos del 2020.

Un disco plagado de joyas

Una barbaridad de canción -encontrarás a pocas personas a las que disguste- dentro de un disco que os recomendamos desde Music and Rock, porque contiene joyas como In your eyes (cómo recuerda a Michael Jackson, ¡¡¡qué temazo!!!), After Hours o Heartless.

Este último, precisamente, fue el sencillo que precedió en el mercado al tema que hoy analizamos. No es, ni mucho menos, lo mejor del disco.

Pero fue el primer extracto.

Destacan, por supuesto, canciones como In your eyes, la inmediatamente posterior en el disco y que también fue un hit de The Weeknd. Con ese saxofón apoteósico…

Por cierto, ambas están incluidas en el recopilatorio The Highlights, publicado en febrero de 2021. De él hemos hablado también en musicandrock.com.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción
Clica sobre la imagen para acceder al ebook

El vídeoclip, como verás, es una especie pequeña película de terror (un poco bestia) con un singular final, ochentero (para variar) y con ese saxo sonando apabullante.

Composición y versiones

La composición de Blinding Lights corrió a cargo no sólo de The Weeknd.

También participaron el polifacético Max Martin, Oscar Holter, Belly y DaHeala. Una colaboración redonda.

Blinding Lights de The Weeknd tiene tres remixes oficiales: uno de la banda electrónica Chromatics, otro de Major Lazer y uno más con Rosalía

Triunfo rotundo de público y crítica

Blinding lights acumuló casi 1.600 millones de reproducciones sólo en 2020. A día de hoy ya va por los 3.400 millones (marzo de 2023).

Tanto en digital como en físico el disco ha tenido unos números apabullantes.

Además, Blinding lights ha permitido a Max Martin -descubridor por ejemplo de Backstreet Boys y Britney Spears-, coautor de la canción, lograr un nuevo número 1 en Estados Unidos como compositor y como productor.

En el primero de esos apartados (composición), sólo le superan dos desconocidos como Paul McCartney y John Lennon; en el segundo, la producción, sólo George Martin.

Antes de la pandemia, The Weeknd pudo interpretarla en directo en programas de máxima audiencia como el Saturday Night Live.

Es interesante escucharla en su LP After Hours Live at SoFi Stadium. Como puedes imaginar, es el tema que cierra los shows de The Weeknd.

The Weeknd en el Billboard

Impacto dentro y fuera de las listas

La canción, por si tienes alguna duda de su impacto, ha sido número 1 en más de treinta países. Por supuesto, en el Billboard americano, a principios de abril de 2020. También en España, Reino Unido y más países como México, Alemania o Portugal.

En Rolling Stone se habló del papel desempeñado en la producción de Max Martin, aludiendo a que el tema «evoca a Depeche Mode y a The Human League», mientras que The Evening Standard hablaba de Blinding Lights como «una gloriosa explosión de sonido a golpe de sintetizador pop de los años 80».

No puedo estar más de acuerdo.

Por su parte, Billboard se refería en la crítica de este tema a The Weeknd como «un asesino de synth-pop que suena como Michael Sembello» y su emblemático Maniac.

Pero, por si esto fuera poco, ojo al impacto que tuvo el challenge que se ha puesto de moda en la red con más futuro en social media: Tik Tok.

El sencillo más longevo del Billboard

Blinding Lights permaneció 57 semanas entre los diez primeros del Billboard Hot 100 y 43 semanas entre los cinco primeros, rompiendo el récord de mayor tiempo registrado, durante los 62 años de historia de la lista.

Si bien salió del Hot 100 en la semana del 2 de enero de 2021, pero volvió a entrar en el número 3 la semana siguiente, rompiendo el triple empate del hit más alto en volver a entrar en el Hot 100.

A continuación, empató en la mayor cantidad de tiempo entre los tres primeros del Hot 100, 21 semanas, igualando las sumas de Closer, de The Chainsmokers, y Uptown funk, de Mark Ronson.

Además, la canción llegó a estar en la lista Hot 100 por 90 semanas, superando a otro gran éxito, Radioactive, de Imagine Dragons, que permaneció 87.

El 5 de abril de 2022, Blinding lights recibe la certificación de diamante de la RIAA (la asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos) por haber vendido diez millones de copias en Norteamérica.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción
Clica sobre la imagen para acceder al ebook

Lanzamiento de Blinding Lights

El lanzamiento de este megaéxito tuvo lugar el 29 de noviembre de 2019, dos días después de que viera la luz el primer sencillo del disco, Heartless.

Sin embargo, ya se pudo escuchar antes… Concretamente cinco días antes cuando la automovilística Mercedes-Benz lanzó un singular vídeo promocional.

Ahora bien, cuando comenzó a despuntar de una manera clara fue en la primera parte de 2020.

Si te fijas, el vídeo de esta canción de The Weeknd está protagonizado -obviamente- por el cantante, pero tiene un peso relevante en él un descapotable de la marca Mercedes-Benz.

Una campaña publicitaria de diez

Precisamente, con la marca alemana se dio a conocer esta canción, concretamente a partir de un anuncio comercial que se empezó a emitir el 24 de noviembre, aunque en la versión completa no pudo verse hasta el mismo día del estreno oficial del single, como apuntábamos, el día 29.

En ese comercial, que puede localizarse en el perfil de Youtube de la marca ya estaba subido el 28 de noviembre. Recorre la historia de la enseña alemana. Buenísimo.

Una excelente campaña de publicidad para la marca de la estrella, pero también para el cantante canadiense.

Anuncio de Mercedes y Blinding lights
Ver el anuncio completo

No es un eléctrico, es Mercedes

El anuncio en cuestión lo que muestra son dos cuestiones: la eminentemente publicitaria, en la que se muestra la evolución de una marca de prestigio como es la germana (tradición), pero también su mirada hacia el futuro con unos vehículos eléctricos en los que se cuida la tradicional calidad de los coches que se resume a la perfección con el claim final: No es eléctrico, es Mercedes.

Ole ahí.

El vehículo en cuestión que maneja The Weeknd es un SUV EQC, en el que elige que suene precisamente su Blinding lights

La otra cuestión que nos muestra es la pasión declarada (y desmedida) del cantante del tema, The Weeknd, por las cuatro ruedas. Ay, esos trompos…

Datos sobre los vídeos de Blinding Lights

El comercial de Mercedes Benz junto a The Weeknd con esta canción se empieza a emitir el 24 de noviembre, mientras que el videoclip oficial arrancaría su grabación el 6 de diciembre de 2019.

Éste fue dirigido por Anton Tammi, y está rodado en Fremont Street, en la ciudad del pecado, Las Vegas, así como en el centro de Los Ángeles.

Como ya te hemos indicado tiene por protagonista al cantante The Weeknd.

Se sube al perfil de Youtube del músico el 21 de enero de 2020.

El inicio del vídeo le muestra riendo y con la boca ensangrentada. Tras ello, se produce un flashback, que nos muestra al protagonista bailando en mitad de una ciudad desierta.

Es la continuación de su anterior vídeo, el de Heartless, que no debes perderte, a pesar de que es una rallada absoluta.

Posteriormente, una carrera en un coche… ¿adivina qué modelo? Exacto… ¡El Mercedes del anuncio!

A partir del minuto 2:23 se distorsiona el sonido del vídeo en lo que parece ser una metáfora de los efectos de la droga y la luz cegadora de la noche. También ocurre en el vídeo de Heartless… ¿Qué opinas tú?

La esencia del vídeo 

Recuerda en el transcurso del vídeo The Weeknd cómo acudió a un club donde actuaba sólo para él una mujer asiática (interpretada por la japonesa Miki Hamano), él se eleva y se dispone a besarla. Este corto está inspirado en películas como Joker o Casino.

A finales de febrero de 2020 se publicaba otro vídeo con detalles de la grabación…

Por último, el 5 de mayo de 2020 se publicaba otro vídeo sobre la canción, aunque en este caso, con la versión realizada por Chromatics del tema. Nada que ver…

Los diferentes discos de The Weeknd en una composición

Pero, ¿quién es The Weeknd?

The Weeknd es un cantante, compositor y productor canadiense de origen etíope, llamado Abel Makkonen Tesfaye.

Nacido en Scarborough, Toronto, en 1990, ha hecho mundialmente conocidas canciones como I feel it coming o Starboy.

Tuvo una infancia compleja y, sobre todo, una adolescencia marcada por lo ocurrido en su familia. Es hijo único de Makkonen y Samra. Su padre les abandonó y fue su abuela y su madre quienes le criaron.

Su nombre artístico, al parecer, tiene que ver con las ausencias que tenía en la escuela en su adolescencia, que debían prolongarse algunos días…

¡A saber!

La supresión de la e, tiene como finalidad evitar conflictos legales con el grupo canadiense que responde a fin de semana en inglés.

Como tantos de su generación, publicó algunos temas en Youtube en 2010, y a partir de ahí su fama no dejaría de crecer. En 2012 publica su primer disco, compendio de sus primeras creaciones, titulado Trilogy, con una treintena de canciones de su repertorio.

Tras Kiss Land y Beauty behind the madness, en septiembre de 2016 publicó su disco hasta la fecha más importante, Starboy, aunque desde aquí nos parece que After Hours, pondrá el listón todavía más alto.

Hasta la fecha, The Weeknd ha ganado cuatro premios Grammy. Si bien, en 2020 no fue nominado ni siquiera, algo que generó una brutal controversia y llevó a algunos -como el propio artista- a denunciar corrupción en esos galardones.

The Weeknd acumula, a lo largo de su carrera más de un centenar de premios y ya casi 500 nominaciones.

Entre las influencias reconocidas por el autor se encuentran Michael Jackson, Prince, Bowie o The Smiths

Lo que le hace especialmente singular es que es un cantante pop y de un marcado estilo R&B, pero que no hace feos a otros sonidos más potentes, como el punk o el indie.

Hay quien habla de su estilo como R&B alternativo.

Gran dinamizador de la industria musical en los últimos años ha tenido problemas menores con la Justicia en Estados Unidos.

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción
Clica sobre la imagen para acceder al ebook

Letra de Blinding lights

I’ve been tryna call
I’ve been on my own for long enough
Maybe you can show me how to love, maybe
I’m going through withdrawals
You don’t even have to do too much
You can turn me on with just a touch, baby

I look around and
Sin City’s cold and empty (Oh)
No one’s around to judge me (Oh)
I can’t see clearly when you’re gone

Estribillo:

I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch
I said, ooh, I’m drowning in the night
Oh, when I’m like this, you’re the one I trust

I’m running out of time
‘Cause I can see the sun light up the sky
So I hit the road in overdrive, baby, oh

The city’s cold and empty (Oh)
No one’s around to judge me (Oh)
I can’t see clearly when you’re gone

Estribillo

I’m just calling back to let you know (Back to let you know)
I could never say it on the phone (Say it on the phone)
Will never let you go this time (Ooh)

I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch

I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch

POR FAVOR, VALORA ESTE ARTÍCULO. ¡GRACIAS!

Letra de Blinding lights de The Weeknd

Más artículos sobre análisis de canciones en Music and Rock.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Angie

    Excelente información!

  2. Gustavo Woltmann

    Una buena canción!! Como músico profesional a veces uno trata de volver a los 80’s y 90’s.

  3. ¡Muchas gracias! Te animamos a suscribirte a nuestro blog… Descubrirás un mundo de canciones. Saludos

  4. Cristian Duarte Amaya

    Que bien documentado, es de ms canciones favoritas

  5. ¡Gracias, amigo! Solo por comentarios como el tuyo, esto merece la pena. ¡Gracias!

  6. Jose Miguel

    Errs una auténtica enciclopedia. Pocos blogs especializados están tan bien documentados. Vaya curre!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.